Nuestras Redes

Política

Balotaje: PO Misiones define hoy rechazo a Massa y Milei

Publicado

el

PO Misiones

Esta tarde, en una plenaria provincial virtual, el Partido Obrero (PO) Misiones resolverá la posición que llevará a la asamblea nacional del próximo sábado, donde el partido decidirá cómo se parará frente al balotaje del 19 de noviembre entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

La izquierda de la tierra colorada suscribe a la posición divulgada por el diputado porteño Gabriel Solano, titular partidario, quien en una columna de Prensa Obrera, el órgano del PO, caracterizó al balotaje “como una trampa ante el pueblo trabajador”, ya que “ambas candidaturas, de diferente manera, se caracterizan por encarnar intereses opuestos a las mayorías populares”.

“Estamos en presencia de dos posiciones igualmente ajustadoras”, afirmó, en tal sentido, la dirigente misionera Virginia Villanueva, que fuera precandidata al Senado en las Paso de agosto.

“Ambas candidaturas, con matices, proponen judicializar la protesta social”, señaló Villanueva a La Voz de Misiones y advirtió: “Ni Massa, ni Milei piensan resolver los problemas de las familias trabajadoras, sino agudizarlos”.

“Hay cientos de luchadoras y luchadores populares procesados por defender el trabajo, el salario, las jubilaciones, el ambiente”, recordó Villanueva.

La dirigente de izquierda sostuvo que “en lo personal, creo que hay que no votar, votar en blanco, anular el voto y hacer una fuerte campaña contra el fascista Milei y el planteo negacionista de la dictadura genocida y la defensa que hace, la candidata a vice, de los militares asesinos”.

Villanueva agregó que “también hay que manifestar contra Massa, que es quien hoy nos condena a la miseria más alta de los últimos 40 años para cumplir con los banqueros”.

No son iguales

El docente y ex precandidato al Parlasur  por el PO Misiones en las Paso, Eduardo Cantero, opinó que “Massa no es Milei” y que “con Milei, el cuadro de ajuste y represión será mucho mayor”.

“Ahora, que Massa no sea Milei no significa que sea una opción positiva para los trabajadores del país y la provincia”, aclaró Cantero a LVM.

“El gobierno provincial y el massismo se llenan la boca sobre la educación pública, y por la tormenta de estos días hay un montón de escuelas con problemas en toda la provincia”, graficó.

“También es cierto que el caso Milei es una ideología fascista que es mucho más peligrosa, y va mucho más al hueso de la destrucción de los derechos de los trabajadores”, argumentó.

A diferencia de Villanueva, Cantero indicó que “en lo personal, no tengo definido si voy a votar en blanco, o si voy a hacer un voto sacrificio por Massa”, y señaló: “Después, creo que la situación está dada para que Massa gane”.

“Creo que Milei ya tocó su techo y si bien consiguió el apoyo de Bullrich, esto no significa el apoyo de toda la coalición, y muchos de los votos de JxC, Schiaretti, y la misma izquierda posiblemente vayan para el lado de Massa”, analizó.

Miedo a Milei

“El balotaje es una extorsión para el electorado que en un principio no se siente representado por las fuerzas que van al balotaje, para darle a una de las dos candidaturas la licencia y legitimación que no le da que le haya votado, por ejemplo, el 30% del electorado”, argumentó, asimismo, la ex candidata a intendente de Posadas del PO Misiones en las elecciones provinciales de mayo pasado, Jazmín Kinder.

La terapeuta posadeña no quiso revelar su posición personal respecto a los candidatos que se medirán en la segunda vuelta electoral, aunque se manifestó por “un debate serio y sensible al miedo que tiene gran parte de la clase trabajadora a la opción fascistoide de Milei”.

“Personalmente no creo que sea el mismo escenario que en  2015”, reflexionó.

Kinder sostuvo a LVM que aunque Milei “no haya logrado constituir un movimiento fascista con capacidad de ataque más allá de las redes sociales, se observan sí ataques de grupos fascistoides que se referencian en LLA, y a los que un triunfo de Milei los envalentonaría”.

Sobre el reciente comunicado del PTS, la militante del PO Misiones, destacó que el partido de la dupla presidencial del FIT-U, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, “no llama a votar en blanco, solo dice que no entiende a Massa como una alternativa para las y los trabajadores frente a Milei”.

“Pero ahí no llama a votar en blanco, sino al contrario dice que comprende el método de votar a Massa para que Milei no gane, pero que no comparte”, explicó.

Kinder no adelantó si el PO Misiones se declarará neutral o pedirá el voto en blanco a sus afiliados, pero aseguró: “Lo que sí puede decir es que no va a llamar a votar a Milei”.

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo

Política

A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger

Publicado

el

Wipplinger

A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.

Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.

El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.

El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.

“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.

Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.

 

Seguir Leyendo

Política

Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete

Publicado

el

Francos

El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.

La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.

Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.

La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.

Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto