Nuestras Redes

Policiales

Rescatan a tres menores e investigan posible maniobra de trata en Posadas

Publicado

el

trata de personas

Efectivos de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) rescataron a tres adolescentes que habrían sido captadas para una red de trata y detuvieron a un ciudadano paraguayo en la terminal de colectivos de Posadas.

Según informaron desde la fuerza federal, el procedimiento fue realizado por agentes del Escuadrón 50 Posadas, dependiente del Comando de Región VI, quienes realizaban recorridas de prevención hasta que advirtieron la presencia de tres menores de edad en compañía de un adulto cerca de una de las andén de la terminal.

Ante esas circunstancias, los efectivos decidieron interiorizarse en la situación y al realizar las correspondientes consultas constataron que las menores eran de nacionalidad argentina, mientras que el adulto era paraguayo y adujo ser el primo de las adolescentes, aunque en ningún momento pudo acreditar su supuesto vínculo filiatorio.

En consecuencia, ante un posible caso de trata de personas, informaron de lo sucedido a las autoridades del Juzgado Federal de Posadas, quienes ordenaron que el extranjero sea detenido y quede en carácter de incomunicado.

Respecto a las adolescentes, en tanto, desde GNA señalaron que fueron puestas a resguardo, con asistencia médica y psicológica por parte de un equipo multidisciplinario de la fuerza.

A su vez, se informó del hecho al consulado paraguayo y se le dio intervención a la Red Nacional “Alto al Tráfico y Trata de Personas”, agrupación que a partir de ahora será la encargada de recibir y albergar a las menores en una casa refugio dependiente de la Subsecretaría de Relación con la Comunidad y Violencia.

El recorrido

Según pudo establecer LVM, las menores tienen 14, 9 y 2 años. Si bien son argentinas, se determinó que las tres llegaron desde Encarnación en compañía del detenido, de una tía y de una abuela materna.

Sin embargo, durante el control de GNA la familia no contaba con los correspondientes permisos de viaje de las menores, lo cual despertó las alertas.

Desde Posadas, a su vez, pretendían viajar hacia Buenos Aires, aunque allí lo harían en soledad con el supuesto primo. Las fuentes consultadas por este medio indicaron que los progenitores de las niñas se encuentran en España y el plan final era que la familia se reencuentre en ese país.

De igual manera, toda esta teoría debe ser corroborada por la Justicia para establecer si es verídico o si se trata de una coartada. Para ello se le tomará declaraciones a las adolescentes y se aguardarán los correspondientes informes filiatorios bajo la gestión del consulado paraguayo.

Con estos elementos sobre la mesa, las autoridades del Juzgado Federal de Posadas decidirán los próximos pasos a seguir.

Línea 145 y datos de Protex

Casualmente, el domingo, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), difundió un balance estadístico referido a los datos recolectados durante todo el año 2022, período en cual la Línea 145 recibió un total de 1581 denuncias por casos de trata (en sus diversas modalidades) a lo largo y ancho del país, 86 menos que el año pasado.

Del informe se desprende que de las 1581 casos contabilizados, 14 fueron derivadas a la jurisdicción misionera, 11 a la Justicia Federal y 3 a la Justicia ordinaria, siendo la provincia con el menor de los registros.

Además, en el portal del Ministerio Público Fiscal de la Nación señalaron que “en relación al tipo de ilícito involucrado en las denuncias, el listado está encabezado por los casos de explotación sexual (699), seguido por la explotación laboral (398), la posible captación u oferta laboral engañosa (148) y la desaparición de personas (126)”.

Por último, detallaron que “se registraron además otras 210 denuncias que engloban casos de privación de la libertad, publicidad de oferta sexual, abuso sexual y material de abuso y explotación de niños, niñas y adolescentes, entre otros”.

Judiciales

Pericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina

Publicado

el

medina pericia femicidio

Una pericia psicológica efectuada sobre el único acusado del femicidio de la enfermera Elvira Irene Medina (61), registrado a fines de septiembre en Puerto Esperanza, descarta patologías de salud mental que configuren una posible inimputabilidad y la causa ahora avanza hacia el dictado de la prisión preventiva.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el informe psicológico concluye que el detenido identificado como Andrés Darío Garcete (45) no presenta “fenómenos alucinatorios” ni tampoco se observan “ideas de tipo delirantes” o “tendencia al pensamiento mágico”.

Otro punto clave del estudio señala que el imputado es capaz de “comprender y conducir sus actos”, como así también para comprender y adherirse a las normas y leyes sociales.

La pericia fue incorporada al expediente que dirige el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, que continúa recabando elementos para avanzar en el dictado de la prisión preventiva. Garcete está imputado por femicidio, figura que prevé una pena de prisión perpetua.

Enfermera asesinada en Esperanza sufrió un traumatismo facial gravísimo

Irene Medina era enfermera y cuidaba al padre del sospechoso.

El caso

El femicidio de la enfermera Medina se descubrió el 26 de septiembre, cuando la Policía salió a buscarla tras permanecer desaparecida desde las 15 de ese mismo y finalmente la encontró sin vida en un baldío contiguo a la vivienda de un adulto mayor al que cuidaba hace aproximadamente un mes.

Justamente, el hijo de ese paciente que Medina atendía es el hombre que ahora aparece como sospechoso. Cuando la Policía llegó a su casa Garcete se mostró nervioso, reticente y exhibía rasguños tanto en la cara como en el cuello.

Dentro de la vivienda más tarde encontraron pelos, un bolso con elementos de primeros auxilios y un trofeo de fútbol con manchas que podrían ser de sangre. Todo fue incautado, al igual que un escurridor y varios trapos de piso ante la posibilidad de que el lugar haya sido limpiado antes de la llegada de la Policía.

La búsqueda de Medina se inició cuando una de sus hijas se preocupó por su paradero. Es que la mujer salió de su casa a las 15 de ese viernes con destino a su trabajo en el barrio Villa Nueva, pero nunca regresó ni respondió llamadas o mensajes de texto.

La autopsia estableció que la víctima murió como consecuencia de una fractura de vértebra cervical. También tenía un traumatismo facial gravísimo que le ocasionó rotura de huesos de la cara. El crimen fue cometido a golpes.

Garcete quedó detenido esa misma noche y días después declaró ante la Justicia, instancia en la que admitió haber estado drogado con crack y no recordar nada sobre lo sucedido ese día.

Femicidio en Esperanza: enfermera fue a trabajar y la asesinaron a golpes

Seguir Leyendo

Policiales

Buscan a un niño de 11 años que lleva 24 horas desaparecido en Posadas

Publicado

el

niño desaparecido

La Policía de Misiones busca intensamente a un niño de 11 años que fue reportado como desaparecido desde el martes, cuando salió de su casa en inmediaciones al barrio Libertad de Posadas y hasta el momento no regresó.

El niño en cuestión se llama Diego Monzón, tiene 11 años, mide aproximadamente 1,50 metros de altura, es de tez morena, tiene ojos negros y cabello largo.

Según informaron desde la comisaría Sexta, al momento de su desaparición el menor vestía una remera verde, zapatillas blancas marca Topper y pantalón azul.

Diego reside junto a su familia en la chacra 129, en inmediaciones a las avenidas Almirante Brown y Jauretche de Posadas, lugar del cual salió el martes y hasta el momento no volvió.

Las autoridades solicitan que ante cualquier información sobre su paradero sea comunicada a través del 911 o al 3765-507984, número institucional de la comisaría Sexta.

Seguir Leyendo

Policiales

Sargento correntino murió de un disparo en la Escuela Militar de Iguazú

Publicado

el

gonzalo tigre tauma

Un militar correntino falleció el martes a la mañana consecuencia de un disparo de FAL que sufrió en la cabeza mientras se encontraba en la Escuela Militar de Monte Andrés Guacurarí y Artigas de Puerto Iguazú, y las autoridades investigan las circunstancias en las que se produjo el trágico suceso.

El fallecido fue identificado como el sargento Gonzalo “Tigre” Tauma (39), oriundo de Goya, donde además se transformó en un personaje público tras su destacada participación en el concurso “El hombre más fuerte del mundo”, que se emitía en 2012 por Canal 13.

Los primeros datos señalan que Tauma fue socorrido a primera hora este martes y trasladado de urgencia al hospital Samic de Iguazú, donde minutos después se produjo su deceso como consecuencia de una lesión de arma de fuego en el cráneo.

Se cree que el disparo fue efectuado por el fusil FAL que manipulaba el propio Tauma, aunque todo es materia de investigación por parte de la Fiscalía Federal de Puerto Iguazú.

Como hipótesis preliminares se analiza la posibilidad de que el hecho se producido de manera accidental o que la lesión haya sido autoinfringida.

Este miércoles el cuerpo de Tauma era trasladado hacia su ciudad natal para su correspondiente velatorio e inhumación.

gonzalo tigre tauma

Tigre Tauma se hizo conocido al participar de un concurso en Canal 13.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto