Política
Con Karina Milei se lanzó La Libertad Avanza en Misiones

La hermana del presidente y funcionaria de primera línea del gobierno libertario, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, oficializaron este viernes el lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, con un acto que involucró un aceitado despliegue de seguridad a cargo de efectivos de civil de la Casa Militar, la dependencia encargada de la custodia presidencial.
El evento, que tuvo lugar a la tarde en el auditorio del subsuelo del hotel Julio César y fue exclusivamente para invitados debidamente acreditados, fue restringido a los medios y su desarrollo fue informado luego de concluida la actividad a través del área de prensa del partido.
Según la gacetilla oficial, la actividad estuvo orientada a “fortalecer la presencia del espacio político en la región, con miras a las elecciones legislativas de 2025”.
El texto informa que, en el encuentro del hotel posadeño, Karina Milei “resaltó la importancia de la juventud en la construcción de un futuro más libre y próspero”.
“La libertad no es gratis, se construye con esfuerzo, ideas claras y trabajo conjunto. Ver el compromiso de tantos jóvenes y militantes aquí en Misiones nos da la certeza de que estamos en el camino correcto”, señaló la titular nacional de LLA, según el comunicado partidario.
El texto señala que la hermana del presidente “abrió con un mensaje de agradecimiento y esperanza”, que sintetizó en la figura del titular de las fuerzas del cielo en la tierra colorada, el abogado tributario Carlos Adrián Núñez, y extendió “a todas las personas que día a día se comprometen con las ideas de la libertad”.
“Estamos viajando por todo el país porque necesitamos estar en cada rincón de la Argentina. Nuestro objetivo es llenar el Congreso con personas que defiendan las ideas de la libertad y que combatan a la casta”, dijo Karina, según el texto partidario.
“El presidente es un ejemplo de que creer en lo que hacemos nos lleva a buen puerto”, afirmó y prometió: “De acá en adelante lo que vienen son buenas noticias, cada día estamos mejor y vamos a estar mejor”.

El evento libertario con Karina Milei se desarrolló en el subsuelo del hotel Julio César de Posadas.
La gacetilla recoge también las palabras del riojano, vicepresidente nacional de LLA, que repasó “el proceso de construcción del partido” y el “rol clave” de Karina Milei: “Nada de esto sería posible sin ella”, lanzó.
“Cuando comenzamos a armar este partido éramos cinco personas sentadas en una mesa”, graficó Menem, según el comunicado. “Hoy, en cada provincia, esas cinco personas se han convertido en 30”, indicó.
El texto también reseña la alocución del abogado Núñez, quien también se deshizo en elogios para la hermana de Javier Milei y el diputado de La Rioja, y compartió una “reflexión personal”.
“Esta historia comenzó cuando vi a Javier Milei hablar sobre bajar impuestos y correr al Estado del ámbito privado, algo que siempre pensé necesario”, contó Núñez, que registra una largo historial profesional vinculado al ámbito público.
“Con el tiempo me acerqué a Martín Menem y comenzamos a trabajar, y hoy, con compromiso y convicción, estamos transformando la realidad de Misiones”, señaló y sentenció: “Estamos ante una oportunidad histórica de abrazar las ideas de la libertad y llevarlas a cada rincón de nuestra provincia”.
“Nosotros no tenemos vocación de poder por el poder mismo, sino para transformar cada distrito”, aseguró el abogado posadeño.
“Este es un espacio nacional” dijo Núñez y avisó: “En Misiones no nos vamos a aliar con otros partidos”.
Abstracta
La gacetilla partidaria no abunda en mayores detalles sobre lo sucedido en el mitin del subsuelo del hotel Julio César que, según pudo saber La Voz de Misiones, involucró también la participación del público, entre los que había referentes del interior misionero.
“La mayoría le agradecían a Karina por estar en Misiones. Solo algunos de la provincia más profunda hicieron preguntas sobre yerba mate y agricultura, Ley de Lemas, impuestos”, contó una participante a LVM.
“Eso no contestaba Karina. Respondía el presidente del partido local. Y Martín Menem respondió sobre Ley de Lemas”, comentó.
La joven opinó que “Karina estuvo bastante abstracta y guionada” y que Menem “era el más político de todos”, quien “habló de cosas concretas”.
Entre los presentes, la joven distinguió “al empresario (Alberto) Selva” y al cineasta del presidente, Santiago Oría, quien -según dijo- “tenía casi más fans que Karina y todo el mundo le pedía selfies”.
Vasitos
Otros detalles del evento político de la semana, que comentó a LVM la joven libertaria, fue lo referido a la seguridad del ingreso al auditorio, cuyo dispositivo estaba desplegado sobre la vereda de la calle Entre Ríos, a la que por momentos se asomaba el subsecretario Eduardo Lule Menem, a quien Karina encargó el armado del partido en las provincias y quien ungió a Núñez como el hombre de Milei en Misiones.
La joven confirmó que la seguridad hizo cumplir las restricciones anunciadas en cuanto a termos y carteras, y que, incluso, pudo ver gente rechazada por llevar algo prohibido y a más de un muchacho sacado del auditorio y devuelto a la vereda, que “ya no pudieron volver a ingresar”.
“Cuando entrabas te pasaban el escáner portátil en frente y dorso. Supongo que era para verificar que no tenías armas”, contó a LVM la joven.
“Si tenías cartera o bolso, te revisaban eso también. Por más chiquita que sea”, comentó.
“Mucha seguridad y nada de comida”, ironizó y agregó: “Solo agua, que te podías servir en la entrada en vasitos miniatura”.

El acceso al salón donde se desarrolló el mitin libertario de este viernes en Posadas.
Política
Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.
Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.
En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.
Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.
“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.
“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.
Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.
En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.
Política
Más peronistas piden lista de unidad en el PJ sin “sherpas locales”

La agrupación Unidos, que nuclea a cooperativistas peronistas, se sumó al clamor instalado este miércoles por Convergencia Justicialista y a través de un comunicado en el mismo tono que el sector de Gonzalo Costa de Arguibel, pidió a los interventores del PJ Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, anteponer “la unidad del campo nacional y popular” a los “personalismos”.
“Desde UNIDOS, agrupación peronista que ha sabido militar, construir, fiscalizar y aportar votos en 16 municipios de la provincia de Misiones y en todas las incursiones electorales de las que la han permitido participar en los frentes que condujo la compañera Cristina Fernández de Kirchner, instamos a los interventores del Partido Justicialista Distrito Misiones a que no permitan que los personalismos impidan la unidad del campo nacional y popular en nuestra provincia”, reza el comunicado.
“Nuestros compañeros y compañeras entienden lo critico del contexto actual y lo imperioso de retener para el peronismo una de las tres bancas que se ponen en juego en estas elecciones legislativas nacionales”, señala el escrito y anuncia: “Estamos listos y deseosos de militar y empujar la candidatura de un compañero, y así como nosotros hay muchos espacios prestos a la convocatoria”.
“El peronismo en Misiones es mucho más amplio y extendido de lo que los sherpas locales han hecho ver a los interventores”, sentencia el comunicado, utilizando un término que refiere a un grupo étnico del Himalaya, conocido por su gran habilidad para la escalada y su resistencia a las grandes altitudes.
“Ese peronismo aún espera ser convocado, pero sin imposiciones”, aclara el pronunciamiento y reclama “grandeza y humildad” a quienes “han llevado la responsabilidad de la conducción local y que hasta ahora no han hecho más que dilapidar tiempo, energías y recursos en los últimos años”.
“Habrá tiempo para normalizar el partido”, apunta Unidos y dispara: “Hoy, urge la unidad”.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Passalacqua y el estado de las rutas nacionales: “Nos preocupa mucho”

El gobernador Hugo Passalacqua expresó este miércoles su preocupación por el estado de las rutas que dependen del Estado nacional y llamó a que el gobierno encabezado por el presidente Javier Milei cumpla con el mantenimiento de las arterias que conectan a todo el país. “Se trata de cuidar la vida”, advirtió.
El señalamiento del mandatario provincial se dio en el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, que se realiza en Posadas con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 21 jurisdicciones del país.
“Una preocupación que tengo hace un año, que lo tienen muchos colegas gobernadores, es el tema de las rutas nacionales. Estamos preocupadísimos por lo que está pasando”, expuso Passalacqua durante su alocución, intervención que además compartió en sus redes oficiales minutos más tarde.
Las rutas nacionales son el esqueleto de la República. Cuidarlas es cuidar tu vida y la de todos los argentinos.
Nos preocupa su mal estado, porque no solo pone en riesgo la seguridad, sino que también frena el transporte y el comercio que nos mueve como país. pic.twitter.com/kZdZCDjCXt— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) August 13, 2025
En esa línea, el gobernador misionero admitió que “las provincias no estamos en condiciones de hacernos cargos de las rutas nacionales”, al tiempo que señaló “no quiero incomodar a nadie con lo que digo, pero lo tengo que decir”.
“Se lo dije a los gobernantes nacionales en persona, con quienes tenemos una buena relación, pero esto no se trata ni de buenas, ni de malas, sino de cuidar la vida de un millón y medio de misioneros”, aclaró.
Para Passalacqua, las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y alertó que “si nos sacan el esqueleto nos volvemos un pedazo de carne tirado en el suelo”.
Para ahondar en la cuestión, graficó que “esta situación de dramatismo que se nos viene encima nos preocupa mucho, a los 23 gobernadores”.
“Ojalá que entre todos podamos volver a enderezar esto. Que las rutas nacionales sigan siendo nacionales y que el Estado nacional se siga haciendo cargo de lo que le corresponde, que son las rutas nacionales”, insistió.
-
Policiales hace 3 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 2 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 13 horas
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”
-
Policiales hace 2 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 3 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”