Nuestras Redes

Policiales

Robaron más de $10 millones en Posadas y los detuvieron en Entre Ríos

Publicado

el

La policía de Entre Ríos detuvo a una mujer y un hombre acusados de robar millones a un hombre de la comunidad gitana en Posadas el pasado fin de semana.

 

En horas de la mañana de ayer un hombre de 72 años denunció en la comisaría Octava que una mujer se llevó de su casa dólares, pesos, reales y valiosas joyas, además de su carnet de conducir y su DNI.

La víctima aportó características físicas de la sospechosa, quien es hija de un amigo oriundo de Santa Fe y se hospedaba en su vivienda, por lo que la policía comenzó con la búsqueda.

Durante la noche de ayer en el Puesto Caminero de la Policía de Entre Ríos fueron detenidos un hombre, de 55 años, y una mujer, de 44, en un Volkswagen Gol gris.

Los detenidos llevaban la suma aproximada de 10.400.000 pesos en moneda extranjera, nacional y joyas varias, escondidas entre sus ropas.

La justicia misionera exhibió un exhorto a la provincia donde se realizó la detención de los acusados por lo que serán trasladados hoy a Posadas.

La mujer se quedaba en la casa del septuagenario porque no contaba con un lugar donde hospedarse. El robo habría ocurrido la noche del domingo y la madrugada del lunes, según informó Primera Edición.

Alrededor de las 3.30 el damnificado se había levantado y se dio cuenta de que la mujer no se encontraba en la casa, momento en que noto el hurto del dinero.

Se habría llevado, según el medio ya mencionado, 57 mil dólares, de diferente denominacion, 55 mil reales en billetes de 50 y de 100, además de 50 mil pesos argentinos en billetes de 500 y 1.000.

En la detención se secuestró el vehículo en cuestión, el dinero mencionado y las joyas, como también documentos de interés para la causa investigada por el juez de Instrucción 1 de Posadas, Marcelo Cardozo.

Judiciales

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

La fiscal María Laura Álvarez solicitó penas de 1 año y 10 meses de prisión, respectivamente, para los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez.

El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.

Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.

Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.

En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.

“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.

A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.

Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.

En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.

En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.

La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.

La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.

Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.

Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.

Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”

Seguir Leyendo

Policiales

Investigan muerte de adolescente aplastado por pilar de energía en Guaraní

Publicado

el

Esta mañana fue hallado el cuerpo de un joven de 15 años en un baldío del lote 108, parcela 4 del loteo Carlos Weirich, donde un pilar de mampostería cayó sobre él por motivos que aún se investigan. 

El adolescente fue identificado como Marcos Emanuel Bruno, quien fue hallado sin vida alrededor de las 6 por efectivos que constataron que un pilar de mampostería destinado al tendido eléctrico, sin conexión a la red, se encontraba caído, impactando de manera directa sobre el cuerpo del joven, que yacía en posición de cúbito ventral. 

El padre del menor, se presentó en el sitio y reconoció el cuerpo. En tanto, la médica policial examinó al adolescente y diagnosticó “traumatismo grave de cráneo”, disponiendo la autopsia médico-legal para determinar las causas exactas del deceso.

En el lugar trabajó la División Criminalística UR-II, que realizó las pericias correspondientes y documentó la escena. La Policía mantiene abierta la investigación para establecer las circunstancias en que ocurrió el hecho. Por estas horas aguardan los resultados de la autopsia.

Hombre de 77 años falleció tras sufrir accidente con tractor en El Soberbio

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto