Política
Batakis en Posadas sobre IVA y Ganancias: “Las provincias no recibirán menos”

La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, negó este viernes en Posadas que las nuevas medidas impositivas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, vayan a afectar las partidas que reciben las provincias en materia de coparticipación federal.
“Las provincias no van a recibir menos recursos”, afirmó Batakis, y aseguró: “Va a haber una compensación natural, sin inconvenientes”.
Batakis visitó la capital provincial en el marco del mes de la industria, y encabezó un encuentro con empresarios y emprendedores esta mañana en el Hotel Urbano, acompañada por el vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán; y el ministro de Industria, Nicolás Trevisan.
La titular del BNA, señaló que las medidas económicas anunciadas por el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), como la suba del piso del impuesto a las ganancias, que exime del pago a unos 700.000 asalariados, y la devolución del IVA de productos de la canasta básica para trabajadores, monotributistas y jubilados, se compensará, tal como dijo Massa, con “el agrandamiento del espacio fiscal”, a través de tributos como el impuesto país.
“Desde el último trimestre del año, y el año que viene, esa actividad va a empezar a generar mayor recaudación”, explicó Batakis.
“Pensemos que este año se perdieron U$S21.000 millones por la sequía, y que el año que viene las proyecciones hablan de que tendremos una cosecha record, que puede ser entre U$S29.000 y U$S31.000 millones, lo que va a agrandar también el espacio fiscal”, argumentó.
“Las proyecciones que tenemos es que va a ser fácilmente compensable”, indicó.
Batakis, reconoció que la devolución del IVA de alimentos, bebidas y artículos de higiene personal, que beneficia a unos 19 millones de argentinos, “sí afecta la coparticipación”, pero señaló que “es una atribución que tiene el ministro de Economía otorgada por las provincias a través del Congreso”.
“La coparticipación es una institución representativa de nuestro sistema federal de gobierno”, definió la presidenta del BNA.
“Las provincias argentinas son anteriores al gobierno nacional y entre todas se decidió constituir el gobierno nacional, y en nuestra carta magna se establece cuáles son los impuestos que le corresponden a las provincias argentinas, y cuales son del gobierno nacional”, explicó.
Batakis, alertó, en tal sentido, sobre las propuestas electorales de la oposición de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, de replantear la coparticipación.
“Pensemos que tenemos un candidato a presidente que quiere eliminar la coparticipación”, dijo Batakis, en alusión al libertario Javier Milei.
“Eliminar la coparticipación es, básicamente, dejarnos sin policía, sin médicos, sin salas sanitarias, sin créditos subsidiados, sin recursos en las provincias”, advirtió, y precisó: “En la provincia que menos representa es el 47% de sus recursos, y en la que mayor representación tiene es el 90% de sus ingresos”.
“Este régimen de coparticipacón tiene su origen en 1935, y toma estado constitucional en la constitución reformada en 1994”, rememoró, y alertó: “Tengamos cuidado porque este modelo tiende a la eliminación de los estados provinciales”.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 5 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”