Nuestras Redes

Policiales

Se cumple otro día sin rastros de los hermanos Germán y Sebastián Kiczka

Publicado

el

germán y sebastián kiczka

Las horas pasan y los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (45) parecen estar cada vez más lejos. La Policía de Misiones continúa realizando allanamientos, controles ruteros, labores de inteligencia e intercambio de información con fuerzas tanto paraguayas como brasileñas, pero de los prófugos sobre los que ya pesa una orden de captura internacional no hay rastros. 

“Se ha montado operativo de búsqueda hace varios días ya, tras el pedido de la Justicia, y se hicieron varios allanamientos pero hasta el momento los hermanos no fueron habidos. Se creó que un grupo de especial que está conformado por los mejores hombres que tenemos en cada una de las áreas de la fuerza. Ellos están realizando tareas de inteligencia, labores de campo y encabezando el diálogo con nuestros pares de países limítrofes”, detalló esta mañana el subjefe de la Policía, el comisario general Marcos David Asencio, en diálogo con La Voz de Misiones.

Según explicó, dicha comisión está integrada por agentes de la Dirección Homicidios, de Investigaciones Complejas, de la División Prófugos, de la Brigada Criminal Inteligencia de Frontera y otras dependencias especializadas en el seguimiento de diversos delitos, quienes hoy en día están exclusivamente abocados al rastreo de pistas vinculadas a los hermanos Kiczka.

Por estas horas, las diferentes unidades regionales de la fuerza realizan controles de tránsito en rutas de la provincia, como así también rastrillan zonas habitualmente utilizadas como pasos clandestinos, tanto a la vera del río Paraná como Uruguay, aunque los resultados no cambian: de los prófugos no hay rastros.

“Estamos colaborando también con las fuerzas federales que son quienes se encargan de la parte de frontera, pero bien se sabe que somos una provincia con el 90% de sus límites con frontera internacional. Nuestra geografía es muy porosa, permeable, eso es bien sabido. La principal hipótesis es que ambos implicados ya hayan salido tanto de la provincia como del país”, afirmó López Asencio.

En las últimas horas quedó la lupa un automóvil propiedad de la familia que habitualmente era utilizado por el diputado desaforado y que ahora tampoco aparece. En el abanico de hipótesis también surge que ese rodado pudo haber sido usado para la fuga, aunque no hay suficientes certezas de ellos.

Vecinos de Apóstoles aseguran que hasta el lunes el diputado fue visto en la localidad, pero no conforman pistas sólidas, ante lo cual el paradero de los prófugos continúa siendo un enigma.

La Policía realiza controles ruteros, recorre zonas ribereñas y creó una comisión especial dedicada a inteligencia.

Hermanos en fuga

Sobre los Kiczka pesa una orden detención que firmada en la noche del martes 13 de agosto por el magistrado Miguel Ángel Faría, titular del Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, quien investiga a los hermanos en una causa por tenencia y distribución de 603 archivos Masi (material de abuso sexual infantil).

En el caso del diputado Germán, la orden primero contemplaba el correspondiente pedido de desafuero, solicitud que fue aprobada el jueves a la tarde tras una sesión realizada en la Legislatura provincial.

Sebastián ya era buscado desde antes al tratarse de un ciudadano común, pero no fue hallado en ninguno de los domicilios relacionados con la familia. Contra Germán, en tanto, las acciones se profundizaron el jueves a la noche, luego del desafuero aprobado por la Legislatura, pero tampoco fue ubicado.

Ante la latente posibilidad de que ya hayan abandonado el país, el viernes a la tarde el juez Faría emitió una orden de captura internacional a Interpol contra los hermanos prófugos.

La Justicia pidió a Interpol la captura internacional de los hermanos Kiczka

Policiales

Policía absuelto en caso Wasyluk ahora fue detenido por golpear a su pareja

Publicado

el

wasyluk

Tres años después de ser absuelto por el beneficio de la duda en el juicio por tortura seguida de muerte contra Hugo Wasyluk (38), el policía retirado Luis Alberto Silva (58) fue detenido por una golpiza efectuada a su pareja en la localidad de San Martín de Tours.

El hecho ocurrió el último domingo, en la vivienda que la pareja compartía junto a cinco hijos, quienes presenciaron el acto de violencia e intercedieron en defensa de su madre.

De acuerdo a la denuncia, el suboficial retirado agredió a golpes de puño a su pareja, ocasionándole traumatismos en el rostro y lesiones nasales que provocaron una profusa pérdida de sangre.

La detención del uniformado se concretó ese mismo domingo y este viernes fue oficialmente informada por la fuerza provincial. El implicado se encuentra detenido en la seccional de Mártires, a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá en una causa abierta por lesiones agravadas por violencia de género.

A su vez, la Jefatura de Policía informó que inició actuaciones administrativas a través de su departamento de Asuntos Internos.

Absuelto

No es la primera vez que Silva enfrenta a la Justicia. Sin ir más lejos, durante largos años fue parte del proceso para esclarecer el crimen de Hugo Wasyluk, un fisicoculturista que en 2011 murió en la comisaría de Villa Bonita tras ser detenido y molido a golpes por una comisión policial.

El caso llegó a juicio en 2021, instancia en la que el Tribunal Penal Uno de Oberá condenó a tres imputados a la pena de prisión perpetua, aplicó penas menores a otros dos y absolvió por el beneficio de la duda a los restantes siete imputados, entre ellos a Silva.

 

Seguir Leyendo

Policiales

Desbaratan una red de groomers que operaba en el barrio Giovinazzo

Publicado

el

groomers

Dos hombres y dos mujeres, de entre 18 y 44 años, fueron detenidos esta mañana en el marco de una investigación iniciada por la Justicia de Misiones por delitos de grooming y presunta producción y circulación de archivos Masi (material de abuso sexual infantil).

Los implicados fueron identificados como Ramona Gladys P. (44), Cristian Ricardo E. (39), Carlos María G. (19) y Brisa Isabel G. (18), quienes fueron arrestados durante un allanamiento concretado en una vivienda del barrio Giovinazzo, concretado bajo órdenes del Juzgado de Instrucción Uno, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte por subrogancia legal.

Los cuatro están sospechados de integrar una red dedicada a contactarse con fines sexuales y a través de redes sociales utilizando identidades falsas con menores de edad, al tiempo que también se investigan si llevaban adelante maniobras relacionadas a la producción de archivos Masi.

Según informó la fuerza provincial, se cree que la mujer de 44 años es quien comanda las acciones del grupo, quien a partir de los contactos generados con menores de edad obtenían fotografías o videos de índole sexual que luego eran distribuidos en entornos digitales clandestinos.

El operativo fue realizado en forma conjunta por personal de Cibercrimen y de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic) y el procedimiento culminó además con el secuestro de tres teléfonos celulares, una Tablet y dos pen drives que serán sometido a pericias digitales para sumar pruebas que certifiquen el ilícito y arrojen nuevas pistas que permitan reconstruir rutas de distribución y otros posibles implicados.

Seguir Leyendo

Policiales

Anciano en cuatriciclo murió embestido por camión sobre ruta 14 en San Vicente

Publicado

el

Un hombre de 83 años falleció esta mañana cuando transitaba sobre el kilómetro 974 de la ruta 14, a la altura de San Vicente, a bordo de un cuatriciclo eléctrico y, por causas que aún se investigan, impactó contra un camión.

La víctima fue identificada como Rogelio Almeida (83), en tanto, el conductor del rodado mayor Alberto Germán G. (37).

Según constataron fuentes policiales, el hecho se registró cerca de las 8:20 y a raíz del impacto el conductor del cuatriciclo perdió la vida en el lugar. 

El personal policial acudió de inmediato y dio intervención a la División Policía Científica, que realizó las pericias técnicas para determinar las causas del siniestro. También trabajó el médico policial, quien certificó el fallecimiento.

Durante las tareas periciales procedieron al desvío parcial del tránsito sobre la cinta asfáltica, con el objetivo de garantizar la seguridad y permitir el trabajo de los equipos intervinientes.

El hecho quedó a disposición del Juzgado de Instrucción en turno, mientras continúan las actuaciones correspondientes.

Buscan a un conductor que atropelló y mató a una mujer en la ruta 14

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto