Nuestras Redes

Policiales

Mamá que apuñaló su beba en Posadas fue internada de urgencia

Publicado

el

El lunes en la ciudad de Posadas, una pequeña apareció dentro de una bolsa de consorcio cerrada con alambres, a pasos de la costanera oeste.

 

Un profesor de gimnasia que entrenaba en el lugar oyó su llanto y la socorrió.

Hace instantes trascendió que la madre de la beba, quien está acusada de intento de homicidio, se descompensó y tuvo que ser internada de urgencia. La maestra jardinera habría tenido una hemorragia y se encuentra en estado delicado.

La mujer de 28 años debía declarar ante el juez de Instrucción Marcelo Cardozo por estas horas, pero debido a su estado de salud, se postergará. Será imputada primero del delito de “tentativa de homicidio calificado por el vínculo”.

Rita dio a luz el sábado en el hospital Materno Neonatal, mientras que Milagros tuvo que ser operada en el Pediátrico, porque además de cortes tenía un cuchillo incrustado en el cuerpo.Cruzada solidaria por la beba abandonada ayer en Posadas

Judiciales

El 15 de septiembre comenzará el juicio por el asesinato de Pablo Arredondo

Publicado

el

juicio arredondo

El Tribunal Penal Uno de Posadas fijó para el próximo 15 de septiembre el inicio de las doce audiencias que fueron programadas para llevar adelante el juicio oral para esclarecer el asesinato del bonaerense Pablo Martín Arredondo (37), ultimado a golpes en un departamento del microcentro posadeño en febrero de 2020.

El caso tiene un total de seis jóvenes acusados: Alan William Saucedo (26), Elías Nahuel Trinidad (26), Miguel Ángel López (25), Oriana Saucedo (24), Brisa Torres (24) y Juan Alberto Barrios (22). Todos ellos están imputados como cautores de “homicidio doblemente calificado por el concurso premeditados de dos o más personas y criminis causae”, figura bajo la cual pueden ser condenados a prisión perpetua.

El juicio oral continuará en sucesivas audiencias programadas para el 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25, 26, 29 y 30 de septiembre. Resta definir si el proceso se realizará en el recinto de debates del TP Uno por calle La Rioja o en otra ubicación dada la cantidad de imputados.

El tribunal estará integrado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y Miguel Mattos, este último como subrogante.

Por la acusación, en tanto, actuará el fiscal Martín Rau, en lo que podría ser su última participación en un juicio oral encarando ese rol ya que está pronto a ser designado oficialmente como magistrado del Tribunal Penal Dos de Posadas.

Según la información recopilada por La Voz de Misiones, hay un total de 45 testigos citados a prestar declaración testimonial ante las partes, entre los cuales hay investigadores policiales, peritos en criminalística, forenses, vecinos y familiares, tanto de la víctima como de los acusados.

Pablo Martín Arredondo (37) fue asesinado en 2020 en un departamento sobre calle Colón.

Golpeado y estrangulado

El crimen de Arredondo se descubrió el 23 de febrero de 2020, cuando los vecinos del departamento que alquilaba en un edificio sobre calle Colón, frente al colegio Roque González, alertaron sobre un olor putrefacto que provenía del lugar.

Al ingresar al inmueble, los efectivos policiales intervinientes se encontraron con el cadáver del bonaerense y la autopsia posterior determinó que fue golpeado y finalmente estrangulado con un cinto.

La investigación global estableció que el crimen se registró cuatro días antes, el 19 de febrero, en horas de la madrugada, cuando la víctima se reunió en su departamento junto a una de las jóvenes que aparentemente era su novia y un grupo de amigos de ellas.

En el lugar, se cree que Arredondo fue dopado con estupefacientes (ketamina) y que al departamento luego llegaron otros cómplices con la intención de sustraerle 300.000 pesos que el hombre tenía destinado a utilizar como parte de pago para la compra de un automóvil.

Mediante la revisión de cámaras de seguridad los investigadores pudieron reconstruir las últimas horas de la víctima y los últimos movimientos registrados en cercanías a su departamento, con lo cual fueron identificando uno a uno a los sospechosos.

Luego, la ciencia hizo el resto. En el marco de la causa constan pericias telefónicas que darían cuenta de comunicaciones entre los implicados planificando el hecho y rastros de ADN que ubican a al menos tres de los sospechosos en la escena del crimen.

El caso fue investigado por el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, quien en mayo de 2023 firmó el requerimiento de elevación a juicio del expediente, medida que meses después fue ratificada por la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de la provincia.

Confirman elevación a juicio del crimen de Arredondo con seis imputados

Seguir Leyendo

Policiales

Prófugo desde 2019 fue recapturado en una de cancha piki voley en Eldorado

Publicado

el

Brian Nicolás Morínigo (25) fue detenido por la Policía de Misiones en Eldorado tras permanecer prófugo desde diciembre de 2019, cuando escapó de la Comisaría Tercera junto a otros internos.

Con intervención de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste de la Unidad Regional III, el procedimiento se realizó en una cancha de “piki voley” del barrio Elena I, kilómetro 1, alrededor de las 20, mediante un amplio despliegue de efectivos.

Al observar la presencia de uniformados Morínigo intentó escapar corriendo hacia la parte posterior, pero fue rápidamente cercado e interceptado por el anillo de seguridad dispuesto por la Policía.

Antecedentes

El hombre tenía pedido de captura en el marco de la causa caratulada como “evasión”, tramitada en el Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado desde el 10 de diciembre de 2019.

En aquella ocasión, junto a su hermano Emanuel, alias “Loro”, y un tercer detenido, Leonardo Mega, alias “Machy”, había protagonizado una fuga de la sección celdas de la Comisaría Tercera.

Tras su aprehensión, Morínigo fue trasladado para los trámites de rigor, siendo luego alojado bajo resguardo policial y quedó a disposición del juzgado interviniente.

Ahora deberá responder por la evasión, además de las causas penales y federales que pesan en su contra.

Seguir Leyendo

Judiciales

Sufrió violencia, escapó con su hija a Misiones y la Justicia la obliga a volver

Publicado

el

violencia misiones

Florencia Rondón es misionera. Tiene 30 años y es madre de una beba de 1. Vive y trabaja como médica en Eldorado, donde se asentó tras huir de una relación donde padecía violencia de género y ahora reclama ayuda porque la Justicia de Rosario le pide a regresar al mismo lugar donde era sometida por su ex pareja.

La joven contó su historia y clamó por ayuda en un video que rápidamente se viralizó. “Pido por favor que me ayuden a difundir para que se haga justicia y para que nosotros nos podamos mantener vivas”, suplicó.

La información recopilada da cuenta de que la médica se instaló en Rosario para convivir con quien era su pareja, un colega suyo identificado como Renzo Pellini, pero tras el nacimiento de la hija que tuvieron en común la violencia se hizo parte del día a día con maltrato psicológico, golpes, encierros y amenazas permanentes.

Tras casi un año viviendo en ese contexto, en abril pasado Rondón decidió escapar hacia Misiones, donde regresó con su núcleo familiar y comenzó nueva vida como médica en Eldorado.

“No quiero ser una estadística más”

Esa situación dio pie a un litigio con su ex pareja y ahora el Juzgado de Familia 5 de Rosario considera que la mujer debe regresar a la ciudad porque entiende que ese lugar “es el centro de vida” de su pequeña hija.

Fue en ese marco que Rondón decidió hacer un video para difundir su caso y “llegar al corazón de la jueza de Rosario, Alicia Ana Galetto, para que por favor entienda la gravedad y el padecimiento que tenemos”.

“Tengo una hija de un año, que todavía toma la teta”, se presentó la joven en ese audiovisual, para luego contar que “en abril tuve que escapar de Rosario porque viví y sigo viviendo violencia de género por parte de su padre”.

“A mí no me quedó otra opción que salir huyendo de esa ciudad para mantenerme viva y proteger la vida de mi hija”, expresó.

Y añadió: “Hoy la Justicia de Rosario, de la Familia 5, me está obligando a mí y a mí hija a volver al calvario donde padecimos toda la violencia. Acá mis abogados y gracias al Juzgado de Familia Uno de Eldorado, me están protegiendo de manera provisoria y tratando de proteger mi integridad”.

Rondón sostuvo que “nosotros acá tenemos nuestro centro de vida. Mi hija acá aprendió a hablar, acá aprendió a caminar. Nosotros acá contamos con una red de apoyo”.

Yo no quiero ser una estadística más, una muerta más en Rosario, no quiero que mi hija sea una niña muerta más. Pido por favor que me ayuden a difundir para que se haga justicia y para que nosotros nos podamos mantener vivas”, cerró.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto