Policiales
Germán Kiczka pidió “una pieza” en Iguazú antes de desaparecer
Mientras los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (45) continúan prófugos en el marco de una causa por tenencia y distribución de 603 archivos con contenido de abuso sexual infantil, transcendieron audios de Whatsapp donde el diputado desaforado la semana pasada pedía una “pieza” en Puerto Iguazú, ante lo cual ahora se cree que esa fue la última parada de los evadidos.
En el audio, que ya fue verificado por la Justicia, se oye al ex presidente de Activar, partido creado por Pedro Puerta, dirigirse a una persona a quien menciona como “Rami” y a quien le dice: “Yo me podría ir de una escapada mañana para allá, me preparás una pieza, en el hotel más económico, el que está en el centro. Me voy solo y me quedaría un par de días. No te preocupes por los gastos, solo quiero que me consigas una pieza”.
Se estima que esta comunicación se habría dado entre el martes y miércoles, es decir, antes de la sesión que desembocó en su desafuero el pasado jueves en la Legislatura provincial.
En la continuidad del audio, Kiczka agrega: “Confirmame, porfa, así me voy mañana a la mañana y después ya hablamos y te cuento un poquito de toda esta movida”.
A la par, se conoció otro material, donde una mujer confirma la presencia de Kiczka en el lugar: “Ese señor vino un día. Era un freak. Germán Kiczka. Vino, se quedó una noche, desayunó y se fue. Me acuerdo que lo puse en la 27, pero hace un rato ya”.
Estos audios conforman ahora las últimas pistas efectivas que se tienen sobre al menos uno de los prófugos. Desde ahí, todo indica que el diputado salió del país de manera ilegal, utilizando un paso clandestino y sin dejar huellas en migraciones.
En Apóstoles, por su parte, los vecinos aseguran que el lunes vieron al diputado por última vez en el pueblo. De allí surgió la pista de un auto gris que es propiedad de la familia, pero que era habitualmente usado por Kiczka y se cree que pudo haber salido de la localidad en ese rodado, aunque hasta el momento no hay nada certero.

Los hermanos Kiczka están prófugos desde la semana pasada y tienen pedido de captura internacional.
Interpol busca a los hermanos
Sobre los Kiczka pesa una orden detención que firmada en la noche del martes 13 de agosto por el magistrado Miguel Ángel Faría, titular del Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, quien investiga a los hermanos en una causa por tenencia y distribución de 603 archivos Masi (material de abuso sexual infantil).
En el caso del diputado Germán, la orden primero contemplaba el correspondiente pedido de desafuero, solicitud que fue aprobada el jueves a la tarde tras una sesión realizada en la Legislatura provincial.
Sebastián ya era buscado desde antes al tratarse de un ciudadano común, pero no fue hallado en ninguno de los domicilios relacionados con la familia. Contra Germán, en tanto, las acciones se profundizaron el jueves a la noche, luego del desafuero aprobado por la Legislatura, pero tampoco fue ubicado.
Ante la latente posibilidad de que ya hayan abandonado el país, el viernes a la tarde el juez Faría emitió una orden de captura internacional a Interpol contra los hermanos prófugos.
@lavozdemisiones Mientras los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (45) continúan prófugos en el marco de una causa por tenencia y distribución de 603 archivos con contenido de abusx s3xua1 infxntil, transcendieron audios de Whatsapp donde el diputado desaforado la semana pasada pedía una “pieza” en Puerto Iguazú, ante lo cual ahora se cree que esa fue la última parada de los evadidos. LaVozdeMisiones Kiczka Policiales
Policiales
Un detenido en investigación por tenencia de Masi en Garupá
En la madrugada de hoy allanaron, secuestraron dispositivos electrónicos y detuvieron a un hombre de 54 años en el barrio Las Calandrias de Garupá, durante un operativo internacional realizado de manera simultánea en 12 provincias argentinas, con el objetivo de desbaratar redes de transmisión y tenencia de material de abuso sexual infantil (Masi).
El operativo lleva el nombre de “Escudo infantil” y en Misiones fue dispuesto por la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos y ordenado por el Juzgado de Instrucción en turno, bajo la coordinación de la Procuración General, encabezada por Carlos Jorge Giménez.
En tanto, la investigación surgió a partir de datos aportados por la Unidad Forense y de Investigación Digital (UFID) de Berazategui, en Buenos Aires, en el marco de una causa que detectó redes internacionales de intercambio de Masi.
Con esa información, la fiscalía misionera inició pedidos de informes a prestadores telefónicos y cruces de bases de datos que permitieron identificar al presunto usuario involucrado.
Con una orden judicial, los investigadores allanaron el domicilio del sospechoso y secuestraron tres teléfonos celulares y una notebook, de los cuales, uno de los aparatos coincide con la línea telefónica detectada en el caso que originó el operativo internacional.
Durante el procedimiento, el juez de Instrucción se presentó en el lugar y ordenó la detención del sospechoso identificado como Silvio B, quedando todos los dispositivos bajo resguardo para pericias informáticas orientadas a establecer si contienen material vinculado a la causa.
El operativo fue ejecutado a las 6 de la mañana de hoy con participación de equipos técnicos y unidades policiales especializadas, entre ellas: personal técnico de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC), la División de Delitos Sexuales de la Policía de Misiones, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y la Dirección de Investigaciones Complejas, garantizando la aplicación de protocolos específicos para este tipo de delitos.
Detenido por Masi en el microcentro posadeño es un informático de 55 años
Judiciales
El juicio contra los docentes Gurina y Sánchez comenzará el 25 de noviembre
La Justicia de Misiones estableció nuevas fechas para el juicio contra los docentes y sindicalistas, Leandro Sánchez y Mónica Gurina, quienes están acusados de “desobediencia judicial” y “obstrucción del libre tránsito” por su participación en la protesta multisectorial sobre la avenida Uruguay de Posadas, entre mayo y junio de 2024.
El debate oral se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre, luego de que el inicio previsto para el 15 de octubre fuera suspendido a pedido de la defensa y de diversas organizaciones sociales, con el objetivo de garantizar un espacio con mayor capacidad para la asistencia del público.
La Justicia hizo lugar al pedido de la defensa, encabezada por el abogado Eduardo Paredes, y dispuso que las audiencias se realicen en el Palacio de Justicia de Misiones, desde las 8.
Sánchez, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (Utem), y Gurina, secretaria general de la CTA Misiones, son referentes del sector docente y sostienen que el proceso judicial en su contra representa un intento de “criminalizar la protesta social”.
Docentes llevados a juicio reclamarán su absolución en el Congreso
Judiciales
Policías imputados en el caso Guirula aguardarán la sentencia detenidos
En la antesala de los alegatos que comenzarán mañana, el Tribunal Penal Dos de Posadas dispuso hoy que los seis ex policías imputados por la muerte del albañil Carlos Raúl Guirula (34) aguarden el dictado de la sentencia privados de su libertad.
A través de su presidente Gregorio Busse, el tribunal que también lo integran los jueces Fernando Verón y Miguel Mattos, comunicó que la decisión obedece a un “medida meramente administrativa para garantizar el proceso” y sostuvo que la disposición no equivale a una prisión preventiva sino a un “arresto preventivo”.
El fiscal Vladimir Glinka acompañó la postura, mientras que las defensas se opusieron e incluso el letrado Federico Tilli planteó un recurso de revocatoria que fue rechazado por el tribunal tras un breve cuarto intermedio.
De esta manera, los seis imputados fueron esposados y trasladados a unidades penitenciarias donde quedarán alojados hasta el dictado de la sentencia, resolución que podría darse este viernes.
Como paso previo se dará inicio mañana la ronda de alegatos, donde el primero en exponer será el fiscal Glinka, quien ya adelantó que tiene por probada su teoría del caso y podría solicitar duras penas para los imputados.
La causa tiene siete imputados por “tortura seguida de muerte y ocultamiento de pruebas”, figura bajo la cual pueden ser recibir prisión perpetua. Los acusados son Lourdes Beatriz Tabarez (42); Claudio Marcelo Servian; Carlos Alberto Da Silva (35); Ricardo Rafael Escobar (42); Carlos Alberto Zidorak (35); y Lucas Nahuel Saravia Allosa (37).
Todos habían llegado a esta instancia en libertad en virtud del vencimiento de sus prisiones preventivas, aunque iniciado el juicio tuvieron una consigna policial y ahora fueron arrestados preventivamente.
El hecho ocurrió el 19 de julio de 2014, cuando el albañil Guirula fue detenido por disturbios en el motel Park de Posadas y trasladado a la comisaría Decimotercera, aunque llegó muerto. La autopsia determinó que el deceso se produjo como consecuencia de una suma de lesiones como un traumatismo de cráneo y fractura de costillas que le perforaron un pulmón.
El juicio comenzó el 21 de octubre. Desde ese día hasta acá declararon más de 20 testigos y cuatro de los imputados, quienes cruzaron incriminaciones.
Los imputados Da Silva y Zidorak apuntaron contra Tabarez y Escobar por golpes, patadas y pisotones efectuados contra Guirula, que aquella madrugada del 19 de julio de 2014 llegó muerto a la comisaría Decimotercera tras ser detenido en el motel Park de Posadas.
Sobre Escobar incluso señalaron que “iba saltando” sobre el cuerpo del albañil tendido en la cajuela del patrullero Toyota Hilux en el que se realizó el traslado hacia la seccional. El apuntado también pasó frente al tribunal y admitió haber “apoyado el pie” sobre el hombre, aunque afirmó que lo hizo “sin ejercer presión” y “por motivos de seguridad”.
FOTO: Marcelo Rodríguez – El Territorio.
Caso Guirula: personalidad “psicopática” en Tabarez y sangre en el patrullero
-
Policiales hace 4 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 3 díasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Policiales hace 7 díasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Policiales hace 7 díasDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
-
Política hace 2 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 2 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Policiales hace 2 díasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
-
Judiciales hace 3 díasPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
