Nuestras Redes

Policiales

Recapturaron a preso por intento de femicidio que se fugó de una comisaría

Publicado

el

recapturaron a prófugo por intento de femicidio

Efectivos policiales recapturaron hoy a José Daniel Lemmentynen (43), el hombre que estaba detenido por intento de femicidio y que hace casi tres semanas se fugó de la comisaría de Cerro Azul.

Fuentes consultadas por La Voz de Misiones señalaron que la recaptura comenzó a gestarse cerca de las 18.30, cuando una hermana del prófugo llamó a la Policía para alertar que el hombre llegó hasta su casa en Picada Belgrano para pedirle que le comprase vino y la amenazó con hacerle daño a sus hijos si lo delataba.

En esa instancia, la mujer simuló cumplir con lo requerido por su hermano, pero mientras se dirigía al kiosco llamó a la Policía para alertar sobre lo sucedido.

Fue así que al lugar acudió una patrulla de la Comisaría de la Mujer de Cerro Azul, dependiente de la Unidad Regional VI, cuyos uniformados localizaron al prófugo y lo recapturaron.

Tras su detención, el hombre fue trasladado hasta una celda de la Comisaría Primera de Leandro N. Alem.

Lemmentynen estaba prófugo desde el 8 de mayo, cuando logró forzar las rejas de su celda en la seccional de Cerro Azul y alcanzó la calle.

Según reconstruyó La Voz de Misiones, Lemmentynen estaba detenido allí desde noviembre, vinculado a una causa por intento de femicidio perpetrado en esa misma localidad.

Ese hecho se registró 21 de noviembre y la víctima fue una mujer de 35 años que resultó herida con una lesión de arma blanca y requirió de una intervención quirúrgica de carácter urgente en aquel entonces.

Después de ello, el implicado fue detenido y quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Cinco de Leandro N. Alem, donde se instruye la causa que lo tiene como único imputado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Publicidad

Policiales

Detienen a dueño de un aserradero por apeo ilegal en Piñalito

Publicado

el

En las últimas horas, el dueño de un aserradero de San Pedro fue detenido en el marco de la investigación por el apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito Sur.

Por orden del juzgado interviniente, la Dirección General de Bosques del Ministerio de Ecología, en conjunto con el área ambiental de la Policía de Misiones, realizó una inspección en el establecimiento ubicado en el barrio Zona Industrial de localidad, donde se halló madera nativa aparentemente extraída del área protegida.

De acuerdo a lo que informó la cartera ambiental provincial, los inspectores forestales encontraron un importante material en la playa del aserradero y conforme a las mediciones que realizaron se trata de 70 rollos sin marcas de martillo, 41 con marcas de martillo y 2 metros cúbicos de madera aserradas.

Ante esta situación, agentes técnicos de Ecología recogieron muestras de uno de los rollos hallados en el predio del aserradero para cotejarlos con los restos de los árboles (cepa) extraídos del Parque Provincial Piñalito Sur, sin embargo, todo indicaría que se trata de la madera nativa robada la semana pasada del área.

La investigación que lleva adelante un Comité de Crisis conformado por Ecología, el Ministerio de Gobierno y Gendarmería Nacional, el lunes ubicó una motoarrastradora en un predio privado, lindante al parque provincial, la cual se habría utilizado para la extracción de ejemplares de especies nativas de gran porte.

Este hallazgo tiene bajo la lupa de la investigación a integrantes de una familia maderera de la localidad, a quienes el dueño del aserradero señaló como proveedores de la madera ahora incautada.

En tanto, el responsable del establecimiento fue detenido en el marco de la causa que se tramita en el Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, a cargo del magistrado Ariel Belda Palomar, mientras que la Policía secuestró tres celulares que serán sometidos a pericias.

Asimismo, uniformados de la fuerza provincial montaron una guardia en el aserradero hasta que se finalice el traslado de los rollos sin marcas de martillo a un predio de la Municipalidad.

Otra de las medidas que se tomaron a raíz del hecho fue el traslado de dos guardaparques que prestaban servicio en Piñalito al momento que se sospecha que se concretó el apeo ilegal en el parque y en sus lugares fueron asignados trabajadores provenientes de otras áreas protegidas.

Ecología tomó muestras de la madera hallada para compararlas con los restos de los árboles extraídos del parque.

Trasladan a guardaparques y apuntan a madereros por apeo ilegal en Piñalito


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Armas de hidrogel: cuatro detenidos en Posadas por intimidar a transeúntes

Publicado

el

detenidos hidrogel

La Policía detuvo a cuatro jóvenes, de entre 19 y 25 años, que anoche recorrían la ciudad en un automóvil e intimidaban a transeúntes con pistolas de hidrogel, juguetes no autorizados, prohibidos en otras regiones y catalogados como riesgosos por las lesiones que podrían provocar sus proyectiles, como en Puerto Iguazú, donde dos motocicletas colisionaron como consecuencia de haber sido alcanzadas por las balas de estos dispositivos.

Según consignó la fuerza provincial, los detenidos de anoche son integrantes de la comunidad gitana y se movilizaban en un automóvil Vokswagen Gol que terminó siendo incautado.

El procedimiento se realizó en la colectora de la avenida Quaranta, en cercanías al hipermercado Libertad, luego un llamado de alerta efectuado al Centro Integral de Operaciones 911.

En ese llamado alertaron sobre la presencia de un automóvil repleto de jóvenes portando armas de hidrogel y amenazando a los vecinos que caminaban por la zona.

De inmediato, una patrulla del Grupo de Intervención Rápida intervino en el hecho y al interceptar el rodado demoraron a sus cuatro ocupantes, quienes efectivamente llevaban consigo cuatro armas de hidrogel.

Ataques con armas de hidrogel pone en alerta a Puerto Iguazú


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Detuvieron a otro sospechoso detrás de los pasacalles intimidatorios

Publicado

el

pasacalles

La Policía de Misiones detuvo a un segundo sospechoso detrás de los pasacalles intimidatorios que fueron colocados la semana pasada en la plazoleta de Corrientes y Centenario de Posadas.

El segundo detenido fue identificado como Ignacio Martín S. (45) y a su captura se llegó a partir del avance de las pericias efectuadas a los aparatos telefónicos incautados tras la aprehensión del primer implicado.

El hombre fue detenido tras un procedimiento en la chacra 138 de Posadas y ahora permanece a disposición del Juzgado de Instrucción Dos, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.

Ayer al mediodía había sido aprehendido el comerciante Jorge Omar C. (65), quien se dedica a la confección de pasacalles. Ahora, los investigadores continúan la pesquisa para determinar el origen de los carteles, el significado de los mensajes exhibidos e identificar a más responsables.

El hecho se investiga como “intimidación pública”. Uno de los pasacalles hacía referencia al club rosario Newell’s Old Boys y el otro llevaba un mensaje de “bienvenida” acompañado por el dibujo de dos armas de fuego.

Los mensajes generaron alarma y despertaron el interés de las autoridades, dada la vinculación que existe entre Rosario, el narcotráfico y la violencia.

Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto