Policiales
Posadeño muerto en Chile: conductor declaró que se durmió y pagó fianza



El cansancio provocado por conducir muchas horas hasta Tierra del Fuego fue la causa por la cual Augusto De Grandis Rovida, de 26 años, perdió el control de la camioneta Renault Duster en la que viajaba junto al posadeño Ernesto Joaquín Perié, de 27, quien murió tras el accidente.
El siniestro vial se registró alrededor de las 17 del último martes 24 de enero en suelo chileno, a unos 50 kilómetros del paso fronterizo San Sebastián, sobre el kilómetro 125 de la ruta internacional 257, en un sector conocido como China Creek.
Luego del hecho, el conductor quedó en calidad de detenido, por lo cual fue sometido a una audiencia de control de detención, el último viernes. Allí relató que, al ingresar a la isla fueguina desde El Calafate, su única meta era llegar esa misma jornada a Ushuaia.
En un momento dado, vencido por el cansancio, se durmió por un instante y despertó cuando la máquina que guiaba se estrelló con un borde lateral de tierra, donde se inició el desenlace mortal.
En tanto, el fiscal de Porvenir, Sebastián Marín, formalizó la acusación por cuasidelito de homicidio, en el Juzgado de Garantía. En el mismo procedimiento, el juez isleño Pablo Aceituno dispuso un plazo de investigación de la causa de 120 días y decretó el arraigo regional del imputado.
No obstante, el defensor penal Paulo González postuló la sustitución de la medida de prohibición de abandonar Magallanes, pagando una fianza de 3 millones de pesos chilenos (unos 3.700 dólares), lo cual fue aceptado por el magistrado a cargo, informó La Prensa Austral.
El conductor Augusto De Grandis Rovida, de profesión kinesiólogo, registra domicilio en la ciudad de Cinco Saltos, provincia de Río Negro, pero provenía de Buenos Aires.
La mecánica del accidente
El pasado martes, Carabineros de la Tenencia Fronteriza de San Sebastián fueron notificados del accidente. Luego de arribar al lugar, trabajaron hasta la llegada de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), quienes concluyeron el peritaje.
En la audiencia realizada el último viernes, el fiscal Sebastián Marín detalló que el accidente se debió a que el imputado se durmió.
Fue así que, tras impactar un terraplén al costado de la ruta, se produjo un volcamiento “de alta energía”, por lo que se intuye que la Renault Duster viajaba a muy alta velocidad.
En ese trayecto, la camioneta chocó contra una señalética vertical que indica la secuencia del camino en zona de curva cerrada.
El fiscal explicó que se trata de una guía confeccionada con dos hojas metálicas, una por cada lado, para señalizar la trayectoria de la huella a ambos bordes de la calzada.
Al ser impactada, una de ellas se desprendió y voló 400 metros, mientras que la segunda lámina se incrustó en el parabrisas del automóvil, el cual traspasó hasta cortar la cara del acompañante, el posadeño Joaquín Perié, provocándole la muerte.
Los restos del posadeño fueron trasladados al Servicio Médico Legal de Punta Arenas, donde ayer se le practicó la autopsia y fueron entregados a sus familiares, quienes llegaron desde Buenos Aires.
Comentarios
Judiciales
Comenzó en Posadas la primera maestría en Ciencias Penales de la provincia

Con más de 75 inscriptos, ayer comenzó en Posadas la primera maestría de Ciencias Penales de la provincia y el acto inaugural se realizó en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones (AMFJM).
La maestría corresponde a la currícula de la Universidad del Nordeste y su dictado fue obra de una labor conjunta entre la AMFJM, de la Justicia Federal y del Poder Judicial de Misiones.
Según indicaron, hay más de 75 inscriptos y será la primera vez que una carrera de posgrado de este tipo se dicte en la tierra colorada. El director será el letrado Jorge Boumpadre.
El acto inaugural en la sede la AMFJM por calle Catamarca 2471, con la presencia de su presidente, el magistrado Carlos Giménez; de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia, Rosana Pía Vencharutti Sartori; y en representación de la Asociación Federal Felicitas Bire.
En ese contexto, el juez Giménez manifestó que “esto es el fruto de un gran trabajo en equipo” y agregó que “se viene trabajando fuertemente para acercar ofertas académicas a los jueces y funcionarios de los diferentes fueros”.
Además, anunció que “ya se han firmados convenios con la Universidad de Buenos Aires por una maestría en Daños y con la Universidad Austral para un posgrado en Ciberdelitos”.
Por último, señaló que “este tipo de jornadas jerarquizan y apuntalan al fuero penal para poder brindar un eficaz servicio de Justicia. En los últimos años, con el avance de la tecnología cambiaron las maneras de investigar ciertos delitos, aparecen nuevas modalidades como el grooming, estafas, sextorsión, entre otros, por lo cual la actualización y la capacitación permanente resultan necesarias para una justicia vigente y que dé respuestas a las problemáticas sociales actuales”.
Comentarios
Policiales
Policía implicado en muerte de joven seguirá detenido y aguardan pericias

El Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, a cargo del magistrado Miguel Mattos, dispuso que se le notifique motivo de detención por “homicidio” al policía involucrado en la muerte de un adolescente registrado esta madrugada en el barrio Villa Poujade, mientras que se aguardan los primeros informes de criminalística para determinar si se trató de un hecho doloso o culposo, es decir, si hubo intención o no.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el cuerpo de la víctima, identificada como Santiago “Telito” Benítez (16), fue sometido al examen de autopsia esta tarde y la conclusión fue la causa de muerte se debió a una herida de arma de fuego, cuyo proyectil ingresó por la axila izquierda y comprometió el corazón.
Al igual que lo sucedido la semana en Bernardo de Irigoyen, el juez Mattos dispuso que el hecho sea investigado por efectivos y peritos del Escuadrón 50 de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), para dar transparencia al caso.
En ese sentido, señalaron que investigadores federales ya estuvieron esta madrugada en la escena del hecho realizando labores de planimetría, entre otras pericias, y también participaron en la necropsia. Del cuerpo del joven se extrajo un proyectil que será objeto de estudios balísticos.
Según las fuentes, el arma reglamentaria del uniformado implicado fue hallado tendido en la vereda donde sucedió el hecho y fue inmediatamente incautada.
El resultado de esta batería de pericias, además del contenido de las testimoniales recolectadas, será clave para poder reconstruir lo sucedido. Por lo pronto, el policía continuará detenido y entre lunes o martes será trasladado a prestar declaración indagatoria ante el juez Mattos.
El uniformado involucrado se trata del comisario inspector Justo Horacio Bareiro, subjefe del Comando Radioeléctrico Centro, dependiente de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones.
El caso
El hecho se registró esta madrugada, cerca de la 1, sobre la calle 47 del barrio Villa Poujade, en la zona Sur de Posadas.
Una primera versión del caso indica que la víctima, en compañía de otros dos jóvenes, habría intentado ingresar a robar a una vivienda de la zona, situación que fue alertada a Bareiro, que también reside en el barrio e intervino.
Allí, presuntamente inició una persecución para atrapar al sospechoso, pero cayó al suelo y el arma se percutó de manera accidental.
El relato deberá encontrar sustento en las pericias ordenadas a realizar por la Justicia. De no coincidir, su situación se vería severamente comprometida.
Comentarios
Judiciales
Prisión preventiva para acusado de montar millonaria red de estafas en Iguazú

A siete meses de la ola de denuncias que destapó el caso y a cuatro de haber sido extraditado desde Madrid tras ser capturado por Interpol, Diego Fariña (57), uno de los hermanos acusados de montar una millonaria red de estafa piramidal en Puerto Iguazú, fue procesado con prisión preventiva por la Justicia y en las próximas horas será alojado en una cárcel misionera.
La medida fue firmada esta semana por el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, y en la misma resolución se dispuso el embargo preventivo de una propiedad del acusado en Buenos Aires, según pudo establecer La Voz de Misiones mediante fuentes consultadas.
En su dictamen, el juez dispuso que Fariña sea procesado por el delito de “estafa, varios hechos” y ahora el imputado aguardará que el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) informe en que unidad hay disponibilidad para alojarlo mientras avanza el proceso en el cual también está implicada su hermana, Marina Noemí Fariña (60), quien ya está detenida, pero en Foz de Iguazú, Brasil.
Tal como publicó LVM en su momento, Diego Fariña fue detenido el 13 de septiembre del año pasado, cuando miembros de Interpol lo hallaron en un aeropuerto de Madrid y cumplieron con el pedido de captura internacional que pesaba en su contra desde agosto.
Una vez detenido en el viejo continente, el juzgado presidido por Brites inició los trámites de extradición por vía cancillería y el implicado aceptó someterse al proceso de manera voluntaria, lo cual agilizó y aceleró su traslado a Misiones para que responda por las acusaciones en su contra.
De esta manera, Fariña fue trasladado en avión desde Madrid y llegó a Puerto Iguazú el 19 de noviembre. Desde ese momento está detenido en una dependencia de la Unidad Regional V de la Policía, pero pronto será enviado a una cárcel tras recibir la prisión preventiva.
Poco después de arribar a la tierra colorada, Fariña compareció en audiencia de declaración indagatoria, instancia en la que decidió brindar su versión de los hechos y se desentendió de las denuncias en su contra.
Según precisaron, hasta el momento el hombre acumula 23 denuncias en su contra y el monto estimado del dinero obtenido mediante el ardid orquestado ascendería a los 5 millones de dólares.

Fininver y Carfar eran algunos de los locales de los hermanos Fariña en Iguazú.
Ardid y estafas
Los hermanos Fariña eran propietarios de financieras, casas de cambio y locales similares en Iguazú, algunas de ellas de nombre Fininver y Carfar.
Según se explicó al inicio de la investigación, la trama consistía en conseguir inversionistas que ingresen montos de dinero que supuestamente eran re-direccionados a empresas y proyectos inmobiliarios en otros países, tras lo cual los participantes del mecanismo recibirían retornos con intereses.
Aparentemente, el mecanismo funcionó durante un tiempo, pero tras la pandemia todo se complicó. Los retornos comenzaron a interrumpirse y cuando los damnificados pidieron explicaciones los hermanos Fariña desaparecieron.
Tras las denuncias, el juez Brites ordenó allanamientos en los locales involucrados y libró los pedidos de captura. Los hermanos implicados exponían sus vidas en las redes sociales con viajes al exterior, principalmente a Brasil y Estados Unidos, por lo que en ningún momento se descartó que estuviesen en el exterior.
Noemí, detenida en Brasil
Todo se confirmó cuando el menor de ellos fue detenido en Madrid. Su hermana, Noemí, en tanto, permaneció prófuga más tiempo. Incluso, desde la clandestinidad solicitó la eximición de prisión, pero la Justicia se la denegó.
Ahora LVM pudo saber que la mujer también está detenida. Su captura fue concretada en enero, en Foz de Iguazú, por parte de efectivos de Interpol, cuando la implicada pretendió realizar un trámite.
Las fuentes señalaron que el proceso de extradición ya fue iniciado. Resta determinar si admite someterse de manera voluntaria al proceso como su hermano o se niega, lo que retrasaría su traslado a Misiones.
Comentarios
-
Policiales hace 7 días
Lo mataron a machetazos y su cuerpo fue devorado por chanchos en Andresito
-
Policiales hace 1 día
Detuvieron a un policía por el homicidio de un adolescente en Posadas
-
Policiales hace 2 días
Motociclista murió tras chocar contra un colectivo en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Buscan a madre e hijos que el viernes viajaron a Misiones y nunca llegaron
-
Policiales hace 3 días
Irigoyen: cayó LK, un brasileño prófugo con condena de 46 años de prisión
-
Posadas hace 3 días
La cantante Nicki Nicole se presentará gratis en Posadas el 15 de abril
-
Judiciales hace 4 días
Fallo a favor de gendarme que pide volver a Eldorado para cuidado de familiares
-
Judiciales hace 3 días
Engaño y violación: la denuncia contra Angelotti hace 18 años en Apóstoles