Nuestras Redes

Política

Con Karina Milei se lanzó La Libertad Avanza en Misiones

Publicado

el

Karina

La hermana del presidente y funcionaria de primera línea del gobierno libertario, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, oficializaron este viernes el lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, con un acto que involucró un aceitado despliegue de seguridad a cargo de efectivos de civil de la Casa Militar, la dependencia encargada de la custodia presidencial.

El evento, que tuvo lugar a la tarde en el auditorio del subsuelo del hotel Julio César y fue exclusivamente para invitados debidamente acreditados, fue restringido a los medios y su desarrollo fue informado luego de concluida la actividad a través del área de prensa del partido.

Según la gacetilla oficial, la actividad estuvo orientada a “fortalecer la presencia del espacio político en la región, con miras a las elecciones legislativas de 2025”.

El texto informa que, en el encuentro del hotel posadeño, Karina Milei “resaltó la importancia de la juventud en la construcción de un futuro más libre y próspero”.

“La libertad no es gratis, se construye con esfuerzo, ideas claras y trabajo conjunto. Ver el compromiso de tantos jóvenes y militantes aquí en Misiones nos da la certeza de que estamos en el camino correcto”, señaló la titular nacional de LLA, según el comunicado partidario.

El texto señala que la hermana del presidente “abrió con un mensaje de agradecimiento y esperanza”, que sintetizó en la figura del titular de las fuerzas del cielo en la tierra colorada, el abogado tributario Carlos Adrián Núñez, y extendió “a todas las personas que día a día se comprometen con las ideas de la libertad”.

“Estamos viajando por todo el país porque necesitamos estar en cada rincón de la Argentina. Nuestro objetivo es llenar el Congreso con personas que defiendan las ideas de la libertad y que combatan a la casta”, dijo Karina, según el texto partidario.

“El presidente es un ejemplo de que creer en lo que hacemos nos lleva a buen puerto”, afirmó y prometió: “De acá en adelante lo que vienen son buenas noticias, cada día estamos mejor y vamos a estar mejor”.

El evento libertario con Karina Milei se desarrolló en el subsuelo del hotel Julio César de Posadas.

La gacetilla recoge también las palabras del riojano, vicepresidente nacional de LLA, que repasó “el proceso de construcción del partido” y el “rol clave” de Karina Milei: “Nada de esto sería posible sin ella”, lanzó.

“Cuando comenzamos a armar este partido éramos cinco personas sentadas en una mesa”, graficó Menem, según el comunicado. “Hoy, en cada provincia, esas cinco personas se han convertido en 30”, indicó.

El texto también reseña la alocución del abogado Núñez, quien también se deshizo en elogios para la hermana de Javier Milei y el diputado de La Rioja, y compartió una “reflexión personal”.

“Esta historia comenzó cuando vi a Javier Milei hablar sobre bajar impuestos y correr al Estado del ámbito privado, algo que siempre pensé necesario”, contó Núñez, que registra una largo historial profesional vinculado al ámbito público.

“Con el tiempo me acerqué a Martín Menem y comenzamos a trabajar, y hoy, con compromiso y convicción, estamos transformando la realidad de Misiones”, señaló y sentenció: “Estamos ante una oportunidad histórica de abrazar las ideas de la libertad y llevarlas a cada rincón de nuestra provincia”.

“Nosotros no tenemos vocación de poder por el poder mismo, sino para transformar cada distrito”, aseguró el abogado posadeño.

“Este es un espacio nacional” dijo Núñez y avisó: “En Misiones no nos vamos a aliar con otros partidos”.

Abstracta

La gacetilla partidaria no abunda en mayores detalles sobre lo sucedido en el mitin del subsuelo del hotel Julio César que, según pudo saber La Voz de Misiones, involucró también la participación del público, entre los que había referentes del interior misionero.

“La mayoría le agradecían a Karina por estar en Misiones. Solo algunos de la provincia más profunda hicieron preguntas sobre yerba mate y agricultura, Ley de Lemas, impuestos”, contó una participante a LVM.

“Eso no contestaba Karina. Respondía el presidente del partido local. Y Martín Menem respondió sobre Ley de Lemas”, comentó.

La joven opinó que “Karina estuvo bastante abstracta y guionada” y que Menem “era el más político de todos”, quien “habló de cosas concretas”.

Entre los presentes, la joven distinguió “al empresario (Alberto) Selva” y al cineasta del presidente, Santiago Oría, quien -según dijo- “tenía casi más fans que Karina y todo el mundo le pedía selfies”.

Vasitos

Otros detalles del evento político de la semana, que comentó a LVM la joven libertaria, fue lo referido a la seguridad del ingreso al auditorio, cuyo dispositivo estaba desplegado sobre la vereda de la calle Entre Ríos, a la que por momentos se asomaba el subsecretario Eduardo Lule Menem, a quien Karina encargó el armado del partido en las provincias y quien ungió a Núñez como el hombre de Milei en Misiones.

La joven confirmó que la seguridad hizo cumplir las restricciones anunciadas en cuanto a termos y carteras, y que, incluso, pudo ver gente rechazada por llevar algo prohibido y a más de un muchacho sacado del auditorio y devuelto a la vereda, que “ya no pudieron volver a ingresar”.

“Cuando entrabas te pasaban el escáner portátil en frente y dorso. Supongo que era para verificar que no tenías armas”, contó a LVM la joven.

“Si tenías cartera o bolso, te revisaban eso también. Por más chiquita que sea”, comentó.

“Mucha seguridad y nada de comida”, ironizó y agregó: “Solo agua, que te podías servir en la entrada en vasitos miniatura”.

El acceso al salón donde se desarrolló el mitin libertario de este viernes en Posadas.

Política

Sebastián Macías confirmó que será candidato a presidente de la Legislatura

Publicado

el

Macías

El diputado provincial electo del Frente Renovador de la Concordia, Sebastián Macías, confirmó a La Voz de Misiones que aceptó la nominación de la Renovación para presidir la Legislatura provincial a partir del 10 de diciembre próximo, en reemplazo de Oscar Herrera Ahuad, elegido diputado nacional.

“Efectivamente, me han propuesto y he aceptado”, afirmó Macías, consultado por LVM. El saliente titular de Vialidad Provincial confirmó, asimismo, que el oficialismo nominó también a la diputada Anazul Centeno para la Vicepresidencia Primera de la Cámara, y al diputado Alejandro Arnhold para la jefatura del bloque del Frente Renovador Neo.

El diputado renovador electo señaló que, en caso de resultar elegido presidente de la Legislatura por el pleno en la sesión del 10 de diciembre, volcará toda su experiencia de seis años al frente de Vialidad Provincial en la nueva tarea que le depara la función pública.

“Cuando uno ingresa a una función nueva, claramente hay mucho por aprender, pero también es cierto uno vuelca en ello su experiencia para darle una impronta propia a la gestión”, reflexionó.

“Yo traigo una trayectoria, no solo de los años que estuve al frente de Vialidad, sino del ejercicio de trabajar codo a codo con el Ejecutivo y con el Poder Legislativo”, remarcó.

“Las tareas de la Cámara respaldan todas las decisiones del gobernador”, opinó Macías y comentó que, para el próximo período legislativo, “la idea es que los diputados puedan hacer trabajo territorial, no solo para mantener la cercanía con la gente, sino para brindar herramientas y soluciones a los problemas de la provincia”.

Macías señaló, también, que habida cuenta de la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas nacionales en las provincias, el tema adquiere “fundamental importancia” para la Legislatura misionera, que “tendrá que acompañar los reclamos del gobernador” y “buscar soluciones”.

“Es un tema que vamos a tener que abordar, porque siempre la obra pública es un tema prioritario, por todo lo que representa”, dijo Macías a LVM y agregó: “Todo el arco político de la provincia debe involucrarse en esta temática”.

“La obra pública es uno de los frentes más golpeados en este tiempo difícil que estamos viviendo y necesita mucho respaldo”, opinó.

 

Seguir Leyendo

Política

Hartfield y Gruber en la “escuelita parlamentaria” para legisladores de LLA

Publicado

el

Hartfield

Los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield y Maura Gruber, participaron de las jornadas de capacitación que ofreció el partido del gobierno a sus nuevos parlamentarios que asumirán sus bancas el 10 de diciembre.

La “escuelita parlamentaria”, como la bautizaron los medios porteños, se organizó tras la reunión que mantuvo Karina Milei, junto a miembros del gabinete del gobierno, con los diputados libertarios electos, la semana pasada en la Casa Rosada, de la que también participaron Hartfield y Gruber, y donde los invitados fueron obsequiados con un kit, con un ejemplar de la Constitución Nacional y el Reglamento de la Cámara.

“Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA”, posteó Hartfield en su cuenta de X y subió varias fotos de las jornadas que arrancaron el martes y concluyeron hoy, en el tercer piso del Anexo del Congreso. “Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre”, completó el ex tenista obereño.

La capacitación se enfocó en temas reglamentarios, administrativos y de comunicación, y como instructores estuvieron el secretario parlamentario Adrián Pagán, un hombre que ingresó al Congreso como asesor en 2002 y hoy se sienta a la derecha del presidente de la Cámara; el vocero de Martín Menem, Santiago Cosimano; la nueva secretaria parlamentaria Silvana Giudici, que desempeñaba la misma función en el bloque del PRO antes de pasarse a LLA; el titular de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, y su par de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz.

Según reseñó la prensa porteña, uno de los puntos sobre los que se hizo énfasis fue evitar los “ruidos en la comunicación” y se instó a los nuevos diputados a “no apurarse” a salir a hacer declaraciones que puedan correr el eje de los debates que Milei quiere impulsar.

Asimismo, se les recordó que los voceros autorizados para hablar con los medios seguirán siendo Martín Menem, el jefe de bloque Gabriel Bornoroni, la ex PRO Giudici y los presidentes de las comisiones importantes de la Cámara, como Bertie Benegas Lynch.

Pagán repasó cuestiones reglamentarias como el quórum, las mayorías especiales y el funcionamiento de las comisiones; mientras que Cosimano tuvo a su cargo el segmento de comunicación, donde pidió a los nuevos legisladores mantenerse alineados con las consignas de la campaña electoral, como “valorar el esfuerzo que hizo la ciudadanía ante el ajuste fiscal”, y cuidarse con los posteos que hacen en las redes sociales.

“Acá tienen que hacer como dijo Tronco y Lilia (el diputado electo Sergio Figliuolo y su colega Lilia Lemoine)”, publicó el portal Infobae y explicó: “El primero, señaló que frente a los proyectos que iba a enviar el Ejecutivo ‘primero levanto la mano y después los leo’. La segunda hizo referencia a que los diputados electos ‘tienen que hacer como dijo Tronco, y si después quieren presentar proyectos que estén en línea con lo que pide el Ejecutivo, está bien, pero primero se levanta la mano’”.

 

Seguir Leyendo

Política

Fátima Cabrera no asumirá como diputada y seguirá como intendenta de Urquiza

Publicado

el

Fátima Cabrera

La intendenta de General Urquiza y diputada provincial electa del Frente Renovador de la Concordia, Fátima Cabrera, decidió no asumir la banca en la Legislatura y permanecer a cargo del Ejecutivo Municipal, al frustrarse el plan para sentar a su hija, la concejal Agostina Blodek, en la línea sucesoria.

En declaraciones a Radio República, Cabrera justificó su decisión y apuntó contra el concejal renovador José Ptaszenczuk, a quien como presidente del Concejo Deliberante le correspondía sucederla en el cargo, de acuerdo a la normativa vigente.

“Ya no goza de la confianza”, lanzó la jefa comunal contra su ex socio político de los últimos diez años, y habló de “cosas turbias”, aunque no abundó en detalles sobre las acusaciones y remarcó que “no confía” en Ptaszenczuk.

La esposa del ex ministro Horacio Blodek será reemplazada en la Legislatura por Arabela Soler, que se desempeña como directora en el plantel del Ministerio del Agro de la provincia.

El conflicto detonó la semana pasada, al ventilarse el complot de la jefa comunal para apartar a Ptaszenczuk de la línea sucesoria y sentar a su hija Agostina en su lugar.

La intriga escaló al punto de poner en pie de guerra a los vecinos, que amenazaron con salir a la calle y consiguieron desactivar la sesión del lunes del Concejo Deliberante, donde iba a producirse la destitución de Ptaszenczuk y su reemplazo por la hija de Cabrera.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto