Nuestras Redes

Política

Al borde de la destitución, concejal de Bonpland denuncia persecución

Publicado

el

concejal

El Concejo Deliberante de Bonpland estaría resolviendo esta tarde la destitución de la concejal Cristina Bóveda, del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), quien desde junio de este año arrastra una serie de denuncias en el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem, entre las que figura el robo de un portón de la ex tabacalera Blaza, que la edil pintó de lila y colocó en su propiedad, luego del incendio nunca aclarado de su auto, en agosto de 2020.

En diálogo con La Voz de Misiones, Bóveda rechazó todas las denuncias en su contra, considerándolas parte de la “persecución política” por su trabajo con comunidades indígenas y campesinas, y desde mayo, cuando acompañó la lucha de una funcionaria de la farmacia del hospital, que sacó a la luz uno de los múltiples episodios de violencia de género que la legisladora asegura se suceden “en silencio” en las instituciones públicas locales.

“Esto empezó el 17 de mayo, cuando acompañé la marcha convocada por la trabajadora del hospital que sufría acoso y hostigamiento y era obligada a compartir con el acosador en una oficinita de cuatro por cuatro”, afirmó Bóveda, sobre un caso en que la víctima acusaba al jefe de personal de la farmacia de someterla a episodios de naturaleza sexual.

Dijo que, tras las denuncias de esta funcionaria en las redes sociales, le hizo llegar su solidaridad a través de las promotoras de su movimiento político y acompañó la manifestación que confluyó frente a la casa del funcionario denunciado, y que desembocó en la primera del denuncias que ahora están motivando su destitución, o al menos una sanción de parte de sus colegas concejales, formulada por la esposa del funcionario escrachado por acoso, presente a esa hora en la vivienda.

El famoso portón

Bóveda arrastra también denuncias de un ex beneficiario de los núcleos productivos cooperativos que promueve su agrupación partidaria, al que ella asegura haber apartado del trabajo y los espacios colectivos por “agresivo y violento”.

“Es el mismo que le vendió el portón a mi pareja, y que después me denuncia por robarle el portón a la tabacalera”, afirmó.

Sobre el portón, contó que tras el incendio de su auto se vio en la urgencia de aumentar la seguridad de su domicilio, por lo que con su pareja se pusieron a buscar la mejor solución para la cochera donde había ocurrido el siniestro: “Es ahí cuando esta persona le dice a mi pareja que él tenía un portón y entonces se lo vende”, afirmó.

Este hombre, identificado como Enrique O., también denunció después a Bóveda por el supuesto hecho punible del cobro compulsivo de 2.500 pesos a cada uno de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que integran los núcleos productivos del movimiento, y que la edil asegura son contribuciones voluntarias y no se trata de retenciones obligatorias.

“Hay más de 150 personas incorporadas a estos núcleos productivos, que saben que la única manera de crecer laboralmente es invirtiendo solidariamente en el proyecto”, argumentó y agregó: “Es un fondo común de las mismas personas que trabajan para aumentar el capital técnico y humano de los diferentes proyectos”.

Judicializar sanción

Tras las denuncias, el caso fue revisado por un comité de investigación creado por el mismo Concejo Deliberante, que se apresta a una resolución que Bóveda considera “cantada”, y asegura que judicializará, independientemente de cuál sea la sanción elegida por sus colegas.

“Todo esto está armado. Estoy segura que me van a destituir, pero no tienen nada, son insostenibles las denuncias. A mí nunca la Justicia siquiera me notificó. Es una vergüenza”, afirmó en diálogo con LVM.

Esta mañana, un nutrido grupo de manifestantes de organizaciones como Mujeres Violentas y el Movimiento Evita, entre otras, llevaron a Posadas el reclamo por Bóveda y entregaron un petitorio en la Casa de Gobierno.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto