Nuestras Redes

Policiales

Militar denunciado por abuso sexual de sus dos hijas en Irigoyen

Publicado

el

Luego de más de una década de abusos sexuales por parte de su padre, suboficial del Ejército Argentino, una joven se animó a contar el calvario que vivieron, desde niñas, ella y su hermana. Ahora, quiere que la Justicia actúe: “Toda mi vida con miedo y ahora que tomé valor para sacar toda esta mierda a luz, sigo teniendo miedo porque nuestro sistema judicial no nos apoya”, dijo en las redes sociales.

 

Oscar Alberto Suárez, de 48 años, fue denunciado por abuso sexual por parte de sus dos hijas, una joven de 23 años y una adolescente de 16. El imputado es suboficial del Ejército Argentino y presta servicio en la Compañía de Cazadores de Monte 18, de Bernardo de Irigoyen.

El pasado 7 de agosto, luego de enterarse por lo que pasaron sus hijas y en representación de la menor de ellas, la mamá denunció al militar ante la Comisaria de la Mujer de Irigoyen.

A su vez, la progenitora recomendó a la mayor que hiciera lo mismo, lo que llevó a la joven de 23 años a realizar la exposición policial, el pasado 13 de agosto, en la ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra actualmente.

Luego de exponer los hechos por las vías legales, a casi cuatro meses de la denuncia policial, las jóvenes y su mamá temen por su integridad ya que la Justicia aún no tomó medidas contra el acusado.

Además, sobre él pesa una denuncia por violencia radicada por la madre de las chicas.

En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado, a cargo de la doctora Nuria Brunilda Allou.

Después de la denuncia, el miedo continúa

La Voz de Misiones habló con la mayor de las hermanas, quien reafirmó los sucesos que la atormentaron durante toda su niñez, y que también expuso públicamente en las redes sociales: “Desde mis 5 hasta mis 16 años sufrí abuso sexual por parte de él, mi progenitor. Los hechos ocurrían casi una vez por semana, cuando nadie estaba en la casa o por las noches, cuando todos dormían”.

Siempre fue en el mismo hogar, bajo el mismo techo en el que vivíamos, en Monte Caseros, Corrientes; Apóstoles y Bernardo de Irigoyen”, añadió la joven.

Ya lejos de su casa y de su verdugo, la muchacha decidió buscar ayuda en un psicólogo para, luego de años de terapia, tomar la decisión de confesarle a su mamá lo que la atormentaba desde pequeña.

“Recién a mis 23 años, estando lejos de mi casa, a fines de julio de este año, me animé y se lo conté a mi mamá”.

A raíz de ello, su progenitora le pidió que, en confianza con su hermana, le pregunte su padre también abusaba de ella, a lo que la adolescente le confesó que sí.

“Nunca imaginé que mi hermana menor también había sufrido de abuso sexual, ni que había padecido el mismo infierno que yo viví”, contó angustiada la víctima.

De acuerdo a lo que la adolescente de 16 años le confesó a su hermana, los ultrajes habrían comenzado en el 2017, y se detuvieron cuando se inició la cuarentena y su mamá comenzó a quedarse en el hogar. “A veces todos los días, a veces no, depende de si él estaba o no. Este año fueron pocas veces por la cuarentena”.

Inacción de la Justicia

“Oscar es suboficial del Ejército Argentino, preparado para matar”, relató la joven de 23 años y remarcó que: “Es una persona violenta e impulsiva, que abusó de mí y de mi hermana muchas veces, nos manipuló y amenazó durante toda nuestra niñez y adolescencia”.

“En agosto, inicié el proceso judicial. Nunca nos dieron la prisión preventiva, no le dieron la cámara Gesell a mi hermana, tampoco le aseguraron protección para ella y mi mamá, que siguen viviendo en Misiones”, enfatizó.

En este sentido, la joven criticó la falta de acción por parte de la Justicia: “Decido ahora, después de 7 años del último abuso y de casi 2 años de tratamiento psicológico, contar todo lo que viví, antes el miedo dominaba mi vida”, repasó.

“Viví toda mi vida con miedo y ahora que tomé valor para sacar toda esta mierda a luz sigo teniendo miedo porque nuestro sistema judicial no nos apoya”, sentenció.

El abogado querellante, Maximiliano Medina, en diálogo con La Voz de Misiones explicó: “Es un caso de abuso sexual simple sin acceso carnal, entonces, según la fiscalía, no pueden dictarle prisión preventiva sin que antes se ordene la Cámara Gesell”.

En una estrategia legal, el militar dilata la presentación de su defensa y retrasa el proceso: “Hasta que el imputado no ratifique su defensa, yo no puedo pedir la Cámara Gesell para la menor”, detalló el abogado Medina, que acompaña a las víctimas.

“En agosto la madre presentó la denuncia, tardaron más de 20 días en llevar la causa de la comisaría al Juzgado de Instrucción y desde ahí está parada, el acusado no se presenta para designar a su defensor”, insistió el letrado.

Las víctimas y su abogado quieren que la Justicia actué: “Lo que nosotros queremos es que la causa avance, que le den la Cámara Gesell a la hermana menor para lograr la detención del acusado, porque como el caso es abuso sexual simple, sin acceso carnal, la jueza no va a disponer su detención inmediata por ese motivo”.

“Entonces el acusado sigue libre y acosando por medios electrónicos a la madre y a la menor de las víctimas. Además, ambas se tuvieron que ir de la ciudad por ese motivo”, concluyó la defensa.

Por su parte, la joven de 23 años agregó: “Me aterra saber que Oscar está suelto y que yo y mi hermana podríamos no ser las únicas víctimas de este abusador. No quiero ser un número del montón ni una estadística más, pido solamente lo que me merezco por derecho, JUSTICIA”, concluyó la muchacha.

Policiales

El conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado

Publicado

el

Focus Yazá

“Intoxicación alcohólica aguda”, es el resultado de los análisis practicados en Jordan Rafael Gonzalo Ortiz (34), el conductor del automóvil Ford Focus que chocó de frente contra un colectivo que después cayó al arroyo Yazá en Campo Viera, dejando un saldo de nueve muertos y 29 heridos, de los cuales 14 continúan internados, cuatro de ellos en estado grave.

Según informó la Policía de Misiones, el grado de intoxicación etílica del automovilista al momento del hecho era “agudo” y a esa conclusión arribaron mediante un examen toxicológico efectuado a través de la extracción humor vítreo, un líquido gelatinoso que se obtiene del ojo para análisis post-mortem y que permite medir la concentración de alcohol.

En contrapartida, añadieron las mismas fuentes, se descartó la presencia de alcohol en sangre tanto en Nicolás Tarnowski (30) como en Denis Oliveira (20), chofer y guarda, respectivamente, el micro de la empresa Sol del Norte que cayó al cauce del arroyo en Campo Viera.

En paralelo, se investiga la veracidad de un audio que ayer se hizo viral y que correspondería al conductor del Focus.

En ese audio se le escucha a quien sería Jordan Ortiz decir, casi entre risas, “estoy volviendo a 180, 190, recién mordí la banquina, casi me pegué un palo. Me quiero pegar un palo más o menos. Se va a la puta todo vieja”.

El jefe de la Policía, el comisario general Sandro Martínez, dialogó esta mañana con FM de las Misiones y confirmó que el material será agregado al expediente para que sea analizado e incorporado como prueba en caso de ser certificado.

Milagros Ferreyra (21), una de las sobrevivientes, dialogó ayer con el canal Crónica TV y describió que “lo que alcancé a ver fue que el auto se cruzó frente al colectivo. Ahí el colectivo dobló, se despistó y cayó. Yo me desmayé del susto y cuando me desperté ya estaba en el hospital, no vi quién me rescató ni nada”.

Ocho pasajeros del micro fallecieron en el siniestro, la mayoría de ellos jóvenes estudiantes.

 

Tragedia en el Yazá

El trágico episodio ocurrió ayer a la madrugada, cerca de las 4.30, cuando el colectivo circulaba sobre la ruta nacional 14 en sentido Oberá-Campo Viera hasta que, a la altura del kilómetro 892, colisionó de frente contra el Focus y más tarde destruyó las barandas de seguridad sobre el puente del arroyo Yazá y se precipitó al cauce.

Al llegar al lugar, los agentes policiales se encontraron con dos fallecidos: el conductor del Focus y una joven que sería pasajera del micro, aunque su cuerpo fue encontrado tendido sobre la cinta asfáltica.

Más de 150 uniformados, bomberos y paramédicos de Salud Pública participaron de las labores de rescate, que se extendieron durante largas horas, trabajando en territorio agreste, con marcados desniveles y en medio del agua del arroyo.

Los primeros pasajeros en ser rescatados se encontraban en la parte superior del colectivo, mientras que los trabajos más complejos se concentraron en el parte inferior, donde había pasajeros atrapados.

Los fallecidos fueron identificados como Ángelo Tadeo Alpuy (19) de Eldorado; Enzo León (19) de Eldorado; Brian Hobos (19) de Wanda; Jonás Luis Dávalos (20) de Eldorado; Magalí Lilén Belén Amarilla (22) de Campo Ramón; Elian Natanael Álvez (25) de El Alcázar; Gabriela Paola García (26) de Oberá; sumado a Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34), conductor del Focus. Este último era de Oberá.

En cuanto a los heridos, un último reporte médico indica que hay catorce pacientes internados tanto en el Samic de Oberá como en el Madariaga de Posadas.

Sobre los pacientes internados en el Samic de Oberá, tres de ellos se encuentran en terapia intensiva. Ellos son Naila Vegas (23), Denis Almara (21) y Emilio Giménez (22).

Otros siete permanecen en sala general: Arnaldo Federico Aquino (41), Linda Graciela Rundquist (32), Paola Buchaman (24), Denis Fabián Oliveira (20), Benito Hernán Gómez (28), Alberto Aquino (37) y Nahuel Alejandro Aquino (12).

En tanto, los pacientes derivados al Madariaga, por la gravedad de sus lesiones, permanecen bajo atención especializada: Adrián Cáceres (46), quien presenta fractura de pelvis, tubo pleural en costilla izquierda y coágulo cerebral. Juan Cueva (20) con fractura a la altura de la columna y contusiones varias, quien se encuentra estable y lúcido.

Por su parte, Marcos Núñez Piñeiro (35) sufrió fracturas de pelvis, costilla y rodilla, con contusiones múltiples, se encuentra lúcido y estable y Gustavo Báez (31), se encuentra internado en terapia intensiva, con lesión cervical C3, fractura de fémur y traumatismo craneal leve.

Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas

Seguir Leyendo

Policiales

Riña en un quincho de Candelaria termino con un muerto

Publicado

el

abuso oberá patrullero homicidio

En la madrugada de hoy, Tomás Da Silva, de 24 años, perdió la vida tras una gresca ocurrida en un quincho de Candelaria, donde continúan las pericias y la toma de testimonios para esclarecer las causas del hecho investigado como posible homicidio.

Según las primeras averiguaciones, alrededor de las 4:30 se habría producido una pelea entre varias personas sobre la avenida Ruiz de Montoya, casi colectora B 20 de Junio, de la mencionada localidad.

Según constataron fuentes policiales, Da Silva presentó una herida de arma blanca en el brazo, por lo que fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital local, pero desafortunadamente falleció minutos más tarde.

Durante el relevamiento también se verificaron daños en el parabrisas de un vehículo Fiat Uno que pertenecería a la víctima.

La Policía, bajo directivas del Juzgado de Instrucción de turno, continúa con las pericias y la toma de testimonios para esclarecer las causas del enfrentamiento que concluyó con el fatal desenlace.

Seguir Leyendo

Policiales

Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas

Publicado

el

De acuerdo al último informe elaborado por la médica policial Mariana Rippel, diez personas continúan internadas en el hospital Samic de Oberá, mientras que cuatro fueron derivadas al Ramón Madariaga de Posadas, bajo seguimiento médico permanente, tras el grave accidente registrado ayer cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta 14.

En cuanto a los pacientes internados en el Samic de Oberá, tres de ellos se encuentran en terapia intensiva: Naila Vegas (23), Denis Almara (21) y Emilio Giménez (22).

Mientras que otros siete permanecen en sala general: Arnaldo Federico Aquino (41), Linda Graciela Rundquist (32), Paola Buchaman (24), Denis Fabián Oliveira (20), Benito Hernán Gómez (28), Alberto Aquino (37) y Nahuel Alejandro Aquino (12).

En tanto, los pacientes derivados al Madariaga, por la gravedad de sus lesiones, permanecen bajo atención especializada: Adrián Cáceres (46), quien presenta fractura de pelvis, tubo pleural en costilla izquierda y coágulo cerebral. Juan Cueva (20) con fractura a la altura de la columna y contusiones varias, quien se encuentra estable y lúcido.

Por su parte, Marcos Núñez Piñeiro (35) sufrió fracturas de pelvis, costilla y rodilla, con contusiones múltiples, se encuentra lúcido y estable y Gustavo Báez (31), se encuentra internado en terapia intensiva, con lesión cervical C3, fractura de fémur y traumatismo craneal leve.

Desde la fuerza provincial anticiparon que el estado de salud de los pacientes continuará actualizándose conforme a la evolución médica de cada uno y las comunicaciones oficiales de los centros de salud intervinientes.

Tragedia del Yazá: cuatro sobrevivientes en terapia intensiva del Madariaga

 

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto