Política
Arguibel sobre comunicado del PJ Misiones: “Es una puja renovadora por el partido”
El dirigente de Convergencia Justicialista, Gonzalo Costa de Arguibel, cargó contra el sector que ostenta la conducción del PJ Misiones, que desconoció y denunció a los congresales que los removieron, y apunto también a quienes protagonizaron el evento de comienzos de noviembre, que puso a Cristina Michel como máxima autoridad del partido.
“Son dimes y diretes, manotazos de ahogados de dos grupos renovadores que quieren quedarse con el partido”, sintetizó Costa Arguibel.
“Acá, hay una puja renovadora por quien se queda con el partido”, repitió en comunicación con La Voz de Misiones y desarrolló: “Por un lado, tenés la troika que pretende manejar el Congreso, con la (diputada provincial) Méndez Asón, Raúl Arévalo y Cristela Irrázabal, y algún que otro secuaz más; y por el otro, el trío de Alberto Arrúa, Myriam Comparín y Demetrio Gauto, que obviamente no quieren que los muevan para seguir al frente del kiosco”.
“La pelea es de estos tres que sacan este comunicado, y los otros, que están empujando al angaú, haciéndose los kirchneristas ahora porque les conviene, para tratar de quedar bien y, en lo posible, hacer ellos un kiosco del partido y seguir facturándole a la Renovación”, graficó el dirigente de Convergencia.
Intervención
Costa Arguibel se desmarcó de la interna y se reafirmó en la “necesidad” de que el PJ nacional, a cargo de la ex presidenta Cristina Fernández, resuelva la intervención del distrito Misiones.
“Nosotros somos línea directa con Cristina y vamos a tener la intervención del partido”, aseguró el dirigente a LVM y remarcó: “Nosotros estamos en otro esquema, en otro andarivel y nuestra divisa alta y grande, nuestra empresa, nuestro objetivo es la recuperación del peronismo en la provincia de Misiones a través de la intervención del Partido Justicialista para que vuelva a ser la herramienta electoral del frente popular y progresista en esta tierra colorada en el 2027, haciendo en el intermedio unas muy buenas elecciones legislativas el año que viene”.
“Obviamente, normalizando la vida institucional de nuestro partido a través de elecciones democráticas internas, sin injerencias locales del gobierno provincial”, aclaró.
“Por eso es necesaria la intervención, a fin de evitar la intromisión que pueda haber”, insistió Costa Arguibel, cuyo sector viene militando una decisión en tal dirección de la conducción nacional de CFK, y sentenció: “Hay que organizar la vida partidaria nuevamente, salir a recorrer, afiliar masivamente e ir recuperando cada uno de los estamentos del partido, los consejos políticos municipales, los consejos departamentales, la rama femenina, la juventud, con el movimiento obrero como vértice del peronismo organizado”.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 1 díaInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Judiciales hace 6 díasEl STJ dejó firme la perpetua al policía Lohn por el homicidio de Andrade
-
Judiciales hace 4 díasCondenan a madre que cepilló los dientes de su hijo de 4 años con cocaína
