Política
Alfredo Schiavoni rechaza el pase sanitario obligatorio que regirá en 2022

En vistas a la implementación del pase sanitario obligatorio que comenzará a regir en todo el país a partir del 1° de enero de 2022, legisladores nacionales de diferentes bloques de la oposición emitieron un comunicado en el que rechazan la medida y entre los 19 firmantes hay un misionero: Alfredo Schiavoni, de Juntos por el Cambio.
El comunicado fue difundido hoy a la siesta y compartido por varios diputados en sus redes sociales, entre ellos José Luis Espert, de Avanza Libertad y Fernando Iglesias, de Juntos por el Cambio.
“Ante la eminente e injustificada aplicación de la medida conocido como ‘pase sanitario’, declaramos”, comienza el texto que luego enumera los fundamentos de la postura.
El primer punto plantea que “no existe fundamento científico que avale tal medida ante la actual situación sanitaria, ni ante las que hemos vivido”, al tiempo que denuncian que la implementación del pase sanitario “violenta lo regulado en la Carta Magna, atenta contra lo establecido en el Código Civil y Comercial y también se evidencia en colisión con el Código Penal de la Nación”.
Además, agregan que “su aplicación, de dificultosa, hasta imposible, implementación sólo crearía una situación caótica, de las muchas que hemos atestiguado desde marzo de 2020, y por lo tanto de pérdida de credibilidad de las instituciones, tanto gubernamentales como científicas, así como gastos millonarios de las arcas del Estado”.
Entre los últimos ítems, el comunicado consigna que “inquirir, controlar, aterrorizar y discriminar son prácticas ‘regresivistas’ que no fueron aplicadas en ningún período democrático y mucho menos cuando hubo situaciones de emergencia sanitaria (reales)”.
“La intimidad y privacidad de los actos individuales debe ser protegida y respetada por todos, principalmente por el Estado”, sostienen y concluyen que “por lo expuesto, los diputados nacionales aquí firmantes rechazamos la instauración de un sistema de control de acceso a cualquier ámbito público dispuesto por el Estado, pase sanitario, u otra denominación que se le diere”.
El escrito lleva la firma de un total de 19 legisladores de distintas provincias y de diferentes bloques opositores, entre ellos la del misionero Alfredo Oscar Schiavoni, de Juntos por el Cambio.
Pase sanitario Cuidar
El pase sanitario ya se aplica en cinco provincias argentinas, pero a partir del 1° de enero de 2022 su implementación tendrá alcance nacional.
La medida, denominada pase sanitario Cuidar, fue dispuesta mediante la decisión administrativa 2021-1198 y establece que, a partir del primer día del año entrante, las personas de 13 años o más deberán acreditar esquema de vacunación completo contra el Covid-19 para ingresar o asistir a determinadas actividades.
“¿Para qué actividades se necesitará el pase? Para ir a bailar a discotecas o similares en espacios cerrados, para ingresar a salones de fiestas, para viajes grupales y para eventos masivos organizados de más de mil personas en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”, explicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en un hilo de Twitter en el que anunció la medida el pasado 12 de diciembre.
En esa misma red social, la titular de la cartera sanitaria agregó que el objetivo del pase sanitario Cuidar es “que las actividades sean seguras, que puedan sostenerse y que quienes todavía no completaron su esquema se apliquen la segunda dosis”.
En la página oficial del gobierno argentino además se explica que “el esquema de vacunación deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento” y agrega que “las jurisdicciones podrán exigir la acreditación del esquema completo para actividades adicionales a las anteriormente mencionadas en función de la situación epidemiológica, el plan de vacunación local y los avances en las coberturas de vacunación contra COVID-19”.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 5 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”