Política
Aprobaron ordenanza para regularizar tierras en el barrio La Ripiera de Garupá
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá sancionó ayer una ordenanza para regularización de tierras en el barrio La Ripiera, medida que quedará a manos del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y que beneficiará a unas 800 familias que después de un largo trajinar por ser propietarios de los terrenos donde residen.
El expediente 443/C/24 obtuvo dictamen favorable en la sesión ordinaria realizada este miércoles por la mañana y fue celebrado para el pleno dado que se trata de una iniciativa sobre la cual se venía trabajando hace varios para años para dar solución a un conflicto que aquejaba a un importante número de garupaenses.
En su primer artículo, la ordenanza reemplaza a la Municipalidad por el Iprodha como “sujeto expropiante” de las tierras en conflicto y faculta a dicho organismo para llevar adelante todas las tareas de regularización dominial, lo que incluye trabajos de relevamiento de estado ocupacional y las negociaciones tendientes a gestionar los títulos de compra/venta.

La iniciativa fue aprobada durante la sesión ordinaria realizada el miércoles a la mañana.
De esta manera, el organismo provincial encargado del desarrollo habitacional responderá por las 37 hectáreas y posteriormente se encargará de realizar los trabajos de mensura y loteo, como así también de gestionar los títulos de propiedad cada una de las familias que residen en esa zona de Ñu Porá.
La resolución aprobada por el cuerpo deliberativo garupaense establece, además, que las tasas de los servicios municipales serán abonadas por los beneficiarios una vez obtenida la documentación por parte del Iprodha, con beneficio de prescripción de 5 años.
“Esta es una respuesta contundente a las gestiones que se vienen haciendo con el gobierno provincial, que tomó este reclamo de vieja data como una prioridad y por eso pudimos alcanzar este objetivo que beneficiará a muchas familias”, destacó tras la sesión el vicepresidente del HCD, Chelo Vieira, quien también agradeció la predisposición del titular del Iprodha, Juan Carlos Pereira, para trabajar de manera coordinada en la cuestión.
Política
Oscar Herrera se impuso en 42 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
El candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, ganó en 42 de los 78 municipios misioneros y logró acceder a una banca en el Congreso de la Nación.
De las 42 localidades en las que el ex gobernador de Misiones y también legislador provincial se impuso se destacan San Pedro; San Javier y Aristóbulo del Valle.
En el municipio de San Pedro, estaban habilitados 20.486 electores para sufragar y, de ese porcentaje, 11.334 votantes concurrieron a las escuelas para cumplir con el deber cívico.
Herrera Ahuad se impuso en San Pedro con el 32,79%, secundado por Héctor “Cacho” Bárbaro, del Frays; que obtuvo el 27,46% de los votos y con el tercer lugar se quedó el candidato de La Libertad Avanza (LLA) Diego Hartfield con 23,04% de acompañamiento del electorado.
En tanto, en San Javier, de los 11.738 electores habilitados, un total de 7.321 participó de los comicios en esta jornada electoral.
En esa localidad, el médico renovador ganó con el 36,22% del acompañamiento ciudadano, mientras que en segundo lugar quedó el ex tenista candidato de LLA con el 31,53% y ocupando el tercer lugar Cacho Bárbaro con un 13,81% a favor.
Con un padrón electoral de 16.291 habilitados para sufragar, en Aristóbulo del Valle concurrieron un total de 9.682 vecinos a emitir su voto.
El candidato de la Renovación Neo logró el 33,26% del acompañamiento en Aristóbulo, mientras que Hartfield consiguió un segundo lugar con el 29,81% de los votos y tercero quedó el productor tabacalero del FRAyS con un 13,19%.
Con el resultado de los comicios legislativos de este domingo, el espacio del oficialismo conserva la banca del diputado saliente del ex intendente de Oberá, Carlos “Carlitos” Fernández, quien finaliza su mandato en diciembre.
Oscar Herrera agradeció a la militancia y felicitó a Diego Hartfield
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
Política
La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso
Según los datos publicados en el sitio web de la Dirección General del Centro de Cómputos de la provincia, donde se encuentran alojados los resultados del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas, La Libertad Avanza (LLA) ganó en 32 de los 78 municipios y cosechó el 37,18% de los votos en toda la geografía provincial con el 100% de las mesas escrutadas.
De esta manera, Diego Hartfield y Maura Gruber fueron electos diputados nacionales por Misiones, con mayoría en los municipios más grandes de la provincia, entre ellos: Posadas, Oberá, Leandro N. Alem, Eldorado y Puerto Iguazú.
En Posadas, Hartfield cosechó el 42,62% de los votos, seguido por Oscar Herrera Ahuad, por el Frente Renovador de la Concordia Neo, con 28,76%. Como tercera fuerza se posicionó Cristina Britez, por Fuerza Patria, con el 7,99% de los votos. En cuarto lugar se ubicó Germán Palavecino, por el Partido Fe, con el 5,20% y Gustavo González, por la Unión Cívica Radical (UCR), con 4,13%.
En Oberá, LLA obtuvo 45,96%, seguido por el Frente Renovador de la Concordia Neo 25,98%, Fuerza Patria obtuvo el 8,17%, el Partido Agrario y Social (Pays) 6,42% y la UCR 4,30%.
En Leandro N. Alem, LLA logró el 43,94% de los votos, seguido por el Frente Renovador con 24,70%, Fuerza Patria 9,38%, Pays 5,90% y la UCR 5,42%.
En Eldorado, LLA obtuvo el 40,58%, el Frente Renovador 26,55%, Fuerza Patria 14,03%, la UCR 6,16% y el Pays 3,07%.
En tanto, en Puerto Iguazú, LLA contabilizó 49,22%, el Frente Renovador 26,78%, Fuerza Patria 9,02%, el Partido Libertario 3,23% y la UCR 3,13%.
Los demás municipios que se tiñeron de lila fueron Apóstoles, Bernardo de Irigoyen, Campo Viera, Candelaria, Capioví, Wanda, Comandante Andresito, Dos de Mayo, Garuhapé, Garupá, General Alvear, Gobernador López, Gobernador Roca, Guaraní, Jardín América, Los Helechos, Montecarlo, Andrade, Puerto Esperanza, Puerto Piray, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Salto Encantado, San Antonio, San Ignacio, Santiago de Liniers y San Vicente.
-
Policiales hace 8 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Posadas hace 6 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 6 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 1 díaQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Judiciales hace 4 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Policiales hace 9 horasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasCaso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana
-
Judiciales hace 3 díasEscobar se defendió y apuntó a Tabarez: “Le tiró patadas de punta” a Guirula
