Policiales
Policía acusado de apremios era apuntado por armar la causa por el crimen de “Taty”
POSADAS. El exjefe de la comisaría de Puerto Esperanza que fue desplazado por apremios contra un detenido, es el mismo que orientó la investigación por el crimen de Lieni “Taty” Piñeiro, ocurrido en 2012, cuyo esclarecimiento todavía permanece en una nebulosa debido a la deficiente pesquisa policial y judicial.
El comisario, identificado como Rubén García, y tres oficiales fueron removidos al viralizarse un video en el que estos últimos le propinan una golpiza con un cinturón a un detenido, quien aparece sentado y esposado.
El caso dividió a los pobladores de esta pequeña localidad del norte de Misiones, donde rápidamente se organizaron manifestaciones de apoyo a los efectivos involucrados, fundamentado en la inseguridad que reina en la zona y en la individualización de los autores de delitos.
Con el transcurso de los días, y en medio de las opiniones encontradas acerca de la actuación de los policías, habitualmente plagada de excesos, se supo que el exjefe de la comisaría es quien tuvo a su cargo la investigación por el crimen de la joven Piñeiro, el 12 de julio de 2012.
El cuerpo de la víctima, conocida como “Taty”, apareció en un camino vecinal y desde el principio las versiones apuntaron a un crimen perpetrado por “hijos del poder”, aunque la pesquisa se orientó hacia relaciones amorosas y circunstanciales de la joven, miembro de un hogar de bajos recursos.
El proceso fue encabezado por el ex comisario Rubén García, quien dispuso la detención de un muchacho de nombre Hernán Céspedes que apareció muerto en la celda que ocupaba en una comisaría de Puerto Iguazú, adonde había sido trasladado por jurisdicción judicial.
En los días posteriores, los familiares de “Taty” y de Céspedes participaron juntos en marchas públicas para reclamar el esclarecimiento de las dos muertes, poniendo en dudas toda la investigación que había llevado adelante el ahora exjefe de la comisaría de Puerto Esperanza.
El policía, convertido en personaje del pueblo por sus excesos y demostraciones de mandamás con el aval de políticos, fue trasladado ante el rechazo que generaba su presencia por la manipulación de investigaciones, pero retornó después al mismo destino donde ahora, al parecer, será finalmente exonerado de la fuerza.
El docente Carlos Du arte, dijo al canal Misiones Cuatro que “con seguridad el comisario García estaba a cargo de la comisaría de Puerto Esperanza cuando ocurrió lo de Taty. Las acusaciones de la familia eran totales”, en contra de éste por alterar pruebas y forzar declaraciones.
Duarte recordó además que por aquél entonces “hubo procedimientos propios de la dictadura. Comentaban mis alumnos que los llevaban y los presionaban con total impunidad, incluso a menores, con procedimientos que buscaban culpar a alguien”.
El diputado provincial Martín Sereno, del Partido Agrario y Social, dijo en la última sesión de la Legislatura que “en el episodio de tortura conocido públicamente esta semana contra un hombre discapacitado, vimos que se repite el nombre de un comisario que estuvo vinculado con el femicidio de Lieni ‘Taty’ Piñeiro en Puerto Esperanza”.
Policiales
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
Ayer miércoles, en horas de la tarde, se conoció un hecho de violencia protagonizado por el abogado y ex secretario legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), Gustavo Maldonado y el corresponsal de Crónica TV en Misiones, Enrique Ortiz (49), quien resultó víctima de violencia verbal y física que incluyó amenazas con arma de fuego frente a su domicilio, en la ciudad de Alem.
Según consta la denuncia presentada por el periodista en la comisaría local, “por agresiones y amenazas”, también se vio afectada su esposa Leisla A (37), por lo que ambos debieron ser atendidos en el Samic de Alem como consecuencia de los golpes recibidos.
Según el parte médico, Ortíz presentó traumatismo en la mano izquierda, escoriaciones en región dorsal y un fuerte dolor en la región axilar. Por su parte, Leisla A. registró escoriaciones en el tórax.
En cuanto al agresor, fuentes policiales confirmaron que Maldonado se encontraba acompañado por “un cómplice armado”, quien fue identificado como Gastón Machado. Tras los hechos, ambos se dieron a la fuga en un vehículo marca Chevrolet Cruze color blanco.
Parte de las agresiones quedaron registradas en un video en el que se puede observar a Maldonado atacando físicamente a Ortiz mientras que lo acusa de “cagón” y “defensor de delincuentes”.
Causa penal en curso con operativo de búsqueda
El periodista que se desempeña en Crónica TV y dirige el portal de noticias Alem News, confirmó que ya se encuentra en curso la causa penal y la Justicia dispuso una custodia policial en su vivienda.
Simultáneamente, la Policía de Misiones inició el despliegue de un operativo para capturar a los agresores Maldonado y Machado.
Según trascendió, el abogado posadeño acusado de agredir al periodista fue “la mano derecha” del expresidente del Concejo capitalino, Alejandro Velázquez en el año 2017.
Tras su paso por el HCD, Maldonado recaló en el directorio de EMSA (Energía de Misiones SA) y actualmente se encuentra vinculado al sindicato de Camioneros.
En sus primeros años, fue corredor de karting, cuyo padre Gustavo Maldonado, se desempeñó por varios años como asesor de la Cámara de Diputados de la provincia durante el gobierno de Julio César Humada y también de Ramón Puerta.
Policiales
Falleció un automovilista tras impactar de frente con un camión en Campo Ramón
En la tarde de hoy, un Peugeot 208 circulaba sobre la ruta 14 en Campo Ramón, cuando -por motivos que son materia de investigación– chocó contra un camión que se desplazaba en sentido contrario, lo que provocó la muerte de Leandro Rubén González de 30 años.
El hecho se registró alrededor de las 16 frente al predio del Club Camelias Golf, ubicado sobre el kilómetro 886, a donde una patrulla policial se dirigió de inmediato.
Una vez allí, constataron el deceso del hombre, cuyo cuerpo quedó atrapado dentro del vehículo y debió ser extraído con ayuda de los Bomberos.
En tanto, el chofer del camión Volvo 420 con semirremolque, un joven de 25 años, logró salir ileso.
En el lugar trabajó personal de Criminalística y otras dependencias policiales que debieron interrumpir temporalmente el tránsito.
Policiales
El comisario Marcelo Gentile fue designado interventor de la UR III de Eldorado
La Jefatura de la Policía de Misiones dispuso este miércoles la intervención de la Unidad Regional III de Eldorado, marcada en las últimas semanas por una serie de sucesos que la dejaron bajo la mira, como la reciente fuga de dos detenidos en la comisaría Primera o el asesinato del cabo Mauricio Miñarro, registrado en la base de Infantería ubicada dentro del predio del Aeroclub local a fines del año pasado.
En un comunicado difundido esta tarde, desde la fuerza provincial informaron que el comisario general Marcelo Omar Gentile fue designado para encarar la intervención y sostuvieron que “su principal función será supervisar las operaciones policiales en este comando, con el objetivo de potenciar los operativos en áreas urbanas y rurales, diagramar las patrullas para brindar agilidad a los requerimientos ciudadanos, y organizar operaciones conjuntas con las demás Unidades Regionales que operan en la zona, buscando un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y logísticos”.
“La intervención tiene como finalidad el control permanente por parte de un integrante de la Plana Mayor policial, con el fin de mejorar el planeamiento y la ejecución de acciones de seguridad, administrativas y de prevención”, añadieron.
De esta manera, Gentile, que tiene vasta experiencia y carrera policial, tendrá a su cargo supervisar las 21 dependencias que distribuidas estratégicamente en los cinco municipios que están bajo la órbita de la UR III de Eldorado.
La medida, vale aclarar, se ejecutará sin el desplazamiento de los jefes de unidad, por lo que el comisario inspector Rubén García continuará como jefe de la dependencia, cargo que asumió en el recambio anual dispuesto en diciembre de 2024.
Sobre el interventor designado y puesto en funciones este mediodía, desde la fuerza destacaron su preparación, entre lo que se destacan cursos policiales sobre conducción operativa, instrucción internacional de operaciones especiales, curso básico de Swat y primer respondedor en situaciones de rehenes.
Escaparon dos detenidos por robo de la comisaría Primera de Eldorado
-
Policiales hace 3 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 7 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 6 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 3 horas
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 3 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 6 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 6 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá