Policiales
Nahir Galarza: “si divulgan el video sexual me suicido”
Sobre el final de la cuarta audiencia del juicio por el crimen de Fernando Pastorizzo, ocurrió algo inesperado teniendo en cuenta la tranquilidad reinante en la sala de los Tribunales de Gualeguaychú hasta ahora. Nahir Galarza irrumpió y amenazó con quitarse la vida si difundían un video que habría sido obtenido de la nube sincronizada con el celular de la víctima. Los jueces ya habían abandonado la sala, los abogados se distendían tras las seis horas y media de audiencia y la joven imputada había abandonado el lugar porque se había quebrado. Regresó e increpó al fiscal Rondoni Caffa que todavía estaba sentado en su silla.
“¿Es necesario que muestre ese video? ¿Por qué lo quiere mostrar? Si usted muestra ese video va a ser el responsable de que yo me suicide”. Eso fue lo que le dijo Galarza a Rondoni Caffa mientras se tapaba el rostro con la mano izquierda. Nahir había salido compungida minutos antes, mientras declaraba el subalferez Jorge Reyes, el perito de Gendarmería Nacional que realizó actuaciones sobre los teléfonos celulares de víctima y victimario.
Durante esta declaración que se exhibió material fotográfico obtenido de la “nube” del correo de Gmail de Fernando Pastorizzo, y fue el querellante Juan Carlos Peragallo quien requirió la exhibición de un “video íntimo” obtenido en esta pericia con la intención de reforzar el vínculo que existía en la pareja.Los jueces entendieron que no era necesaria la exhibición y que iban a observar la prueba sin presencia de terceros. Igualmente Nahir Galarza se quebró automáticamente y su defensor solicitó que se retirara de la sala. Cuando finalizó el testimonio de María Inés Correa, la vecina de Nahir Galarza que volvió asegurar haber visto a Fernando Pastorizzo con el arma en el ombligo. y también la cuarta audiencia, Nahir Galarza regresó y amenazó con quitarse la vida.
Policiales
Detuvieron a mujer que arrancó parte del dedo a otra durante una pelea
El lunes en horas de la tarde se desató un violento enfrentamiento entre dos mujeres en la chacra 112 de Posadas, cuando una de ellas perdió una falange del dedo medio de la mano izquierda producto de una mordida, por lo cual fue internada y la otra detenida.
De acuerdo a las primeras averiguaciones realizadas por efectivos de la Comisaría Sexta, todo comenzó cuando Romina A. se dirigió hasta el domicilio de Lucía Belén A. (33), en razón de haber mantenido una discusión telefónica previa.
En el lugar, ambas comenzaron a agredirse físicamente y, en medio del forcejeo, Lucía mordió la mano a Romina, provocándole la extracción completa de la primera falange del dedo medio.
Inmediatamente, la mujer lesionada fue trasladada al hospital Madariaga, donde los médicos confirmaron que se trató de un traumatismo gravísimo, con compromiso funcional permanente.
Ante la denuncia, y tras la consulta con el Juzgado de Instrucción en turno, a cargo del juez Emiliano Salata, se dispuso la detención inmediata de la agresora.
Por la magnitud del hecho y la gran cantidad de personas en la zona que intentaban impedir el arresto de la acusada, quien finalmente fue trasladada y alojada a disposición de la Justicia, mientras se continúan las diligencias judiciales correspondientes.
Policiales
Cuatro detenidos por el crimen de un joven en un cumpleaños en Candelaria
Cuatro jóvenes de entre 21 y 26 años fueron detenidos este lunes como sospechosos del homicidio Tomás Da Silva (24), ocurrido esta madrugada en un quincho de Candelaria donde se celebraba una fiesta de cumpleaños.
Los detenidos fueron localizados y aprehendidos mediante un trabajo coordinado entre el personal de la comisaría de Candelaria y los agentes de la Dirección Homicidios de la Policía de la provincia.
Los implicados fueron identificados como Rodrigo R. (21), Facundo Z. (24), Ludmila A. (24) y Juan A. (26). Todos ellos fueron alojados en una celda policial, quedaron incomunicados y ahora se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte por subrogancia legal.
No es la única novedad de la tarde. La Policía también informó sobre el secuestro de un cuchillo tipo tramontina que fue encontrado con manchas compatibles con sangre durante una serie de rastrillajes en cercanías al lugar del hecho.
El cuchillo, como así también el celular de cada uno de los implicados y sus prendas de vestir, serán ahora sometidos a pericias en busca de mayores pistas que permitan esclarecer lo sucedido.
El hecho ocurrió en un quincho del barrio 20 de Junio de Candelaria, donde la víctima, oriunda de Posadas, resultó herido de un corte en el brazo durante una presunta riña con otros jóvenes.
Da Silva alcanzó a ser trasladado al hospital local, pero minutos más tarde se produjo su deceso. El joven había asistido al cumpleaños en su auto Fiat Uno, el cual presentaba daños en su parabrisas.
Policiales
La oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
La agente de policía Daiana Raquel Da Rosa, asesinada anoche por su ex pareja, el también oficial de la misma fuerza, Natanael Comes, recibió tres disparos, uno de los cuales impactó en su cabeza, según el primer informe médico legal efectuado en la misma escena del hecho.
Según consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, en la revisión de los cuerpos efectuada en el lugar del crimen el médico policial interviniente detectó tres heridas de arma de fuego visibles.
Uno de los balazos impactó en la cabeza, otro en una clavícula y un tercero pasó de refilón al cuerpo. Otro dato que surgió de las primeras labores periciales es que los disparos fueron efectuados con la pistola calibre 9 milímetros reglamentaria de la propia víctima y no con la del acusado, que llegó desarmado al lugar.
Si bien restan más análisis por entrecruzar, una hipótesis es que la primera lesión severa fue el disparo en la clavícula, tras lo cual Da Rosa fue rematada con el balazo en la cabeza casi en modo ejecución.
Un vocero del caso señaló que durante su atrincheramiento en el lugar, el femicida expresó a sus camaradas que el primer disparo había dado en el abdomen de la joven y que decidió volver a dispararle para “quitarle el sufrimiento”, aunque esa versión no coincidiría con las pistas recolectadas en la escena.
De igual manera, para mayor precisión se aguardarán los resultados del examen de autopsia sobre ambos cuerpos, estudio forense que se realizará mañana dado que hubo una demora en el traslado de los restos hacia la morgue judicial de Posadas.
Las fuentes ratificaron que la pareja estaba separada hace algunos meses y que no se registraban denuncias previas por violencia de género ni tampoco tenían sumarios administrativos internos abiertos.
Da Rosa era de Comandante Andresito y prestaba servicios en la Comisaría de la Mujer de esa misma localidad. Comes trabajaba en la comisaría jurisdiccional, aunque era de Posadas.
Femicidio filmado
El grave hecho comenzó anoche, cuando el hombre arribó a la casa de la joven en el barrio 80 Viviendas y al cabo de unos minutos comenzó una discusión que llegó a oídos de los vecinos, quienes decidieron llamar a la Policía.
Cuando los agentes llegaron al lugar, Comes se atrincheró a los tiros y en paralelo se filmó una serie de videos donde aparecía con un arma apoyada bajo su mentón.
“Los quiero grupo” y “perdón a todos” alcanzó a decir el implicado en uno de los videos en el que de fondo se observa el cuerpo sin vida de Da Rosa.
La tensión y el drama se extendieron durante al menos dos horas, período en el cual agentes policiales especializados en negociación intentaron persuadir al femicida para que deponga de su actitud, pero finalmente Comes se efectuó un disparo.
El uniformado alcanzó a ser evacuado con vida y trasladado al hospital, aunque su estado era gravísimo y su deceso fue certificado a las 23:58.
Números alarmantes
Con este caso, ya son nueve los femicidios que se registraron en Misiones en lo que va del año después de los asesinatos de Amanda Müller en Santa Ana; Soledad Machuca en Posadas; Juana Maciel en Puerto Iguazú; Claudia Batista en San José; Marciana Rodríguez en Salto Encantado; Marisa Acuña en San Vicente; Elvira Irene Medina, en Puerto Esperanza; y Gloria Soledad Yrepa, en Oberá.
Para encontrar una cifra similar hay que remontarse al 2018, donde también se registraron nueve femicidios.
Ni Una Menos, diez años después: 56 femicidios y 22 perpetuas en Misiones
-
Policiales hace 1 díaAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 2 díasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 17 horasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 2 díasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Política hace 16 horasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 3 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 1 díaPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 2 díasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
