Nuestras Redes

Policiales

Separan a mamá de su hijo de 3 años por un informe de psicóloga particular

Publicado

el

Denunció a psicóloga de Irigoyen por el informe que la separó de su hijo

Una jueza de San Pedro le otorgó la custodia al padre, quien hace dos años fue expulsado del hogar por golpear a la madre de su hijo. Un año después, en una salida de fin de semana, el hombre llevó al pequeño a ser examinado por una psicóloga, en cuyo informe -escrito en un recetario médico- se basó la Justicia para separar a la mamá de su bebé. La progenitora denunció a la profesional.

 

En noviembre del 2019, una mujer de 28 años denunció por violencia de género a su esposo, Matías A., de 31, en la Comisaría de la Mujer de Bernardo de Irigoyen. El denunciado es suboficial del Ejército Argentino y presta servicios en la Compañía de Cazadores de Monte XVIII.

A raíz de la denuncia, la Justica ordenó la expulsión del hogar del suboficial y una prohibición de acercamiento a la víctima, quien además, le asignaron un botón de pánico, que nunca llegó a recibir porque se trasladó a otro municipio.  

Por miedo, la joven denunciante decidió mudarse de localidad junto a sus dos hijos, una nena de 7 años y un niño de 3; este último producto de la relación con su esposo militar.

Una sorpresa

Un año después de la denuncia, en noviembre de 2020, Matías se presentó en el nuevo domicilio de su ex y le solicitó pasar unos días con los niños. Para su sorpresa, el militar iba acompañado con su nueva pareja, la oficial subayudante Camila O., quien le había tomado la denuncia de violencia de género en la Comisaria de la Mujer, según explicó la víctima a La Voz de Misiones.

Sin embargo, la madre de los niños no se opuso al pedido de su ex pareja y accedió a que lleve unos días a los menores. Luego del tiempo compartido con su padre, los pequeños fueron restituidos al domicilio materno.

En una segunda oportunidad, el suboficial buscó nuevamente a los chicos para pasar un fin de semana juntos en Irigoyen. La madre, confiada de que los regrese a su hogar, como antes había sucedido, accedió al pedido.

Pero nada ocurrió como ella pensaba. El 18 de diciembre de 2020, mientras se encontraba en su casa, recibió un WhatsApp de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la localidad en la que se encuentra actualmente. En el mensaje, se le informaba que Matías le haría entrega de su hija sin su hermanito, de quien el denunciado es padre biológico.

Sin entender qué pasaba, la mujer se acercó a la Comisaría local para realizar una denuncia por lo que estaba sucediendo. Allí, efectivos de la policía le entregaron una cédula de notificación donde le avisaban que el padre quedaba con la guarda provisoria del pequeño de 3 años.

Después recibir la cédula y realizar la exposición policial, la joven volvió a su casa y aguardó a que su hija regresara con su ex pareja, quien se presentó junto a la niña en el hogar de la madre, acompañado de un móvil policial.

El informe psicológico en un recetario médico

Luego de que la mamá haya sido intempestivamente separada de su hijo, se enteró que, durante la visita del pequeño al hogar de Matías A., el militar llevó al niño con la licenciada en psicología Silvia Bernardy, en Bernardo de Irigoyen.

En un escueto informe, escrito a mano en un recetario médico, la profesional sugirió que “se considere de manera permanente la suspensión de contacto con la figura materna, hasta que se pueda llevar a cabo las pericias judiciales que requiere el caso”.

El documento realizado el 14 de diciembre, al cual tuvo acceso LVM, fue el argumento por el cual, cuatro días después de la consulta, la jueza Mariangel Koziarski -titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar N 3 de San Pedro- tomó la decisión de otorgar la guarda provisoria al padre por dos meses.

En diálogo con La Voz de Misiones, la madre relató: “Él tiene la guarda provisoria de mi bebé y yo no entiendo porqué. Entonces hago la denuncia para que me restituyan a mi hijo y me presento con mi abogada en San Pedro, donde estaba el expediente y me entero que la jueza ya se había declarado incompetente en la causa”, relató la madre angustiada .

Además, la mujer se enteró que un psicólogo habría examinado a su pequeño: “nos dijeron que había un informe de una psicóloga particular”, recordó.

En este sentido, la progenitora agregó que “la psicóloga se tomó el tupé de ensuciarme a más no poder, diciendo que yo soy una madre golpeadora, entre otras cosas horribles, no sé con qué argumento”, enfatizó.

“Supuestamente hizo horas de juego en una sesión. Encima, mi hija me dijo: ‘Mami, a mi hermanito no le llevaron a ningún lado, ninguna doctora jugó con él, nunca se movió de al lado mío’. Se olvidó que mi nena razona, que ya cuenta las cosas. A mí me encantaría que esa mujer me mire a la cara y me explique”, sentenció la denunciante.

Asimismo, la progenitora comentó que, desde comienzos de este año, el padre obstaculiza la relación con su hijo, cuando el Juzgado ordenó que debía garantizarse la comunicación y contacto telefónico. Además, la muchacha relató que su niño fue sacado de la provincia sin su consentimiento, hecho que también denunció ante la Justicia.

Psicóloga en la mira

Con el miedo de no poder volver a ver a su pequeño, la madre denunció penalmente -el pasado jueves 28 de enero- a la psicóloga Silvia Bernardy. En la acusación policial se describe que: “Hicieron un informe superficial sin pruebas ni argumentos”.

Y agrega que “esta psicóloga le impidió el contacto físico por dos meses con su hijo, motivo por el cual perdió totalmente el contacto, porque Matías no le pasa el teléfono para que hable con su bebé”.

Además, en la exposición, la joven de 28 se ofrece a ser entrevistada por la misma profesional que vio a su niño, para que “pueda ver qué tan peligrosa puede ser”.

La causa

El expediente de la causa actualmente se tramita en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia 1, de Leandro N. Alem. La abogada de la progenitora pidió el reintegro del menor al hogar materno y el cese del impedimento de contacto. 

Por otro lado, la representante legal de la mujer comentó a La Voz de Misiones que se solicitó que se realicen pericias psicologías con un profesional judicial, ya que entienden que el informe se dio en el ámbito privado y fue realizado de manera parcial. 

“Mi mamá llega a tiempo, sino me iba a matar”

Matías A. y su esposa vivían en el barrio militar de Bernardo de Irigoyen, junto al hijo de 3 años que tienen en común y a la niña de 7, producto de una relación anterior de la madre.

Según relató la joven de 28 años a LVM, el suboficial, que sigue prestando servicios en el regimiento, siempre fue violento y celoso.

“Yo nunca denuncié porque tenía miedo. Un día me levantó del cuello y me puso un cuchillo en la panza. Otra vez, los vecinos a la madrugada escucharon mis gritos y llamaron a la policía”, contó.

La muchacha relató que descubrió una infidelidad de su marido y, cuando le reclamó, “me pega, me agarra del cuello y me quiere estrangular; todo eso vieron las criaturas”. En ese momento, el niño de 3 años fue en búsqueda de su abuela: “Ella estaba en la casa de la vecina de atrás, mi hijo sale corriendo a buscarla y mi mamá llega a tiempo, sino me iba a matar”.

“Yo me escondí en la casa de la vecina y después me acompañaron a hacer la denuncia, me revisó el médico. Ahí le ponen una perimetral a él y hacen la expulsión de hogar”, explicó.

El hecho de violencia, que ocurrió en noviembre del 2019, fue denunciado en la Comisaría de la Mujer de Bernardo de Irigoyen, donde la actual pareja de Matías, la oficial subayudante Camila O., le tomó la denuncia a la víctima.

Luego de eso, la madre de los menores continuó viviendo en el barrio militar: “Ese tiempo fue un constante maltrato psicológico de él, que yo ya no aguantaba más, porque él violaba la perimetral. Como no aguantaba más le pedí por favor a mi papá que me ayude, él vive en otra localidad”.

Fue entonces que la denunciante optó por mudarse: “Mi amiga me consiguió un camión de mudanza y el 5 de diciembre me fui de Bernardo de Irigoyen”, explicó y agregó: “No pude recibir el botón de pánico porque tenía audiencia más adelante y yo me fui”.

Desde la separación de la pareja hubo dos etapas marcadas, primero: “Nunca más supe de Matías. Yo lo llamaba porque jamás quise que mi hijo pierda el contacto con su papá, más allá de todos los problemas que él tenía conmigo, pero no le atendió para Navidad, para Año Nuevo, tampoco en su cumpleaños”.

Un  años más tardes, para finales de 2020, Matías volvió a aparecer: “Después escribía esporádicamente preguntando por ellos. En noviembre del año pasado me pidió por favor si yo le podía dejar que vaya a pasar un fin de semana con él y yo, de común acuerdo, con confianza, le doy a mis hijos”, concluyó la madre, que busca reunirse con su pequeño.

Policiales

Anciano en cuatriciclo murió embestido por camión sobre ruta 14 en San Vicente

Publicado

el

Un hombre de 83 años falleció esta mañana cuando transitaba sobre el kilómetro 974 de la ruta 14, a la altura de San Vicente, a bordo de un cuatriciclo eléctrico y, por causas que aún se investigan, impactó contra un camión.

La víctima fue identificada como Rogelio Almeida (83), en tanto, el conductor del rodado mayor Alberto Germán G. (37).

Según constataron fuentes policiales, el hecho se registró cerca de las 8:20 y a raíz del impacto el conductor del cuatriciclo perdió la vida en el lugar. 

El personal policial acudió de inmediato y dio intervención a la División Policía Científica, que realizó las pericias técnicas para determinar las causas del siniestro. También trabajó el médico policial, quien certificó el fallecimiento.

Durante las tareas periciales procedieron al desvío parcial del tránsito sobre la cinta asfáltica, con el objetivo de garantizar la seguridad y permitir el trabajo de los equipos intervinientes.

El hecho quedó a disposición del Juzgado de Instrucción en turno, mientras continúan las actuaciones correspondientes.

Buscan a un conductor que atropelló y mató a una mujer en la ruta 14

Seguir Leyendo

Policiales

Falleció tras descarga eléctrica durante conexión de agua doméstica en Posadas

Publicado

el

En la noche de este jueves falleció el hombre de 34 años que había recibido una fuerte descarga eléctrica cuando realizaba una conexión de agua junto a su pareja, en su domicilio ubicado en la chacra 159 de Villa Cabello.

La víctima fue identificada como Alejandro Cardozo y todo comenzó cuando efectivos de la Comisaría Séptima UR-I fueron comisionados por el CIO 911 hasta una vivienda situada en inmediaciones de las avenidas Tambor de Tacuarí y Jauretche, donde un hombre había recibido una descarga eléctrica mientras realizaba una conexión de agua.

Al llegar, el personal policial tomó contacto con la ciudadana Soledad Cruz, quien indicó que tanto ella como el hombre lesionado ya habían sido trasladados al hspital René Favaloro, ingresando ambos con signos vitales.

En el nosocomio, el equipo médico practicó maniobras de RCP a la víctima. Pero pese a los esfuerzos realizados, el hombre falleció alrededor de las 20:20 horas en la sala de shock room.

Las actuaciones correspondientes continúan bajo la intervención del Juzgado de Instrucción de Posadas.

Una pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello

Seguir Leyendo

Policiales

Una pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello

Publicado

el

patrón saucedo policiales

Una pareja de posadeños resultó gravemente herida este jueves a la tarde al sufrir una descarga eléctrica mientras realizaban una conexión de agua en una casa de Villa Cabello y uno de los lesionados quedó internado en sala de shock room del hospital Favaloro.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el hecho fue alertado a las 19.35, cuando una patrulla de la comisaría Séptima fue comisionada a una vivienda ubicada en inmediaciones a las avenidas Tambor de Tacuarí y Jauretche, en la chacra 159 de la capital provincial.

Al llegar constataron que previamente una pareja estaba realizando una conexión de agua y, por causas que se intentan establecer, recibieron una fuerte descarga eléctrica y debieron ser trasladados de urgencia al hospital de la zona.

Al avanzar en la averiguación del caso, verificaron que la mujer estaba siendo atendida en la guardia del nosocomio, mientras que hombre permanecía bajo procedimiento en el shock room del hospital debido a la gravedad de su cuadro.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto