Nuestras Redes

Política

Al borde de la destitución, concejal de Bonpland denuncia persecución

Publicado

el

concejal

El Concejo Deliberante de Bonpland estaría resolviendo esta tarde la destitución de la concejal Cristina Bóveda, del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), quien desde junio de este año arrastra una serie de denuncias en el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem, entre las que figura el robo de un portón de la ex tabacalera Blaza, que la edil pintó de lila y colocó en su propiedad, luego del incendio nunca aclarado de su auto, en agosto de 2020.

En diálogo con La Voz de Misiones, Bóveda rechazó todas las denuncias en su contra, considerándolas parte de la “persecución política” por su trabajo con comunidades indígenas y campesinas, y desde mayo, cuando acompañó la lucha de una funcionaria de la farmacia del hospital, que sacó a la luz uno de los múltiples episodios de violencia de género que la legisladora asegura se suceden “en silencio” en las instituciones públicas locales.

“Esto empezó el 17 de mayo, cuando acompañé la marcha convocada por la trabajadora del hospital que sufría acoso y hostigamiento y era obligada a compartir con el acosador en una oficinita de cuatro por cuatro”, afirmó Bóveda, sobre un caso en que la víctima acusaba al jefe de personal de la farmacia de someterla a episodios de naturaleza sexual.

Dijo que, tras las denuncias de esta funcionaria en las redes sociales, le hizo llegar su solidaridad a través de las promotoras de su movimiento político y acompañó la manifestación que confluyó frente a la casa del funcionario denunciado, y que desembocó en la primera del denuncias que ahora están motivando su destitución, o al menos una sanción de parte de sus colegas concejales, formulada por la esposa del funcionario escrachado por acoso, presente a esa hora en la vivienda.

El famoso portón

Bóveda arrastra también denuncias de un ex beneficiario de los núcleos productivos cooperativos que promueve su agrupación partidaria, al que ella asegura haber apartado del trabajo y los espacios colectivos por “agresivo y violento”.

“Es el mismo que le vendió el portón a mi pareja, y que después me denuncia por robarle el portón a la tabacalera”, afirmó.

Sobre el portón, contó que tras el incendio de su auto se vio en la urgencia de aumentar la seguridad de su domicilio, por lo que con su pareja se pusieron a buscar la mejor solución para la cochera donde había ocurrido el siniestro: “Es ahí cuando esta persona le dice a mi pareja que él tenía un portón y entonces se lo vende”, afirmó.

Este hombre, identificado como Enrique O., también denunció después a Bóveda por el supuesto hecho punible del cobro compulsivo de 2.500 pesos a cada uno de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que integran los núcleos productivos del movimiento, y que la edil asegura son contribuciones voluntarias y no se trata de retenciones obligatorias.

“Hay más de 150 personas incorporadas a estos núcleos productivos, que saben que la única manera de crecer laboralmente es invirtiendo solidariamente en el proyecto”, argumentó y agregó: “Es un fondo común de las mismas personas que trabajan para aumentar el capital técnico y humano de los diferentes proyectos”.

Judicializar sanción

Tras las denuncias, el caso fue revisado por un comité de investigación creado por el mismo Concejo Deliberante, que se apresta a una resolución que Bóveda considera “cantada”, y asegura que judicializará, independientemente de cuál sea la sanción elegida por sus colegas.

“Todo esto está armado. Estoy segura que me van a destituir, pero no tienen nada, son insostenibles las denuncias. A mí nunca la Justicia siquiera me notificó. Es una vergüenza”, afirmó en diálogo con LVM.

Esta mañana, un nutrido grupo de manifestantes de organizaciones como Mujeres Violentas y el Movimiento Evita, entre otras, llevaron a Posadas el reclamo por Bóveda y entregaron un petitorio en la Casa de Gobierno.

Política

Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.

“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.

Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.

Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.

El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Publicado

el

Fuerza Patria

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.

La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.

Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.

“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.

Seguir Leyendo

Política

Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Publicado

el

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.

En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.

Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.

También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.

En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.

Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Partida

El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.

Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto