Nuestras Redes

Policiales

Neuquino denunció estafa por $1.000.000 con Mercado Pago radicado en Alem

Publicado

el

neuquino estafa alem

Un chofer de colectivos de 34 años, de la provincia de Neuquén, denunció haber sufrido una estafa por más de 1 millón de pesos a través de una maniobra de una falsa propuesta laboral de marketing digital y apunta a una misionera como destinataria de los envíos de dinero por transferencias online.

El damnificado se trata de Horacio Adrián Núñez, domiciliado en la localidad de Centenario, provincia de Neuquén, dedicado al transporte de pasajeros y padre de cuatro niños.

En diálogo con La Voz de Misiones, Núñez contó que la historia comenzó entre el 3 y el 4 de julio, cuando se interesó en una propaganda relacionada a operaciones de marketing digital que apareció en su Facebook y pidió más información.

“Ahí se comunicó conmigo una chica que proponía un trabajo relacionado con marketing digital. Me dijo que se debía invertir para generar ganancias y me dieron $500 para empezar, para endulzarme el oído”, recordó Núñez.

En esa línea, el denunciante señaló que las primeras actividades le arrojaron ganancias y decidió continuar invirtiendo.

“Confié, realmente fui inocente. Fui depositando y depositando dinero hasta acumular 1.048.000 pesos, mediante una página que se llamaba Tinh Tinh Selection, con lo cual generé una ganancia que superó los 3 millones, pero cuando quise retirar desconfié”, añadió.

Es que el hombre aseguró que, al pedir para extraer el dinero, los supuestos encargados de la actividad -desde distintos perfiles- le solicitaron que envíe más de 700.000 pesos para “pagar impuestos” del gobierno como condición para obtener su ganancia.

“Ahí dudé de todo, porque cuando quise pagar me pasaron nuevamente una serie de datos que correspondían a una cuenta de Mercado Pago”, recordó.

“Me pareció raro que un impuesto se pague de esa forma e, indagando un poco, me di cuenta que todas las transacciones que hice fueron a la misma cuenta de Mercado Pago”, reconstruyó el entrevistado, en diálogo con telefónico desde Neuquén con LVM.

La pesquisa realizada por Núñez apuntó entonces hacia una joven identificada como Tatiana Elizabeth Anger, de 25 años y domiciliada en Leandro N. Alem, como la receptora del dinero enviado durante todos estos días. Ahora, resta determinar si su identidad fue utilizada por estafadores informáticos o no.

El hombre recabó más pruebas y adjuntó todos los elementos que recolectó en una denuncia que radicó el domingo a la mañana en la Comisaría Décima de la localidad neuquina de Añelo.

“Hice la denuncia acá y ahora estoy esperando que la fiscalía actúe, pero también quiero que en Misiones el caso se conozca. Estoy seguro que no debo ser el único afectado y esta clase de situaciones no pueden volver a repetirse. Yo tengo familia que mantener y estoy con una mano adelante y otra atrás, sin nada. Necesito recuperar mi dinero, mis hijos hoy no tienen para comer”, suplicó Núñez.

Judiciales

Golpes, asfixia y abuso: la acusación que pesa contra Pedro Alejandro Núñez

Publicado

el

Pedro Alejandro Núñez

Golpeada, con signos de estrangulamiento en el cuello, un bollo de papel en la boca, vías respiratorias obstruidas con cinta de embalaje y un hombre semidesnudo encima suyo. Así fue encontrada y rescatada el 5 de diciembre de 2021 una joven estudiante que fue víctima de un ataque sexual que ahora tiene al acusado frente a frente con la Justicia, en un juicio oral que se extenderá hasta la semana que viene en el Tribunal Penal Uno de Posadas.

El implicado es Pedro Alejandro Núñez (30), que al momento del hecho era estudiante de medicina en Santo Tomé y llega a juicio privado de su libertad e imputado por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal y femicidio en grado de tentativa con concurso real”, figura bajo la cual puede recibir una severa condena. 

La primera audiencia comenzó hoy, poco después de las 8.30, con la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa, formulada por la fiscal de instrucción Siete Patricia Clerici, que también encabezará la acusación durante el proceso oral.

Pedro Alejandro Núñez llega privado de su libertad al juicio.

La acusación

De ese documento se desprende que el hecho comenzó a las 4.30 del 5 de diciembre de 2021, cuando vecinos de un inquilinato ubicado sobre avenida Lavalle, casi Centenario, de Posadas, llamaron al 911 para alertar sobre ruidos, gritos y un posible caso de violencia de género en el edificio.

Los uniformados acudieron al lugar e ingresaron cuando un vecino prestó su llave para abrir el portón principal. De ahí subieron las escaleras y al llegar al monoambiente de la víctima en el tercer piso se toparon con Núñez infraganti y semidesnudo sobre la joven, por lo que fue inmediatamente fue detenido.

Según describieron los agentes involucrados en el procedimiento, la joven estaba desvanecida y con el rostro morado como consecuencia de las cintas de embalaje que le provocaron un principio de asfixia.

Los estudios médicos practicados posteriormente certificaron que la joven presentaba, además, un golpe en la cabeza, marcas de sujeción manual en el cuello y signos de abuso sexual.

En la denuncia radicada desde el hospital, la muchacha narró que esa noche cerró la puerta de su departamento sin llave y se acostó a dormir, hasta que fue sorprendida por su atacante encima suyo, a quien no llegó a verle el rostro.

La joven agregó que se resistió al ataque con tanta potencia que se orinó encima, pero en determinado momento se desvaneció y cuando despertó ya estaba la Policía en el lugar.

En su defensa, Núñez alegó que una semana antes había tenido una cita con la muchacha y sostuvo que el encuentro de esa noche había sido consentido, aunque la fiscal Clerici descartó su versión al contraponer sus dichos con las pruebas recolectadas durante la investigación.

La fiscal sostuvo que en los dispositivos de la víctima no se encontraron registros, ni conversaciones con Núñez. También valoró el testimonio de una amiga de la chica, quien señaló que el día de esa presunta cita ambas estaban estudiando en otro lugar.

La causa fue elevada a juicio en mayo de 2024 con la firma del magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas.

La fiscal Patricia Clerici participó de la instrucción y también está encabeza la acusación en el juicio.

El juicio

Para el debate que comenzó esta mañana están citados un total de 35 testigos, entre ellos vecinos de la víctima, los agentes policiales que participaron del operativo, médicos y peritos.

Núñez, vestido de traje, pasó frente al tribunal hoy para validar sus datos personales. Se presentó como estudiante y decidió “por el momento” abstenerse de declarar. El joven es defendido por el abogado particular Jorge Zabulanes.

Esta situación marcó el fin del carácter público de la audiencia. El paso siguiente iba ser la declaración de la víctima, quien pidió que durante su comparecencia el imputado no esté presente en la sala.

El debate continuará los días 4, 5, 6, 7, y 10 de noviembre. La jornada prevista para los alegatos y el dictado del veredicto final fue fijada para el día 11.

El tribunal encargado de llevar adelante el proceso está presidido por el magistrado Gustavo Bernie e integrado con los jueces Ricardo Balor y César Yaya como vocales subrogantes.

Juzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas

Seguir Leyendo

Policiales

Investigan la muerte de un hombre en el barrio Villa Urquiza de Posadas

Publicado

el

Dos fallecidos en siniestros viales en Alem y Andresito

En la mañana de hoy, Sergio Raúl Servín (57) fue hallado sin vida en su domicilio ubicado en la intersección de las avenidas Francisco de Haro y Maipú de Posadas.

Según constataron fuentes policiales, el hombre yacía sobre la cama del dormitorio con una bolsa de nylon en la cabeza, sujeta con cinta adhesiva. 

El hallazgo se produjo alrededor de las 08:10, cuando su hermana ingresó al lugar y constató que no presentaba signos vitales. 

Por su parte, los investigadores secuestraron dos notas manuscritas que, según las primeras averiguaciones, “expresarían la voluntad post mortem del hombre”.

Por disposición del Juzgado de Instrucción 6 de Posadas, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia médico-legal que determinará la causa de la muerte.

Investigan la muerte de un hombre hallado con un disparo en Posadas

 

Seguir Leyendo

Policiales

Irigoyen: evadió un control, chocó y le incautaron 50 cajas de cigarrillos

Publicado

el

Una camioneta con dominio brasileño evadió un control de Gendarmería Nacional, ubicado sobre la ruta 14 en el ingreso a Bernardo de Irigoyen, desvió hacia un camino alternativo paralelo e impactó contra un inmueble. Cuando intentó huir a pie la fuerza lo detuvo y se encontró con 50 cajas de cirgarrillos con valor conjunto estimado en $74.255.290.

El operativo fue concretado por efectivos dependientes del Escuadrón 12, en conjunto con personal de la Unidad de Reconocimientos Santiago del Estero y la Sección operativa de vuelo Posadas, cuando se encontraban desarrollando actividades de prevención vial y control sobre la mencionada arteria nacional.

En un momento dado, observaron que una camioneta con dominio brasileño evadió el dispositivo dirigiéndose hacia un camino alternativo, por lo que lo siguieron, y una mala maniobra del conductor provocó su impacto contra una vivienda. 

Al requisar el interior del vehículo constataron un total de 50 cajas de cartón que acondicionaron 38.960 paquetes de cigarrillos de origen extranjero, los cuales carecían del aval aduanero correspondiente.

En el caso intervino la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Iguazú, disponiendo el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley de “Código Aduanero” y del vehículo, con valor conjunto estimado en $74.255.290

El conductor de la camioneta recuperó su libertad y quedó sujeto a la causa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto