Política
Confirman continuidad de Scioli en Brasil: el vínculo con Misiones
La canciller del futuro gobierno de La Libertad Avanza (LLA), Diana Mondino, confirmó la continuidad de Daniel Scioli como embajador argentino en Brasil.
Mondino se reunió este lunes con su par brasileño Mauro Vieira, una entrevista que fue gestionada por Scioli, quien además está trabajando en limar asperezas con Lula Da Silva para que el mandatario del vecino país viaje a Argentina el 10 de diciembre para la asunción de Milei.
En diálogo con radio Mitre, la canciller del nuevo gobierno habló de “la voluntad” del presidente electo de que Scioli continúe en funciones, dada su buena relación con el gobierno de Lula.
“Estamos trabajando por la continuidad, con Scioli y Brasil hay buena relación, no queremos tener interrupciones”, afirmó Mondino y ratificó: “La voluntad es que siga”.
“Como embajador político, (Scioli) termina sus funciones el 10 de diciembre. Y está claro y es evidente que hay una muy buena predisposición, no pedido de Brasil porque sería tal vez inapropiado, pero hay una excelente relación”, declaró.
Si bien desde el entorno de Milei se hace hincapié en la labor de Scioli en Brasil, versiones periodísticas sostienen que el ex motonauta gestionó su continuidad en el cargo con el designado ministro del Interior, Guillermo Francos, que fuera presidente del Banco Provincia de Buenos Aires en la época de gobernador de Scioli.
Según el medio LPO, Francos está intentando armar la “pata peronista” del gobierno libertario con peronistas de centroderecha, como Scioli, Florencio Randazzo y Juan Schiaretti.
Relación cercana
El embajador argentino en Brasil mantuvo históricamente una relación muy cercana con la tierra colorada y los sucesivos gobiernos misioneristas.
En 2015, y con apoyo de la Renovación, Scioli se impuso a Mauricio Macri por más del 60% en las elecciones presidenciales de ese año, una victoria que convirtió a Misiones en la tercera provincia donde el candidato del Frente para la Victoria cosechó una mayor diferencia de votos de cara al balotaje.
En aquel entonces, Scioli mantenía una fluida relación con el gobernador Maurice Closs y el vicegobernador Hugo Passalacqua, que era candidato a la primera magistratura provincial.
Ya como embajador en Brasil, a partir de 2019, Scioli se ocupó de tender puentes entre el gobierno misionero y las autoridades y empresarios brasileños.
Hace dos años, Scioli consiguió una entrevista del gobernador Oscar Herrera Ahuad con el entonces presidente brasileño, Jair Bolsonaro, como parte de la agenda que desarrolló el mandatario misionero en San Pablo, donde visitó la planta de la automotriz coreana Hyundai, donde presentó a Misiones como una provincia startup, con una ubicación geográfica privilegiada.
Scioli también encabezó todo el proceso que desembocó en la firma del contrato para la construcción del puente San Javier-Porto Xavier, que se firmó en octubre de 2022.
“Me enorgullece enormemente, junto al gobernador @herrerayflia, comunicar la firma del contrato para avanzar en la construcción de un nuevo puente que unirá Misiones y Río Grande do Sul”, tuiteó entonces el diplomático.
Unos meses más tarde, cuando asumió brevemente el ministerio de Desarrollo Productivo, Scioli firmó con Herrera Ahuad un convenio para el programa Ahora Canasta, que implicó una devolución del 17% por compras realizadas con tarjeta de débito en los comercios adheridos.
También, como embajador, Scioli ayudó a poner la “economía del conocimiento” de la tierra colorada en la agenda de los estados brasileños del sur del país.
En enero pasado, el embajador facilitó la participación de la comitiva misionera encabezada por Herrera Ahuad al foro de empresarios que tuvo lugar en la previa de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en enero pasado.
Herrera Ahuad se reunió con el embajador argentino en Brasil, con quien habló sobre las intenciones de Misiones de avanzar en la relación con los estados brasileños vecinos.
“Entendemos que el camino es la innovación, creatividad, ciencia y las tecnologías de información y comunicación”, señaló el gobernador.
“Acordamos una agenda bilateral con los Gobiernos Estaduales para seguir trabajando en conjunto a través de un foro multilateral, abordando nuevas tecnologías aplicadas al conocimiento”, informó en la ocasión.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 7 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
