Política
Arjol y la segunda cita con Milei: “No hablamos de política”

A una semana de ser expulsados del partido, el misionero Martín Arjol y sus colegas del grupo de diputados radicales con peluca, el cordobés Luis Picat y el tucumano Mariano Campero, participaron este mediodía de una segunda cita con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.
Los tres diputados defenestrados de la Unión Cívica Radical (UCR) el jueves de la semana pasada, por su alineamiento con el gobierno libertario en los vetos a los jubilados y las universidades, ingresaron a la sede del Poder Ejecutivo al mediodía, junto al presidente del bloque radical en la cámara baja, Rodrigo de Loredo, y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
El misionero Arjol no abundó en detalles sobre los pormenores de este segundo encuentro que tiene con Milei y parte de la plana mayor del gobierno, y suscribió a las declaraciones de sus colegas Picat y Campero a la salida de Casa Rosada.

La foto oficial del encuentro que mantuvo Javier Milei con diputados radicales este mediodía en la Casa Rosada.
El legislador calificó de “muy buena” la reunión con el presidente y contó que se desarrolló “en los mismos términos que la primera”, tras la cual el grupo de radicales hoy expulsado del partido, votó a favor de los vetos de Milei a las leyes de movilidad jubilatoria y de presupuesto de las universidades públicas.
“Nos agradeció por ayudarlo aún en los momentos difíciles y ante la situación de la expulsión del partido”, comentó Arjol a La Voz de Misiones.
El legislador aseguró que en la reunión “no se habló de cuestiones políticas” y que la conversación se centró en “la economía” y en “la necesidad de seguir impulsando el cambio”.
Puntualmente, indicó que planteó al presidente “el tema de la frontera” y la “agilización de los pasos fronterizos”; “la cuestión del Inym”, que está acéfalo; y “un acuerdo con Estados Unidos para el mercado de la madera”.
“Todos los diputados presentes plantearon temas sobre sus provincias”, comentó Arjol a LVM.
La selfie
En la foto oficial de la reunión se observa a Javier Milei en la cabecera de la mesa, secundado por su hermana Karina y el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem.
Junto a Karina aparece el titular del bloque radical dialoguista Rodrigo de Loredo; y junto a Menem, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
La lista se completó con los diputados radicales Julio Cobos, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, Atilio Benedetti, Pamela Verasay, Lisandro Nieri, Federico Tournier, Francisco Monti, Picat, Campero y Arjol, que en esta ocasión se ubicó en mitad de la mesa y no junto a Milei, como en la reunión anterior.
“Cierre de año con el Presidente de la Nación”, publicó el legislador misionero en su cuenta de X, donde publicó una selfie con Milei y sus colegas.
“Con la fuerza de la libertad y el cambio, rompemos todo los que nos ata al pasado y avanzamos hacia un futuro sin límites en nuestra provincia”, completó Arjol.
Cierre de año con el Presidente de la Nación.
Con la fuerza de la libertad y el cambio, rompemos todo los que nos ata al pasado y avanzamos hacia un futuro sin límites en nuestra provincia. @JMilei pic.twitter.com/lzX0OVznDL— Martin Arjol (@MartinArjol) December 26, 2024
El legislador de la UCR Misiones suscribió a lo dicho a los medios por sus colegas Picat y Campero al término de la reunión, negando que entre lo conversado estuviera la invitación para incorporarse a las fuerzas del cielo lideradas por Karina, y reafirmando la decisión de “luchar contra la expulsión del partido”.
“Nosotros pertenecemos y vamos a luchar. Somos muchos los radicales del interior y que hemos acompañado el año pasado a Patricia, que estamos acompañando este cambio. Así que lo vamos a luchar adentro de nuestro partido”, afirmó Picat a los periodistas que cubrían en vivo la salida de los comensales, con Arjol y Campero a su lado.
Política
El gobernador Passalacqua inaugura sesiones legislativas

El gobernador Hugo Passalacqua encabeza esta mañana la apertura de sesiones en la Legislatura misionera, donde presentará un informe sobre la situación actual de su administración y expondrá los objetivos planteados para el futuro.
Con este discurso, el mandatario provincial dará inicio al 53° período legislativo en la Cámara de Representantes y la presentación podrá seguirse mediante una transmisión en vivo.
Se espera que el gobernador realice un repaso de la gestión que encabeza junto al vice Lucas Romero Spinelli y además de trazar nuevos objetivos para el futuro, en las diversas áreas de la administración pública, como ser educación, salud, seguridad, turismo y ecología, entre otras.
El discurso se da, además, en pleno inicio de la campaña para las elecciones legislativas convocadas para el próximo 8 de junio, donde los misioneros y misioneras tendrán la posibilidad de elegir 20 diputados para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura provincial.
“Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas. Teniendo siempre presente el concepto del querido y siempre recordado Papa Francisco “la cultura del encuentro”, fueron las primeras líneas del discurso emitido por Passalacqua.
Y continuó: “En el fragor de la Revolución de Mayo, cuando se escribían las primeras páginas de nuestra patria soberana, Juan José Castelli se dirigió a la asamblea y dijo, señalando a la multitud que aguardaba en la plaza: “señores, El Poder Está en La Gente”. Estas mismas palabras expresó Carlos Rovira, cuando ratificó el compromiso de nuestro gobierno con cada misionero en la pelea inclaudicable por la genuina soberanía política”.
Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas. Teniendo siempre…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) May 1, 2025
Política
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.
La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.
Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas
Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia.
Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.
También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020.
Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.
En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.
Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.
Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”
Política
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio.
De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro.
En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-InscriptasRamón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 7 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 7 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Política hace 1 día
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Policiales hace 4 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 4 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 3 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 6 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones