Nuestras Redes

Policiales

Pastor denunciado por abuso sexual en La Pampa predicará en Posadas

Publicado

el

javier rodríguez pastor denunciado

Un pastor evangélico denunciado en La Pampa por hechos de abuso sexual y señalado también por un supuesto adulterio predicará este viernes en Posadas, a pesar de haber sido suspendido por la asociación Alianza Cristiana Misionera Argentina (Acma), a la que respondía.

La cita tendrá lugar en la sede posadeña de la iglesia Jesús Puede Hacerlo, sobre avenida Trincheras de San José, en el marco del Congreso Transformados por su Palabra, el cual comenzará el viernes a las 19 y continuará con plenarios durante todo el sábado.

De la congregación participarán cuatro oradores principales, entre los cuales se encuentra Javier Rodríguez, quien hasta ayer era el pastor de la iglesia Jesús Puede Hacerlo, de la Alianza Cristiana Misionera Argentina de Santa Rosa, La Pampa.

Es que Rodríguez presentó su renuncia luego de una escalada de denuncias y acusaciones que comenzó durante el último verano, según reconstruyó La Voz de Misiones, en base a fuentes consultadas en tierras pampeanas.

De esas denuncias, que incluyen situaciones de acoso, abuso sexual, adulterio y presunto enriquecimiento ilícito, algunas derivaron en una investigación penal, mientras que otras fueron tratadas internamente dentro de la iglesia.

El Diario de La Pampa dialogó con una denunciante de abuso y relató que todo comenzó en 2022, cuando empezó a recibir insinuaciones de índole sexual a través de maniobras de manipulación.

“En dos situaciones que viví, la muerte de mi padre y de un sobrino, el pastor me manipuló. Se acercó y me mandaba muchos mensajes, con insinuaciones como que yo era ‘una tentación’ o que ‘si corría mucho, porque tenía la cola dura’”, contó la denunciante a dicho medio.

Además, agregó que, en varias ocasiones, el pastor la hacía ir la casa en horas de la noche y por el camino volvía a manipularla con oraciones de consuelo, tras lo cual también aprovechaba para hacerle “tocamientos”.

El flyer que promociona la participación de Rodríguez en Posadas.

La mujer detalló que, en primera instancia, acudió a la propia iglesia Acma, como así también a la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), aunque las presentaciones no prosperaron.

Ya en marzo de este año, la muchacha acudió a la Secretaría de la Mujer local, desde donde se reportó el caso como un posible delito y se le dio intervención a la Fiscalía de Género, que recibió la denuncia.

Desde allí el escándalo fue en aumento, dado que Rodríguez también fue acusado por dos casos de adulterio, aunque esos reproches fueron tratados de manera interna y no avanzaron en la Justicia.

En medio de la situación, Rodríguez fue desplazado provisoriamente en mayo y la iglesia quedó a cargo de su esposa, la pastora Romina Marín, quien fue candidata a concejal de Santa Rosa por el partido Pueblo Nuevo en las últimas elecciones.

Finalmente, el viernes pasado, la Acma emitió un comunicado en el que informó que el pastor presentó su renuncia.

Asimismo, agregaron que “las autoridades del distrito La Pampa se pondrán en contacto con el liderazgo de la iglesia para convocar a una reunión y acordar de qué manera continúa la congregación. El ordenamiento administrativo continuará con las áreas correspondientes”.

En diálogo con LVM, un miembro del consejo pastoral de Santa Rosa advirtió sobre la presencia de Rodríguez en Posadas y apuntó que “él está suspendido, pero sigue predicando”.

“Es un hombre que hizo mucho daño acá, destruyó muchas familias. Hace 16 años que llegó acá y durante nueve años llevó una doble vida. Manipuló a mucha gente, por eso es importante que se sepa, para que no siga engañando a nadie más. Ahora en el congreso participará como invitado, pero está suspendido para predicar”, sostuvo.

Policiales

Homicida que escapó de la cárcel de Puerto Rico cayó en Paraguay

Publicado

el

prófugo cárcel rico

Yonatan Ariel Da Silva (33), el homicida que purgaba una pena por el asesinato de su madrastra, fue recapturado este domingo en Paraguay, donde se refugió luego de escapar de la Unidad Penal VII de Puerto Rico el pasado 16 de noviembre.

La detención se concretó mediante un operativo conjunto entre agentes misioneros y policías locales que ubicaron al prófugo en Yatytay-Bonanza, pequeña ciudad ubicada a unos 20 kilómetros de Puerto Triunfo, ubicada al margen del río Paraná, a la misma altura que Puerto Rico.

Las tareas de inteligencia efectuadas por la fuerza misionera fue clave para ubicar al sospechoso en esa región y toda la información fue remitida a sus pares paraguayos, quienes avanzaron en las tareas de campo.

Incluso, un policía misionero fue enviado hacia el país vecino como agente encubierto y mantuvo un rol activo tanto en la investigación como en la articulación de medidas junto a sus colegas paraguayos.

Da Silva estaba prófugo desde el domingo 16 de noviembre, cuando escapó de la cárcel donde se purgaba una pena por el crimen de su madrastra Patricia Mereles (30), por cuyo hecho en primera instancia recibió perpetua por femicidio, aunque más tarde el Superior Tribunal de Justicia (STJ) recaratuló el caso y pidió que se dicte una nueva condena.

Por la fuga de Da Silva las autoridades del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) dispuso el apartamiento de nueve guardias que estaban de servicio al momento de la evasión del homicida.

Seguir Leyendo

Policiales

Funcionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste

Publicado

el

funcionario provincial facundo galeano

El militante peronista, dirigente renovador y funcionario del ministerio de Desarrollo Social, Néstor Facundo Galeano (47), falleció anoche en un siniestro vial protagonizado con su motocicleta en el acceso Oeste de Posadas.

Galeano actualmente se desempeñaba como Subsecretario de Derechos Económicos, Sociales y Culturales dentro del Ministerio de Desarrollo Social, área donde tenía a su cargo la coordinación y ejecución del programa Hambre Cero, entre otras iniciativas y actividades.

Su muerte causó un profundo pesar en la administración pública y en la comunidad posadeña, dada la extensa trayectoria y compromiso social que caracterizaba a Galeano, que también trabajó en la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Posadas y como director del Hotel del IPS.

Justamente, desde esa área emitieron un sentido mensaje de despedida y condolencias para la familia. En un posteo en Facebook destacaron que durante su paso como director del IPS Galeano “dejó una huella imborrable y un recuerdo de compromiso y compañerismo”.

El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, también dedicó unas palabras en su cuenta de Instagram, donde expresó: “Es muy difícil expresar en palabras el dolor que sentimos en este momento. Los que tuvimos la oportunidad de conocer a Facundo G. sabemos de su militancia, sus ideales y su compromiso social. Hoy es un día muy triste”.

Galeano se definía peronista y maradoniano. Incluso, una de sus últimas publicaciones en Facebook daba cuenta de ello. Este mismo sábado celebró un nuevo aniversario de declaración de la gratuidad de la universidad pública de la mano del presidente Juan Domingo Perón y convocaba: “Defendámosla para que siga siendo un derecho y no un privilegio”.

El siniestro

Su fallecimiento se produjo horas después, cerca de las 23.20, durante un despiste protagonizado con su motocicleta Honda XR 250 sobre la avenida Ulises López, en el acceso Oeste a Posadas.

Galeano circulaba en sentido norte-sur hasta que, por causas que se intentan establecer, perdió el control del rodado y despistó unos 500 metros antes de llegar a la rotonda de ingreso a la avenida Chacabuco.

A la escena del hecho acudieron agentes policiales y personal de salud pública, aunque desafortunadamente el funcionario provincial ya no presentaba signos vitales.

La fuerza provincial indicó que su cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para ser sometido a un examen de autopsia, en tanto que el personal de Dirección Criminalística hicieron las pericias en el lugar.

El accidente se produjo anoche, sobre la avenida Ulises López, a 500 metros del puente de la avenida Chacabuco.

 

Seguir Leyendo

Policiales

Despiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido

Publicado

el

despiste fatal

Un niño de 8 años falleció y su hermano de 10 se encuentra internado en estado crítico como consecuencia de las lesiones sufridas en el despiste y vuelco de una camioneta que conducida por su padre, quien más tarde quedó detenido por causar desorden en el hospital y se investiga si estaba alcoholizado.

El trágico episodio ocurrió esta tarde, cerca de las 16.40, sobre la ex ruta provincial 5, a pocos kilómetros del ingreso al barrio El Progreso de Oberá.

Sobre esa arteria terrada despistó y volcó una camioneta Chevrolet en la que viajaban Andrés P. (36), junto a sus hijos de 8 y 10 años.

Los tres heridos fueron trasladados de urgencia al hospital Samic de Oberá, donde apenas ingresado se constató el fallecimiento del menor de los niños, mientras que su hermano quedó internado en grave estado y será derivado al Madariaga de Posadas para recibir una atención de mayor complejidad.

Fuentes policiales además señalaron que el conductor del vehículo presentaba signos de ebriedad y comenzó a causar desorden en el hospital obereño, ante lo cual fue detenido por agentes de la comisaría Tercera.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto