Policiales
Pena de 11 años para hombre que violó y embarazó a su hija
El acusado abusó de su hija desde que tenía 7, la violó desde los 11 y la obligó a abortar a los 13. A los 16 producto de los ultrajes nació un varón. Tanto la víctima como su hermano le advirtieron sobre los abusos a su madre, quien jamás les creyó.
CARAGUATAY. La víctima de abuso sexual en la infancia, quien ahora tiene 19 años, denunció a su progenitor luego de 12 años de abusos y violaciones en su propia casa. El acusado pidió un juicio abreviado al Tribunal Penal de Eldorado.
El padre de la víctima de abuso intrafamiliar no solamente la golpeaba y amenazaba, le prohibía tener amigos y le hizo abandonar la escuela, sino que también la obligó a abortar a los 13 años. Los abusos comenzaron entre el año 2003 y 2004, en una vivienda de la localidad de Caraguatay.
Según publicó Primera Edición, a los 10 años, un hermano de la niña fue testigo de los abusos que era víctima su hermana en manos de su padre. Ante esto, el niño le contó a su madre, quien le preguntó a su hija si aquello era cierto. Pese a las afirmaciones, la mujer descreyó de su hija y los abusos continuaron.
Tras dos años de violaciones, la nena quedó embarazada de su padre a los 13. A los cinco meses de gestación la obligó a tomar un “remedio casero” para que abortara. Por la hemorragia, la trasladaron de urgencia al SAMIC de Eldorado, donde los médicos le practicaron un legrado terapéutico.
En primer año del secundario el agresor la obligó a dejar los estudios. Asimismo, también se supo que la golpeaba con escoba para que no hablara con nadie que no fuera de la familia. Luego, a los 16, quedó embarazada por segunda vez y dió a luz un varón.
Posteriormente, a los 19, comenzó a frecuentar una iglesia, pese a las prohibiciones del progenitor y las amenazas de golpes. Al tiempo, la joven se presentó en la comisaría y denunció a su padre. De forma inmediata tomó intervención el Juzgado de Instrucción 1 a cargo del magistrado Roberto Saldaña. El acusado, que entonces tenía 41 años, era empleado municipal y se mantuvo prófugo durante 48 horas.
Captura e imputación
La captura del sujeto se hizo efectiva el 19 de mayo de 2017. Recolectadas las pruebas necesarias, entre ellas el test de ADN que certificaban la paternidad del hijo de la joven, el caso fue elevado a juicio por los delitos de “abuso sexual sin acceso carnal, abuso sexual con acceso carnal ambos calificados por el vínculo y cometidos contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia y reiterados en un número no determinado de hechos, en concurso real con la promoción de la corrupción de menores, agravada por la edad y el vínculo y el delito de aborto”, en perjuicio de su propia hija.
Pedido de juicio abreviado
El defensor se presentó en la fiscalía ante el Tribunal Penal 2 de Eldorado con un pedido de juicio abreviado. Las partes acordaron una pena de 11 años de prisión para el acusado. Esto fue presentado al Tribunal y se estima que en los próximos días el acuerdo terminará homologado por los magistrados.
Policiales
Un hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
Una mujer de 41 años fue asesinada de un disparo en su chacra de Gobernador Roca y en el lugar la Policía también encontró el cuerpo sin vida de su pareja, de 68, quien se habría quitado la vida tras cometer el femicidio.
Según informó la fuerza provincial, el hecho se conoció a las 15.45 de hoy y ocurrió en una vivienda de colonia Yacutinga.
Al lugar acudieron agentes de la Comisaría de la Mujer y de la Unidad Regional IX de Jardín América tras un llamado que alertaba sobre una serie de disparos oídos.
Al llegar, los agentes se encontraron con Claudia De Lisboa (41) sin vida, con un disparo en el pecho y, más tarde, durante un rastrillaje realizado en la propiedad, también encontraron el cuerpo de Omar Rozsinieski (68) con un balazo en la cabeza y una escopeta calibre 28 milímetros a su costado.
Se estima que ese mismo arma fue utilizado para el crimen de De Lisboa y la principal hipótesis es que el hecho se trata de un femicidio seguido de suicidio, aunque las pericias continúan en proceso para esclarecer la secuencia del suceso.
Con este caso el número de femicidios en la provincia llega a diez en lo que va del año, siendo el peor registro desde al menos 2015.
Judiciales
Condenan a madre que cepilló los dientes de su hijo de 4 años con cocaína
El Tribunal Oral Federal de Posadas condenó a la mujer que en el 2018 reconoció que le cepilló los dientes a su hijo de 4 años, en ese entonces, con cocaína para “calmar” un dolor de muela.
Mediante un juicio abreviado, Antonia Alves De Olivera (30) recibió la pena de 4 años y 6 meses de prisión a cumplir en modalidad de arresto domiciliario. La mujer admitió su culpabilidad y fue condenada por el delito de “suministro a terceros de sustancia estupefaciente en forma gratuita en perjuicio de un menor de edad”.
Aunque por un veredicto previo contra la encartada por “tráfico de estupefacientes”, emitido por el Tribunal Oral Federal de San Martín N.º 3, las penas fueron unificadas y deberá cumplir 7 años de prisión bajo la modalidad domiciliaria.
El hecho
El 31 de mayo del 2018, en horas de la madrugada, Alves De Oliveira llegó al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio posadeño A4 junto a su hijo G. A. J. R., que en ese momento tenía 4 años de edad, porque presentaba “convulsiones” y “temblores”.
Debido al cuadro del menor, desde el CAPS ordenaron su traslado hasta el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro y, tras practicarles análisis, los médicos confirmaron que tenía clorhidrato de cocaína en su organismo.
La investigación del hecho se activó a raíz de la denuncia de los profesionales de la salud del pediátrico posadeño.
En tanto, en su declaración indagatoria, Antonia relató que ese día “vi que mi hijo J. tenía una bolsita transparente como esas de helado en la mano de él, yo le pregunté de dónde sacó y él me dijo que encontró afuera en el portón, entonces yo le saqué la cosa que tenía en su mano y se ve que él ya se había metido en su boca porque él me decía que quería agua que le daba asco, en eso yo le llevo al baño y le empiezo a cepillar los dientes”.
La madre continuó relatando a la Justicia que luego de cepillar los dientes a su hijo “vi que estaba bien y me acosté”, pero después de un rato notó que “él movía sus piernas… y pensando que metió esa cosa en la boca lo llevo al médico del CAPS del barrio”.
Finalmente, la progenitora admitió que al médico del centro de salud “le dije que le limpié los dientes con cocaína y me volvió a preguntar y me decía ‘con cocaína'”.
Condena
Además de la declaración de la acusada, el Tribunal Oral Federal de Posadas tuvo en consideración la historia clínica del menor G.A.J.R. remitida por el hospital pediátrico, así como también la declaración testimonial de los médicos que lo atendieron esa madrugada y de los profesionales de salud de la Policía de Misiones.
En tanto, resolvió condenar a Antonia Alves De Olivera a la pena única de siete años de prisión y una multa de $135.000 tras encontrarla penalmente responsable del delito “suministro a terceros de sustancia estupefacientes en forma gratuita en perjuicio de menor de edad” en concurso real con el delito de “tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio y transporte, agravado por la participación de tres o más personas en forma organizada” en calidad de coautora, unificando así el veredicto emitido en 2021 por otro tribunal.
Debido a que la mujer tiene dos hijos de 10 y 11 años de edad a su cargo, el tribunal dispuso que cumpla la condena en su domicilio con monitoreo electrónico y control trimestral del Departamento de Ejecución Penal.
“Teniendo presente que la condenada nombrada tiene dos hijos menores de edad que se encuentran a su cargo y cuidado, de 10 y 11 años de edad, y que percibe por ellos la asignación universal, además que trabaja en su domicilio de manicura y peluquería los fines de semana; sumado a la situación de vulnerabilidad de los menores referida por la representante del Ministerio Pupilar interviniente en autos, y que, la situación de encierro le impedirá brindar la asistencia, atención y contención permanente a sus hijos, entiendo que la prisión domiciliaria, como medida alternativa, atiende el interés superior de los menores, por lo que incumbe otorgar dicho beneficio a la causante a los fines de que cumpla el resto de la pena unificada impuesta”, argumentó la Justicia en el fallo que este viernes fue publicado en el Centro de Información Judicial (CIJ).
Judiciales
Juzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
Desde el próximo lunes y hasta el martes 11 de noviembre, en la sala de debates del Tribunal Penal Uno de Posadas, se desarrollará el juicio oral contra Pedro Alejandro Núñez, el joven de 28 años acusado de violar e intentar asesinar obstruyéndole con cintas de embalaje las vías respiratorias a una estudiante que residía en un inquilinato sobre la avenida Lavalle.
Según la programación oficial, tanto la primera audiencia, como la última, destinada a la ronda de alegatos y dictado del veredicto, serán de carácter público con transmisión en vivo a través de los canales habilitados en Youtube.
Las demás audiencias, previstas para los días 4, 5, 6, 7, y 10 de noviembre se realizarán a puertas cerradas en virtud de tratarse de un expediente que investiga delitos contra la integridad sexual y debe preservarse la intimidad de la víctima.
Pedro Alejandro Núñez llega al banquillo de los acusados por el delito de “abuso sexual con acceso carnal y femicidio en grado de tentativa con concurso real” y contará con un abogado particular como defensa.
En la fiscalía, por su parte, ya no estará Martín Rau, que recientemente fue designado como nuevo juez del Tribunal Penal Dos de Posadas, por lo que en su lugar intervendrá la fiscal de instrucción Patricia Clerici, la misma que llevó adelante el expediente en la etapa investigación y formuló el requerimiento de elevación a juicio de la causa que posteriormente fue firmado por el juez Miguel Mattos, del Juzgado de Instrucción Siete.
Los encargados de llevar adelante el proceso serán los magistrados Viviana Cukla y Gustavo Bernie, mientras que el tercer puesto del tribunal será completado por un juez subrogante.
In fraganti
Núñez está privado de su libertad desde el 5 de diciembre de 2021, cuando en plena madrugada efectivos policiales fueron alertados de un hecho de violencia de género en un inquilinato sobre avenida Lavalle -casi Centenario- y al llegar lo detuvieron dentro del departamento de la víctima.
Según detallaron fuentes del caso que intervinieron en ese momento, el implicado fue hallado in fraganti, semidesnudo y sobre el cuerpo de una joven estudiante que tenía las manos atadas y el rostro cubierto con cintas de embalaje que le obstruían las vías respiratorias.
El cuadro fue tal que la muchacha presentaba un principio de asfixia y debió recibir maniobras de RCP de parte de los efectivos presentes, quienes luego incluso fueron reconocidos por su labor por el Ministerio de Gobierno.
La víctima también presentaba varios hematomas en el rostro, producto de diversos golpes recibidos.
La joven, de 21 años, permaneció internada en observación dos días, hasta que pudo ser dada de alta. Desde el hospital realizó la denuncia por el hecho y días después ratificó su testimonio ante la Justicia.
En esa instancia, aseguró que fue sorprendida por su agresor sexual mientras dormía y que no conocía al detenido.
Por aquel entonces, su antigua defensa planteó que los jóvenes se conocían y que el hecho se dio en el marco de un acto sexual sadomasoquista consentido.
Sin embargo, en las pericias realizadas sobre los aparatos telefónicos y computadoras incautadas en el marco de la causa no se detectaron conversaciones activas ni ningún otro tipo de contacto entre la víctima y el imputado.
Más tarde, también se supo que Núñez fue denunciado en 2019 por intentar ingresar al departamento de una joven en un inquilinato de Santo Tomé, localidad donde el muchacho estudiaba medicina.
-
Policiales hace 7 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 7 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 14 horasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 7 díasEl conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado
-
Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
