Policiales
Juzgan en Oberá a 13 policías por la tortura y muerte de Hugo Wasyluk en 2011
Tras diez años de espera, comenzó ayer el juicio por el asesinato de Hugo Miguel Wasyluk, de 38 años, ocurrido el 27 de abril de 2011 en la Seccional Primera de Oberá.
Por el hecho son juzgados 13 policías, quienes están imputados con distintos grados de participación y responsabilidad en el expediente, caratulado como tortura seguida de muerte, omisión de denuncia e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
El juicio es llevado por el Tribunal Penal Uno -que desarrolla el debate en el Oberá Tenis Club (OTC) de la Capital del Monte-, integrado por Francisco Aguirre, José Pablo Rivero y el camarista subrogante Jorge Erasmo Villalba.
Serán ocho las audiencias pautadas. Tras el comienzo de ayer y la continuidad de hoy, las siguientes serán el 30 de noviembre y el 1, 2, 6, 7 y 9 de diciembre.
En el banquillo de los acusados estarán sentados los policías Pedro De Mattos, Carlos Antonio Gómez, Ricardo Javier Rodríguez, Jorge Antonio Heijo, Wilson Ricardo González, Miguel Ángel Espíndola, Hugo Ariel Basaraba, Carlos Ariel Lentini, Roxana Andrea Harasimezuk, Alejandro Fabián Núñez, Luis Alberto Silva, Gustavo Javier Fontana y José Orlando Morales.
Todos los acusados llegaron al juicio en libertad, ya que De Mattos, Gómez y Rodríguez fueran excarcelados tras pasar tres años en prisión y pagar una fianza de 50.000 pesos.
Los abogados de los actores civiles son Héctor Rubén Sánchez y Luciano Wall, mientras que los querellantes particulares Bárbara Chitouski y Lucas Wasyluk -madre e hijo de la víctima- son asesorados por Rafael Pereyra Pigerl y María Vanela Vignoles.
Por su parte, la defensa de los acusados es llevada adelante por los abogados Silvio Contreras, Eduardo Paredes, José Luis Rey, Marcelo Carísimo y Javier Millán Barredo.
24 horas de agonía
Hugo Miguel Wasyluk, oriundo de Villa Bonita, salió de su casa el 25 de abril de 2011 para ir al kiosco.
En el camino, una patrulla de la comisaría local lo detuvo cuando caminaba sobre la ruta provincial 103, ya que tenía una orden de detención tras una denuncia por violencia familiar radicada por su hermana.
A partir de ese momento, comenzó un periplo de golpes y torturas que duraría 24 horas y culminaría con su muerte en una celda de la Comisaría Primera de Oberá. La autopsia terminaría confirmando que padeció una larga agonía.
Policiales
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
Los investigadores del femicidio de Amanda Müller (70) ya cuentan con varias certezas como para dar por esclarecido el caso. Por las pruebas recolectadas hasta el momento, se cree que la mujer fue asesinada a golpes y puñaladas el jueves al mediodía, después de almorzar con el ex penitenciario Sebastián Isaías Keller (30), quien ese mismo día llegó ensangrentado a la casa de su novia e inventó haberse peleado con el comprador del Peugeot 208 0KM propiedad de la víctima, vehículo que ahora es intensamente buscado.
El crimen de Müller se descubrió el sábado por la tarde, cuando la Policía fue alertada sobre el hallazgo de un cadáver dentro de una vivienda ubicada en el barrio Parque Industrial de Santa Ana, ubicado en cercanías al predio del Parque Temático La Cruz.
En el lugar los agentes de la comisaría local dieron con el cadáver de Müller, totalmente masacrado a golpes y puñaladas. La autopsia realizada más tarde determinó que la mujer sufrió más de diez martillazos -o mazazos- que le fracturaron el cráneo y otras tantas heridas cortantes en la espalda, una de las cuales alcanzó a perforarle un pulmón.
La pesquisa rápidamente se posó sobre Sebastián Keller, un ex penitenciario dado de baja en diciembre del año pasado por “conductas incompatibles” y que en el último tiempo se había convertido en un hombre de extrema confianza para Müller. Ahora, se cree, se transformó también en su asesino.
Último almuerzo y primeras pistas
La relación entre ambos era tal que la mujer le encomendaba trabajos domésticos y mandados a Keller, además que planeaba alquilarle su casa y que ese jueves 16 almorzaron juntos, según los últimos movimientos que pudieron reconstruir los investigadores que intervienen el caso bajo la supervisión del magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.
La pesquisa ahondó sobre esa línea investigativa y las pruebas recolectadas hicieron el resto. Se estableció que ese mismo jueves Keller llegó ensangrentado a la casa de su novia, en el barrio Sur Argentino de Posadas, donde alegó haberse peleado a golpes de puño con el presunto comprador de un auto que tenía la venta.
Se estima, entonces, que la sangre esparcida en sus prendas era producto del femicidio perpetrado previamente y que el automóvil en cuestión podría tratarse del Peugeot 208 negro 0km que la víctima adquirió en noviembre del año pasado y cuyo paradero se desconoce por estas horas.
Los datos recogidos también permitieron determinar que el sospechoso tenía previsto un viaje hacia Colonia Aurora para pasar el fin de semana en la casa de unos familiares y esa información permitió concretar su detención el domingo a la madrugada, apenas unas horas después de conocerse el crimen.
Al momento de su detención, Keller iba al mando de un automóvil Volkswagen y en compañía de su novia, quien se estima no habría tenido ningún grado de participación ni conocimiento del asesinato. La joven, de 28 años, fue demorada inicialmente pero ya recuperó su libertad.
Según añadieron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, dentro de ese auto incautaron una mochila que contenía 1,8 millones de pesos, dinero que se supone fue robado a Müller, además del Peugeot 208 que es rastreado por los investigadores para atar los últimos cabos sueltos.
Los voceros del caso también indicaron que en la escena del crimen se secuestró una tijera con manchas de sangre y un martillo, en tanto que en la casa del detenido se incautó una maza. Todos estos elementos serán peritados para certificar si alguno de ellos pudo haber sido utilizado para el crimen.
Ante este panorama, Keller continúa detenido y conforme pasan las horas queda más y más comprometido. Se prevé que mañana sea citado a prestar declaración ante el juez Monte, donde sería imputado por el delito de femicidio, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
Policiales
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
Joevani Sergio Lorenzetti, un pescador de 24 años, murió en horas de la madrugada producto de dos disparos que recibió en el tórax mientras atravesaba una chacra ubicada en el paraje Colonia Itatí, en Dos Hermanas.
En la comisaría de la localidad, el padre de la víctima relató a los uniformados que junto a su hijo regresaban de pescar camino a su casa y, para cortar camino, cruzaron una chacra privada de la picada.
Fue en ese momento que el pescador recibió dos impactos de balas en el tórax, efectuados con un arma de fuego aparentemente por el propietario del terreno, un hombre de 38 años.
Lorenzetti perdió la vida en el acto y su cuerpo quedó tendido en un potrero de la chacra, según relató su progenitor al radicar la denuncia.
Con el testimonio del denunciante, efectivos de la Policía Científica acudieron a la chacra y hallaron el cuerpo del pescador que fue examinado por el médico policial de turno.
De acuerdo a lo que informó la fuerza, el profesional médico determinó que el cuerpo de la víctima presentaba dos orificios de arma de fuego en la zona del tórax.
En tanto, la Policía activó un operativo cerrojo para ubicar al sospechoso de 38 años, quien fue detenido esta mañana alrededor de las 9.40.
El propietario de la chacra ubicada en Dos Hermanas quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia y le secuestraron un celular.
Por otro lado, por orden del juzgado interviniente, el cuerpo del pescador será trasladado a la Morgue Judicial, donde se realizará la autopsia médico-legal.
Policiales
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
Una mujer de 70 años fue asesinada a golpes y puñaladas ayer en la localidad de Santa Ana y por el hecho detuvieron a un hombre que le hacía mandados y trabajos de mantenimiento.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas, la víctima fue identificada como Amanda Muller (70) y el crimen se descubrió ayer a la tarde, poco después de las 16, cuando vecinos del barrio Nuevo Loteo de la Cruz alertaron sobre la presencia de la mujer sin vida en su casa.
Al llegar, los efectivos constataron la escena. Según describieron, la mujer presentaba golpes en el cráneo, posiblemente cometidos con un martillo o algún otro elemento macizo. También tenía heridas cortantes en la espalda.
Los investigadores, en presencia del magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, iniciaron las labores de rigor, con levantamiento de huellas, pistas científicas y relevamiento de testimoniales en la zona.
Con todos los datos recolectados, quien quedó en la mira fue Sebastián Isaías K. (30), que aparentemente era considerado un hombre de confianza por Muller. Se estima que el muchacho hacía mandados, trabajos de albañilería y otras changas para la mujer en la casa donde se produjo el femicidio.
Tras ser identificado, la Policía salió en su búsqueda, con recorridas y operativos cerrojos en localidades aledañas. Así fue como en plena madrugada, en Colonia Aurora, el sospechoso fue interceptado en un control a bordo de un auto Volkswagen y fue detenido. Iba en compañía de una joven que también quedó demorada preventivamente.
-
Provinciales hace 4 días
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 4 días
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 3 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
Policiales hace 1 día
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 9 horas
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Posadas hace 3 días
El prófugo Gustavo Maldonado es planta permanente del HCD Posadas
-
Policiales hace 2 días
Desde la clandestinidad Maldonado denunció: “Persecución política y judicial”
-
La Región hace 6 días
Colectivo de Río Uruguay fue demorado por más de 54 multas impagas en Brasil