Policiales
Policía denunció a su jefe por acoso sexual y ahora quieren echarla de la fuerza

El caso de una mujer policía que en 2018 denunció por acoso sexual a su jefe en el Grupo de Intervención Rápida (GIR), y que ahora está a punto de ser despedida sin aportes, roza parte de la cúpula policial, y expone hechos de abuso y arbitrariedades que estarían normalizados dentro de la fuerza.
La Voz de Misiones tuvo acceso al caso de la agente E.L., de 36 años, que presta servicios desde 2015 en la Policía de la Provincia de Misiones, quien hace tres años denunció por acoso sexual al entonces jefe del GIR, comisario Jorge Luis Machado, ahora retirado.
La uniformada denunció a Machado en la Dirección General de Seguridad, que en teoría debía remitir lo actuado a la Justicia, cosa que nunca sucedió, y que en cambio derivó en una seguidilla de actuaciones contra la denunciante, que ahora la ponen al borde del despido.
La birome del comisario
Según testimonios recogidos por LVM, de amigos de la policía, quien por razones reglamentarias tiene vedado hacer declaraciones públicas, Machado llegó a proponerle sexo oral, “debajo del escritorio”, inclusive delante de terceros, que tomaron la situación con humor, otro chiste machista del comisario.
“Le remarcaba el cuerpo con su birome, como si le estuviera dibujando”, graficaron en el entorno de la agente policial.
Estuvo un mes en el GIR, hasta que la situación se hizo insostenible, denunció a Machado y pidió su traslado. Ahí, comenzó un recorrido por una serie de reparticiones policiales: las comisarías 18 y 14; el Comando de Candelaria, la División SEPAR, en el Instituto de Deportes, y finalmente la División de Seguridad y Vigilancia.
A la par, le fueron cayendo sumarios por incumplimiento laboral, entre otros señalamientos por faltas en servicio, e incluso por episodios que a juzgar por lo que se lee en las presentaciones internas que hizo la mujer policía, corresponden al exclusivo ámbito de lo privado.
Discusiones con su ex pareja, para dar por finalizada definitivamente la relación, y asegurar la manutención del hijo de ambos, de 9 años y con Trastorno del Espectro Autista, una condición que conlleva permanente terapia y atención clínica, fueron convertidas en causas contra ella.
Hasta un expediente de violencia familiar de la actual pareja de su ex marido apareció en un expediente abierto en su contra.
En total le instruyeron 8 sumarios y la pasaron a disponibilidad en 2020. La agente contestó cada uno de estos sumarios. En su descargo refuta las acusaciones, describe la seguidilla de episodios como una tenaz persecución en su contra desde que denunció a Machado, y acusa a su ex jefe en la SEPAR, el comisario Daniel Raffa, de estar detrás de todo.
“No tengo otra explicación más que el mismo (Raffa) actuó ARBITRARIAMENTE hacia mi persona por tener AFINIDAD con el COMISARIO GENERAL (Machado), que fuere denunciado por ACOSO hacia mi persona”, se lee en un escrito de agosto de 2020, que la mujer policía remitió al jefe de Policía, comisario general Víctor Zenón, pidiéndole se revea la Disposición 308, de pase a disponibilidad.
En la presentación, la firmante menciona un informe de la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Nota IR 06/2020, de la Dirección de Asuntos Internos, advirtiendo que ambos “contienen datos erróneos y contrarios” a una serie de leyes que enumera, como la Ley 25.421, de atención primaria de la salud mental; Ley provincial Nº 35, ley nacional 26.485, de protección integral de las mujeres, y la 26.021, de protección de los niños, niñas y adolescentes, entre otras.
La mujer policía acusa a Raffa de “acusaciones falsas y maliciosas hacia mi persona”, y dice haber “demostrado la veracidad” de sus palabras, a través de descargas de los datos de su teléfono celular en la Dirección de Cibercrimen, de la Policía de Misiones. La denuncia alcanza también a los sargentos Gaspar Barrios y César Hellman.
Es el Expediente N° 444/19, con todas las descargas del servicio, entre novedades, comunicaciones telefónicas, y datos que pudieran parecer relevantes al policía en la guardia.
El pase a retiro
En los primeros días de diciembre, la Junta de Calificaciones de la Policía de Misiones pidió el retiro obligatorio sin aportes de la agente policial.
La mujer policía refutó el puntaje asignado por la Junta que preside el comisario general Enrique Eugenio Camargo, argumentando que en sus años de servicio acumuló unas pocas sanciones, y que todavía dispone de otros cinco años para lograr su ascenso en el escalafón policial.
El 21 de diciembre, la Junta le contestó, rechazando su recurso y sus argumentos. La respuesta, sorprendentemente, es un calco de otras, enviadas a otros policías en la misma fecha.
Como contrapartida, al comisario Machado lo apartaron dos meses tras su denuncia por acoso en 2018. Después, lo ascendieron a Director General de Seguridad, la misma repartición que tenía que investigarlo y correr la denuncia en su contra a la justicia penal. El escrito murió ahí.
Judiciales
El después al femicidio de Batista: “Queremos la tenencia de los chicos”

A casi una semana del femicidio de Claudia Soledad Batista (28), en su familia la tristeza y la desazón continúan a flor de piel, pero buscan reconvertir ese dolor en la fortaleza necesaria para encabezar la lucha por la tenencia definitiva de los niños que quedaron sin su madre.
Batista era mamá de cinco menores de edad, dos de los cuales también son hijos de Gabriel Cruz (25), su ex pareja y único imputado por el femicidio registrado el domingo pasado en San José.
Actualmente, todos los niños se encuentran junto a la familia materna gracias a una resolución que les otorgó una tenencia provisoria por seis meses, pero ya se preparan para albergar a los menores de manera definitiva.
“Sabemos que a nuestra hermana ya nadie nos va a devolver, pero queremos mantener unidos a los chiquitos. Ahora están con mis padres, que tienen todas las condiciones para criarlos y cuidarlos, pero en caso que eso no suceda todos los hermanos podemos hacernos cargo”, señaló a La Voz de Misiones una hermana Soledad Batista.
La preocupación nace en el hecho de enterarse que la familia paterna de dos de los niños también estaría interesada en la tenencia de los menores, pero los Batista se oponen a esa posibilidad.
“No queremos que se vayan con ellos, ni que tampoco se acerquen. Ellos no hicieron nada por mi hermana y eso que vivían en el mismo barrio. Nunca se interesaron y ese día tampoco ayudaron en nada. Además de que es una zona peligrosa, no queremos que los chicos estén ahí”, apuntaron.
La situación toma mayor gravedad al tener en cuenta que dos de los niños, de 4 y 8 años, presenciaron el ataque a machetazos que acabó con la vida de su madre.
“Nosotros estamos tratando de salir adelante. Con los chicos tratamos de no tocar el tema, pero el más chico se pone a jugar, piensa en su mamá y se acuerda como fue que pasó todo. Es tremendo todo lo que pasó”, describieron.
El femicidio de Batista ocurrió el domingo a la noche, en la casa donde la joven residía en el barrio La Tablada de San José, aunque ella era oriunda de Leandro N. Alem.
La joven fue ultimada de 23 machetazos, 19 de los cuales fueron dirigidos a las zonas del cráneo, hombros y miembros superiores.
Por el caso está detenido e imputado Gabriel Cruz (25), su ex pareja y padre de dos de los cinco hijos de la víctima.
Si bien no se registran denuncias formales, familiares de la joven señalaron que el sospechoso siempre ejerció violencia contra Batista e incluso consideran que en los últimos días estaba amenazada porque había publicado “mensajes de despedida” en sus estados de Whatsapp.
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
Policiales
Tres detenidos por casos de motochorros en la zona Oeste de Posadas

La Policía ejecutó este viernes una serie de allanamientos en la chacra 146 de Posadas en contra de un grupo de motochorros que asediaban en la zona Oeste y también ingresaban a hurtar en establecimientos educativos.
Fuentes del caso señalaron que los procedimientos fueron realizados por agentes de la Dirección Investigaciones Complejas, quienes irrumpieron en dos inmuebles de la chacra 146 y detuvieron a tres sospechosos, además de incautar un gran número de objetos presuntamente robados.
Uno de los allanamientos se desarrolló en un inmueble de calle Luchesi y Eva Perón, donde fueron detenidos Héctor Sebastián M. (35) y Luis Alberto R. (39). Allí se secuestró una motocicleta Honda Wave y un parlante portátil.
El otro procedimiento se dio en una vivienda en cercanías a Martín Fierro y Eva Perón, donde el detenido fue un joven de 19 años identificado como Tomás Alejandro A.
En ese lugar los investigadores decomisaron dos pistolas de plástico, un cartucho calibre 12,70, una esposa, un taladro, un destornillador eléctrico y un parlante Eco Power.
Tanto los aprehendidos como los elementos secuestrados fueron trasladados a la comisaría Séptima, mientras que las demás pericias del caso serán efectuadas por la Dirección Cibercrimen.
Judiciales
Gabriel Cruz no declaró y fue imputado por el femicidio de Soledad Batista

Gabriel Cruz (25), el único acusado por el crimen de su ex pareja Claudia Soledad Batista (28), se abstuvo de declarar ante la Justicia esta mañana y fue imputado por el delito de femicidio, figura que prevé prisión perpetua.
Tal como estaba previsto, el sospechoso fue trasladado hacia el Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, donde compareció ante el magistrado Juan Manuel Monte (subrogante), instancia en la que designó abogado defensor y decidió guardar silencio.
En la misma audiencia, el implicado fue notificado del hecho que se investiga, como así también de los elementos de probatorios que se registran en su contra hasta el momento y fue imputado por femicidio.
Tras culminar el trámite, Cruz fue nuevamente trasladado a una celda policial donde continuará privado de su libertad mientras avanza el expediente que lo investiga por el asesinato a machetazos de su ex pareja.
El crimen de Batista se registró el domingo a la noche, en la casa donde la mujer residía en el barrio La Tablada de San José.
Allí la joven madre de cinco pequeños, dos de ellos junto al detenido, fue ultimada con un total de 23 heridas de machete, 19 de las cuales se concentraron en la zona del cráneo, hombros y miembros superiores.
La víctima era oriunda de Alem pero hace un tiempo se instaló en San José junto a Cruz, de quien estaba separada hace unos meses.
Los familiares de Batista señalaron que el implicado siempre “fue violento” con ella, aunque no se registran denuncias formales por violencia de género en contra del sospechoso.
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 3 días
Accidente en Candelaria: un retirado del SPP y su esposa fueron los fallecidos
-
Policiales hace 6 días
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 6 días
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Posadas hace 6 días
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 4 días
Dos muertos por el choque entre una moto y una camioneta en Candelaria
-
Policiales hace 6 días
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
Judiciales hace 15 horas
El después al femicidio de Batista: “Queremos la tenencia de los chicos”
-
Cultura hace 5 días
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición