Nuestras Redes

Política

Cacho Barrios Arrechea firmó comunicado de apoyo a Lousteau contra el DNU

Publicado

el

comunicado

El ex gobernador de Misiones, Ricardo Barrios Arrechea, acompañó un comunicado de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) en apoyo al senador y titular partidario, Martín Lousteau, por su rechazo en el Senado al mega DNU 70/23 de desregulación económica del gobierno de Javier Milei.

El comunicado, que lleva las firmas de Gerardo Morales, Martín Ocampo, Juan Manuel Casella, Federico Storani, Maria Luisa Storani, Mabel Bianco, Ariel Santurio, Fabian Zaccardi, Lorena Matzen, y Nicolás Giri, entre una larga lista de referentes nacionales del radicalismo, ratifica la inconstitucionalidad del mega decreto presidencial y vuelve a pedir a los miembros del partido el rechazo de políticas que no respeten las bases del sistema democrático.

El pronunciamiento, titulado “Una Argentina moderna en el marco de la Constitución y la ley”, responde al firmado la semana pasada contra Lousteau, por los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Mendoza, Gustavo Cornejo; y de Jujuy, Carlos Sadir; y los presidentes de los bloques de la UCR en Diputados, Rodrigo De Loredo, y en el Senado, Eduardo Vischi.

El documento contrasta con la posición hecha pública la semana pasada por el diputado nacional de la UCR Misiones, Martín Arjol, quien defendió el mega decreto de Milei en su cuenta de la red social X y lanzó: “Es necesario aprobar el DNU”.

“El reciente posicionamiento de los cuerpos orgánicos partidarios como la Mesa del Comité Nacional y de la Convención Nacional sobre la inconstitucionalidad del DNU y los efectos concretos que produce en la vida de la ciudadanía, constituye una declaración contundente de revalidación de los principios y de la trayectoria institucional y republicana de la Unión Cívica Radical”, sostiene el comunicado, en alusión al pronunciamiento partidario del 11 de marco, previo a la sesión espacial de Senado que rechazó el decreto de Milei con el voto de Lousteau.

“Si existe algo innegociable para este partido es cualquier política que ponga en riesgo el sistema democrático y la Constitución Nacional, la cual integra en su artículo 75, inciso 22, convenciones modernas basadas en estándares internacionales que rigen en los países libres y más pujantes del mundo”, argumenta.

“La UCR está integrada por miles de hombres y mujeres dirigentes, militantes y especialistas en todo el país, quienes estamos dispuestos a dar lo mejor para sacar a la Argentina de esta debacle nacional como consecuencia de pésimos gobiernos que han dejado diezmado a nuestro país”, señala.

“Tenemos importantes proyectos para aportar, innovadoras soluciones a los problemas que aquejan a la ciudadanía: educación, salud, reforma tributaria, previsional, laboral, económica y social”, asegura y afirma: “Estamos dispuestos a impulsar y a dar los debates más audaces y profundos para reformar definitivamente las políticas, los programas, los presupuestos y los modelos de gestión que en la actualidad dañan la paz social y el bienestar general”.

“Esa vocación por el respeto a la Constitución y al sistema democrático es para el presidente de nuestro partido, Martín Lousteau, y toda la dirigencia que lo acompaña un mandato indeclinable”, sentencia el comunicado y advierte: “No existe justificación alguna para poner en riesgo la construcción democrática, pacífica y moderna que permita cambiar el rumbo definitivamente de la Argentina”.

El comunicado finaliza con el apoyo al senador de la UCR: “Por ello, las y los abajo firmantes ratificamos el apoyo a la Presidencia de la UCR y a los máximos órganos partidarios que han garantizado el posicionamiento adecuado para resguardar los márgenes constitucionales y evitar que se consolide una postura peligrosa que solo busca ensañarse en denostar a la política y al Estado y a todas las personas que tienen diversos pensamientos, sin evidenciar concretamente los planes que permitirán el verdadero despegue de la Argentina”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto