Nuestras Redes

Frontera

Irigoyen: el joven asesinado recibió nueve disparos y buscan a tres sicarios

Publicado

el

irigoyen sicarios césar caytano

César Caytano (23) es el nombre del joven acribillado a balazos anoche en la localidad de Bernardo de Irigoyen y, mientras los investigadores continúan atando cabos, toma más o más fuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas vinculado -una vez más- al comercio de frontera.

La teoría se desprende, en principio, por el método de ejecución del crimen, pero también por la identidad del muchacho asesinado, sobre quien se pudo establecer que era hijastro de Lindomar De Oliveira Cunha, comerciante y también cambista que el 3 de mayo del año pasado fue ultimado a tiros por mercenarios brasileños.

Respecto al crimen en sí, las fuentes consultadas por La Voz de Misiones reconstruyeron que ocurrió anoche, cerca de las 21, mientras Caytano estaba en la casa de un conocido en el barrio Vista Alegre en compañía de un tercer sujeto y hasta ese lugar arribaron tres delincuentes armados, quienes invadieron la propiedad desde el patio e iniciaron una ráfaga de disparos a corta distancia.

En el ataque Caytano sufrió al menos nueve disparos y alcanzó a ser trasladado al hospital local, pero falleció a los pocos minutos como consecuencia de múltiples proyectiles recibidos.

De los asesinos se cree que en total fueron tres, quienes actuaron encapuchados y huyeron de la escena a bordo de un Volkswagen Golf que luego apareció abandonado a pocas cuadras.

En la escena del crimen, el personal de Criminalística alcanzó a recoger un proyectil deformado y seis vainas servidas correspondientes a municiones calibre 9 milímetros, lo cual deberá ser cotejado con las heridas de bala producidas en Caytano, cuyo cuerpo fue trasladado a la morgue para ser sometido a un examen de autopsia.

Las mismas fuentes también señalaron que en el lugar se incautó una suma de dinero en efectivo, tanto en pesos como en reales, que sería propiedad de la víctima.

En la continuidad de la pesquisa, el magistrado Ariel Belda Palomar, titular del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, interviniente en la causa por cuestiones de jurisdicción, dispuso que tanto el dueño de la casa donde ocurrió el hecho como el tercer sujeto que estaba presentado el momento del crimen queden preventivamente demorados hasta que declaren sobre lo sucedido.

En paralelo, efectivos de diversas dependencias de la Unidad Regional XII continúan con los trabajos de campo y ejecutado operativos cerrojos en puntos estratégicos de la ciudad a fin de dar con los tres sospechosos, quienes serían de contextura física delgada y tendrían acento portugués.

El caso Lindomar y el sicariato en la frontera

Caytano era hijastro de Lindomar De Oliveira Cunha, comerciante y cambista que también encontró su muerte a tiros.

El asesinato de Lindomar se registró el 3 de mayo del año pasado, cuando dos delincuentes brasileños en moto estacionaron a la par de su Toyota Corolla y tras un breve intercambio de palabras abrieron fuego.

En total, el comerciante recibió seis disparos, la mayoría en el cráneo, y fue trasladado al hospital, pero el desenlace era inevitable.

Luego del crimen, los autores del hecho huyeron en dirección hacia Brasil aprovechando la permeabilidad de la frontera seca y nunca más hubo avances al respecto.

El asesinato de Lindomar fue el quinto homicidio cometido con tintes mafiosos en dos años. El número ahora ascendió a seis y vuelve a ubicar a Irigoyen como uno de los puntos más calientes de la provincia.

 

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo

Frontera

Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

Publicado

el

triple frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.

El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.

En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.

En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.

Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.

Seguir Leyendo

Frontera

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Publicado

el

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.

“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.

Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.

Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.

Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.

De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto