Política
Balotaje: PO Misiones define hoy rechazo a Massa y Milei
Esta tarde, en una plenaria provincial virtual, el Partido Obrero (PO) Misiones resolverá la posición que llevará a la asamblea nacional del próximo sábado, donde el partido decidirá cómo se parará frente al balotaje del 19 de noviembre entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
La izquierda de la tierra colorada suscribe a la posición divulgada por el diputado porteño Gabriel Solano, titular partidario, quien en una columna de Prensa Obrera, el órgano del PO, caracterizó al balotaje “como una trampa ante el pueblo trabajador”, ya que “ambas candidaturas, de diferente manera, se caracterizan por encarnar intereses opuestos a las mayorías populares”.
“Estamos en presencia de dos posiciones igualmente ajustadoras”, afirmó, en tal sentido, la dirigente misionera Virginia Villanueva, que fuera precandidata al Senado en las Paso de agosto.
“Ambas candidaturas, con matices, proponen judicializar la protesta social”, señaló Villanueva a La Voz de Misiones y advirtió: “Ni Massa, ni Milei piensan resolver los problemas de las familias trabajadoras, sino agudizarlos”.
“Hay cientos de luchadoras y luchadores populares procesados por defender el trabajo, el salario, las jubilaciones, el ambiente”, recordó Villanueva.
La dirigente de izquierda sostuvo que “en lo personal, creo que hay que no votar, votar en blanco, anular el voto y hacer una fuerte campaña contra el fascista Milei y el planteo negacionista de la dictadura genocida y la defensa que hace, la candidata a vice, de los militares asesinos”.
Villanueva agregó que “también hay que manifestar contra Massa, que es quien hoy nos condena a la miseria más alta de los últimos 40 años para cumplir con los banqueros”.
No son iguales
El docente y ex precandidato al Parlasur por el PO Misiones en las Paso, Eduardo Cantero, opinó que “Massa no es Milei” y que “con Milei, el cuadro de ajuste y represión será mucho mayor”.
“Ahora, que Massa no sea Milei no significa que sea una opción positiva para los trabajadores del país y la provincia”, aclaró Cantero a LVM.
“El gobierno provincial y el massismo se llenan la boca sobre la educación pública, y por la tormenta de estos días hay un montón de escuelas con problemas en toda la provincia”, graficó.
“También es cierto que el caso Milei es una ideología fascista que es mucho más peligrosa, y va mucho más al hueso de la destrucción de los derechos de los trabajadores”, argumentó.
A diferencia de Villanueva, Cantero indicó que “en lo personal, no tengo definido si voy a votar en blanco, o si voy a hacer un voto sacrificio por Massa”, y señaló: “Después, creo que la situación está dada para que Massa gane”.
“Creo que Milei ya tocó su techo y si bien consiguió el apoyo de Bullrich, esto no significa el apoyo de toda la coalición, y muchos de los votos de JxC, Schiaretti, y la misma izquierda posiblemente vayan para el lado de Massa”, analizó.
Miedo a Milei
“El balotaje es una extorsión para el electorado que en un principio no se siente representado por las fuerzas que van al balotaje, para darle a una de las dos candidaturas la licencia y legitimación que no le da que le haya votado, por ejemplo, el 30% del electorado”, argumentó, asimismo, la ex candidata a intendente de Posadas del PO Misiones en las elecciones provinciales de mayo pasado, Jazmín Kinder.
La terapeuta posadeña no quiso revelar su posición personal respecto a los candidatos que se medirán en la segunda vuelta electoral, aunque se manifestó por “un debate serio y sensible al miedo que tiene gran parte de la clase trabajadora a la opción fascistoide de Milei”.
“Personalmente no creo que sea el mismo escenario que en 2015”, reflexionó.
Kinder sostuvo a LVM que aunque Milei “no haya logrado constituir un movimiento fascista con capacidad de ataque más allá de las redes sociales, se observan sí ataques de grupos fascistoides que se referencian en LLA, y a los que un triunfo de Milei los envalentonaría”.
Sobre el reciente comunicado del PTS, la militante del PO Misiones, destacó que el partido de la dupla presidencial del FIT-U, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, “no llama a votar en blanco, solo dice que no entiende a Massa como una alternativa para las y los trabajadores frente a Milei”.
“Pero ahí no llama a votar en blanco, sino al contrario dice que comprende el método de votar a Massa para que Milei no gane, pero que no comparte”, explicó.
Kinder no adelantó si el PO Misiones se declarará neutral o pedirá el voto en blanco a sus afiliados, pero aseguró: “Lo que sí puede decir es que no va a llamar a votar a Milei”.
Política
Diego Santilli llega este martes a Misiones para reunirse con Hugo Passalacqua
El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, arribará este martes a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua, con vistas a sumar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Durante el encuentro, el funcionario nacional apuntará a recoger demandas, ordenar reclamos y tantear apoyos para las reformas de segunda generación que impulsa la Casa Rosada, teniendo en cuenta que en Misiones, el oficialismo provincial cuenta con cuatro diputados y dos senadores que “controlan” un bloque clave y podrían resultar decisivos en el Congreso.
La visita a Misiones se suma al intercambio del viernes pasado en Santiago del Estero, donde Santilli mantuvo una extensa reunión con Gerardo Zamora. En el mismo sentido, esta semana buscará cerrar una reunión con el gobernador jujeño, Carlos Sadir, y no descarta convocar a otros mandatarios.
De esta manera, Santilli cerrará en la tierra colorada su ronda con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán, antes del 10 de diciembre, plazo que coincide con las sesiones extraordinarias en las que el Gobierno buscará enviar el Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral.
La estrategia oficial es clara: agotar primero el diálogo con los gobernadores, para luego definir la hoja de ruta con los cuatro mandatarios peronistas que permanecen distantes del acuerdo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
En la lista de encuentros pendientes figuran Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
La coordinación política se apoya en una mesa semanal encabezada por Karina Milei, de la que también participan el asesor presidencial Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y la jefa del bloque oficialista en el Senado, Patricia Bullrich.
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Política
Passalacqua con gobernadores del Norte Grande: “Sin obras va a ser muy difícil”
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reclamó “acciones coordinadas para enfrentar las desigualdades estructurales” que afectan a la provincia y advirtió que, sin inversión en infraestructura, el desarrollo regional “se vuelve limitado”.
El mandatario misionero hizo estas afirmaciones en la 22º Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, que se celebró este jueves en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero, con la presencia del anfitrión Gerardo Zamora y los jefes provinciales de Catamarca, Raúl Jalil; Salta, Gustavo Sáenz; La Rioja, Ricardo Quintela; Jujuy, Carlos Sadir; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Chaco, Leandro Zdero; y Formosa, Gildo Insfrán.
A la cumbre del bloque, que respaldó los reclamos misioneros vinculados a previsión social, fondos nacionales y regalías energéticas, también asistieron los vicegobernadores Silvana Schneider, del Chaco; Antonio Marocco, de Salta; y Pedro Braillard Poccard, de Corrientes.
En el encuentro, los gobernadores analizaron estrategias de desarrollo regional, líneas de acción para planes económicos con mirada federal y la posibilidad de alcanzar acuerdos que sirvan al crecimiento de las provincias del bloque en 2026.
En la ocasión, Passalacqua reclamó acciones conjuntas para enfrentar los problemas estructurales de la región, y argumentó que “hacerlo en soledad es un incordio y hacerlo en conjunto me parece excelente”.
También, habló sobre las “diferencias persistentes” que se registran entre las provincias argentinas y ejemplificó: “Un argentino por haber nacido en Misiones vive tres años menos, que uno que nació en Buenos Aires”. “Eso surge de un conjunto de indicadores que hacen impacto ahí”, señaló.
Asimismo, mencionó el concepto de “la injusticia geográfica”, y aseguró que, para subsanar este tema, “las obras públicas son fundamentales”. “Si no hay inversión ahí, nuestra posibilidad de crecimiento, desarrollo, generar trabajo, empleo, bienestar, felicidad para nuestra gente va a ser muy difícil”, advirtió.
“Hay muchas inequidades, muchas dificultades para poner en forma alineada los intereses de las provincias”, afirmó el gobernador. “En Misiones, quedamos fuera de la hidrovía y es la única provincia que no tiene gas”, ilustró.
Passalacqua también hizo referencias a temas como la conectividad y el transporte aéreo, e indicó que “Misiones necesita que se incorpore la cuestión turística en el listado de prioridades tratadas durante el encuentro”.
“La foto que hagamos ahora, al final, con todos los gobernadores, es un mensaje del país”, dijo Passalacqua en el cierre de su discurso y completó: “Ese es un mensaje político y si salen cosas de esta naturaleza sería muy satisfactorio”.
Política
LLA sigue sumando concejales del PRO y la UCR en el interior misionero
Otros cuatro concejales del PRO y la UCR se pasaron a La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Garupá, Puerto Rico, Ruiz de Montoya y Capioví, según informó el partido que conduce en la tierra colorada el abogado y legislador provincial electo, Adrián Nuñez.
“Garupá se pinta de violeta”, publicitó LLA en su cuenta de Instagram y subió la foto del concejal Rodolfo Pinino Kuczak, que llegó a la banca en las elecciones de 2023 por la alianza Juntos por el Cambio (JxC), y en la imagen aparece sonriente, mostrando la remera partidaria que recibió con su pase.
“Puerto Rico se pinta de violeta”, reza el posteo con la foto del ingeniero electromecánico Walter Silvano Heck, también del PRO y llegado a la banca en la lista de JxC en 2023, firmando su incorporación a las fuerzas del cielo.
Las frases con la localidad y el color partidario se repiten en otros dos posteos, que dan cuenta de los pases a LLA Misiones, del radical Alejandro Mûller, concejal de Ruíz de Montoya; y Rosmary Nacha Mûller, también de la UCR, edil de Capioví; ambos, electos en 2023 y con mandato hasta 2027.
Más bancas
Con estas últimas incorporaciones, el partido de Nuñez sumó 12 bancas de concejales en distintos distritos de la provincia, más del doble de las ocho que cosechó en las elecciones del 8 de junio pasado, e incluso en municipios que no concurrieron a las urnas.
Así, en Posadas, donde LLA obtuvo dos de las siete bancas en juego, sumó una tercera con la incorporación, esta semana, del radical peluca Pablo Argañaraz, electo para otro período por el Partido Libertario.
Con Argañaraz también se pasó a las fuerzas del cielo la concejal posadeña Valeria Gómez de Oliveira, que deja en diciembre la banca que ganó con la UCR, y que, junto al veterinario, encarnan hoy el mileísmo en el HCD de Posadas.
La ecuación se repite en Eldorado, donde el partido de Nuñez ganó la banca de Esteban Manuel Noller, que asume en diciembre, y sumó, esta semana, al edil macrista Edgard Fernando Montiel, que firmó su ficha de afiliación el lunes; y en Puerto Rico, donde LLA eligió en junio a Fabio Bernardo Graef, y ahora, con la incorporación del ingeniero Heck, que tiene mandato hasta 2027, consiguió una banca más.
La campaña de reclutamiento de Nuñez, le granjeó al partido de los hermanos Milei, concejales en localidades que no renovaron autoridades en junio, como Oberá, donde sumó a la edil del PRO Mara Frontini; Puerto Piray, donde incorporó al ex JxC Javier Melgarejo; San Javier, sumando a las opositoras Mirta Barrios y Carmen Mottard; y Apóstoles, donde afilió a Luciano Rodríguez, hombre del partido Activar, de Pedro Puerta.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 24 horasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 6 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 5 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 4 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 4 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 6 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Judiciales hace 4 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Provinciales hace 1 díaMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
