Policiales
Niegan excarcelación a presos por el crimen del tarefero en El Soberbio
El juez Gerardo Casco, que lleva adelante la causa por el homicidio de Daniel Fabián Amarilla, le negó la excarcelación a los cuatro detenidos. Continúa la búsqueda de Roberto Ribero, sindicado como el autor del crimen.
Los detenidos por el crimen de Daniel Fabián Amarilla, tarefero oriundo de Aristóbulo del Valle, Ricardo D.S., de 37 años, Jorge Antonio A, de 33; Rosa N., de 38; y Marcelo D. S., de 32., dos de ellos señalados como coautores del crimen, solicitaron la excarcelación al magistrado Gerardo Caso, a cargo del Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente.
El juez le negó la solicitud a los acusados, mientras que la Policía de Misiones continúa incesantemente la búsqueda de Roberto Ribero, de 35 años, principal sospechoso de matar de un tiro en el pecho a Amarilla.
La principal línea de investigación que llevan adelante los pesquisas es que Ribero se habría fugado a Brasil, por lo que la Policía de la provincia dio aviso a la Policía Militar y Civil del estado Río Grande do Sul, donde el prófugo tendría familiares.
Crimen del tarefero
Daniel Fabián Amarilla era jefe de cuadrilla en la tarefa. El 23 de junio, el capataz se dirigía desde Aristóbulo del Valle a una colonia sobre la ruta costera 2 -cerca del Moconá- en El Soberbio, para cosechar yerba mate, acompañado de dos trabajadores.
Según los datos recabados por los investigadores, en el camino se cruzaron con Roberto Rivero, dueño de una chacra en Picada Progreso, quien al bordo de su camioneta Toyota Hilux le cerró el paso al auto en el cual viajaban los trabajadores.
Allí el dueño de la chacra y el capataz se enredaron en una discusión por plata, que terminó con la vida de Amarilla, producto de un disparo en el pecho.
A la víctima lo trasladaron hasta el hospital local las dos personas que lo acompañaban.En tanto que Ribero y sus tres trabajadores se dieron a la fuga.
La Policía de Misiones logró capturar a los que huyeron de la escena del hecho y también detener al hermano del sindicado como autor del crimen, debido a que en su chacra se encontró la camioneta en la cual se dieron a la fuga.

Principal sospechoso del crimen.
Judiciales
La defensa pidió la absolución y hay cuarto intermedio hasta sentencia
Tras el pedido de absolución planteado por la defensa, los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez hicieron uso de sus últimas palabras antes del cuarto intermedio para deliberar la sentencia por parte de la magistrada Marcela Leiva.
Sánchez, visiblemente emocionado y hasta con un cuadro de suba de presión, reinvindicó el derecho a protesta e insistió en el carácter asambleario de todas las decisiones tomadas durante la protesta del año pasado. “No tenemos liderazgos, tenemos asambleas en las plazas“, señaló.
Y afirmó: “No somos el diablo. Somos ciudadanos insurrectos, que no soportan la injusticia y no se resignan a ser maestros sin casa”.
A lo que agregó: “Si nos condenan, van a condenar la protesta social. Sentarán un precedente para el país y se llenarán las cárceles de maestros y trabajadores”
Gurina también se expresó brevemente y adhirió a las palabras de su colega.
Luego, la jueza Leiva dispuso un cuarto intermedio por tiempo indeterminado para deliberar y dictar sentencia.
Minutos antes, la fiscal María Laura Álvarez había solicitado penas de 1 años y 10 meses de prisión en suspenso para los imputados, siendo el mayor pedido contra Gurina.
La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
Judiciales
La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
La fiscal María Laura Álvarez solicitó 1 año de prisión para Mónica Gurina y 10 meses de prisión para Leandro Sánchez.
El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.
Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.
Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.
En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.
“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.
A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.
Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez
Judiciales
Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez
El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.
Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.
En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.
En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.
La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.
La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.
Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.
Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.
Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”
-
Policiales hace 3 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 7 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 6 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 2 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 6 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 2 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 3 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 2 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
