Judiciales
Irá a juicio el 9 de octubre por atropellar y matar a un playero en 2016

El Tribunal Penal Uno de Posadas fijó para el próximo 9 de octubre el inicio del juicio oral y público para esclarecer el siniestro vial que provocó la muerte del playero Fernando Vázquez (24) y que tiene al automovilista Julio Werner Lutz como único imputado por el delito de “homicidio simple”, figura que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el proceso oral comenzará el 9 de octubre, a partir de las 8.30, y se extenderá hasta el 12 del mismo mes.
A lo largo de esas cuatro jornadas se prevé la declaración testimonial de casi una treintena de personas, entre testigos presenciales, peritos, efectivos policiales, vecinos y familiares tanto de la víctima como del acusado.
Además, las fuentes de LVM anunciaron que las audiencias se realizarán en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Palacio de Justicia, a fin de ofrecer una mayor capacidad de aforo y garantizar la publicidad del proceso.
El debate será llevado adelante por el Tribunal Penal Uno integrado por los magistrados Ángel Dejesús Cardozo, Gustavo Bernie y Viviana Cukla, al tiempo que en representación del Ministerio Público Fiscal intervendrá Martín Rau y, como defensor del único acusado, estará el abogado particular Pablo Luján.
Werner Lutz llega a instancia imputado por el delito de “homicidio simple”, figura que prevé penas de 8 y 25 años de prisión.

Por el caso Vázquez hubo varias marchas en reclamo de Justicia en Posadas. FOTO: Archivo El Territorio.
Choque y muerte en la 213
El hecho a debatir se registró el sábado 20 de agosto de 2016, cerca de las 21, sobre la avenida Alicia Moreau de Justo, más conocida como la ex ruta 213, en inmediaciones al club Centro de Cazadores.
La reconstrucción trazada indica que Vázquez se dirigía en moto a su trabajo en una estación de servicio y aguardaba en el semáforo de la ex 213 y la calle Saavedra cuando fue embestido y arrastrado desde atrás por un automóvil Ford Fiesta conducido por Werner Lutz, de 23 años en ese entonces.
En el rodado viajaban dos chicas que luego declararon que el implicado circulaba a una velocidad de entre 130 y 150 kilómetros por hora e incluso aseguraron que le advirtieron al muchacho sobre la presencia de una motocicleta sobre la acera, aunque en ningún momento aminoró la marcha.
El joven se negó al test de alcoholemia, por lo cual no se descarta que conducía bajo los efectos del alcohol.
Tras el hecho, Werner Lutz fue detenido y luego fue procesado con prisión preventiva, aunque meses después fue excarcelado en virtud de que ya no existían riesgos procesales.
El expediente fue instruido por la fiscal Amalia Spinnato y elevado a juicio por el Juzgado de Instrucción Uno, a cargo del magistrado Marcelo Cardozo.
La acusación es por “homicidio simple”, lo que significa que las autoridades que llevaron adelante la investigación del caso consideraron que existían elementos como para suponer que el implicado actuó con “dolo” o intención de matar.
La figura fue cuestionada por la defensa en varias oportunidades, pero en 2020 la Cámara de Apelaciones ratificó todo lo actuado en el marco de la causa, sosteniendo la calificación.
Esta cuestión deberá ser discutida, analizada y finalmente esclarecida ahora en el juicio programado para el próximo 9 de octubre.
Judiciales
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas

El actual intendente de Colonia Polana, Raúl Francisco Núñez, fue citado por la Justicia para declarar en la causa que lo investiga por “usurpación de tierras y amenazas” contra los hermanos Julio y Germán Llanos.
La primera citación a declaración indagatoria fue en diciembre pasado, cuando Núñez decidió abstenerse. En tanto, la próxima audiencia está prevista para el viernes 19 de septiembre a las 10 en el Juzgado de Instrucción Dos de Jardín América.
Consultado por La Voz de Misiones, el abogado de los denunciantes, Maximiliano Medina, aclaró que aún queda pendiente la citación por otro caso en el que se lo acusa por “falsificación de instrumentos públicos”, en referencia a un boleto de compraventa, fechado en 2013 y presentado por Núñez en la Municipalidad de Colonia Polana.
Según los hermanos Llanos, ese fue el documento con el que Núñez había iniciado la toma de las 107 hectáreas que se encontraban a nombre de Julio César Llanos (padre) y cuya firma fue sometida a pericias caligráficas por parte de los denunciantes, que determinaron que era falsa.
Al respecto, Medina aclaró que: “Es una causa distinta. Tiene un número de expediente distinto, pero es conexo a la usurpación y la exhibición del instrumento que da lugar a la pericia que demuestra que el instrumento es apócrifo y eso da lugar a la nueva denuncia por falsificación de instrumento público y privado”.
Raúl Núñez, fue concejal y presidente del Concejo Deliberante de Colonia Polana, hasta que pasó a desempeñarse en el cargo de intendente tras el fallecimiento de su madre Antonia Medina, el pasado 23 de agosto, quien ejerció como jefa comunal desde el 10 de diciembre el año 2015.
Respecto a su continuidad como intendente del municipio en el marco de las causas penales y civiles por las que se lo investiga, la fuente consultada considera que, aunque lo procesen, “la única forma de destituirlo sería a través de una sesión del Concejo Deliberante cuya mayoría la tiene el mismo oficialismo”.
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
Judiciales
Prisión preventiva para joven mbya acusado por el femicidio de su ex en Iguazú

El magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, dictaminó la prisión preventiva por femicidio contra Ismael Centurión (29), único acusado por el asesinato de su ex pareja Juana Maciel, cometido dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú, donde ambos residían.
La resolución se firmó esta martes y mantiene la imputación del sospechoso por el delito de “homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la que mantuvo una relación de pareja y en un contexto de violencia de género”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
El dictamen firmado por el juez Brites también dispone el traslado de Centurión hacia una unidad penitenciaria, donde continuará detenido mientras avance la causa que se instruye en su contra.
Femicidio en Yryapú
El hecho que se investiga se registró en la noche del 4 de mayo dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú de Puerto Iguazú, donde Juana Maciel (23) fue asesinada de 27 puñaladas.
El crimen fue alertado a la Policía por uno de los integrantes de la comunidad y al llegar la Policía encontró el cadáver de Maciel a unos 20 metros de su casa, mientras que bajo la lupa quedó su ex pareja, quien fue detenido poco después durante un rastrillaje por la zona.
El sospechoso se trata de Centurión y, según señalaron fuentes consultadas por LVM en ese entonces, el hombre se había separado de Maciel pocos meses antes, tras ser acusado de un intento de abuso en contra de una sobrina de la víctima, hecho que aunque no fue denunciado formalmente habría generado conflictos en la relación.
Se cree que por ese mismo motivo esa noche de mayo se desató una nueva discusión que acabó en femicidio. En el lugar la Policía también secuestró un cuchillo que pudo haber sido utilizado como arma homicida.
De acuerdo a las conclusiones forenses, el cuerpo de la muchacha presentaba 27 lesiones cortantes localizadas en cabeza, cara, cuello y miembros superiores, estos últimos de características defensivas.
De ese total de puñaladas, uno alcanzó a penetrar en la zona del hemitórax anterior izquierdo y a perforar un pulmón, lesión que finalmente provocó la muerte de la víctima.
Femicidio en comunidad mbya: Juana recibió 27 puñaladas e imputaron a su ex
Judiciales
Recibió 15 años de prisión por abusar de dos hijastras en San Javier

Quince años de prisión fue la condena impuesta por el Tribunal Penal Uno de Oberá contra un hombre acusado de abusos sexuales cometidos en perjuicio de dos hijas menores de su concubina.
El imputado es oriundo de San Javier y la investigación en su contra comenzó en agosto de 2022 por una denuncia de violación contra una hijastra de 10 años.
De acuerdo a lo reconstruido, ese hecho sucedió en una vivienda del barrio Nueva Esperanza, donde el hombre residía junto a su concubina, a las dos hijas menores de ella y a otros niños que tuvieron en común.
El abuso de la niña de 10 años se habría registrado mientras su madre no se encontraba en la casa y después de ese primer hecho la otra niña reveló haber padecido lo mismo años antes en otra vivienda.
Tras la denuncia, el acusado identificado como Antonio M. fue detenido y ahora llegó a instancia de juicio oral, donde finalmente fue condenado a 15 años de prisión, pena que deberá ser cumplida en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul.
El fallo fue dictado por los magistrados Horacio Paniagua como presidente y Jorge Erasmo Villaba y Teresa Hedman como vocales en carácter de subrogantes.
En representación de la fiscalía intervino David Milicich, que en su alegato solicitó la misma pena impuesta, mientras que también hubo un querellante particular que había pedido 35 años de prisión contra el acusado y la defensa requirió la absolución.
El imputado fue condenado como autor de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia, dos hechos en concurso real”.
-
Policiales hace 5 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 2 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Prensa Institucional hace 6 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 1 día
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 6 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Policiales hace 5 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Ambiente hace 2 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 2 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná