Nuestras Redes

Policiales

Policía denunció a su jefe por acoso sexual y ahora quieren echarla de la fuerza

Publicado

el

acoso sexual

El caso de una mujer policía que en 2018 denunció por acoso sexual a su jefe en el Grupo de Intervención Rápida (GIR), y que ahora está a punto de ser despedida sin aportes, roza parte de la cúpula policial, y expone hechos de abuso y arbitrariedades que estarían normalizados dentro de la fuerza.

La Voz de Misiones tuvo acceso al caso de la agente E.L., de 36 años, que presta servicios desde 2015 en la Policía de la Provincia de Misiones, quien hace tres años denunció por acoso sexual al entonces jefe del GIR, comisario Jorge Luis Machado, ahora retirado.

La uniformada denunció a Machado en la Dirección General de Seguridad, que en teoría debía remitir lo actuado a la Justicia, cosa que nunca sucedió, y que en cambio derivó en una seguidilla de actuaciones contra la denunciante, que ahora la ponen al borde del despido.

La birome del comisario

Según testimonios recogidos por LVM, de amigos de la policía, quien por razones reglamentarias tiene vedado hacer declaraciones públicas, Machado llegó a proponerle sexo oral, “debajo del escritorio”, inclusive delante de terceros, que tomaron la situación con humor, otro chiste machista del comisario.

“Le remarcaba el cuerpo con su birome, como si le estuviera dibujando”, graficaron en el entorno de la agente policial.

Estuvo un mes en el GIR, hasta que la situación se hizo insostenible, denunció a Machado y pidió su traslado. Ahí, comenzó un recorrido por una serie de reparticiones policiales: las comisarías 18 y 14; el Comando de Candelaria, la División SEPAR, en el Instituto de Deportes, y finalmente la División de Seguridad y Vigilancia.

A la par, le fueron cayendo sumarios por incumplimiento laboral, entre otros señalamientos por faltas en servicio, e incluso por episodios que a juzgar por lo que se lee en las presentaciones internas que hizo la mujer policía, corresponden al exclusivo ámbito de lo privado.

Discusiones con su ex pareja, para dar por finalizada definitivamente la relación, y asegurar la manutención del hijo de ambos, de 9 años y con Trastorno del Espectro Autista, una condición que conlleva permanente terapia y atención clínica, fueron convertidas en causas contra ella.

Hasta un expediente de violencia familiar de la actual pareja de su ex marido apareció en un expediente abierto en su contra.

En total le instruyeron 8 sumarios y la pasaron a disponibilidad en 2020. La agente contestó cada uno de estos sumarios. En su descargo refuta las acusaciones, describe la seguidilla de episodios como una tenaz persecución en su contra desde que denunció a Machado, y acusa a su ex jefe en la SEPAR, el comisario Daniel Raffa, de estar detrás de todo.

“No tengo otra explicación más que el mismo (Raffa) actuó ARBITRARIAMENTE hacia mi persona por tener AFINIDAD con el COMISARIO GENERAL (Machado), que fuere denunciado por ACOSO hacia mi persona”, se lee en un escrito de agosto de 2020, que la mujer policía remitió al jefe de Policía, comisario general Víctor Zenón, pidiéndole se revea la Disposición 308, de pase a disponibilidad.

En la presentación, la firmante menciona un informe de la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Nota IR 06/2020, de la Dirección de Asuntos Internos, advirtiendo que ambos “contienen datos erróneos y contrarios” a una serie de leyes que enumera, como la Ley 25.421, de atención primaria de la salud mental; Ley provincial Nº 35, ley nacional 26.485, de protección integral de las mujeres, y la 26.021, de protección de los niños, niñas y adolescentes, entre otras.

La mujer policía acusa a Raffa de “acusaciones falsas y maliciosas hacia mi persona”, y dice haber “demostrado la veracidad” de sus palabras, a través de descargas de los datos de su teléfono celular en la Dirección de Cibercrimen, de la Policía de Misiones. La denuncia alcanza también a los sargentos Gaspar Barrios y César Hellman.

Es el Expediente N° 444/19, con todas las descargas del servicio, entre novedades, comunicaciones telefónicas, y datos que pudieran parecer relevantes al policía en la guardia.

El pase a retiro

En los primeros días de diciembre, la Junta de Calificaciones de la Policía de Misiones pidió el retiro obligatorio sin aportes de la agente policial.

La mujer policía refutó el puntaje asignado por la Junta que preside el comisario general Enrique Eugenio Camargo, argumentando que en sus años de servicio acumuló unas pocas sanciones, y que todavía dispone de otros cinco años para lograr su ascenso en el escalafón policial.

El 21 de diciembre, la Junta le contestó, rechazando su recurso y sus argumentos. La respuesta, sorprendentemente, es un calco de otras, enviadas a otros policías en la misma fecha.

Como contrapartida, al comisario Machado lo apartaron dos meses tras su denuncia por acoso en 2018. Después, lo ascendieron a Director General de Seguridad, la misma repartición que tenía que investigarlo y correr la denuncia en su contra a la justicia penal. El escrito murió ahí.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Publicado

el

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.

La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado

Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita

Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.

Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Detienen en Brasil a acusado por abuso contra su hijastra en Campo Viera

Publicado

el

campo viera

Más de cuatro de años después de haber sido denunciado por abusos sexuales perpetrados contra su hijastra de 14 años, Sergio E. (53) fue localizado en Brasil, detenido y trasladado nuevamente a Misiones gracias a un operativo internacional ejecutado el fin de semana.

El caso comenzó en septiembre de 2021, cuando una vecina de Campo Viera denunció en la comisaría local que su nieta sufría violaciones por parte de su padrastro, acusación tras la cual el hombre se dio a la fuga y se mantuvo en la clandestinidad.

Pero esos días en las sombras se terminaron porque los investigadores intervinientes en el caso obtuvieron datos que ubicaban al sospechoso en el barrio Alta Faraday, de la localidad brasileña de Capanema, ubicada frente a Comandante Andresito.

Con esta información, los pesquisas entrecruzaron datos con agentes de la Policía de Militar brasileña, quienes confirmaron la presencia de Sergio E. en la zona y además cotejaron que el hombre no había realizado los trámites de residencia en Brasil, por lo cual su estadía era ilegal.

Eso permitió su expulsión del país y su entrega a las autoridades argentinas, procedimiento que se concretó el sábado, cuando los brasileños trasladaron al detenido hasta el cruce fronterizo de Dionisio Cerquiera y Bernardo de Irigoyen, donde policías misioneros se hicieron cargo del implicado.

El detenido ahora quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, para responder en una causa por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo

Publicado

el

pozo azul

Un hombre de 42 años que estaba prófugo desde 2016 por el asesinato de un vecino en Pozo Azul, fue capturado el viernes tras un operativo desplegado por la Policía en El Soberbio.

La detención se concretó gracias a una serie de pistas recabadas por la Policía que indicaban que el sospechoso había regresado a Misiones tras un largo tiempo viviendo de clandestino fuera del país.

Fue así que, al realizar un intercambio de información con agentes brasileños y paraguayos, los investigadores misioneros pudieron establecer la ubicación del sospechoso, el cual finalmente fue encontrado en la localidad de El Soberbio.

Ahora el detenido deberá comparecer ante la Justicia y responder por el homicidio de Gilberto Pereyra Da Silva (34), quien fue asesinado a puñaladas durante una gresca registrada el 2 de noviembre de 2016 en Picada Nueva, Pozo Azul.

Según consta en los archivos, ese día Pereyra Da Silva se encontraba en una chacra compartiendo bebidas alcohólicas con un vecino hasta que, por causas que se desconocen, se produjo una gresca entre ambos que derivó en un homicidio.

Después del hecho, el sospechoso se dio a la fuga y así se mantuvo hasta este fin de semana, cuando sus días de impunidad acabaron.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto