Nuestras Redes

Política

Cierre de Bullrich en Caba: “Las ideas de Milei no se pueden llevar a cabo”

Publicado

el

Bullrich

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, cerró su campaña esta tarde en Barrancas de Belgrano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), en un acto donde defendió sus propuestas de campaña y aseguró: “Nunca más nos sacan la gobernabilidad”.

Bullrich, estuvo escoltada en el escenario por el candidato de la coalición de jefe de gobierno de Caba, Jorge Macri, y el alcalde porteño, Horacio  Rodríguez Larreta, a quien derrotó en las Paso de agosto y quien sería jefe de Gabinete de ganar las elecciones del domingo que viene.

En su discurso, la ex ministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos, repartió críticas por igual a sus adversarios, el ministro de Economía y candidato del oficialista Unión por la Patria (UxP), y el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Estamos frente a una posibilidad histórica, tenemos la fuerza”, afirmó Bullrich, y lanzó: “Es la primera vez que el cambio es mayoría en 40 años”.

“Ustedes saben que cada vez que ellos (el peronismo) tuvieron la fuerza nos hicieron la vida imposible, ahora la fuerza la tenemos nosotros”, disparó.

“Tenemos la fuerza de más de 10 gobernadores, 500 intendentes; tenemos la fuerza de la mayoría parlamentaria, la fuerza de Juntos por el Cambio”, graficó.

“Cuando fuimos gobierno, todos los días nos hicieron la vida imposible”, remarcó la candidata opositora, y aseguró: “Ahora, no nos vamos a dejar correr”.

“Ya aprendimos”, afirmó Bullrich, y enumeró la serie de conquistas electorales de JxC, a partir de las elecciones legislativas de 2021, y en los comicios provinciales que fueron celebrándose este año.

“Ganamos en 2021 la elección parlamentaria, después ganamos en Chubut, en San Luis, en San Juan, todo cuyo hoy es de JxC; seguimos por Santa Fe, Corrientes, Jujuy; la última gran batalla fue en el Chaco, en el Chaco le ganamos”, manifestó.

“Fuimos construyendo el poder que nunca el cambio tuvo en la Argentina, para poder gobernar sin la extorsión”, aseguró.

“La mafia tiene miedo, porque van a estar donde tienen que estar”, sentenció Bullirch, y arremetió: “Tienen miedo de perder sus privilegios, de ir a la cárcel; la mafia tiene miedo y nosotros tenemos el poder, somos los únicos que tenemos el poder de cambiar la Argentina”, pontificó.

Bullrich señaló que pretende ocupar la jefatura del Estado “para sacar a la Argentina del pozo que sigue cavando Massa todos los santos días; y que con Cristina Fernández de Kirchner cada vez hacen un pozo más profundo”.

Malas ideas

“¿Cuándo van a dejar de afanar?”, contó Bullrich que le preguntó a su adversario Massa en el último debate presidencial, y contestó: “El 10 de diciembre, porque se van”.

“A Massa lo único que le importa es su ambición desmedida de poder”, sentenció la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri, quien no participó del mitin en Belgrano, y graficó: “Se le nota en la cara, en los gestos, en la mirada”.

Mencionó al ex jefe de Gabinete del gobernador bonaerense Axel Kiciloff, y repitió su apellido tres veces: “Insaurralde, Insaurralde, Insaurralde”, vociferó.

“A ver, qué levante la mano una jubilada”, pidió Bullrich, y enseguida entre el público se levantó un manojo de manos. La candidata eligió una y afirmó: “Un día de yate de Insaurralde son siete años de tu jubilación”.

“Las ideas de Milei son malas ideas”, sentenció en otro tramo de su alocución. “No se pueden llevar a cabo”, aseguró y explicó, dirigiéndose a los votantes del libertario: “Fijensé que dolarizar sin dólares es imposible”.

Taser

Al hablar de su política de seguridad, Bullrich, prometió “mano firme” y reivindicó el uso de las pistolas Taser, que la policía porteña utilizó por primera vez hace dos días para reducir a un hombre armado con un cuchillo.

La candidata de JxC recordó el episodio que quedó registrado en un video donde se escuchan varias advertencias del personal policial hacia el hombre antes de efectuar la descarga eléctrica: “Le pedían que soltara el cuchillo y le decían que iban a usar la pistola para que depusiera su actitud agresiva”, ilustró.

Bullrich prometió una “economía ordenada, seguridad con mano firme, educación con esencialidad, jubilados que no estén pagando el pato de la corrupción kirchnrista, y una salud que va a estar a la altura de lo que necesita la Argentina”.

Entre el público podía observarse a los diputados Diego Santilli y María Eugenia Vidal, y al actor Luis Brandoni.

“Vamos a volver a ser un país de clase media, no vamos a dejar a nadie atrás; vamos a ser el gobierno más honesto de la historia argentina, el más austero de la historia argentina”, aseguró.

“Quiero ser presidenta para devolverte lo que te robaron”, dijo Bullrich a la multitud que se congregó en Barrancas de Belgrano, y graficó: “Los funcionarios sin celulares, los funcionarios trayendo su vianda para comer, sin choferes; los funcionarios son ciudadanos al servicio de ustedes”.

“No nos vamos a amilanar, no nos vamos a asustar”, prometió Bullrich, y remarcó: “Tenemos equipo, tenemos convicción y tenemos la fuerza; la fuerza de los gobernadores, la fuerza de los intendentes, la fuerza de JxC”.

En el final, Bullrich, cerró su alocución repitiendo como un mantra: “Es ahora y es para siempre, es ahora y es para siempre, es ahora y es para siempre”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto