Nuestras Redes

Política

Con presencia misionera, lanzaron La Carlos Menem: “Es lo más grande que hay”

Publicado

el

La Carlos Menem

El lunes, en el hotel Presidente, en el centro porteño, se presentó La Carlos Menem, agrupación juvenil de Karina Milei para sumar territorialidad al armado libertario en el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires).

La elección del lugar no fue caprichosa. El hotel ubicado sobre la avenida 9 de Julio, en pleno corazón de Buenos Aires, fue un reducto del fallecido ex presidente.

El evento, cuya anfitriona fue la hija del ex mandatario, Zulemita Menem, que llegó acompañada de su pareja, el ex presidente de River Plate Rodolfo D’Onofrio, reunió a terceras líneas del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), figuras del menemismo, como el secretario Legal y Técnico de Menem Alberto Kohan; y de la farándula, como el mecánico Walter Santiago, conocido como Alfa de Gran Hermano.

Entre las presencias, también hubo dirigentes libertarios del interior del país, entre quienes se anotaron los misioneros Rita Marina Flores y Alejandro Jabornicky, presidenta y vicepresidente del partido Ahora Vos en la tierra colorada.

El abogado posadeño comentó a La Voz de Misiones que él y Flores fueron convidados al evento por el titular de LLA en territorio bonaerense Sebastián Pareja, y que estuvieron reunidos con militantes de diversos espacios libertarios.

Celebramos que estos espacios se sigan abriendo paso en la política y sobre todo que sean inclusivas para todo aquel que predique las ideas liberales”, señaló Jabornicky.

El Menemismo marcó un camino a seguir, que lamentablemente fue prostituido por el kirchnerato en sus 20 años de gestión y que hoy gracias a Javier Milei y a todos los argentinos de bien, despertamos y nos revelamos al secuestro cultural del que fuimos presos por largos años”, argumentó.

Misiones anhela la incorporación de estas políticas a la agenda provincial”, reclamó Jabornicky y explicó: “En ese sentido La Carlos Menem, Ahora Vos y otros espacios liberales en la provincia van de la mano, con las mismas ideas, que no son otras que las del sentido común, reivindicar la familia, la fe, la libertad, el orden y la igualdad ante la Ley”.

Hablar del menemismo, es hablar de las políticas que Milei lleva adelante con un fuerte perfeccionamiento”, opinó Jabornicky y se entusiasmó: “La Carlos Menem es lo más grande que hay”.

Magos

Si bien, el novel espacio es parte de su armado político de cara a las elecciones legislativas del año próximo y estaba invitada, Karina Milei eligió no aparecer y en su lugar envió a dos de sus referentes más cercanos: Pareja, su armador en la provincia, y Juan Boutet, el jefe de la juventud libertaria porteña.

El secretario general de La Carlos Menem es Enzo Di Fabio, que tiene 35 años, dirige la consultora Strategos, es asesor del bloque de LLA en la Cámara de Diputados y coordinador del Foro Panamericano de Jóvenes Políticos.

Di Fabio afirmó que el espacio surge para “colaborar con la territorialidad y el armado para que las políticas puedan salir de la Casa Rosada” y elogió al titular de LLA en la provincia de Buenos Aires y enviado de Karina al evento, Pareja, a quien bautizó como “el mago de Lomas de Zamora”.

La mayoría de quienes integran La Carlos Menem no superan los 25 años y vienen del Foro Panamericano de Jóvenes Políticos que dirige Pareja, el Instituto Prudencia y el Congreso.

El secretario adjunto es Francisco Moran, el director de Desarrollo Territorial es Francisco Cavero, la directora de Comunicaciones es Evangelina Aranda y el director de Relaciones Institucionales es Fidel Oholeguy Kohan, que tiene 18 años, es nieto de Alberto Kohan, y fue el único del grupo en subir al escenario en la noche del debut.

“Llegó el momento de hacer grande a la Argentina otra vez y ponerle fin de una vez por todas al kirchnerismo”, dijo el muchacho.

Rita Marina Flores, presidenta de Ahora Vos Misiones, con Zulemita Menem, hija del ex presidente Carlos Menem.

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo

Política

A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger

Publicado

el

Wipplinger

A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.

Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.

El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.

El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.

“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.

Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.

 

Seguir Leyendo

Política

Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete

Publicado

el

Francos

El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.

La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.

Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.

La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.

Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto