Campaña 2025
Tierra, Techo y Trabajo presentó sus candidatos a diputados con spot de Sereno

El partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT) presentó a sus candidatos a diputadas y diputados provinciales que competirán en las elecciones del próximo 8 de junio, y arrancó la campaña con un llamativo y novedoso spot de Martín Sereno, que encabeza la lista y está circulando en las redes.
El dirigente es acompañado por Carla Pipke, de Garupá; Héctor Rodríguez De Olivera, de Pozo Azul; Anahí Arzamendia, de Campo Viera; Eduardo Giménez, de Posadas; Vanesa Ribeiro, de San Antonio; Fernando Guzmán, de Jardín América; Jurema Fernándes Dos Santos; Hugo Rodríguez de Olivera, de Campo Ramón y Joseline Meza, de Santa Ana, entre otros hombres y mujeres comprometidos con el pueblo misionero.
“Participar en las elecciones es un paso fundamental para nosotros y nosotras. Es la oportunidad de seguir construyendo colectivamente qué proyecto de provincia queremos. Lo hacemos todos los días con organización, gestión y militancia territorial permanente”, señalaron desde el espacio político.
TTT propone una provincia, en la que, como decía el Papa Francisco, debe ser prioritario trabajar por la Tierra, Techo y Trabajo para todos y todas las ciudadanas.
Martín Sereno aseveró que con la premisa de Tierra “defendemos el cuidado de los bienes comunes, y proponemos políticas y leyes de preservación y reforestación de nuestros montes nativos. Promovemos la agroecología, protegemos el territorio de las comunidades originarias, defendemos las economías regionales y garantizamos el acceso a la tierra y a herramientas para la producción local y la soberanía alimentaria“.
Con Techo, “luchamos por el derecho a la vivienda digna, la urbanización de barrios populares, y el acceso a servicios básicos e infraestructura que las comunidades urbanas y rurales necesitan”.
Y con Trabajo “buscamos visibilizar a los y las trabajadoras informales de la ciudad y el campo. Proponemos mejoras concretas para su sector, defendemos los derechos laborales para mejorar sus condiciones y apostamos al diálogo con cada sector productivo para generar más y mejores oportunidades”.
“Compromiso en construir una provincia más justa”
Muchas de estas propuestas -afirmaron desde TTT- las están construyendo desde lugares de representación, gestión y organización popular. “Pero -advirtieron- queda mucho por hacer para transformar la vida de los misioneros y misioneras, con una propuesta profundamente arraigada en el territorio, diversa y representativa de los sectores que históricamente fueron excluidos de los espacios de decisión”.
La lista está integrada por referentes de más de 18 municipios de Misiones, militantes sociales, de la ciudad, de pueblos del interior y de colonias rurales. También la integran campesinos y campesinas, habitantes de pueblos originarios, profesionales, docentes, dirigentes gremiales y de movimientos populares.
“Esta amplitud es el reflejo de una fuerza colectiva que nació desde abajo, con vocación por construir una provincia más justa. Somos parte de la esperanza del pueblo misionero que resiste, que lucha y que no se resigna”, manifestaron.
“La política debe dar respuestas al pueblo”
Los candidatos de la lista de TTT llevan años de militancia concreta, territorial, construyendo comunidad y gestionando soluciones junto a los sectores más empobrecidos de la provincia.
“Nos une la convicción de que la política nace en las necesidades del pueblo y debe volver a él transformada en respuestas concretas para resolver esos problemas. Nuestra coherencia y presencia permanente en los rincones de Misiones siembra algo valioso como es la esperanza. Esa que hoy nos retribuye el pueblo con abrazos, con palabras de aliento y confianza”.
Agregaron que es preciso construir desde abajo, de la periferia al centro, con honestidad, con escucha y con compromiso. “Mientras otros prometen desde la comodidad del poder, nosotros caminamos con quienes más lo necesitan. Por eso creemos con orgullo y con responsabilidad, que con Tierra, Techo y Trabajo seguiremos construyendo la esperanza del pueblo misionero“, expresó el dirigente Martín Sereno, junto a quienes lo acompañan como candidatos a diputados y diputadas provinciales para las elecciones del 8 de junio.

Carla Pipke, de Garupá, candidata a diputada de TTT en segundo lugar.

Héctor Rodríguez De Olivera, de Pozo Azul, candidato a tercer diputado de TTT.

Anahí Arzamendia, de Campo Viera, junto a Pipke y Sereno, integra la lista de TTT.
Campaña 2025
María Eva Jiménez lanzó sublema Encuentro por mi Ciudad: “Nadie se salva solo”

Cercanía, humildad y trabajo territorial son las palabras que mejor describen el sublema Encuentro por mi Ciudad, encabezado por la concejala María Eva Jiménez, quien hoy se desempeña en el concejo y apuesta a renovar su banca para seguir apoyando a Lalo Stelatto.
Encuentro por mi Ciudad es un sublema que representa a la justicia social en Posadas, busca representar al peronismo en la ciudad, llevar y sostener esa voz peronista en el Concejo, la mirada social, de construcción cercana, codo a codo y, por sobre todo, colectiva para buscar soluciones concretas a los vecinos de Posadas. “Somos un equipo con perfiles diversos y complementarios, con mucho compromiso, que nos une la vocación de seguir construyendo una ciudad más justa para todos”, sostuvo la concejala Maria Eva Jimenez.
Desde Encuentro por mi Ciudad se busca que todas las obras transformadoras de la ciudad se integren a la vida de las personas, que tengan un impacto directo en su calidad de vida. Por eso es que este esquema viene a acompañar y profundizar lo que ya se está haciendo bien, poniendo el eje en lo social, lo humano y la mejora de la calidad de vida. “A la etapa de crecimiento de la infraestructura de la ciudad tenemos que acompañar con fortalecimiento socio comunitario. Por eso trabajamos en propuestas concretas que apunten a que podamos disfrutar de una Posadas con más oportunidades, con cercanía a la gente, donde cada voz sea escuchada y cada derecho, garantizado”.
En el marco de una campaña corta, pero muy intensa, la primera candidata resalto que las propuestas principales de campaña van a estar enfocadas en mejorar la calidad de vida de la comunidad con proyectos que complementan el cuidado, el acompañamiento y la comunidad.
Son todas propuestas que buscan el encuentro para cuidarnos. Frente al “sálvese quien pueda”, Encuentro por mi Ciudad apuesta a un lema fuerte y contundente: nadie se salva solo, nos encontramos para cuidarnos. “Frente al individualismo, nosotros apostamos al trabajo en comunidad y al encuentro”, sostuvo la concejal Jiménez.
Asimismo, sostuvo que “queremos avanzar en una ordenanza que promueva wifi libre de apuestas para filtrar y restringir el ingreso a las páginas de apuestas online para nuestros adolescentes en las redes gratuitas de acceso.”
Mayor dignidad y Mayores Encuentros, son propuestas pensadas para nuestras personas mayores, el primero es un proyecto que busca la regularización de geriátricos, para que las personas mayores reciban un trato y condiciones dignas en su atención, mientras que el segundo busca la creación de un espacio deportivo, cultural y recreativo de uso exclusivo para personas mayores.
Otra propuesta es avanzar con la creación de Puntos Violetas, que son centros estratégicos de atención, promoción y prevención ante situaciones de violencia de género.
Humaniza la política como instrumento para complementar una gestión eficiente, brindando a los ciudadanos las reales respuestas a las demandas, apostando a una ciudad con más oportunidades, con cercanía a la gente, donde cada voz sea escuchada y cada derecho, garantizado.
Pueden encontrar toda la agenda y enviar sugerencias e inquietudes a todos canales de comunicación en redes sociales del sublema en Facebook, Instagram y Tik Tok con el nombre de “Encuentro por mi Ciudad”.
Campaña 2025
Unidos por el Futuro presentó sus candidatos a diputados para el 8 de junio

La sede ubicada en calle Troazzi 1022 de Posadas fue el espacio elegido para dar a conocer a los candidatos a diputados provinciales por el frente que agrupa a los partidos Unión Cívica Radical (UCR), PRO y Coalición Cívica.
Allí estuvieron presentes, en la mañana de hoy, los primeros siete aspirantes de la lista que lleva al frente a Santiago Koch (UCR), seguido por Carolina Gross (PRO), Héctor Falsone (UCR), Graciela Maidana (UCR), Ricardo Gabriel Quiroz (PRO), Ramona Beatriz Blanco y Carlos Aguilera (UCR).
Los tres primeros fueron quienes brindaron un breve discurso en lo que calificaron como su “lanzamiento de campaña”, en el que señalaron diversas problemáticas “reiteradas por los vecinos”, entre ellas: “gran carga de impuestos”, “escasa generación de empleo”, “consumo problemático en el norte de la provincia”, “inseguridad” y “precarización del sistema de salud”.
Del encuentro participaron funcionarios, ex funcionarios y políticos del espacio, como Luis Mario Pastori, Humberto Schiavoni, Martín Goerling, Gustavo González, Horacio Loreiro, Rosi Kurtz, Francisco Fonseca y Ariel “Pepe” Pianesi, entre otros.

Carolina Gross (PRO), Héctor Falsone (UCR) y Santiago Koch brindaron breves discursos durante el lanzamiento del frente
Las voces de los candidatos
Héctor Falsone, ocupa el tercer lugar en la lista de candidatos. Es abogado, docente, oriundo de Eldorado y durante su alocución resaltó: “Me toca representar al norte de la provincia, pero desde hace mucho tiempo tomé la decisión de trabajar y escuchar cuáles son las necesidades que este Gobierno deja de lado desde hace décadas. Muchas veces escuchamos los discursos reiterados, pero la verdad es que los problemas siguen siendo los mismos; los comerciantes y productores siguen ahogados en impuestos y tasas, docentes mal pagos y escuelas en mal estado”.
Luego, ahondó en la situación de los estudiantes que logran culminar sus estudios secundarios: “El gobierno no les genera expectativas de trabajo, por lo que muchos terminan en el Estado, en las fuerzas de seguridad y otros se van de la provincia”.
Por otro lado, remarcó “la inseguridad y el avance de la droga en los jóvenes”, como dos de los temas más preocupantes en la zona norte de la provincia: “Muchas madres de familia nos han contado los infiernos que viven para cuidar a sus hijos y los miedos que tienen ante las posibilidades de que caigan en estas redes”.
Por su parte, la obereña Carolina Gross (33), segunda en la lista, es abogada de profesión e inició su carrera en la política hace 9 años, aunque sin ejercer cargos públicos. En ese sentido, afirmó: “Se puede hacer una política diferente, con valores y transparencia. Una política que realmente esté cerca del vecino y sin privilegios”.
“Estamos comprometidos en llevar adelante los reclamos genuinos que los misioneros gritan a los cuatro vientos desde 1999 hasta ahora. Tenemos que ponernos firmes y decir basta a este gobierno en las próximas elecciones. Nosotros, el frente Unidos por el Futuro, somos la verdadera oposición y vamos a llevar a la Legislatura todos los reclamos de los misioneros que no se animan por temor”, sentenció mientras recordaba la amplia variedad de sublemas que se encaminan al 8 de junio, respaldadas por la Ley de Lemas, a la que calificó como “nefasta”.
El actual concejal de Posadas por la UCR, Santiago Koch (33), es quien encabeza la lista de candidatos y, retomando el discurso de Gross, resaltó: “Somos representantes de una generación que está agobiada, que no tiene más expectativas ni esperanzas en esta provincia. Una generación que no puede conseguir un empleo de calidad, que la única salida que tiene es el empleo público y que no tiene la posibilidad de ahorrar, de poder proyectarse y mucho menos de poder acceder a una vivienda”.
Y agregó: “También hay miles de familias que no tienen acceso al agua, sin embargo el Estado tiene una empresa que hace agua embotellada, permite a las cooperativas de luz y agua que cobre ingresos brutos, cuando miles de misioneros no pueden pagar esas facturas, y lo hace para seguir ensanchando las arcas del Estado, teniendo a su vez un total de 18 ministerios y secretarías”.
“Unidos por el Futuro es una representación de distintos partidos con distintas ideologías, formaciones y capacidades, y somos la verdadera oposición a la Renovación demostrando que se puede vivir de otra forma en la provincia, con otra forma de hacer política, de gestionar los recursos, que permita que se terminen los abusos, que la Justicia sea igual para todos y el Estado sea transparente, que no tengamos una aduana paralela, que el IPS represente a los afiliados y que la salud sea para todos, no con hospitales que son cascarones vacíos sin insumos y sin personal médico. No puede ser que tengamos una fundación del Parque de la Salud que crece más que el mismísimo ministerio”, concluyó Koch.
Santi Koch encabezará la lista de diputados por el frente Unidos por el Futuro
Campaña 2025
Alejandro Dallmann: “Proponemos poner en el centro al que trabaja y emprende”

En una entrevista reciente, Alejandro Dallmann, referente libertario y candidato al Concejo Deliberante, manifestó su intención de contribuir a la transformación de Posadas a través de una agenda centrada en la libertad económica, el orden en los barrios y el trabajo conjunto con los vecinos. Dallmann encabeza el sublema “Libres en Unión y Orden”, que competirá en las elecciones municipales del 8 de junio con el respaldo del presidente Javier Milei y de la referente local Micaela Gacek.
Oriundo del barrio Manantiales, Dallmann es comerciante y trabaja junto a su madre en una despensa, lo que le da una mirada directa sobre las dificultades del emprendedor local. Aseguró que su ingreso a la política fue inesperado, motivado por un llamado del propio Milei a quienes defienden las ideas de la libertad. “Durante mucho tiempo critiqué desde afuera, pero entendí que si no nos involucramos, nada va a cambiar”, explicó.
Su propuesta se estructura en torno a tres conceptos clave: libertad, unión y orden. En cuanto a la libertad, promueve una reducción de la burocracia para que comerciantes, emprendedores y trabajadores independientes puedan crecer sin trabas. “La libertad no es solo una idea, es una necesidad concreta para los que trabajan día a día y quieren progresar”, sostuvo.
En el eje de la unión, destaca la diversidad de su equipo, compuesto por referentes del deporte, el comercio, la seguridad, el sector público y la militancia social. Entre ellos se encuentran Máximo Rolón, profesor de artes marciales, y Victoria Selva Andrade, activista comunitaria. “Lo que nos une es el compromiso con una ciudad mejor, más allá de las etiquetas”, aseguró.
Con relación al orden, el candidato propone profundizar la recuperación de los espacios públicos como una forma concreta de fortalecer la seguridad en los barrios. “Una ciudad bien iluminada y mantenida genera mayor tranquilidad. Queremos que las plazas vuelvan a ser lugares de encuentro para los vecinos. Sabemos que hubo avances, pero todavía hay mucho por hacer y mejorar”, señaló. Finalmente, valoró la apertura del Frente Renovador Neo al incluir su sublema libertario: “Esa disposición al diálogo enriquece la política y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa: mejorar la vida de los posadeños”.

Alejandro Dallmann referente libertario y candidato al Concejo Deliberante de Posadas.
-
Policiales hace 13 horas
Misionera fue agredida a golpes por dos hombres en Dionisio Cerqueira
-
Política hace 7 días
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Policiales hace 1 día
Misionero murió al despistar con su camión sobre la ruta 12 en Entre Ríos
-
Policiales hace 10 horas
Dos misioneros se alzaron con USD 350.000 con el cuento del tío en Entre Ríos
-
Política hace 5 días
Ramón Amarilla advierte persecución por sus cartas desde la cárcel
-
Policiales hace 3 horas
Misionera y su novia atacadas a golpes en Brasil: “Tenemos miedo de salir”
-
Política hace 4 días
Denuncian a Adrián Nuñez y piden impugnar lista de candidatos de LLA Misiones
-
Política hace 4 días
Fiscal electoral pidió impugnar la candidatura de Ramón Amarilla