Nuestras Redes

Policiales

Incautan en el puente insumos estéticos destinados al hermano de Lotocki

Publicado

el

lotocki diego contrabando

Un ciudadano paraguayo intentó ingresar a la Argentina transportando un paquete con insumos estéticos de contrabando y como destinatario del envío aparecía el nombre de Diego Lotocki, hermano de Aníbal, quien actualmente residiría en Oberá. 

El procedimiento y la identidad del destinatario del paquete que contenía 30 ampollas de una sustancia utilizada para lifting facial y una jeringa con ácido hialurónico fueron difundidos esta mañana por la propia Dirección General de Aduanas. 

Según indicaron, todo comenzó cuando un taxista de nacionalidad paraguaya pretendió ingresar a Posadas a través del puente internacional San Roque González de Santa Cruz y fue sometido a un control por parte de agentes aduaneros.

En medio del procedimiento, el conductor fue interrogado sobre los motivos de su viaje y allí afirmó que transportaba un paquete para un cliente argentino.

En esa instancia, los agentes observaron que el envío estaba destinado a Diego Lotocki, hermano de Aníbal, el cirujano obereño condenado y denunciado por una multiplicidad de hechos de mala praxis en Buenos Aires.

Independientemente de la identidad del destinatario, el personal continuó con el procedimiento de rigor y pasaron el paquete por un escáner mediante el cual advirtieron que en su interior habían envases de vidrio. 

Ante ello, profundizaron la requisa y advirtieron que el envío consistía en un soporte de telgopor con 30 ampollas de una sustancia utilizada para lifting facial de marca Israderm y una jeringa con ácido hialurónico Sofiderm.

Según detallaron, estos productos son de origen israelí, tienen un valor de aproximadamente $1 millón y carecían de los avales tanto aduaneros como sanitarios necesarios para su importación en forma legal al país, ante lo cual fueron inmediatamente incautados.

Desde Aduana explicaron, además, que la importación de esta clase de productos requiere el aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y que esta certificación es suma importancia ya que garantiza que los elementos médicos ingresados al país sean seguros y cumplan con los estándares sanitarios.

Por el valor de la mercadería que se pretendió ingresar sin las autorizaciones pertinentes, el hecho también configura una infracción al Régimen de Equipaje, establecido por los artículos 489 y 490 del Código Aduanero, ante lo cual los involucrados son pasibles de recibir una multa por alrededor de $3 millones.

Lotocki hermano

Como se mencionó, desde Aduanas indicaron que como destinatario del paquete figuraba el nombre de Diego Lotocki, que hermano de Aníbal, el médico que desde hace tiempo es noticia por las innumerables acusaciones por hechos de mala praxis realizadas en diferentes partes del país.

Diego Lotocki trabajaría actualmente en una clínica de Oberá, de donde es oriundo al igual que su hermano.

Hace unas semanas, en medio del escándalo que rodea a Aníbal, en la televisión porteña difundieron un audio atribuido a Diego, en el cual se despega de su hermano y afirma que “yo trabajo con mi primo que es cirujano plástico y yo hago más que nada las relaciones públicas. Nosotros no tenemos nada que ver con mi hermano, no trabajamos juntos, cada uno lo hace de forma independiente”.

El audio, difundido el 15 de septiembre por el programa A la tarde, que se emite por América Tv, continúa y se oye: “Nosotros hacemos Endopeel, bótox, ácido hialurónico. Son cosas mínimas, no invasivas, no hacemos cirugías”.

En el facebook de Diego Lotocki, en tanto, todavía aparecen publicaciones donde se promociona como esteticista.

“El tratamiento más pedido volumen y perfilado en labios con Ácido Hialurónico. Es una técnica para para mejorar la estética y proyección de los labios. Ya sea porque tengas labios finos o por el paso del tiempo, se puede recuperar o aumentar el grosor labial a través de la inyección de ácido hialurónico en puntos claves de tu boca”, consigna un posteo realizado en agosto de 2022, acompañado de un flyer promocional.

En el abanico de afiches promocionales que aún conserva en estado público en esa red social, Diego Lotocki también ofrecía Endopeel, tratamiento de ojeras, hiperhidrosis, rinoremodelación y bótox.

Judiciales

La Justicia misionera ordenó restituir cuatro pensiones por discapacidad

Publicado

el

pensiones discapacidad

La Justicia misionera dictó una resolución que ordena tanto al gobierno nacional como a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) la restitución de cuatro pensiones no contributivas al considerar que los beneficios habían sido dados de baja de manera “arbitraria”.

El fallo corresponde a la magistrada Carmen Helena Carbone, titular del Juzgado Civil y Comercial Seis de Posadas, aunque el anuncio de la novedad judicial correspondió al vicegobernador Lucas Romero Spinelli, quien esta mañana realizó una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida.

Según publicó luego en X, el dictamen fue firmado el 5 de septiembre, pero ayer se procedió a la notificación formal de la medida, la cual debe ser cumplida en un plazo de 48 horas.

“La decisión de la Justicia deja muy en claro que ningún gobierno puede suspender derechos adquiridos sin debido proceso. No se trata de un tecnicismo judicial: estamos hablando de alimentos, de medicamentos, de techo y de vida digna”, resaltó Romero Spinelli en sus redes.

En esa línea, precisó que “la jueza fundamentó su intervención señalando que, aun tratándose de una cuestión federal, la ley 26.854 habilita medidas cautelares cuando están en riesgo la salud y la vida digna de grupos vulnerables. Por ello, consideró legítimo dictar una resolución urgente para proteger a los beneficiarios”.

“La sentencia no solo devuelve tranquilidad a cuatro familias de Apóstoles, Candelaria, Garupá y San José. También establece un precedente que protege a cientos de beneficiarios en situación similar y refuerza el principio de que los derechos sociales no pueden retroceder”, agregó.

Y cerró: “En Misiones no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad y de los más necesitados. Porque las Pensiones No Contributivas no son un privilegio: son un derecho humano esencial. Y la Justicia nos dio la razón”.

Seguir Leyendo

Policiales

Un hombre de 60 años murió atropellado sobre la ruta 12 en Candelaria

Publicado

el

Murió un hombre de 60 años atropellado sobre la ruta 12 en Candelaria

Aníbal Prieto (60) perdió la vida anoche al ser embestido por una camioneta Ford 150 sobre la ruta nacional 12, en Candelaria.

El siniestro ocurrió alrededor de las 20.15, más precisamente en el tramo de la arteria nacional que une la localidad de Candelaria con Cerro Corá y la víctima murió en el acto.

El conductor del Ford 150, identificado como Rubén G. (50), fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó resultado negativo.

Las pericias en el lugar del siniestro la realizó el Personal de Criminalística de la Unidad Regional X. En tanto, por disposición de la Justicia, el vehículo fue secuestrado y el cuerpo de Aníbal Prieto fue trasladado para su correspondiente autopsia.

En cuanto al conductor del vehículo, el juzgado interviniente le notificó de la causa que recae en su contra por el siniestro vial.

Seguir Leyendo

Policiales

Alertan por gestores falsos y estafas virtuales con el sello del Madariaga

Publicado

el

estafa telefónica

El Hospital Escuela de Agudos Dr Ramón Madariaga detectó una serie de llamados a pacientes misioneros, en los que individuos desconocidos se hicieron pasar por gestores del nosocomio utilizando el mismo logo, solicitando una serie de datos y la validación de un código, tal como ocurre en las estafas virtuales conocidas como phishing.

Para alertar a la población, el hospital emitió un comunicado en la mañana de hoy en el que detallaron que “Los números poseen el logo del Hospital y entre otros trámites, piden una validación de código a través de un mail o recibiendo un link al teléfono”, por lo que advirtieron de manera contundente: “es una estafa”.

Al mismo tiempo, aprovecharon la misiva para aclarar que: “no existen gestores de turnos externos ni internos que no sean los canales adecuados a través de la aplicación Alegramed y los teléfonos oficiales para solicitarlos”, con lo que citaron el sitio web del Parque de la Salud y los números telefónicos para turnos y consultas médicas +54 9 376 4394832 y turnos para imágenes +54 9 376 4397110.

Por este motivo, solicitaron a la población “estar atenta”, ya que estos números desconocidos en su mayoría tienen características de otras provincias como 011, 0223 o 0245. Y recordaron que “no deben acceder a ningún link, pedido para validación ni al mail facilitado para supuestos trámites”.

Phishing o “pesca”

El phishing es reconocido internacionalmente desde la década de los 90` como un tipo de ciberataque donde los delincuentes suplantan la identidad de una entidad de confianza para engañar a los usuarios y obtener información sensible, como información personal, contraseñas y datos bancarios, mediante mensajes falsos.

En Argentina se masificó como mecanismo de estafa durante la pandemia y actualmente continúa vigente, en este caso bajo la firma del Hospital Madariaga, con lo cual, un usuario de línea telefónica puede recibir llamadas o mensajes con la imagen y logo que representa al nosocomio.

Para evitar caer en este engaño, desde la institución solicitaron no dar información personal ni hacer clic en enlaces sospechosos y contactar al hospital Madariaga directamente por sus canales oficiales.

En caso de que la estafa haya sido concretada, denunciar inmediatamente al 911 o a la División de Cibercrimen de la Policía de Misiones a través del 0376-4447174.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto