Nuestras Redes

Policiales

La Línea 137 la rescató por una noche y volvió a casa de su agresor

Publicado

el

La Línea 137 la rescató por una noche y volvió a casa de su agresor

Luego de que La Voz de Misiones hiciera público el pedido de auxilio de una mujer, los responsables de la Línea 137 se comunicaron con este medio para pedir el contacto de la víctima, a la que habían ignorado en sucesivas llamadas. Pasó una noche en el piso de una oficina junto a su nena de 3 años, pero las echaron.

 

El desesperado pedido de auxilio de una mujer de Garupá víctima de violencia llegó a las autoridades de la Línea 137 que, luego de la nota publicada por La Voz de Misiones el miércoles pasado, reaccionaron y se comunicaron con esta redacción para pedir contactarse con la víctima, a la que llamaremos Marta para guardar su identidad.

El contexto que rodea la historia es asfixiante: Marta tiene 32 años y dos hijos, una nena de 3 (que vive con ella) y un varón de 7 años (que quedó en la casa de su padre golpeador). Además, la mujer tiene desnutrición crónica y, posiblemente, algún grado de discapacidad mental. Por otra parte, el estado de salud de los menores es una incógnita.

Marta se fue hace pocas semanas de la casa paterna, donde era víctima de los golpes y maltratos de su papá y de su hermano. Con ellos dejó a su hijo varón y huyó con la nena más pequeña al único lugar donde le abrirían la puerta: la casa de su pareja, de donde ya se había ido en varias ocasiones por el mismo problema: violencia.

La rescatista

Rodeada de pobreza extrema, casi analfabeta y desnutrida, la historia de Marta comenzó a cambiar hace unos días con la intervención Malvina Lara, una promotora de género que trabaja en el grupo ProGen, del Programa de Unidad de Género y Salud dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones.

Malvina conoció la historia de Marta luego de una charla de sensibilización acerca de violencia de género, a finales de septiembre del año pasado. Fue en un comedor del barrio Villa Bonita, en Garupá, mientras los vecinos esperaban sus raciones de comida. Inmediatamente la mujer golpeada se acercó, relató su caso y comenzó un nuevo capítulo en vida.

La víctima no accedió a realizar la denuncia policial porque depende de su verdugo para acceder a un techo para ella y su hijo. Entonces, más allá del consejo de la rescatista, “decidió esperar un tiempo a que las cosas se calmen”, según recordó Malvina Lara en diálogo con LVM.

Con el paso de las semanas, todo fue empeorando y, entonces, los vecinos de Marta intentaron pedir auxilio a las autoridades en reiteradas llamadas a la Línea 137. Sólo la publicación de la historia de Marta en LVM -y replicada en los principales medios de la provincia- hizo que el caso se active en la subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia, que conduce Myriam Duarte y que depende del Ministerio de Gobierno, a cargo de Marcelo Pérez.

La funcionaria

Con la historia de Marta dando vueltas en los medios de comunicación, durante la mañana del jueves último, se encendieron las alarmas en el seno de las oficinas de la Línea 137.

Mientras la información del caso fluía en las redes sociales, la propia subsecretaria Duarte se comunicó con este medio para recriminar haber expuesto los datos obtenidos de la persona que atendió el llamado de la redacción y confirmó: “Actualmente no hay una Casa Refugio funcionando”.

Myriam Duarte afirmó que la Casa Refugio, concebida en la Ley II – N°30, está trabajando con normalidad, contradiciendo el relato de aquel operador de la Línea 137.

La funcionaria exhibe en la red social Linkedin un currículum y formación distantes de los objetivos de las dependencias a su cargo: se destaca una carrera de grado en la Facultad de Artes en Educación Tecnológica de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

Como profesora de tecnología estuvo al frente de algunas aulas hasta que se volcó de lleno a la actividad política alcanzando cargos como representante del AFSCA, diputada provincial y luego la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia desde hace ya tres años.

A pasar la noche

A última hora de la noche del jueves, los responsables de la Línea 137 lograron contactar a la mujer víctima de maltrato y llegaron hasta su domicilio, de donde fue rescatada junto con su hija ante la mirada atónita de su pareja que, sorprendido, la vio subir a un automóvil con personas extrañas, todos custodiados por la policía.

Según pudo saber LVM, en medio de la emergencia, Marta y su pequeña salieron de la casa casi con lo puesto. Era poco antes de la medianoche cuando habrían llegado a las dependencias de la Línea 137. En una oficina, improvisaron una cama en el suelo donde las rescatadas pasarían la noche luego de sobrevivir al infierno, y mientras se definía su entrada a la Casa Refugio.

Sin embargo, algo habría fallado en la coordinación entre los trabajadores. Temprano en la mañana del viernes, la persona que ocupa la oficina encontró a la mamá y la pequeña “acampando” en su espacio de trabajo y las habría invitado a retirarse de muy mala manera. Este sería el disparador para que Marta decidiera irse del lugar con su hija. Pero antes de dejarla ir, a la víctima le hicieron firmar un papel, talvez un retiro voluntario de lugar.

Luego de pasar la noche, se supo que Marta intentó recurrir a la casa de su madre, donde habría sido echada por su padrastro, quien no la quería recibir. Hasta allí le siguió el rastro la rescatista, que advirtió sobre el riesgo multiplicado de regresar al ambiente de donde la acababan de rescatar.

La imagen de la pequeña acostada en una oficina con el cartel de la Línea 137 de fondo se filtró junto con la información. Y es que algunos trabajadores del sector plantean serias objeciones al manejo de un área tan sensible en manos de Myriam Duarte, una militante justicialista que coqueteó con varios bandos hasta encontrar su lugar en la Renovación; de carácter fuerte y que no dudó en comunicarse con el medio e increpar a periodistas.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Publicado

el

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.

La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado

Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita

Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.

Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Detienen en Brasil a acusado por abuso contra su hijastra en Campo Viera

Publicado

el

campo viera

Más de cuatro de años después de haber sido denunciado por abusos sexuales perpetrados contra su hijastra de 14 años, Sergio E. (53) fue localizado en Brasil, detenido y trasladado nuevamente a Misiones gracias a un operativo internacional ejecutado el fin de semana.

El caso comenzó en septiembre de 2021, cuando una vecina de Campo Viera denunció en la comisaría local que su nieta sufría violaciones por parte de su padrastro, acusación tras la cual el hombre se dio a la fuga y se mantuvo en la clandestinidad.

Pero esos días en las sombras se terminaron porque los investigadores intervinientes en el caso obtuvieron datos que ubicaban al sospechoso en el barrio Alta Faraday, de la localidad brasileña de Capanema, ubicada frente a Comandante Andresito.

Con esta información, los pesquisas entrecruzaron datos con agentes de la Policía de Militar brasileña, quienes confirmaron la presencia de Sergio E. en la zona y además cotejaron que el hombre no había realizado los trámites de residencia en Brasil, por lo cual su estadía era ilegal.

Eso permitió su expulsión del país y su entrega a las autoridades argentinas, procedimiento que se concretó el sábado, cuando los brasileños trasladaron al detenido hasta el cruce fronterizo de Dionisio Cerquiera y Bernardo de Irigoyen, donde policías misioneros se hicieron cargo del implicado.

El detenido ahora quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, para responder en una causa por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo

Publicado

el

pozo azul

Un hombre de 42 años que estaba prófugo desde 2016 por el asesinato de un vecino en Pozo Azul, fue capturado el viernes tras un operativo desplegado por la Policía en El Soberbio.

La detención se concretó gracias a una serie de pistas recabadas por la Policía que indicaban que el sospechoso había regresado a Misiones tras un largo tiempo viviendo de clandestino fuera del país.

Fue así que, al realizar un intercambio de información con agentes brasileños y paraguayos, los investigadores misioneros pudieron establecer la ubicación del sospechoso, el cual finalmente fue encontrado en la localidad de El Soberbio.

Ahora el detenido deberá comparecer ante la Justicia y responder por el homicidio de Gilberto Pereyra Da Silva (34), quien fue asesinado a puñaladas durante una gresca registrada el 2 de noviembre de 2016 en Picada Nueva, Pozo Azul.

Según consta en los archivos, ese día Pereyra Da Silva se encontraba en una chacra compartiendo bebidas alcohólicas con un vecino hasta que, por causas que se desconocen, se produjo una gresca entre ambos que derivó en un homicidio.

Después del hecho, el sospechoso se dio a la fuga y así se mantuvo hasta este fin de semana, cuando sus días de impunidad acabaron.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto