Política
Carrió vs Macri por el canje de pasajes: “El viaja en helicóptero desde chiquito, no tiene idea”

Fue porque el presidente dijo que no deben compensar el sueldo con los pasajes. La diputada dijo que necesita el dinero para moverse por el país. Y aclaró que el sistema está mal. La diputada Elisa Carrió habló hoy sobre el canje de pasajes de los legisladores en el Congreso de la Nación, y justificó el procedimiento aunque dijo que podría resignarlo.
“Esto no estaba escondido. Yo hace 20 años les digo a los presidentes de las Cámaras: ustedes van a tener problemas, no nosotros. Pongan gastos de movilidad”, explicó la diputada. “Es absolutamente legal, pero un mal sistema. Para mí son viáticos. Son viáticos para moverse. ¿Si yo creo que es legítimo? Es absolutamente legítimo, yo recorro toda la nación”, dijo Carrió en el programa El Diario de Mariana.
Además, Carrió respondió a las críticas del presidente Mauricio Macri a los legisladores por el canje de los pasajes. “Él viaja en helicóptero desde chiquito, así que no tiene problema, no tiene idea, viaja en aviones privados”, señaló.
“Ahora, también hay que aclararle a toda la Argentina que los diputados nacionales somos los únicos que no cobramos antigüedad. Yo, por ejemplo, tengo 42 años de antigüedad. Hace 42 años que aporto a la Nación, o la Provincia… Yo estoy jubilada. No estoy jubilada porque fui electa”, dijo y agregó que “todas estas cosas me dan unas ganas de jubilarme, abrir un estudio y a la primera firma, gano un millón de dólares”.
Carrió indicó que no tiene problemas en resignar el dinero de los canjes. “No hace a mi vida esto”, aclaró. “Cuando entré como diputada nacional ganaba tres veces… cinco veces fijos por mes lo que hoy gano. Ahora, un secretario de juzgado, ¿puede ganar el doble que yo”, afirmó.
Y planteó la situación de Máximo Kirchner. “Va a ganar el doble. Porque es de Santa Cruz, le cuenta el plus por desarraigo y va a ganar los pasajes. ¿A ustedes les parece? Me parece injusto que no nos paguen antigüedad, que no nos pague título, que no cobremos aguinaldo…”, detalló. “Esta es la verdad”.
Carrió aseguró que gastos de movilidad “tiene que haber”. “Ahora, si quieren, le digo a todo el país: ‘No viajo más. Me quedo en mi casa'”, enfatizó. La diputada canjeó todos los pasajes de 2017. Es la que más dinero se llevó. “Todos, sí. Lo decidí hace mucho. Lo discutí con mi bloque. Porque yo no quiero viajar en Aerolíneas. Porque durante el kirchnerismo yo no podía viajar en Aerolíneas. Porque tenía riesgo de vida. ¿Cómo voy a viajar en Aerolíneas a buscar pruebas de narcotráfico a Salta? Tengo que ir en auto”.
“Si los diputados creen que su salario no es suficiente, no está bien. Que planteen un aumento, pero que no compensen con los pasajes”, había dicho Macri sobre el canje de pasajes. El presidente había hablado con Radio 2, de Rosario y había condenado la práctica en Diputados, había dicho Macri.
Política
La lista de LLA Misiones: datos clave y hobbies de sus candidatos

En una serie de publicaciones en Instagram, La Libertad Avanza (LLA) Misiones presentó a sus tres candidatos titulares a diputados nacionales para las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo: Diego Hartfield, Maura Gruber y Martín Borzi.
“Conocé a”, se titula el flyer de campaña del partido del gobierno de Javier Milei en la provincia, desplegable en tres cuerpos: la portada, con el nombre y la foto del candidato; una segunda placa de “7 Datos Breves” de cada postulante, como apodo, profesión, lugar de residencia, hijos, hobbies, y lo que le gusta y lo que no; y una contratapa con las razones de la candidatura.
Gato
El primer posteo de la serie está dedicado, obviamente, al ex tenista, consultor financiero y diputado provincial electo el 8 de junio pasado, Diego Hartfield, que vuelve a encabezar la lista partidaria para octubre.
“Me dicen ‘El Gato’”, “Soy Agente Productor de Bolsa”, “Vivo en Oberá, Misiones”, se presenta el primer candidato a diputado nacional de las fuerzas del cielo en la tierra colorada.
“No me gusta sacar la basura”, declara Hartfield en el cuarto de los siete puntos. “Mi hobbie es correr carreras en simulador”, confiesa en el quinto; “tengo dos hijas”, apunta en el sexto; y dispara en el séptimo: “Me gusta el asado”.
En el cierre de la publicación, Hartfield explica por qué se candidata y proclama para la posteridad: “Me postulo para servir y ser parte del cambio cultural que quedará en la historia de nuestro país”.
Maura
“No tengo apodo”, contesta Maura Gruber, segunda en la lista de LLA para octubre. “Soy empresaria foresto industrial”, “vivo en Santiago de Liniers, Eldorado”, “No me gusta cocinar ni planchar”, informa en el flyer partidario.
“Mis hobbies son bailar, pintar, leer y meditar”, dice en el quinto de los “7 Datos Breves” de la publicación. “Tengo tres hijos” y “me encanta el sushi y la comida italiana”, declara en los dos ítems restantes.
“Me postulo para que Misiones sea escuchada y respetada en la Nación”, afirma Gruber en la última placa y agrega: “Quiero ser la voz de productores, trabajadores, emprendedores, mujeres y familias misioneras para generar oportunidades reales y que los jóvenes puedan quedarse y construir su futuro en nuestra provincia”.
Pájaro
El último de los flyer, presenta al tercero en la lista para diputados nacionales del partido, el jefe de la Anses en Misiones, Martín Borzi Scholler.
“Me dicen Pájaro”, cuenta el candidato e informa: “Soy contador público” y “vivo en Posadas, Misiones”.
“No sé planchar ni lavar la ropa”, confiesa en el cuarto de los siete puntos del retrato. “Mi hobbie es jugar al pádel”, declara en el quinto; “tengo dos hijas”, apunta en el sexto, y en el séptimo coincide con Hartfield: “Me encanta el asado”.
“Me postulo para apoyar desde la Cámara de Diputados las leyes que necesita el presidente para seguir transformando la Argentina”, proclama Borzi en la contratapa de la publicación.
Política
Rechazan reubicación de la concejal del Falcon verde en escuela de Montecarlo

Docentes y miembros de la comunidad educativa de la Escuela N° 156 El Guatambu, de Montecarlo, rechazan la decisión del Consejo General de Educación (CGE), de reubicar en esa institución educativa a la docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, Patricia Buckmayer, autora del posteo en Facebook del Falcon verde de la dictadura con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que le valió el repudio generalizado y dos denuncias penales por apología del delito.
La Disposición 280/25, del CGE, del 12 de agosto pasado, resolvió “ubicar preventiva y provisoriamente”, en esa escuela rural a Buckmayer, quien, hasta el inicio del sumario administrativo por su publicación del automóvil emblema del terrorismo de Estado, se desempeñaba como vicedirectora y maestra de grado de la Escuela N°661 de Montecarlo, según consta en el Expediente 5557-649-D-25-1, instruido por resolución 4681/25, del organismo provincial.
Según comento a La Voz de Misiones, Néstor Alfonso Duarte, maestro titular del 3º y 5º grados, la noticia del traslado de Buckmayer a El Guatambú se conoció el 14 de agosto pasado, con la visita de una supervisora del CGE.
“Era una jornada en que los chicos tenían inter – escolares”, relató Duarte. “Una colega me había ya comentado que en las redes ya había salido la decisión del Consejo, y en el grupo de docentes habían escrito que la supervisora visitaba la escuela ese día, así que ahí me cayó la ficha del todo”, agregó.
El maestro contó a LVM que, tras confirmar la noticia con la directora del establecimiento, le encaró a la supervisora y le manifestó su desagrado con la decisión del CGE de reubicar a Buckmayer en su escuela.
“Le dije a la supervisora que yo, particularmente, iba a hacer hasta inclusive medidas de fuerza extrema para evitar que esa persona entre a nuestra institución”, señaló Duarte.
Comentó que la funcionaria se excusó en que se trataba de una disposición del CGE, pero que ella se encargaría de poner “en conocimiento de las autoridades” el malestar de los docentes de la escuela con la resolución.
Duarte contó que, al día siguiente, en “charlas informales”, sus colegas le manifestaron el mismo rechazo a la presencia de Buckmayer en la institución, y que se espera que este rechazo se cristalice esta tarde en una reunión prevista para las 18:00 en el local escolar.
“Estoy notando cierto miedo, pero creo que la mitad del plantel y los padres, que incluso amenazaron con retirar a sus hijos de la escuela, están en contra”, apuntó Duarte y disparó: “Es una escuela de colonia y seguro creyeron que iba a pasar desapercibido y nadie iba a levantar la voz”
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
-
Policiales hace 5 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 3 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 6 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Policiales hace 14 horas
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 3 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Posadas hace 6 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo