Policiales
Inhabilitan a médico de Eldorado condenado por muerte de una mujer en 2014

Más de dos años después de haber sido condenado por una mala praxis que derivó en la muerte de una paciente en Eldorado, el médico gastroenterólogo Guillermo Horrisberger quedó formalmente inhabilitado para el ejercicio de la profesión tras una última resolución del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones, que echó por tierra un último recurso defensivo.
La sentencia contra Horrisberger, imputado por la muerte de Edith Gross, de 73 años, fue dictada en septiembre de 2019 e impartía dos años de prisión en suspenso y cinco de inhabilitación para el ejercicio de la profesión como autor del delito de homicidio culposo.
Sin embargo, ese fallo fue apelado por la defensa del médico y la sentencia debió ser analizada por el STJ, que en 2019 confirmó la condena.
Pero la defensa jugó una nueva carta e interpuso un recurso extraordinario federal con el objetivo de que la condena sea revisada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
Justamente, ese fue el recurso que ahora denegó el STJ de Misiones y por lo tanto la condena contra el médico quedó firme, tras lo cual se procederá a la ejecución de la sentencia.
Eso implica que ahora, más de dos después del fallo, Horrisberger quede inhabilitado para seguir ejerciendo la médica y, además, deberá afrontar el pago de las indemnizaciones a la familia de la víctima, que en esta causa intervino como querellante particular bajo la representación del estudio jurídico integrado por los letrados Sergio Armoa y Gisela Peter.
Otro que deberá hacer efectiva la indemnización es el Sanatorio Buddenberg de Eldorado, que también fue demandado y condenado civilmente en el mismo juicio realizado en 2019 bajo la órbita de un tribunal unipersonal presidido por el magistrado Martín Brites.
“La condena civil también quedó firme y tendrán que abonar, tanto el médico condenado, Horrisberger, como el Sanatorio Buddenberg S. A., ya que ambos fueron condenados a pagar las indemnizaciones. Como de la primera sentencia a la fecha ha pasado ya un tiempo importante hay que realizar una planilla de actualización. Caso contrario se inicia un proceso de embargo”, precisó el letrado Armoa en diálogo con La Voz de Misiones.
Según estimaciones, el monto de las indemnizaciones alcanzaría los 5 millones de pesos.
El caso
La causa penal contra el médico fue iniciada por los hijos de la víctima, cuya muerte se produjo el 23 de julio de 2014 luego de una práctica colonoscópica llevada adelante por Horrisberger en su consultorio en el sanatorio Buddenberg.
Para la familia, la muerte de la mujer se debió a la aplicación de un sedante denominado Midazolam, cuya utilización no habría sido lo recomendable para el caso y la práctica además habría sido realizada sin los protocolos y recomendaciones seguridad médica.
La investigación por el caso fue llevada adelante por el Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado, a cargo del magistrado Roberto Saldaña, quien en mayo de 2017 decidió elevar a juicio la causa con Horrisberger acusado por el delito de homicidio culposo.
De esta forma, el momento del debate oral llegó en 2019. Las audiencias fueron realizadas el 17 y 18 de septiembre ante un tribunal unipersonal presidido por el juez Brites (titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú), en tanto que la fiscalía estuvo representada por Bibiana Alderice.
En aquel entonces, tras la declaración del propio acusado y de varios testigos, el tribunal decidió declarar responsable al profesional por el delito de homicidio culposo y, por consiguiente, condenarlo a la pena de dos años de prisión en suspenso y cinco de inhabilitación para ejercer de manera legal la medicina. También se dio lugar a la demanda civil.

La víctima fue Edith Gross, de 73 años. Su familia intervino en la causa como querellantes particulares.
Policiales
Prófugo por abuso incluido en el registro Cufre fue capturado en Wanda

Un hombre acusado de abuso sexual e incluido en el registro del Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos (Cufre) fue localizado y detenido este fin de semana en la localidad misionera de Wanda.
Sobre el implicado recaía un pedido de captura emitido por el Juzgado de Garantías en lo Penal 4 de San Martín, provincia de Buenos Aires, a raíz de una investigación iniciada por un hecho de abuso sexual.
En ese marco, una serie de pistas recabadas por los investigadores ubicaron al sospechoso en la localidad de Wanda y la misión de su captura fue encomendada a los agentes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales del Escuadrón 50 Eldorado de GNA.
Dichos uniformados se abocaron al caso y en las últimas horas interceptaron al implicado en plena vía pública, donde lo detuvieron y tras cotejar su identidad lo trasladaron a una celda de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú.
En el caso intervino el Juzgado de Instrucción Tres de la Ciudad de las Cataratas, cuyas autoridades continuarán los trámites pertinentes para poner el detenido a disposición del juzgado que lo requiere.
Policiales
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná

La comunidad garupaense inició una colecta solidaria destinada a recaudar fondos para cubrir los costos del sepelio de Ludmila Michelle Olivera, la adolescente de 13 años que este domingo falleció ahogada en aguas del río Paraná.
El trágico hecho ocurrió ayer a la tarde, en circunstancias en que la jovencita ingresó al cauce a la altura del barrio Horacio Quiroga, en inmediaciones al Acceso Sur y la calle San Ignacio.
La niña se encontraba junto a su familia hasta que, en determinado momento, desapareció de la superficie y allí se activó un intenso operativo de búsqueda que culminó de la peor manera horas después.
Del operativo participaron agentes policiales y buzos tácticos de la Prefectura Naval Argentina (PNA), quienes unas tres horas después de la denuncia por desaparición encontraron el cuerpo de Ludmila.
Ahora además del dolor por la tragedia, la familia afronta la necesidad de llevar adelante el último adiós y para ello una vecina de Garupá inició una colecta solidaria.
Policiales
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones

A partir de pistas obtenidas con pericias a un teléfono celular, la Policía de Misiones concretó viernes la detención de un supuesto cómplice del psiquiatra imputado por la confección de certificados médicos truchos.
De acuerdo a lo consignado por la fuerza provincial, el nuevo implicado se trata de Héctor Gabriel O. (44), quien aparece señalado como “el nexo” entre el médico y los interesados que adquirían los certificados falsas a cambio de dinero.
La detención se efectuó en un domicilio de la chacra 152 de Posadas y el nuevo sospechoso quedó bajo la lupa a partir de pistas obtenidas mediante las pericias realizadas por el personal de la Dirección Cibercrimen al aparato telefónico del psiquiatra Ramón Manuel G. (70).
La detención del psiquiatra se efectuó el jueves 4 de septiembre, cuando la Policía irrumpió en su departamento del microcentro posadeño a raíz de una investigación por la confección de certificados truchos que luego eran utilizados para obtener licencias médicas.
La pesquisa comenzó en la empresa Casino Club, tras advertir que al menos una treintena de trabajadores solicitaron licencias con certificaciones firmadas por el mismo profesional médico.
A partir de ese dato profundizaron en una investigación interna y mediante una cámara oculta confirmaron el ardid, tras lo cual dieron intervención al Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.
Hasta el momento se pudo determinar que el médico emitía certificados falsos a cambio de dinero, que eran utilizados para defraudar a organismos públicos como el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, el Ministerio de Educación y el Servicio Penitenciario Federal, además de empresas privadas como Casino Club. Asimismo, se investiga que esas constancias también habrían sido utilizadas en demandas civiles de gran magnitud.
Desde la Unidad Regional I informaron que la investigación continúa en curso y que no se descartan nuevas detenciones, dado que la causa apunta a un entramado delictivo con múltiples implicados.
Con cámara oculta descubren a psiquiatra que firmaba certificados truchos
-
Policiales hace 7 días
Jugaba al fútbol con amigos, se descompensó y murió camino al Favaloro
-
Policiales hace 7 días
Investigan el asesinato de un anciano de 73 años en Jardín América
-
Judiciales hace 7 días
Imputan a psiquiatra acusado de entregar certificados truchos en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Judiciales hace 6 días
Acusado de trata contra dos adolescentes firmó un juicio abreviado por 9 años
-
Policiales hace 6 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 5 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 6 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico