Policiales
La Línea 137 la rescató por una noche y volvió a casa de su agresor
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        Luego de que La Voz de Misiones hiciera público el pedido de auxilio de una mujer, los responsables de la Línea 137 se comunicaron con este medio para pedir el contacto de la víctima, a la que habían ignorado en sucesivas llamadas. Pasó una noche en el piso de una oficina junto a su nena de 3 años, pero las echaron.
El desesperado pedido de auxilio de una mujer de Garupá víctima de violencia llegó a las autoridades de la Línea 137 que, luego de la nota publicada por La Voz de Misiones el miércoles pasado, reaccionaron y se comunicaron con esta redacción para pedir contactarse con la víctima, a la que llamaremos Marta para guardar su identidad.
El contexto que rodea la historia es asfixiante: Marta tiene 32 años y dos hijos, una nena de 3 (que vive con ella) y un varón de 7 años (que quedó en la casa de su padre golpeador). Además, la mujer tiene desnutrición crónica y, posiblemente, algún grado de discapacidad mental. Por otra parte, el estado de salud de los menores es una incógnita.
Marta se fue hace pocas semanas de la casa paterna, donde era víctima de los golpes y maltratos de su papá y de su hermano. Con ellos dejó a su hijo varón y huyó con la nena más pequeña al único lugar donde le abrirían la puerta: la casa de su pareja, de donde ya se había ido en varias ocasiones por el mismo problema: violencia.
La rescatista
Rodeada de pobreza extrema, casi analfabeta y desnutrida, la historia de Marta comenzó a cambiar hace unos días con la intervención Malvina Lara, una promotora de género que trabaja en el grupo ProGen, del Programa de Unidad de Género y Salud dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones.
Malvina conoció la historia de Marta luego de una charla de sensibilización acerca de violencia de género, a finales de septiembre del año pasado. Fue en un comedor del barrio Villa Bonita, en Garupá, mientras los vecinos esperaban sus raciones de comida. Inmediatamente la mujer golpeada se acercó, relató su caso y comenzó un nuevo capítulo en vida.
La víctima no accedió a realizar la denuncia policial porque depende de su verdugo para acceder a un techo para ella y su hijo. Entonces, más allá del consejo de la rescatista, “decidió esperar un tiempo a que las cosas se calmen”, según recordó Malvina Lara en diálogo con LVM.
Con el paso de las semanas, todo fue empeorando y, entonces, los vecinos de Marta intentaron pedir auxilio a las autoridades en reiteradas llamadas a la Línea 137. Sólo la publicación de la historia de Marta en LVM -y replicada en los principales medios de la provincia- hizo que el caso se active en la subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia, que conduce Myriam Duarte y que depende del Ministerio de Gobierno, a cargo de Marcelo Pérez.
La funcionaria
Con la historia de Marta dando vueltas en los medios de comunicación, durante la mañana del jueves último, se encendieron las alarmas en el seno de las oficinas de la Línea 137.
Mientras la información del caso fluía en las redes sociales, la propia subsecretaria Duarte se comunicó con este medio para recriminar haber expuesto los datos obtenidos de la persona que atendió el llamado de la redacción y confirmó: “Actualmente no hay una Casa Refugio funcionando”.
Myriam Duarte afirmó que la Casa Refugio, concebida en la Ley II – N°30, está trabajando con normalidad, contradiciendo el relato de aquel operador de la Línea 137.
La funcionaria exhibe en la red social Linkedin un currículum y formación distantes de los objetivos de las dependencias a su cargo: se destaca una carrera de grado en la Facultad de Artes en Educación Tecnológica de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Como profesora de tecnología estuvo al frente de algunas aulas hasta que se volcó de lleno a la actividad política alcanzando cargos como representante del AFSCA, diputada provincial y luego la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia desde hace ya tres años.
A pasar la noche
A última hora de la noche del jueves, los responsables de la Línea 137 lograron contactar a la mujer víctima de maltrato y llegaron hasta su domicilio, de donde fue rescatada junto con su hija ante la mirada atónita de su pareja que, sorprendido, la vio subir a un automóvil con personas extrañas, todos custodiados por la policía.
Según pudo saber LVM, en medio de la emergencia, Marta y su pequeña salieron de la casa casi con lo puesto. Era poco antes de la medianoche cuando habrían llegado a las dependencias de la Línea 137. En una oficina, improvisaron una cama en el suelo donde las rescatadas pasarían la noche luego de sobrevivir al infierno, y mientras se definía su entrada a la Casa Refugio.
Sin embargo, algo habría fallado en la coordinación entre los trabajadores. Temprano en la mañana del viernes, la persona que ocupa la oficina encontró a la mamá y la pequeña “acampando” en su espacio de trabajo y las habría invitado a retirarse de muy mala manera. Este sería el disparador para que Marta decidiera irse del lugar con su hija. Pero antes de dejarla ir, a la víctima le hicieron firmar un papel, talvez un retiro voluntario de lugar.
Luego de pasar la noche, se supo que Marta intentó recurrir a la casa de su madre, donde habría sido echada por su padrastro, quien no la quería recibir. Hasta allí le siguió el rastro la rescatista, que advirtió sobre el riesgo multiplicado de regresar al ambiente de donde la acababan de rescatar.
La imagen de la pequeña acostada en una oficina con el cartel de la Línea 137 de fondo se filtró junto con la información. Y es que algunos trabajadores del sector plantean serias objeciones al manejo de un área tan sensible en manos de Myriam Duarte, una militante justicialista que coqueteó con varios bandos hasta encontrar su lugar en la Renovación; de carácter fuerte y que no dudó en comunicarse con el medio e increpar a periodistas.

Judiciales
Golpes, asfixia y abuso: la acusación que pesa contra Pedro Alejandro Núñez
                                                                        Golpeada, con signos de estrangulamiento en el cuello, un bollo de papel en la boca, vías respiratorias obstruidas con cinta de embalaje y un hombre semidesnudo encima suyo. Así fue encontrada y rescatada el 5 de diciembre de 2021 una joven estudiante que fue víctima de un ataque sexual que ahora tiene al acusado frente a frente con la Justicia, en un juicio oral que se extenderá hasta la semana que viene en el Tribunal Penal Uno de Posadas.
El implicado es Pedro Alejandro Núñez (30), que al momento del hecho era estudiante de medicina en Santo Tomé y llega a juicio privado de su libertad e imputado por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal y femicidio en grado de tentativa con concurso real”, figura bajo la cual puede recibir una severa condena.
La primera audiencia comenzó hoy, poco después de las 8.30, con la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa, formulada por la fiscal de instrucción Siete Patricia Clerici, que también encabezará la acusación durante el proceso oral.

Pedro Alejandro Núñez llega privado de su libertad al juicio.
La acusación
De ese documento se desprende que el hecho comenzó a las 4.30 del 5 de diciembre de 2021, cuando vecinos de un inquilinato ubicado sobre avenida Lavalle, casi Centenario, de Posadas, llamaron al 911 para alertar sobre ruidos, gritos y un posible caso de violencia de género en el edificio.
Los uniformados acudieron al lugar e ingresaron cuando un vecino prestó su llave para abrir el portón principal. De ahí subieron las escaleras y al llegar al monoambiente de la víctima en el tercer piso se toparon con Núñez infraganti y semidesnudo sobre la joven, por lo que fue inmediatamente fue detenido.
Según describieron los agentes involucrados en el procedimiento, la joven estaba desvanecida y con el rostro morado como consecuencia de las cintas de embalaje que le provocaron un principio de asfixia.
Los estudios médicos practicados posteriormente certificaron que la joven presentaba, además, un golpe en la cabeza, marcas de sujeción manual en el cuello y signos de abuso sexual.
En la denuncia radicada desde el hospital, la muchacha narró que esa noche cerró la puerta de su departamento sin llave y se acostó a dormir, hasta que fue sorprendida por su atacante encima suyo, a quien no llegó a verle el rostro.
La joven agregó que se resistió al ataque con tanta potencia que se orinó encima, pero en determinado momento se desvaneció y cuando despertó ya estaba la Policía en el lugar.
En su defensa, Núñez alegó que una semana antes había tenido una cita con la muchacha y sostuvo que el encuentro de esa noche había sido consentido, aunque la fiscal Clerici descartó su versión al contraponer sus dichos con las pruebas recolectadas durante la investigación.
La fiscal sostuvo que en los dispositivos de la víctima no se encontraron registros, ni conversaciones con Núñez. También valoró el testimonio de una amiga de la chica, quien señaló que el día de esa presunta cita ambas estaban estudiando en otro lugar.
La causa fue elevada a juicio en mayo de 2024 con la firma del magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas.

La fiscal Patricia Clerici participó de la instrucción y también está encabeza la acusación en el juicio.
El juicio
Para el debate que comenzó esta mañana están citados un total de 35 testigos, entre ellos vecinos de la víctima, los agentes policiales que participaron del operativo, médicos y peritos.
Núñez, vestido de traje, pasó frente al tribunal hoy para validar sus datos personales. Se presentó como estudiante y decidió “por el momento” abstenerse de declarar. El joven es defendido por el abogado particular Jorge Zabulanes.
Esta situación marcó el fin del carácter público de la audiencia. El paso siguiente iba ser la declaración de la víctima, quien pidió que durante su comparecencia el imputado no esté presente en la sala.
El debate continuará los días 4, 5, 6, 7, y 10 de noviembre. La jornada prevista para los alegatos y el dictado del veredicto final fue fijada para el día 11.
El tribunal encargado de llevar adelante el proceso está presidido por el magistrado Gustavo Bernie e integrado con los jueces Ricardo Balor y César Yaya como vocales subrogantes.
Juzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
Policiales
Investigan la muerte de un hombre en el barrio Villa Urquiza de Posadas
                                                                        En la mañana de hoy, Sergio Raúl Servín (57) fue hallado sin vida en su domicilio ubicado en la intersección de las avenidas Francisco de Haro y Maipú de Posadas.
Según constataron fuentes policiales, el hombre yacía sobre la cama del dormitorio con una bolsa de nylon en la cabeza, sujeta con cinta adhesiva.
El hallazgo se produjo alrededor de las 08:10, cuando su hermana ingresó al lugar y constató que no presentaba signos vitales.
Por su parte, los investigadores secuestraron dos notas manuscritas que, según las primeras averiguaciones, “expresarían la voluntad post mortem del hombre”.
Por disposición del Juzgado de Instrucción 6 de Posadas, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia médico-legal que determinará la causa de la muerte.
Investigan la muerte de un hombre hallado con un disparo en Posadas
Policiales
Irigoyen: evadió un control, chocó y le incautaron 50 cajas de cigarrillos
                                                                        Una camioneta con dominio brasileño evadió un control de Gendarmería Nacional, ubicado sobre la ruta 14 en el ingreso a Bernardo de Irigoyen, desvió hacia un camino alternativo paralelo e impactó contra un inmueble. Cuando intentó huir a pie la fuerza lo detuvo y se encontró con 50 cajas de cirgarrillos con valor conjunto estimado en $74.255.290.
El operativo fue concretado por efectivos dependientes del Escuadrón 12, en conjunto con personal de la Unidad de Reconocimientos Santiago del Estero y la Sección operativa de vuelo Posadas, cuando se encontraban desarrollando actividades de prevención vial y control sobre la mencionada arteria nacional.
En un momento dado, observaron que una camioneta con dominio brasileño evadió el dispositivo dirigiéndose hacia un camino alternativo, por lo que lo siguieron, y una mala maniobra del conductor provocó su impacto contra una vivienda.
Al requisar el interior del vehículo constataron un total de 50 cajas de cartón que acondicionaron 38.960 paquetes de cigarrillos de origen extranjero, los cuales carecían del aval aduanero correspondiente.
En el caso intervino la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Iguazú, disponiendo el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley de “Código Aduanero” y del vehículo, con valor conjunto estimado en $74.255.290.
El conductor de la camioneta recuperó su libertad y quedó sujeto a la causa.
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 1 díaUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 9 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 3 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 6 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
