Policiales
Ocho años sin detenidos ni sospechosos por el femicidio de Lucía Maidana

El 6 de abril de 2013, el femicidio de Lucía Maidana sacudió a la capital provincial y dio inicio a una investigación que hoy, a ocho años del crimen en el barrio El Palomar, sigue sin detenidos ni sospechosos en la mira.
La única evidencia concreta que existe hasta ahora es el ADN del asesino, que prendió fuego el departamento de la calle Estado de Israel luego de golpear y abusar de la estudiante universitaria de 23 años.
Sin embargo, la muestra se cotejó con varias pruebas obtenidas de otros ataques sexuales perpetrados hacia mujeres sin dar resultados positivos.
Por el femicidio, estuvo detenido Nicolás Sotelo, quien era vecino de la víctima al momento del hecho, pero fue liberado por falta de pruebas en su contra.
Hoy, a ocho años del aberrante crimen, tanto la familia de Lucía como distintas agrupaciones sociales se manifestaron para recordarla: “Su causa sigue impune, su asesino sigue libre y sus encubridores también”, destacó, por su parte, el Movimiento Universitario Evita, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam, donde la víctima cursaba la carrera de Comunicación Social.
Violador serial suelto
Hasta ahora, la única certeza que tiene la Justicia es que el responsable de abusar y asesinar a la joven de 23 años oriunda de Capioví fue además el autor de otros tres hechos de abuso y violencia hacia las mujeres en Posadas, ya que los rastros genéticos hallados en los tres casos coinciden con el del asesino de Lucía Maidana.
El autor del femicidio también abusó a otras dos jóvenes universitarias en 2016 y fue el responsable de un violento ataque ocurrido en el barrio El Palomar en febrero de 2018, tal como lo señalaron los resultados de las pruebas genéticas extraídas de la víctima, que fueron cotejadas con los registros de los casos anteriores.
Por las características de los ataques, los investigadores determinaron que se trataría de un sujeto alto, de entre 1,85 y 1,90 de estatura, fornido, que rondaría los 30 años de edad y que hoy sigue en libertad.
Policiales
Misionera viajó a Dionisio Cerqueira en busca de trabajo y no regresó

La Policía de Misiones investiga la desaparición de Carolina Inés Camargo (33), oriunda del paraje Dos Hermanas, quien fue vista por última vez el pasado 14 de agosto cuando, según el relatado de su pareja, se dirigió a la terminal brasileña de Dionisio Cerqueira para emprender un viaje laboral.
La búsqueda comenzó tras la denuncia por desaparición realizada el miércoles pasado en la Comisaría de la Mujer de Bernardo de Irigoyen, en manos de la madre de la joven, Graciela Beatriz C (56).
En su exposición, la mujer relató que desde el 27 de agosto no volvió a tener contacto con su hija. Además, indicó que el hombre que la habría acompañado, identificado como Rubén P. F. brindó versiones contradictorias sobre la fecha del viaje.
A raíz de ello, la Policía verificó las terminales de Dionisio Cerqueira y Barracão (Brasil), donde no se hallaron registros de pasajes ni imágenes de cámaras de seguridad que acrediten el traslado. Mientras que, la mujer denunciante también formalizó el hecho ante la Policía Civil de Brasil.
En paralelo, efectivos de la División Brigada de Investigaciones de la UR-XII realizaron tareas de campo y ciberpatrullaje, estableciendo mediante intercambio de información con la Policía Civil que la desaparición fue registrada oficialmente en ese país bajo el Boletín de Ocorrência.
Policiales
Detienen a ex soldado por el cadáver de una mujer hallado en Irigoyen

Un ex soldado de 26 años fue detenido esta mañana en el marco de la investigación iniciada el lunes a la tarde tras el hallazgo del cadáver de una mujer con múltiples puñaladas en una zona rural del ex paraje Gramado de Bernardo de Irigoyen.
Si bien hasta el momento la víctima permanece sin ser identificada, los investigadores policiales de esa ciudad lograron obtener un dato que apuntaló la pesquisa: la presencia en inmediaciones al escenario del hallazgo del cuerpo de un automóvil Chevrolet Classic gris, con la parte delantera de color negro y las ópticas dañadas.
Las singulares características del rodado colaboraron con su rápida ubicación, como así también permitió individualizar a su propietario, un ex soldado identificado como Jovani Lisandro P. (26), quien esta mañana fue interceptado en el barrio Ramos y ahora aparece como sospechoso del crimen.

El Chevrolet Classic fue la pista clave para dar con el ex soldado.
Según detallaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el Chevrolet Classic en cuestión fue visto el lunes al mediodía en inmediaciones al lugar donde horas después fue encontrado el cadáver de una mujer que presentaba múltiples lesiones y heridas cortantes.
Mientras el ahora sospechoso permanece alojado en una celda de la Unidad Regional XII, su automóvil fue secuestrado y resguardado para una requisa que se realizará de manera inminente con personal especialización en criminalística, quienes relevaron el vehículo en busca de más pruebas que puedan vinculación con el hecho criminal.
En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, a cargo del magistrado Ariel Belda Palomar.
Irigoyen: hallan cadáver de una mujer y sospechan que la asesinaron en Brasil
Policiales
Homicidio en Iguazú: Vera recibió cinco disparos, uno le perforó el corazón

Mientras el misterio respecto a los autores del hecho continúa, la autopsia efectuada al cuerpo de Gustavo Exequiel Vera (35) arrojó una conclusión estremecedora: el hombre fue acribillado y uno de los disparos le atravesó el corazón.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el informe preliminar de autopsia que llegó a manos de los instructores de la causa indica que el joven asesinado el lunes a la madrugada en Puerto Iguazú presenta un total de cinco heridas de arma de fuego.
De esos disparos, hubo uno que tuvo efecto letal, ya que perforó el corazón, atravesó el pulmón y continuó su recorrido hacia uno de los brazos.
Del cuerpo los forenses lograron extraer dos proyectiles y tres esquirlas que fueron relevadas durante el examen practicado esta mañana en la Morgue Judicial de Posadas. Los elementos fueron remitidos a laboratorio científico para las correspondientes pericias balísticas.
Las conclusiones de la autopsia ya fueron elevadas al Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites, quien ahora aguarda novedades de la investigación policial tendiente a esclarecer el crimen e identificar a los posibles responsables.
Estruendos
El hecho de homicidio se registró ayer a la madrugada, entre las 2 y las 3 de la madrugada. El crimen fue descubierto luego de que los vecinos del barrio Villa Alta reportaran a la Policía la escucha de tres detonaciones.
Minutos más tarde, agentes de la comisaría jurisdiccional arribaron al lugar y se toparon con el cadáver de Vera tendido en inmediaciones a las calles Juan Manuel de Rosas y El Ceibo.
La víctima fue reconocida horas después por su madre, quien describió que su hijo se dedicaba a juntar latas de la vía pública y que padecía problemas de adicción a las drogas.
La mujer relató que a las 2 de la madrugada, aproximadamente, su hijo golpeó la puerta de su casa en el barrio Almirante Brown para pedir dinero prestado y luego se retiró con rumbo a su vivienda en Villa Alta, aunque nunca llegó.
Identificaron y reconstruyeron los últimos pasos del hombre asesinado en Iguazú
-
Policiales hace 7 días
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Policiales hace 6 días
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Provinciales hace 2 días
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 4 días
Niño sufrió quemaduras con tratamiento casero que su padrastro vio en internet
-
Policiales hace 3 días
Adolescente denunció que la drogaron y violaron en Villa Cabello: un detenido
-
Policiales hace 4 días
Prófugo de Puerto Rico fue recapturado cuando fue a visitar a su pareja
-
Policiales hace 3 días
Identificaron y reconstruyeron los últimos pasos del hombre asesinado en Iguazú
-
Posadas hace 17 horas
La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones