Política
CFK: “Me trajeron de los pelos a este juicio, como a la Constitución y las leyes”
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) afirmó hoy que “un Gobierno elegido por el pueblo no puede ser considerado como una asociación ilícita” y evaluó que los jueces y fiscales que intervienen en el juicio por la obra pública en Santa Cruz “creen que son más que nosotros y pueden juzgar todo”.
CFK compareció vía Zoom desde su despacho en el Senado de la Nación, en el juicio oral y público que se le sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
En el arranque de su exposición, Fernández de Kirchner, aclaró que su comparecencia ante el tribunal “no es una graciosa concesión” de los jueces, sino su derecho como abogada.
“Como soy acusada, pero al mismo tiempo soy abogada, puedo hacer uso de esta etapa del alegato, por mi carácter de profesional”, sostuvo la titular del Senado y lanzó “si no hubiese sido abogada, habría estado en estado de indefensión”.
La ex mandataria señaló que para los fiscales “tres gobiernos constitucionales fueron considerados como asociaciones ilícitas para hacer 51 contratos de obra pública en Santa Cruz”, y sostuvo que esa enunciación “no puede ser tomada en serio y raya en el ridículo”.
“Si fuera una asociación ilícita llegaríamos al absurdo de que el fiscal Luciani no sería fiscal, porque la designación se lo firmé yo”, ironizó la ex presidenta.
Fernández de Kirchner reiteró que le fue “negado” su derecho a ejercer su defensa tras el alegato del fiscal Diego Luciani, y destacó las palabras expuestas por uno de sus abogados, Carlos Beraldi, al considerar que dejó a la luz “todas las arbitrariedades de este juicio”.
“Quiero felicitar al doctor Beraldi por el ejercicio profesional de la defensa que desplegaron de una manera tan clara en cuanto a escuchar el alegato del fiscal, a pasar a los hechos y la valoración de la prueba y aplicar el derecho”, expresó.
“Se desmontaron las increíbles mentiras que desarrollaron los fiscales Mola y Luciani, y además de todo eso quedaron a la luz del día todas las arbitrariedades que se han cometido en este juicio”, manifestó.
De los pelos
La ex presidenta fundamentó su alegato en la línea de la persecución judicial que viene denunciando el Frente de Todos (FdT) desde que la fiscalía pidió 12 años de prisión y la prohibición de ejercer cargos públicos de por vida, recordando que “jueces y fiscales de este juicio jugaron al fútbol en la quinta de Mauricio Macri”.
“Voy a pedir que se extraiga testimonio de todos y cada una de las mentiras de los fiscales, contrastadas con las pruebas que tuvo este juicio”, adelantó la Vicepresidenta.
“Quiero que el mundo pueda observar lo que fue este juicio”, dijo. “Estamos ante un claro caso de prevaricato”, sentenció.
“Confrontados los dichos de los fiscales con las pruebas, queda demostrado que los fiscales Mola y Luciani mintieron en su acusación”, siguió. En esta línea, afirmó que la acusación de los fiscales “es profundamente inconstitucional”.
Durante el juicio “fueron puestos como prueba de delitos decretos aprobados por el Parlamento, algo que no es posible”, cuestionó.
“Han traído un juicio de los pelos porque tenían que traerme de los pelos a mí, y por eso trajeron de los pelos a la Constitución y las leyes”, graficó.
“Desde el advenimiento de la democracia, todos los presidentes fueron abogados, menos Macri. Tuve tres denuncias que decían que yo no era abogada”, añadió.
Toneladas
CFK habló durante casi una hora en la que repasó la Constitución Nacional y las atribuciones que otorga al presidente, en una exposición donde también hizo referencia al atentado que sufrió el pasado 1 de septiembre frente a su casa en el barrio porteño de Recoleta.
“¿Yo impunidad? Si quieren mirar por impunidad, miren para otro lado”, dijo la Vicepresidenta. “Me siento en estado de indefensión. Los jueces que me juzgan, un fiscal son amigos y juegan al fútbol en la quinta de Macri, otros iban a jugar con Macri a Olivos”, ilustró.
“Yo hasta el 1 de septiembre creía que era esto estigmatizarme, proscribirme, calumniarme, pero a partir del 1 de septiembre me di cuenta de que puede haber algo más detrás de todo esto”, afirmó CFK y aseguró que la conducta del Poder Judicial “da permiso para pensar y hacer cualquier cosa”.
Sobre la denominada “banda de los copos” señaló que “nadie puede pensar que esa banda tuvo la autoría intelectual de lo que hicieron”.
“Esto es crear un clima”, dijo en referencia al alegato del fiscal Luciani, y las famosas “3 toneladas de pruebas” que dijo tener en contra de la ex presidenta.
“En mi vida lo que hay son 30 toneladas de tapas de Clarín, La Nación y otras revistas donde se va estigmatizando”, ironizó Cristina Fernández.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
                                                                        A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
                                                                        A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
                                                                        El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 1 díaUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 4 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 3 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 6 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
