Nuestras Redes

Policiales

Operativo y muerte en Irigoyen: policías liberados y autopsia mañana

Publicado

el

caso policías operativo y muerte irigoyen

Culminada ayer la toma de declaraciones y los exámenes de parafina, la Justicia dispuso el levantamiento de la demora preventiva de los tres policías involucrados en el procedimiento que culminó en la muerte de una joven brasileña en Bernardo de Irigoyen y ahora se aguardan los resultados de la autopsia para terminar de reconstruir las circunstancias en las que se produjo el hecho.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, los uniformados se encuentran en sus casas particulares desde anoche y ahora la Justicia aguarda la culminación de las pericias realizadas por Gendarmería Nacional Argentina (GNA), fuerza convocada especialmente para investigar el hecho y brindar transparencia a la pesquisa, para avanzar en el esclarecimiento de lo sucedido.

En esa línea, resaltaron que en la víspera el personal de criminalística de GNA relevó toda la escena del hecho, con toma de fotografías, filmaciones y labores de planimetría, instancia en la que se constató la existencia de un agujero compatible con un disparo en el piso de la vivienda.

Si bien aún faltan más pericias, en principio este elemento se condice con la versión brindada por los policías involucrados, quienes relataron que mientras pretendían arrestar a un delincuente con pedido de captura se produjo un forcejeo que derivó en un disparo accidental que atravesó el piso de la precaria vivienda y terminó impactando en la joven brasileña Vanessa de Oliveira Da Silva (19), que se ocultaba en un entrepiso y falleció minutos después.

Justamente, las mismas fuentes señalaron que el cuerpo de la joven fue examinado ayer por un médico policial que constató una lesión de arma de fuego en cercanías a la sien izquierda.

Al respecto, el profesional también dictaminó que la lesión no presentaba orificio salida, por lo cual se estima que el proyectil continúa alojado en el cráneo y de allí se podría obtener más información para terminar de reconstruir la mecánica del suceso.

Para avanzar sobre este punto, la Justicia ordenó un examen de autopsia, pericia que finalmente se realizará mañana a primera hora en la morgue judicial de Posadas, con presencia de peritos de GNA quienes incautarán las pruebas en tiempo real para preservar la cadena de custodia.

A partir de allí, se podrá establecer, en primera instancia qué tipo de munición recibió la joven y luego la prueba también servirá para realizar otras pericias balísticas para determinar la trayectoria del disparo.

Todo ese cúmulo de informes -de planimetría en la escena del hecho y pericias balísticas- deberán ser analizadas en conjunto para confirmar o desestimar la versión brindada por los policías intervinientes.

Con esas precisiones sobre el tapete, será la Fiscalía la encargada en decidir si existe algún grado de responsabilidad o posible acusación contra los tres policías.

Otro elemento de relevancia que resta es la toma de declaración a Alejandro Damián R. (33), más conocido como Dente, quien fue herido de un disparo con balas goma en la pierna durante el operativo y quedó en el hospital con custodia. Su testimonio iba a ser brindado ante investigadores de GNA esta tarde.

Extrema vulnerabilidad

Respecto a la joven fallecida, se pudo saber que efectivamente es brasileña y que tenía una tobillera electrónica por una causa de hurto que se tramita en la Justicia de ese país.

Hasta el momento, según añadieron, nadie reclamó por sus restos. Los primeros datos indican que la muchacha estaría atravesando un contexto de extrema vulnerabilidad. Informalmente, se supo que su madre habría sido víctima de un femicidio por parte de su padre, que está detenido.

Toda esta información busca ser cotejada por la Justicia misionera, mientras continúan las labores para dar con familiares de la víctima.

En la causa interviene el Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, a cargo del magistrado Ariel Belda Palomar, que presenció y supervisó todas las labores realizadas hasta el momento.

Judiciales

Tabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula

Publicado

el

perpetua guirula

El Tribunal Penal Dos de Posadas dictó sentencia este mediodía y condenó a prisión perpetua a dos de los seis policías acusados por la muerte del albañil Carlos Guirula, registrada hace once años durante un procedimiento policial que inició por disturbios en motel de la ciudad.

La máxima pena recayó sobre Lourdes Beatriz Tabarez (42) y Ricardo Rafael Escobar (42), quienes fueron declarados responsables del delito de “tortura agravada seguida de muerte”.

De los restantes acusados, Lucas Nahuel Saravia Allosa (37) y Carlos Alberto Da Silva (34) fueron condenados a 4 años de prisión por el delito de “omisión”, ante lo cual recuperaron la libertad porque ya pasaron esa misma cantidad de años en prisión preventiva. En el caso de Allosa fue absuelto por la acusación de “vejaciones”.

Por último, Carlos Alberto Zidorak (37) y Claudio Marcelo Servián fueron absueltos de la acusación por omisión efectuada por el fiscal Vladimir Glinka.

De esta manera, Tabarez y Escobar quedaron detenidos y a partir de hoy empezarán a purgar sus condenas en diferentes unidades penitenciarias de la provincia, mientras que los demás imputados salieron libres del tribunal.

Ricardo Rafael Escobar también recibió perpetua. Antes de la sentencia pidió disculpas.

Antes del veredicto, todos los acusados hicieron uso de la última palabra y todos pidieron disculpas a la familia a Guirula.

Fue la primera vez que se oyó la voz de Tabarez durante el juicio oral que tuvo más de diez jornadas. “Sé que todos estaban esperando mi palabra. Quiero pedir disculpas a la familia, lo ocurrió esa noche fue una tragedia de para todos. Siento que el corazón se me va a salir del pecho”, expresó al comienzo y luego indicó “pido clemencia para mí, para mi familia y para cada uno de nosotros”.

Los últimos en hablar fueron Servian y Da Silva, quienes además de pedir perdón a la familia de la víctima, señalaron que cada uno de los acusados debía “hacerse cargo de sus participaciones y responsabilidades”.

La sentencia se oyó este mediodía, minutos después de las 13, tras una audiencia que incluyó un último alegato defensivo, a cargo de la letrada Mónica Olivera, abogada del policía Escobar, como así también la etapa de réplicas y dúplicas.

Da Silva fue condenado a 4 años de prisión, el mismo tiempo que estuvo en prisión preventiva, ante lo cual quedó libre.

Después de ello, el tribunal presidido por el magistrado Gregorio Busse e integrado por los jueces de instrucción Fernando Verón y Miguel Mattos, dispusieron un cuarto intermedio para deliberar, proceso que se extendió durante más de una hora.

Tras la sentencia, los dos imputados condenados a prisión perpetua salieron esposados y atravesando un cordón de agentes penitenciarios hasta ingresar al móvil que los iba a trasladar a sus lugares de detención.

Entre los demás acusados hubo sensaciones diferentes: lágrimas de alivio, puños apretados y abrazos de agradecimiento para con sus abogados defensores y con sus familiares fuera del recinto.

Seguir Leyendo

Policiales

Prófugo del penal de Puerto Rico estaba preso por el crimen de su madrastra

Publicado

el

Un amplio operativo policial se despliega en la zona centro de Misiones tras la fuga de Yonathan Ariel Da Silva (33) del penal de Puerto Rico. El evadido cumplía condena por el crimen de Patricia Mereles, ocurrido en 2020.

El 9 de julio de 2020, alrededor del mediodía, Patricia Mereles (30) fue asesinada de un disparo en la cabeza dentro de su vivienda del barrio Las Leñas, en Puerto Iguazú. El atacante fue su hijastro, Da Silva, entonces de 28 años, con quien mantenía una discusión que escaló de manera violenta.

Después del ataque, Da Silva huyó en un Chevrolet Onix blanco, lo que desencadenó una persecución de aproximadamente 40 kilómetros hasta Puerto Libertad, donde fue detenido por efectivos de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional. Dentro del automóvil se encontró un arma de fuego que había utilizado para cometer el hecho.

Da Silva fue capturado en Puerto Libertad tras matar a la pareja de su padre.

El juicio se realizó en 2022 ante el Tribunal Penal de Eldorado, que lo condenó a prisión perpetua, al considerar que se trató de un femicidio. No obstante, la defensa llevó el caso ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) que revisó el fallo y concluyó que la calificación de violencia de género no correspondía. Por ello, ordenó dictar una nueva condena.

Sobre la fuga, trascendió que minutos antes de las 21 del domingo Da Silva era trasladado desde su sector para mantener una entrevista con el jefe de turno. En ese trayecto cortó el suministro eléctrico del penal y, aprovechando la oscuridad y el movimiento interno, se dirigió hacia una zona con menor presencia de personal, lo que le permitió escapar.

Tras el hecho, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) apartó a los nueve guardias que estaban de turno y abrió una investigación interna para reconstruir lo ocurrido y determinar las responsabilidades en la evasión.

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

Seguir Leyendo

Policiales

Un muerto en el incendio de un inquilinato en Puerto Iguazú

Publicado

el

En la madrugada de este lunes, efectivos policiales fueron alertados sobre el incendio de una vivienda en la calle Horacio Quiroga 544 de Iguazú, en cuyo interior hallaron el cuerpo calcinado de un hombre que podría ser el inquilino del lugar. 

Por causas que son materia de investigación, el foco ígneo se habría originado alrededor de las 3 en el pequeño departamento de dos ambientes, situado en la planta alta del edificio, construido en mampostería con piso y divisorias de madera.

Al ser notificados, acudieron al lugar personal de la Comisaría Seccional Primera y Bomberos, quienes tras sofocar las llamas, constataron la presencia de un cadáver, cuya identidad podría tratarse, de Jorge Rafael Paujalki (48).

Más tarde, la hermana de la presunta víctima manifestó que allí vivía su hermano y señaló que él mismo padecía epilepsia y diabetes.

Según las primeras averiguaciones, no se descartaría que el incendio se hubiera provocado por la caída de una vela u otro elemento similar, debido a que la propiedad no habría contado con energía eléctrica desde la tarde anterior, producto de las condiciones climáticas que afectaron el suministro.

En el sitio trabajaron Bomberos de la Policía, la División Científica y personal de la Comisaría Primera, quienes continúan con las diligencias de rigor para esclarecer el origen del siniestro.

Voraz incendio arrasó con un frigorífico en Fátima: no hay heridos

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto