Nuestras Redes

Policiales

Garuhapé: un camionero arrolló a una pareja, los mató y se fugó

Publicado

el

Garuhapé pareja
Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Ocurrió en la tardecita de ayer sobre la ruta 12 a la altura de la localidad de Garuhapé, una pareja se trasladaba en una motocicleta y fue embestida por el conductor de un camión, que luego del choque se dio a la fuga. Ambos murieron en el acto.

En una Zanella RX 150cc se movilizaban Teófilo Gauto de 37 años y Mirta Isabel Benítez de 34 años, pero de repente fueron atropellados por un camión Iveco que tras el siniestro se dio a la fuga. La pareja, perdió la vida en el acto y el camión fue hallado en un camino terrado a 600 metros del lugar del choque.

El lugar exacto del desafortunado hecho transcurrió sobre la Ruta Nacional N 12, a la altura del kilómetro 1492 en el acceso a la Colonia Luján. Según lo que se pudo establecer, el motociclista y su acompañante se desplazaban por la citada arteria en sentido Posadas–Puerto Iguazú. El camión fue encontrado sin su conductor y sin la llave de encendido.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Un médico policial examinó los cuerpos y determinó las causas de muerte por politraumatismos graves, fractura de cráneo y muerto instántanea. El Juzgado de Instrucción N°1 de Puerto Rico, dispuso el secuestro de los rodados para pericias y que los fallecidos sean trasladados a la Morgue y un operativo policial para capturar al conductor del camión. El personal de la Policía Científica de la Unidad Regional IV realizó las pericias de rigor en el lugar del hecho.

 

Comentarios

Judiciales

Julio López ratificó que Norma se suicidó y lo imputaron por femicidio

Publicado

el

julio lópez femicidio

Julio López (38), detenido en el marco de la investigación por la muerte de su pareja Norma Maidana (40), fue trasladado hoy al Juzgado de Instrucción Dos de Posadas para una ampliación de declaración indagatoria, instancia en la que ratificó que la mujer se autolesionó con fuego para quitarse de la vida, aunque de igual manera fue formalmente imputado por femicidio y continuará tras las rejas.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la audiencia se concretó esta mañana, instancia en la cual López aceptó declarar por primera vez, ya que en la primera indagatoria realizada cuando Maidana aún estaba con vida había optado por el silencia.

En ese contexto, las fuentes indicaron que el implicado ratificó la versión dada esa misma noche que la Policía intervino en el hecho, la cual apunta a que la mujer se presentó en su lugar de trabajo, en el establecimiento Mamá Chela, de Santa Inés, Garupá, donde se inició “una discusión por celos” y luego se prendió fuego a lo bonzo con intenciones suicidas.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Tras declarar, fue notificado nuevamente de los elementos de que se registran en su contra y pasó de ser imputado por “femicidio en grado de tentativa” a “femicidio”, delito que prevé una pena de prisión perpetua en caso de ser hallado responsable en un futuro juicio oral.

Las fuentes de LVM señalaron que en los pasillos del juzgado ya comenzaron a desfilar los diferentes testigos vinculados a la investigación, quienes fueron citados a prestar declaración testimoniales.

Entre ellos destaca el aporte que pudieran dar los primeros efectivos policiales que intervinieron en el caso, quienes aseguraron haber oído las últimas palabras de Maidana mientras se encontraba malherida a la espera de ser trasladada a un centro asistencial.

“Él fue. Él me hizo esto”, fue lo que oyó de parte de Maidana uno de los uniformados presentes en la escena de la hecho y lo dejó asentado en una testimonial dada en sede policial. Dicha cuestión debe ser ratificada o rectifica ante la Justicia. A partir de ahí, la declaración pasaría a conformar una prueba clave para la causa.

Mientras tanto, los investigadores judiciales aguardan también la recepción de informes criminalísticos de mayor complejidad que sirvan para esclarecer la mecánica de lo sucedido y/o despejar dudas respecto a cómo ocurrieron los hechos.

Otro punto en espera es la incorporación de pericias telefónicas a los celulares incautados.

El caso

El caso se registró el 21 de mayo a la madrugada y quien llamó a la Policía fue justamente Julio López, quien en esa instancia aseguró que la mujer llegó a su lugar de trabajo para reclamarle dinero correspondiente a una cuota alimentaria y, tras una discusión, se roció con nafta y prendió fuego con intenciones de quitarse la vida.

Julio López fue demorado y recuperó la libertad a las pocas horas, pero con el devenir de la pesquisa quedó formalmente detenido e imputado.

Al momento del hecho, estaba vigente una restricción de acercamiento para los dos y entre ambos se registraron denuncias cruzadas por hechos de violencia denunciados desde noviembre del año pasado.

Sobre el acusado, Esteban Maidana aseguró a LVM que “él dijo que mi hermana se intentó suicidar, cosa que creemos imposible porque nosotros somos cristianos y va en contra de nuestra creencia” y sostuvo que la mujer habría dicho a los policías intervinientes “que ella prendió un cigarrillo y Julio le tiró un líquido encima”.

La causa se lleva adelante en el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

“Muerte natural”: la autopsia de la mujer que falleció tras ir al odontólogo

Publicado

el

morgue odontólogo

El examen de autopsia practicado a la mujer de 55 años que falleció tras ir al odontólogo en Aristóbulo del Valle arrojó como resultado “muerte natural”, aunque la Justicia aguardará los resultados de un informe toxicológico para definir los próximos pasos a seguir.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones, la necropsia culminó hoy, minutos antes del mediodía, en la Morgue Judicial de Posadas, tras lo cual el cuerpo fue entregado a sus familiares para su correspondiente velatorio y último adiós.

El deceso de la mujer identificada como Victoria Bronislaba Homiñyuk (55) y sus familiares denunciaron un posible caso de mala praxis.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

De acuerdo a la denuncia, la mujer acudió ayer a la mañana a un turno odontológico en la localidad de Aristóbulo del Valle y, poco después, desde la clínica se comunicaron para alertar que la paciente sufrió una descompensación.

Luego de ello, Homiñyuk fue trasladada al hospital local, donde falleció a pesar de las labores de reanimación practicadas por el personal médico.

En esa instancia, sus familiares observaron que la mujer presentaba una inflamación en el labio superior, por lo cual estimaron que la muerte pudo haber estado relacionado con alguna inyección propia del tratamiento con su odontólogo.

Ante ello, decidieron radicar la correspondiente denuncia ante la sospecha de un caso de mala praxis y en el caso interviene el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, a cargo del magistrado Horacio Alarcón.

Comentarios

Seguir Leyendo

Judiciales

Dictaron perpetua para dos policías involucrados en la Masacre de Monte

Publicado

el

perpetua masacre de monte

Dos policías fueron condenados a prisión perpetua y otros dos recibieron penas de 15 años por la denominada Masacre de San Miguel del Monte, hecho por el cual ya habían sido declarados culpables por un jurado popular tras el juicio realizado el mes pasado.

La sentencia fue impartida hoy por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de La Plata e impuso la pena máxima para el ex comisario Rubén García y para el oficial Leonardo Ecilapé, mientras los uniformados Mariano Ibáñez y Manuel Monreal recibieron 15 años de cárcel cada uno.

El fallo fue leído este mediodía por la jueza Carolina Crispiani y llegó tres semanas después de la resolución del jurado popular que decidió declarar culpables del delito de “homicidio agravado por el abuso de la función policial y por ser cometido mediante el empleado de arma de fuego”.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

De esta manera, los efectivos pagarán en prisión por la persecución que derivó en un accidente de tránsito en el que murieron Danilo Sansone (13), Camila López (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22), este último oriundo de la localidad misionera de Concepción de la Sierra.

Persecución, tiros, choque y muerte

La Masacre de San Miguel del Monte se registró en la madrugada del 20 de mayo de 2019, en dicha localidad bonaerense, cuando efectivos de la comisaría local persiguieron un Fiat 147 en el que viajaban las víctimas fatales y Rocío Quagliariello (13 años en ese momento), única sobreviviente.

Según se pudo reconstruir, el día del hecho, los cuatro adolescentes daban vueltas a la plaza en el auto al mando de Suárez mientras escuchaban música, cuando oficiales de la Policía bonaerense comenzaron a perseguirlos sin motivo.

De acuerdo a los registros de las cámaras de seguridad del municipio, los oficiales comenzaron a dispararles, ya que observó a un efectivo en el lugar del acompañante de la patrulla, con medio cuerpo afuera y en actitud de disparo, lo que derivó en el choque del auto de las víctimas contra un acoplado.

La causa se encuentra desdoblada y otros 19 policías bonaerenses irán a otro juicio -en este caso sin jurado popular- “por encubrimiento agravado, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público”, aunque todavía no fue estipulada una fecha para el comienzo de ese debate.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto