Nuestras Redes

Policiales

“Estafa del like”: cuatro víctimas perdieron $5 millones en El Soberbio

Publicado

el

estafa del like

La propuesta era sencilla y seductora. Sólo había que dar “me gusta” a videos en internet y la ganancia podía llegar a los 800.000 pesos mensuales. Pero todo era una farsa, una treta. Se trataba de la nueva modalidad conocida como la “estafa del like”, que cosechó damnificados en todo el país, incluido Misiones, donde hasta el momento cuatro personas radicaron denuncias por perjuicios que rozan los 5 millones de pesos.

Las presentaciones se realizaron hoy a la mañana en la localidad de El Soberbio. Aunque el número podría ser mayor, hasta el momento fueron cuatro los damnificados que se acercaron hasta la comisaría local para denunciar el engaño padecido.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones, las víctimas son tres mujeres y un hombre, quienes aseguraron haber perdido casi 5 millones de pesos entre todos en “inversiones” realizadas para una supuesta empresa de marketing digital en la que cumplían labores de interacción en internet.

Esa compañía de marketing fantasma se presentaba con el nombre de “Marín” y ofrecía retribuciones de dinero a cambio de dar likes a videos que ellos pretendían promocionar, pero posteriormente solicitaban el abono de “membresía” para poder generar mayores ganancias y también engañaban con “bonos” o “extras” a cambio de invitar a “nuevos socios”.

Como en todo ardid de estafa piramidal, el mecanismo funcionó correctamente durante los primeros días, hasta que los interesados fueron observando el capital acumulado de manera virtual, pero se vieron imposibilitados de que esas ganancias se traduzcan en dinero real.

En una de las denuncias radicadas en El Soberbio, la damnificada contó que llegó hasta Marín en abril de este año a través de una publicación que le apareció en la red social Facebook.

La mujer, de 32 años, reconstruyó que, tras su ingreso a Marín, fue contactada por una supuesta encargada en Argentina de la compañía, quien se presentó con el nombre de Cecilia, y recibió un instructivo.

Allí le indicaron que para acceder al “nivel inferior” debía abonar la suma de 18.000 pesos por Mercado Pago y la denunciante agregó que, posteriormente, realizó más depósitos de dinero para escalar posiciones dentro de la organización, lo que supuestamente se traduciría en mayores bonificaciones.

Sin embargo, todo cambió ayer, cuando intentó ingresar a la plataforma y constató que había dejado de funcionar, con la consecuente pérdida de los más de 3 millones de pesos que llevaba “invertidos”.

La situación sucede en paralelo a lo sufrido por más de 400 damnificados en todo el país, quienes entre ayer y hoy advirtieron haber sido estafados. La misma modalidad, aunque con otro nombre, fue descubierta en Chile, donde generaron estragos.

En Misiones, por cuestiones de jurisdicción, la investigación del caso quedó en manos del Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente, a cargo del magistrado Gerardo Casco.

Policiales

Detienen a conductor alcoholizado que atropelló a una madre e hija y huyó

Publicado

el

Detienen a conductor alcoholizado que atropelló a una madre e hija y huyó

La Policía de Misiones arrestó a un conductor alcoholizado que se había dado a la fuga tras atropellar a una madre y a su hija en la intersección de las avenidas Urquiza y Las Heras de Posadas.

El hecho ocurrió este martes en el cruce de las arterias mencionadas, cuando Axel Jorge F. a bordo de un automóvil Peugeot, color blanco, embistió a una motocicleta en la que circulaban Ángela P. (35) y su hija Romina I. (15).

Tras el impacto, el conductor del Peugeot huyó de la escena del accidente y dejó a la madre y la adolescente sin auxiliarlas.

Rápidamente, el seguimiento efectuado por el anillo digital que integran las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911 permitió ubicar al automóvil blanco estacionado sobre la calle Luzuriaga, entre las arterias Brasil y Chile, de la chacra 187, según informó la fuerza provincial.

Más tarde, en un procedimiento encabezado por el juez de Instrucción Dos de Posadas, Juan Manuel Monte, Axel Jorge F. fue detenido y sometido a un test de alcoholemia que arrojó como resultado un nivel de 1,56 gramos de alcohol por litro de sangre.

Además, los uniformados realizaron una inspección en el domicilio del conductor y hallaron restos de cannabis sativa y vestigios de clorhidrato de cocaína. Las mismas sustancias encontró la fuerza en la inspección del vehículo.

Finalmente, el Peugeot fue secuestrado y el detenido trasladado a la comisaría local, donde quedó a disposición de la Justicia.

Seguir Leyendo

Policiales

Retienen licencia a colectivero que conducía alcoholizado por la ruta 103

Publicado

el

Nicolás R. (27)  fue detectado con 0,39 g/l de alcohol en sangre mientras conducía un colectivo con 24 pasajeros sobre la ruta provincial 103, a la altura del acceso a Picada Maipú, en la jurisdicción de San Martín.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las 17, cuando inspectores y agentes policiales detuvieron la marcha del colectivo Mercedes Benz, perteneciente a una empresa que cubre el trayecto Posadas–Oberá. 

Durante la prueba de alcoholemia practicada a Nicolás R, el alcoholímetro arrojó resultado positivo, cuando los choferes profesionales tienen prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Ante la infracción constatada, labraron un acta y retuvieron preventivamente su licencia de conducir.

Por su parte, los pasajeros fueron trasbordados a otra unidad, que continuó el recorrido con normalidad, garantizando la seguridad de los viajeros y el cumplimiento del servicio.

El hallazgo se produjo durante uno de los controles de alcoholemia y seguridad vial que se incrementaron luego de la tragedia que involucró a un conductor alcoholizado que, a bordo de un Ford Focus impactó contra un colectivo y provocó su caída al cauce del arroyo Yazá en Campo Viera, dejando como resultado 9 fallecidos y 29 heridos. 

En San Martín, el procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la comisaría local, dependiente de la Unidad Regional Dos, junto a inspectores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), quienes realizaban un operativo de control vehicular preventivo.

Tragedia del Yazá: identificaron a los 9 fallecidos y a los 29 heridos

Seguir Leyendo

Judiciales

Golpes, asfixia y abuso: la acusación que pesa contra Pedro Alejandro Núñez

Publicado

el

Pedro Alejandro Núñez

Golpeada, con signos de estrangulamiento en el cuello, un bollo de papel en la boca, vías respiratorias obstruidas con cinta de embalaje y un hombre semidesnudo encima suyo. Así fue encontrada y rescatada el 5 de diciembre de 2021 una joven estudiante que fue víctima de un ataque sexual que ahora tiene al acusado frente a frente con la Justicia, en un juicio oral que se extenderá hasta la semana que viene en el Tribunal Penal Uno de Posadas.

El implicado es Pedro Alejandro Núñez (30), que al momento del hecho era estudiante de medicina en Santo Tomé y llega a juicio privado de su libertad e imputado por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal y femicidio en grado de tentativa con concurso real”, figura bajo la cual puede recibir una severa condena. 

La primera audiencia comenzó hoy, poco después de las 8.30, con la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa, formulada por la fiscal de instrucción Siete Patricia Clerici, que también encabezará la acusación durante el proceso oral.

Pedro Alejandro Núñez llega privado de su libertad al juicio.

La acusación

De ese documento se desprende que el hecho comenzó a las 4.30 del 5 de diciembre de 2021, cuando vecinos de un inquilinato ubicado sobre avenida Lavalle, casi Centenario, de Posadas, llamaron al 911 para alertar sobre ruidos, gritos y un posible caso de violencia de género en el edificio.

Los uniformados acudieron al lugar e ingresaron cuando un vecino prestó su llave para abrir el portón principal. De ahí subieron las escaleras y al llegar al monoambiente de la víctima en el tercer piso se toparon con Núñez infraganti y semidesnudo sobre la joven, por lo que fue inmediatamente fue detenido.

Según describieron los agentes involucrados en el procedimiento, la joven estaba desvanecida y con el rostro morado como consecuencia de las cintas de embalaje que le provocaron un principio de asfixia.

Los estudios médicos practicados posteriormente certificaron que la joven presentaba, además, un golpe en la cabeza, marcas de sujeción manual en el cuello y signos de abuso sexual.

En la denuncia radicada desde el hospital, la muchacha narró que esa noche cerró la puerta de su departamento sin llave y se acostó a dormir, hasta que fue sorprendida por su atacante encima suyo, a quien no llegó a verle el rostro.

La joven agregó que se resistió al ataque con tanta potencia que se orinó encima, pero en determinado momento se desvaneció y cuando despertó ya estaba la Policía en el lugar.

En su defensa, Núñez alegó que una semana antes había tenido una cita con la muchacha y sostuvo que el encuentro de esa noche había sido consentido, aunque la fiscal Clerici descartó su versión al contraponer sus dichos con las pruebas recolectadas durante la investigación.

La fiscal sostuvo que en los dispositivos de la víctima no se encontraron registros, ni conversaciones con Núñez. También valoró el testimonio de una amiga de la chica, quien señaló que el día de esa presunta cita ambas estaban estudiando en otro lugar.

La causa fue elevada a juicio en mayo de 2024 con la firma del magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas.

La fiscal Patricia Clerici participó de la instrucción y también está encabeza la acusación en el juicio.

El juicio

Para el debate que comenzó esta mañana están citados un total de 35 testigos, entre ellos vecinos de la víctima, los agentes policiales que participaron del operativo, médicos y peritos.

Núñez, vestido de traje, pasó frente al tribunal hoy para validar sus datos personales. Se presentó como estudiante y decidió “por el momento” abstenerse de declarar. El joven es defendido por el abogado particular Jorge Zabulanes.

Esta situación marcó el fin del carácter público de la audiencia. El paso siguiente iba ser la declaración de la víctima, quien pidió que durante su comparecencia el imputado no esté presente en la sala.

El debate continuará los días 4, 5, 6, 7, y 10 de noviembre. La jornada prevista para los alegatos y el dictado del veredicto final fue fijada para el día 11.

El tribunal encargado de llevar adelante el proceso está presidido por el magistrado Gustavo Bernie e integrado con los jueces Ricardo Balor y César Yaya como vocales subrogantes.

Juzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto