Nuestras Redes

Campaña 2025

Familias participan de taller de bioconstrucción impulsado por el partido TTT

Publicado

el

Familias participan de taller de bioconstrucción impulsado por el partido TTT

Por iniciativa del espacio político Tierra, Techo y Trabajo (TTT), que lleva al dirigente Martín Sereno como primer candidato a diputado provincial en las elecciones del 8 de junio, se desarrolló durante varias jornadas, un Taller de Bioconstrucción en la chacra 246, de Posadas, en cercanías al arroyo La Chancha, con vecinos y vecinas del barrio, y estuvo a cargo de la técnica superior en Ecología Urbana, Valeria Silvestri.

La joven explicó que la bioconstrucción es una disciplina dentro de la arquitectura, que pone en el centro a la sostenibilidad y utiliza recursos del lugar, materiales naturales, para no dañar al entorno.

“El objetivo es lograr la integración de la nueva construcción con el lugar que se elige. Se busca el bienestar del ser humano en el sentido más amplio posible: la salud física y emocional y la salud medioambiental gracias a los criterios de la arquitectura sostenible, y el estímulo socioeconómico alrededor con el empleo de recursos locales”.

Es una visión multidisciplinaria que trasciende la arquitectura y alcanza a la psicología cuando asume criterios de la neuroarquitectura (colores, altura de los techos, iluminación, distribución, etc.) para diseñar viviendas y oficinas emocionalmente estimulantes y acogedoras, que favorezcan la comunicación, el bienestar o la productividad.

“Con esa premisa, junto a los vecinos y vecinas, nos enfocamos en técnicas de revoques, así como ensayos y pruebas de tierra y arcilla y en la correcta utilización de materiales, aditivos y aislantes”, destacó la profesional.

Familias participan de taller de bioconstrucción impulsado por el partido TTT

Valeria Silvestri, técnica superior en Ecología Urbana a cargo del taller.

Construir espacios de manera ecológica y accesible

Durante varios sábados, un grupo de familias se reunieron para aprender los adelantos de la bioconstrucción.

“Fueron días plenos de aprendizaje y colaboración, donde compartimos conocimientos para construir hogares más sostenibles y amigables con el medio ambiente. La participación activa de todos y todas -incluidos niños- demuestra el compromiso de la comunidad hacia un futuro más verde y ecológico”, afirmaron las y los candidatos a concejales del sublema Paz, Pan y Trabajo, que encabeza Maximiliano Rodríguez y fueron parte del taller: Mario Sebastián Ferreyra, que vive en esa chacra; Laura Eva Lozina Torres; Romina Egert y Gloria González. En el cierre, junto a Martín Sereno y vecinos compartieron un almuerzo comunitario en la vivienda de Sonia Torres y sus hijos.

“Tuvimos muy buenas jornadas en este barrio, y aprendimos los beneficios de utilizar técnicas sustentables, aprovechando materiales naturales que tenemos a nuestro alrededor. Nos informamos y formamos sobre cómo construir ecológicamente, porque la bioconstrucción no sólo promueve un ambiente más limpio, sino que también fortalece la conexión de la comunidad con el entorno y colectivamente. Además de mejorar paredes, trabajamos en construir un futuro más sostenible y consciente”, señalaron los candidatos de Tierra, Techo y Trabajo, junto a las familias.

Familias participan de taller de bioconstrucción impulsado por el partido TTT

Maximiliano Rodríguez, encabeza la lista de concejales por Posadas del sublema Paz, Pan y Trabajo.

“Buscamos construir un futuro más sustentable”

El titular del sublema Paz, Pan y Trabajo, Maximiliano Rodríguez, explicó que el Taller de Bioconstrucción es una propuesta del espacio político TTT y contiene aspectos fundamentales para el desarrollo de las familias de barrios populares.

En una primera instancia -sostuvo- el taller tiende al aprendizaje junto con los vecinos sobre la importancia de reconvertir residuos, porque a veces lo que se considera como “desperdicios”, tienen utilidad en el desarrollo de nuestra vida. “Y más ante la situación económica que vivimos, y en la que no se puede acceder a la compra de materiales para la construcción”, dijo.

Maximiliano consideró importante para el desarrollo sustentable de la comunidad, entender que la vivienda y la urbanización de “nuestros barrios debe darse de manera colectiva, considerando que en el contexto que vivimos, es imposible hacerlo individualmente”.

Apeló al voto de los posadeños, porque como concejales “vamos a acercar estas propuestas al municipio; el trabajo comunitario y la bioconstrucción pensada de manera estratégica, para que la recolección de residuos ayude al desarrollo de barrios populares donde las familias no pueden acceder a la compra de un terreno, ni a la construcción de una vivienda, y tampoco pagar el alquiler aún con uno o dos trabajos. Por eso es importante empezar a desarrollar este tipo de prácticas”, afirmó el candidato a edil por Posadas.

“Reutilizar elementos que existen en nuestras casas”

Mientras que Sebastián Ferreyra, que vive en la chacra 246 y es candidato a concejal de Posadas con el sublema Paz, Pan y Trabajo, se mostró satisfecho por las jornadas del taller. “Aprendimos a reutilizar los elementos que tenemos en nuestras casas, en vez de comprar arena y cemento para levantar paredes o hacer revoques”.

Señaló que en su barrio están contentos y agradecidos por todo lo aprendido. Los que tienen proyectado revocar paredes, ya piensan en hacerlo con la técnica de la bioconstrucción con los insumos que hay en sus patios.

Además, les permite reducir costos, ya que “en estos tiempos económicos tan complicados por causa de las políticas destructivas de Milei, es muy difícil comprar materiales de construcción. Así que para todos y todas nosotros las clases de taller fueron muy productivas”, reiteró Ferreyra.

Familias participan de taller de bioconstrucción impulsado por el partido TTT

Laura Eva Lozina Torres, candidata a concejala por del sublema participó del taller.

Familias participan de taller de bioconstrucción impulsado por el partido TTT

Valeria Silvestri demostrando en la práctica de qué se trata el taller.

Los chicos también participaron del taller junto a sus familias.

Martín Sereno, candidato a diputado, estuvo en el taller organizado por su espacio político.

El cierre de las jornadas fue celebrado con un almuerzo comunitario y colectivo en el barrio.

Romina Egert, candidata a concejala de Posadas ocupándose del almuerzo comunitario.

Vecinos frente a la pared de una de las viviendas terminadas durante las jornadas del taller.

 

Campaña 2025

Oscar Herrera cerró la campaña acompañado de una multitud en el A4

Publicado

el

Oscar Herrera A4

El ex gobernador, actual presidente de la Legislatura provincial y primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, encabezó el cierre de campaña de cara a las elecciones del domingo con un multitudinario acto desde la plaza central del barrio A4 de Posadas.

“Algunos me decían, ¿cómo van a hacer un acto de cierre?. En la militancia y el amor no hay ningún tipo de trabas. ¿Cómo no nos vamos a juntar en un país donde hace tiempo se sufre?. Vinimos a decir: acá estamos los misioneros, venimos a defender nuestros derechos. Somos gente de afecto, de amor, de política, y el resguardo de nuestro espacio político está en cada uno de ustedes, y así tenemos que llegar al domingo”, arengó el candidato apenas tomó el micrófono como último orador, después del gobernador Hugo Passalacqua.

Acompañado por sus compañeros de lista Micaela Gacek, Walter Rosner, Graciela De Moura, Juan Martín Cáceres y Rosario Villalba, Herrera Ahuad expresó que “hicimos propuestas, caminamos, trabajamos hasta el último minuto porque el domingo 26 las urnas tienen que tener la esperanza de cada militante renovador”.

“Ustedes marcan nuestra agenda legislativa y ninguno tendrá que preguntarse por qué votaron acá, por qué votaron allá, porque cada uno va a defender a los misioneros con el corazón”, marcó la cancha.

Entre arengas, vítores y aplausos de la militancia que se sumó al acto que bautizaron “Fiesta de la Familia del Frente Renovador Neo”, también hubo una dedicatoria especial.

“Entre medio de cada uno de ustedes puede estar mi mamá que me vino a acompañar. Tiene 80 años y es militante como todos ustedes. Le agradezco por venir a acompañarme. Estuvo enferma en el hospital estos días, poco pude verla, pero me dijo: hijo, cuidale a cada misionero”.

Este es un tiempo de resguardo, de cuidar el misionerismo. No le tenemos miedo a nadie, pero también en estos días es muy probable que alguien que todavía no sabe a quien votar se acerque y pregunte a alguno de ustedes, che Juan, che María, decime a quién tengo que votar. Y la María le va a decir: tenés que votar al que defiende a los misioneros, a la educación pública, a la salud pública, al que cuida a los trabajadores y al movimiento obrero, a los jubilados, a los discapacitados, al que va a discutir en el Congreso de la Nación todo lo que corresponde”, plantó bandera después.

Como cierre, resaltó y pidió: “Estamos hechos de muchos sentimientos y tenemos un enorme desafío para todos. Este domingo definimos qué queremos como país, qué queremos para nuestro pueblo y para nosotros. Les pido que salgan a votar, cuiden y protejan a los que defienden este proyecto. Que el día 26 sea el día renovador. Hasta la victoria siempre”.

Oscar Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste voy a defender al sector productivo”

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Cristina Kirchner recibió a los candidatos de Fuerza Patria por Misiones

Publicado

el

La ex presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, recibió en su despacho de San José 1111 a los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, Cristina Brítez y Martín Ayala, representantes de la provincia de Misiones junto a Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Miryan Meza y Gabriel Mauricci, quienes acompañan la lista.

Durante el encuentro, se dialogó sobre la realidad política, social y económica que atraviesa la provincia y el país, en el marco del ajuste impulsado por el gobierno nacional. Los candidatos de Fuerza Patria Misiones presentaron sus propuestas legislativas orientadas a defender los intereses federales, proteger la educación pública y garantizar una distribución más justa de los recursos.

En el encuentro se destacó además la importancia de fortalecer la unidad del movimiento nacional y popular para construir una alternativa política que represente a las mayorías y ponga nuevamente en el centro al trabajo, la producción y la justicia social.

Por su parte, Cristina Brítez subrayó su compromiso con el pueblo misionero y ratificó su voluntad de llevar la voz de la provincia al Congreso nacional, defendiendo “la Argentina del ajuste y del odio, porque creemos en un país con trabajo, con derechos y con futuro con una agenda federal, inclusiva y solidaria”.

En tanto, desde el espacio de Fuerza Patria Misiones hicieron destacar que este 26 de octubre no hay medias tintas: “Votamos por La Argentina o votamos por Javier Milei. Somos Fuerza Patria, la verdadera oposición en la provincia”.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Dalila Blach en la Unam: “La formación universitaria es indispensable”

Publicado

el

La candidata a diputada nacional del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, dialogó con la rectora de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren, y el vicerrector, Sergio Katogui, sobre la situación actual de la casa de estudios y la educación pública, “un eje indiscutible” de su plataforma electoral.

Con las autoridades de la Unam, Blach profundizó los puntos de mayor relevancia en cuanto a la educación para su espacio político, como la mejora salarial de los docentes, temas educativos con habilidades blandas y, sobre todo, el trabajo mancomunado con la tecnológica y la Inteligencia Artificial (IA).

“La capacitación docente debe ser asistida, poniendo a su servicio todo lo necesario sin afectar su economía y respetando el pago de un salario digno”, señaló la aspirante al Congreso de la Nación.

En cuanto a los estudiantes o aspirantes a formar parte de la institución, la candidata de Concentración Forja enfatizó que tienen que tener “cubiertas todas las necesidades básicas para poder dedicarse al estudio”, principalmente quienes “están lejos de sus hogares” deben contar con “hospedaje, alimentación, recreación y atención psicológica garantizada, al igual que su formación profesional”.

Por último, Blach afirmó que “desde el Partido de la Concertación Forja entendemos que la formación universitaria es indispensable para vivir en un país libre y soberano, lo que se logra con un Estado presente”.

Dalila Blach, de Forja: “Milei mintió, jugó con la cabeza de la gente”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto