Nuestras Redes

Judiciales

Absolvieron a dos acusados de asaltar a motociclistas en Miguel Lanús

Publicado

el

asaltar miguel lanús

El Tribunal Penal Dos de Posadas absolvió este mediodía a dos jóvenes acusados de un robo calificado que fue perpetrado a mediados de 2016, cuando una pareja que circulaba en moto fue interceptada y asaltada a punta de cuchillo en la zona de Miguel Lanús.

El hecho que se ventiló en debate oral se registró durante la tarde del 30 de junio de 2016, cuando una pareja circulaba por el acceso Sur pero luego tomó una salida hacia la avenida Juan Domingo Perón, circunstancias en la que fueron interceptados por dos jóvenes que se cruzaron sobre la calle.

La mujer denunció que uno de los agresores blandió un cuchillo, mientras que el otro portaban un arma de fuego en la cintura y a fuerza de esas intimidaciones debió entregar una cartera llena de objetos de valor y documentos.

La víctima sostuvo que después de ello acudió a la comisaría y junto a efectivos policiales salieron a recorrer la zona en busca de los agresores, aunque solo “marcaron” a los sospechosos.

Tras esa denuncia, la Policía detuvo a dos jóvenes identificados como Mauricio Manuel Sotelo y César David Cardozo, quienes justamente ahora llegaron a juicio oral.

Defensa y absolución

Ya durante la etapa de instrucción la defensa de al menos uno de ellos cuestionó el accionar policial, reiterando en varias oportunidades el pedido de nulidad de una rueda de reconocimiento considerada “ilícita”, ya que fue realizada entre denunciante y policías, aunque sin autorización judicial. 

Con los mismos argumentos defensivos llegaron a debate esta semana Sotelo y Cardozo, quienes fueron representados legalmente por los defensores oficiales Miguel Ángel Varela y Celina Márquez, respectivamente.

El debate se extendió a lo largo de dos audiencias. Al momento de prestar declaración, Sotelo contó que ese 30 de junio de 2016 la Policía lo interceptó a la salida de su casa, aunque recién lo detuvieron casi dos semanas después.

“Me aparece el móvil y me quieren detener. Ahí me cuentan que le robaron a una señora. La señora le dice que yo no fui. Ahí se fueron para arriba y yo pegué la vuelta. Dejé verduras en lo de mi tío y entro a laburar en el mercado. Eso fue todo. Me detuvieron recién el 12 de julio, cuando me levantaron de la calle”, recordó el imputado en la sala de debates.

El proceso continuó con la declaración de diferentes testigos citados y en la jornada de hoy se realizó la ronda de alegatos, donde finalmente el fiscal Vladimir Glinka no formuló acusaciones contra los implicados, solicitando la absolución de ambos, pedido que fue acompañado por las defensas.

Así fue como el tribunal, presidido por el magistrado Gregorio Busse e integrado por sus pares César Yaya y Juan Manuel Monte (subrogante) dictaminaron la absolución de los implicados.

Cardozo recuperó la libertad inmediatamente, mientras que Sotelo continúa detenido ya que purga una condena previa, aunque le resta poco para cumplir la totalidad de la pena impuesta.

Judiciales

Prisión preventiva para joven mbya acusado por el femicidio de su ex en Iguazú

Publicado

el

femicidio mbya

El magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, dictaminó la prisión preventiva por femicidio contra Ismael Centurión (29), único acusado por el asesinato de su ex pareja Juana Maciel, cometido dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú, donde ambos residían.

La resolución se firmó esta martes y mantiene la imputación del sospechoso por el delito de “homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la que mantuvo una relación de pareja y en un contexto de violencia de género”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.

El dictamen firmado por el juez Brites también dispone el traslado de Centurión hacia una unidad penitenciaria, donde continuará detenido mientras avance la causa que se instruye en su contra. 

Femicidio en Yryapú

El hecho que se investiga se registró en la noche del 4 de mayo dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú de Puerto Iguazú, donde Juana Maciel (23) fue asesinada de 27 puñaladas.

El crimen fue alertado a la Policía por uno de los integrantes de la comunidad y al llegar la Policía encontró el cadáver de Maciel a unos 20 metros de su casa, mientras que bajo la lupa quedó su ex pareja, quien fue detenido poco después durante un rastrillaje por la zona.

El sospechoso se trata de Centurión y, según señalaron fuentes consultadas por LVM en ese entonces, el hombre se había separado de Maciel pocos meses antes, tras ser acusado de un intento de abuso en contra de una sobrina de la víctima, hecho que aunque no fue denunciado formalmente habría generado conflictos en la relación.

Se cree que por ese mismo motivo esa noche de mayo se desató una nueva discusión que acabó en femicidio. En el lugar la Policía también secuestró un cuchillo que pudo haber sido utilizado como arma homicida.

De acuerdo a las conclusiones forenses, el cuerpo de la muchacha presentaba 27 lesiones cortantes localizadas en cabeza, cara, cuello y miembros superiores, estos últimos de características defensivas.

De ese total de puñaladas, uno alcanzó a penetrar en la zona del hemitórax anterior izquierdo y a perforar un pulmón, lesión que finalmente provocó la muerte de la víctima.

Femicidio en comunidad mbya: Juana recibió 27 puñaladas e imputaron a su ex

Seguir Leyendo

Judiciales

Recibió 15 años de prisión por abusar de dos hijastras en San Javier

Publicado

el

Tribunal Oberá

Quince años de prisión fue la condena impuesta por el Tribunal Penal Uno de Oberá contra un hombre acusado de abusos sexuales cometidos en perjuicio de dos hijas menores de su concubina.

El imputado es oriundo de San Javier y la investigación en su contra comenzó en agosto de 2022 por una denuncia de violación contra una hijastra de 10 años.

De acuerdo a lo reconstruido, ese hecho sucedió en una vivienda del barrio Nueva Esperanza, donde el hombre residía junto a su concubina, a las dos hijas menores de ella y a otros niños que tuvieron en común.

El abuso de la niña de 10 años se habría registrado mientras su madre no se encontraba en la casa y después de ese primer hecho la otra niña reveló haber padecido lo mismo años antes en otra vivienda.

Tras la denuncia, el acusado identificado como Antonio M. fue detenido y ahora llegó a instancia de juicio oral, donde finalmente fue condenado a 15 años de prisión, pena que deberá ser cumplida en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul.

El fallo fue dictado por los magistrados Horacio Paniagua como presidente y Jorge Erasmo Villaba y Teresa Hedman como vocales en carácter de subrogantes.

En representación de la fiscalía intervino David Milicich, que en su alegato solicitó la misma pena impuesta, mientras que también hubo un querellante particular que había pedido 35 años de prisión contra el acusado y la defensa requirió la absolución.

El imputado fue condenado como autor de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia, dos hechos en concurso real”.

Seguir Leyendo

Judiciales

Acusado de trata contra dos adolescentes firmó un juicio abreviado por 9 años

Publicado

el

Un día antes de enfrentar a la Justicia desde el banquillo de los acusados en un juicio oral, Fernando Ariel Skuarek (41) decidió reconocer su responsabilidad en la causa que se le seguía desde 2017 por “suministro de estupefacientes, abuso y reducción a la servidumbre sexual” contra dos adolescentes posadeñas y firmó un acuerdo de juicio abreviado por 9 años de prisión.

El debate oral en su contra debía comenzar este miércoles a la mañana en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas, pero todo quedó suspendido en virtud de un cambio de postura en el imputado, quien decidió admitir su culpabilidad y aceptar los 9 años prisión que la fiscalía propuso como pena.

Según adelantaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, Skuarek firmó el acuerdo ayer y este miércoles el acta sumó las rúbricas de los fiscales, del abogado defensor del imputado y de los letrados que intervinieron en la causa como querellantes particulares en representación de las dos denunciantes.

Además de los 9 de años de prisión establecidos como pena, el acuerdo también contempla una reparación integral para las víctimas. Todo lo firmado deberá ser analizado por los magistrados del TOF y posteriormente homologado como sentencia.

Resta determinar si el implicado continúa internado en una clínica especializada en salud mental o cumpla su condena con prisión efectiva en una unidad carcelaria de Misiones.

La causa

La investigación contra el imputado data desde 2017, cuando los padres de una adolescente denunciaron la privación de la libertad de su hija de 17 años.

Luego se sumó otra denunciante y las acusaciones avanzaron. Los señalamientos eran que Skuarek suministraba estupefacientes a las chicas, tras lo cual las exponía a contextos de encierro, violencia y abuso sexual.

Los hechos ocurrieron en diferentes departamentos que el muchacho habitaba en el microcentro posadeño y las denunciantes narraron haber sido drogadas con cócteles de alcohol, cocaína, éxtasis y ketamina, episodios que provocaron trastornos de salud mental que hasta ahora requieren tratamiento terapéutico.

El implicado, oriundo de Aristóbulo del Valle e hijo de un contador con vínculos políticos, más tarde fue procesado con prisión preventiva en orden a los delitos de suministro de estupefacientes, abuso y reducción a la servidumbre sexual en perjuicio de dos adolescentes. Todo ello configura una violación a la ley 26.364 de Trata de Personas.

De ahí en más se sucedieron presentaciones judiciales y recursos de apelación. En mayo de 2023 quedó detenido por el revocamiento de una prisión domiciliaria, aunque más tarde consiguió que le acepten su internación en una clínica, condición que ahora podría volver a cambiar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto