Política
Colonia Delicia: denunció al intendente y lo echaron del cargo
Finalmente el funcionario, Miguel “Toty” Tarnoski, ayer fue desafectado del cargo de secretario del Concejo Deliberante que ocupaba desde hace dos años. Esto, tras presentar una denuncia penal contra el alcalde, Eberth Vera, por la supuesta venta de una retroexcavadora propiedad del municipio, sin la debida autorización del Concejo Deliberante. La Justicia investiga si el intendente de Delicia, Eberth Vera, incurrió en un delito contra el patrimonio público por la venta de la retro.
La medida fue dispuesta mediante una resolución del presidente del cuerpo, Roberto Wern, por la cual se estableció “dejar sin efecto la designación de Miguel Tarnoski, de acuerdo a lo establecido en la Ley XV Nº5 Orgánica de Municipalidades y a partir del día 26/06/2018”.
Semanas atrás los ediles renovadores, Emiliano Benigno Recalde y Yanina Isabel Acosta, habían presentado una nota pidiendo la inmediata remoción de Tarnoski de sus funciones como secretario del Concejo, argumentando que la desafectación puede llevarse adelante “sin que exista ninguna causa que justifique la decisión, puesto que se trata de un cargo político”. Sin embargo, agregaron que en este caso “se obedece a las reiteradas inconductas del secretario en el ejercicio de sus funciones”.
“El bloque de la renovación decidió apartarme de mi cargo que ocupé desde el 10 de diciembre de 2015. Ellos mediante una resolución y me dijeron podían removerme sin ningún argumento, no hubo ninguna causa y ahora me quedé sin trabajo”, aseguró Tarnoski. Asimismo, apuntó que el nuevo secretario del Deliberante es José Benítez, quien fuera hermano de un exintendente renovador de Colonia Delicia, Luis Benítez.
“Ellos me pidieron que retire mi denuncia contra Vera para seguir en el puesto. Yo no cedí, mantuve mi decisión y tuve que pagar el costo. Fue por eso, y por otras denuncias que se hicieron para las cuales facilitamos documentación contra el intendente”, detalló. Cabe recordar que por la presentación efectuada por el empleado municipal, Sergio Cantero, y por Tarnoski, se inició una investigación en el Juzgado de Instrucción de Eldorado para determinar si el alcalde Eberth Vera incurrió en un delito contra el patrimonio público. En consecuencia, incluso se ordenó un allanamiento en la Municipalidad de Delicia.Según las pruebas, reunidas por los concejales y los denunciantes, el alcalde habría donado o vendido una máquina vial municipal sin la autorización del Concejo Deliberante, lo cual constituye un delito al patrimonio público.
“La Justicia secuestró la máquina, nosotros ratificamos la denuncia a la espera de los informes del Ministerio de Hacienda que determinen el origen de los fondos”, reveló Tarnoski.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
