Nuestras Redes

Política

Acusan a Arrúa y Comparín de enviar indigentes a ocupar el PJ Misiones

Publicado

el

PJ

En el PJ Misiones continúa la guerra de comunicados y declaraciones de la conducción provincial, encarnada por el diputado nacional Alberto Arrúa y la dirigente Myriam Comparín, y los interventores designados por el Consejo Nacional del partido, que encabeza la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), sin que hasta ahora pueda visualizarse una resolución de la situación partidaria.

Este martes, los interventores Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, hicieron público el tercer comunicado desde que fueron puestos a cargo del partido en la provincia, donde desautorizan a Arrúa, Comparín, y al abogado Martín Kornuta, a actuar y hablar en representación del PJ Misiones, y los acusan de permitir a una familia de indigentes alojarse en la sede partidaria, como una manera de impedir el cumplimiento de la orden judicial que los obliga a entregar el edificio de la avenida López y Planes libre de ocupantes.

Esta tarde, La Voz de Misiones constató que la sede partidaria permanece cerrada al público, aunque observó movimientos en su interior y la existencia de ropa colgada en el balcón del primer piso.

Libertarios

En primer término, el comunicado reafirma que “el PJ de Misiones se encuentra intervenido por decisión del Consejo Nacional del Partido, con el aval de la Justicia Electoral a partir de diversas denuncias realizadas por grupos de afiliadas y afiliados”.

En el segundo párrafo, los interventores apuntan al abogado Kornuta, quien, en declaraciones periodísticas, la semana pasada, había asegurado que el partido participará de las elecciones del 8 de junio en las listas del oficialismo provincial.

El mandato del ex apoderado Martín Kornuta cesó con la intervención, por lo que sus declaraciones carecen de cualquier legitimidad de origen y validez institucional”, señalan. “Hace tiempo, además, que Kornuta hace y dice lo que le mandan, por lo que carece también de legitimidad en ejercicio”, sostienen.

“Desconocemos también las manifestaciones de Myriam Comparín y Alberto Arrúa, ex autoridades partidarias devenidos en voceros del espacio político conducido por los hermanos Javier y Karina Milei”, continúa el comunicado y agrega: “Por otro lado, han sido denunciados ante la Justicia por apropiación indebida y entorpecimiento de la tarea normalizadora”.

“Su pertenencia y sumisión a los intereses de LLA (La Libertad Avanza) -totalmente probada por los inexplicables votos de Arrúa en la Cámara de Diputados- hace que se les desconozca toda autoridad partidaria”, afirma el documento.

Cualquier afirmación sobre posicionamientos políticos que incluyen la integración de supuestas alianzas electorales por parte de afiliados o dirigentes responde a conjeturas o intereses individuales y no representa al Partido Justicialista de Misiones, que en tiempo y forma resolverá su participación en las elecciones, preservando sus postulados doctrinarios de acompañar a los y las trabajadores y trabajadoras, la industria nacional, las economías regionales, a nuestros jubilados y jubiladas, a la salud pública, al federalismo y al desarrollo de nuestras comunidades”, indica.

Ocupas

“Denunciamos el acto inhumano de quienes fueron responsables de propiciar el ingreso a la sede del PJ de una familia en situación de calle, con el único fin de impedir el cumplimiento del mandato judicial de hacer entrega del inmueble libre de ocupantes”, acusan los interventores.

Según sostienen, permitir la ocupación del edificio fue “una muestra de autoritarismo, necedad y egoísmo que merece el repudio de la sociedad y el mayor castigo de la Justicia”.

En tal sentido, Arrieta y Rodríguez, informan que están “trabajando con el objetivo de encarrilar y normalizar la vida institucional del PJ misionero, su recuperación por parte de los afiliados y afiliadas, y garantizar la participación en las próximas elecciones”.

Por último, responsabilizan a Arrúa y Comparín de “hechos y circunstancias reñidos con la legalidad y la representación”, y aseguran que, “en los próximos días”, darán a conocer “el cronograma de actividades para la normalización partidaria y avanzar como fuerza política en la construcción de una nueva centralidad que le devuelva al Partido Justicialista el protagonismo que nunca debió perder”.

PJ MISIONES 003

 

 

Política

Día de la Lealtad Peronista: “Queremos que nos entreguen el PJ”

Publicado

el

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Misiones, Cristina Brítez, encabezó una conferencia de prensa esta mañana por el Día de la Lealtad Peronista y para reclamar a la conducción desplazada por la intervención, Myriam Comparín y el legislador Alberto Arrúa, “que nos entreguen” la sede del Partido Justicialista (PJ).

Desde la Casa Patria Misiones, ubicada sobre la calle General Paz al 2044 de Posadas, la aspirante al Congreso de la Nación reveló que solicitaron nuevamente a la Justicia la restitución de la sede del PJ misionero, que está intervenido desde febrero por orden de la titular del Consejo Nacional, Cristina Fernández de Kirchner (CFK).

“Es un pedido también para Alberto Arrúa y para la señora Myriam Comparín, que nos entreguen nuestra sede principal y que dejen de querer intervenir en el partido, porque ya mucho daño le han hecho esos que se autorperciben peronistas y después son cómplices y hacen todo lo que dice Javier Milei“, disparó Brítez ante los medios.

La también ex legisladora y abogada apuntó que “no puede ser que nosotros no tengamos acceso a nuestra casa, sabemos que el peronismo es mucho más que la casa, pero es muy importante volver a tener en Misiones una vida sana, democrática, institucional y normal de un Partido Justicialista como pasa en toda la Argentina. Solamente acá pasa no nos dejan entrar a nuestra sede“.

En esa línea, Brítez expuso que hoy en el  PJ misionero “no tenemos medidor, tenemos deudas de agua y de luz exorbitantes. Usan artilugios jurídicos y meten a personas en situación de calle adentro del Partido Justicialista para que el pueblo misionero no pueda entrar y discutir política”.

Sobre ese punto, la candidata de Fuerza Patria volvió a reclamar: “Queremos que nos devuelvan la casa del Partido Justicialista y pedimos que dejen de meter palos en la rueda, porque si de algo estoy segura, es que si hubiese existido un partido en Misiones fuerte, como alguna vez existió, no se hubiesen votado las leyes que se votaron y no se hubiese torcido el peronismo como se torció en la provincia”.

En tanto, Brítez afirmó que las elecciones nacionales a realizarse el domingo 26 de octubre es “determinante” para “ponerle un freno” a las políticas del presidente Javier Milei de “ajuste feroz” que aplica sobre “la clase media, sobre los trabajadores, los jubilados, los niños, los discapacitados, las pymes y los estudiantes”.

Por su parte, el segundo candidato a diputado nacional por el peronismo en Misiones, Martín “Pájaro” Ayala, expresó: “Hoy 17 de octubre, Día de la Lealtad, tenemos que salir a militar casa por casa, barrio por barrio, lo venimos haciendo en toda la provincia, y tenemos que seguir militando y demostrando que la lealtad con el pueblo es eso, es militando, llevando la propuesta de Fuerza Patria para que el 26 de octubre cantemos todos la marcha peronista”.

A su turno, la docente Magdalena Escurdia, quien ocupa el tercer lugar en la lista de Fuerza Patria, saludó a todos los “compañeros y compañeras” por el Día de la Lealtad e hizo un llamado a “todos los que aún no se sumaron, decirles que son bienvenidos a Fuerza Patria, que nace para ponerle el freno a este modelo de país que realmente está afectado a todos”.

Seguir Leyendo

Política

Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.

“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.

Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.

Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.

El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Publicado

el

Fuerza Patria

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.

La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.

Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.

“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto