Policiales
Ocho años sin detenidos ni sospechosos por el femicidio de Lucía Maidana
El 6 de abril de 2013, el femicidio de Lucía Maidana sacudió a la capital provincial y dio inicio a una investigación que hoy, a ocho años del crimen en el barrio El Palomar, sigue sin detenidos ni sospechosos en la mira.
La única evidencia concreta que existe hasta ahora es el ADN del asesino, que prendió fuego el departamento de la calle Estado de Israel luego de golpear y abusar de la estudiante universitaria de 23 años.
Sin embargo, la muestra se cotejó con varias pruebas obtenidas de otros ataques sexuales perpetrados hacia mujeres sin dar resultados positivos.
Por el femicidio, estuvo detenido Nicolás Sotelo, quien era vecino de la víctima al momento del hecho, pero fue liberado por falta de pruebas en su contra.
Hoy, a ocho años del aberrante crimen, tanto la familia de Lucía como distintas agrupaciones sociales se manifestaron para recordarla: “Su causa sigue impune, su asesino sigue libre y sus encubridores también”, destacó, por su parte, el Movimiento Universitario Evita, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam, donde la víctima cursaba la carrera de Comunicación Social.
Violador serial suelto
Hasta ahora, la única certeza que tiene la Justicia es que el responsable de abusar y asesinar a la joven de 23 años oriunda de Capioví fue además el autor de otros tres hechos de abuso y violencia hacia las mujeres en Posadas, ya que los rastros genéticos hallados en los tres casos coinciden con el del asesino de Lucía Maidana.
El autor del femicidio también abusó a otras dos jóvenes universitarias en 2016 y fue el responsable de un violento ataque ocurrido en el barrio El Palomar en febrero de 2018, tal como lo señalaron los resultados de las pruebas genéticas extraídas de la víctima, que fueron cotejadas con los registros de los casos anteriores.
Por las características de los ataques, los investigadores determinaron que se trataría de un sujeto alto, de entre 1,85 y 1,90 de estatura, fornido, que rondaría los 30 años de edad y que hoy sigue en libertad.
Policiales
Una mujer estuvo varias horas secuestrada en Puerto Iguazú
Una mujer de 59 años vivió horas de terror en la noche del lunes, tras ser secuestrada por al menos tres delincuentes que la fotografiaron con un arma en la cabeza y solicitaron un rescate de 200.000 de dólares a cambio de entregarla sana y salva en Puerto Iguazú.
El hecho que se investiga como secuestro extorsivo se produjo cerca de las 21, cuando la víctima, suegra de un empresario automotor que reside en la Ciudad de las Cataratas, fue interceptada y privada de su libertad por al menos tres malvivientes que “hablaban en portuñol”.
Con la mujer cautiva, los captaron se comunicaron con sus familiares y acompañado de una imagen de la víctima con los ojos vendados y un arma de fuego en su cabeza, solicitaron un rescate de 200.000 dólares.
El caso fue atendido por el Juzgado Federal de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Marcelo Cardozo, que de inmediato libró órdenes para “blindar” la ciudad con controles y despliegues simultáneos por parte de diversas fuerzas de seguridad.
Fueron alrededor de tres horas el período que la mujer estuvo cautiva hasta que fue liberada pasada la medianoche y un hombre en moto que la encontró desorientada la trasladó hacia la casa de otro familiar, donde recibió la contención necesaria.
Policiales
Detienen a conductor alcoholizado que atropelló a una madre e hija y huyó
La Policía de Misiones arrestó a un conductor alcoholizado que se había dado a la fuga tras atropellar a una madre y a su hija en la intersección de las avenidas Urquiza y Las Heras de Posadas.
El hecho ocurrió este martes en el cruce de las arterias mencionadas, cuando Axel Jorge F. a bordo de un automóvil Peugeot, color blanco, embistió a una motocicleta en la que circulaban Ángela P. (35) y su hija Romina I. (15).
Tras el impacto, el conductor del Peugeot huyó de la escena del accidente y dejó a la madre y la adolescente sin auxiliarlas.
Rápidamente, el seguimiento efectuado por el anillo digital que integran las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911 permitió ubicar al automóvil blanco estacionado sobre la calle Luzuriaga, entre las arterias Brasil y Chile, de la chacra 187, según informó la fuerza provincial.
Más tarde, en un procedimiento encabezado por el juez de Instrucción Dos de Posadas, Juan Manuel Monte, Axel Jorge F. fue detenido y sometido a un test de alcoholemia que arrojó como resultado un nivel de 1,56 gramos de alcohol por litro de sangre.
Además, los uniformados realizaron una inspección en el domicilio del conductor y hallaron restos de cannabis sativa y vestigios de clorhidrato de cocaína. Las mismas sustancias encontró la fuerza en la inspección del vehículo.
Finalmente, el Peugeot fue secuestrado y el detenido trasladado a la comisaría local, donde quedó a disposición de la Justicia.
Policiales
Retienen licencia a colectivero que conducía alcoholizado por la ruta 103
Nicolás R. (27) fue detectado con 0,39 g/l de alcohol en sangre mientras conducía un colectivo con 24 pasajeros sobre la ruta provincial 103, a la altura del acceso a Picada Maipú, en la jurisdicción de San Martín.
El hecho ocurrió ayer alrededor de las 17, cuando inspectores y agentes policiales detuvieron la marcha del colectivo Mercedes Benz, perteneciente a una empresa que cubre el trayecto Posadas–Oberá.
Durante la prueba de alcoholemia practicada a Nicolás R, el alcoholímetro arrojó resultado positivo, cuando los choferes profesionales tienen prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Ante la infracción constatada, labraron un acta y retuvieron preventivamente su licencia de conducir.
Por su parte, los pasajeros fueron trasbordados a otra unidad, que continuó el recorrido con normalidad, garantizando la seguridad de los viajeros y el cumplimiento del servicio.
El hallazgo se produjo durante uno de los controles de alcoholemia y seguridad vial que se incrementaron luego de la tragedia que involucró a un conductor alcoholizado que, a bordo de un Ford Focus impactó contra un colectivo y provocó su caída al cauce del arroyo Yazá en Campo Viera, dejando como resultado 9 fallecidos y 29 heridos.
En San Martín, el procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la comisaría local, dependiente de la Unidad Regional Dos, junto a inspectores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), quienes realizaban un operativo de control vehicular preventivo.
Tragedia del Yazá: identificaron a los 9 fallecidos y a los 29 heridos
-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 22 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
