Policiales
“Estafa del like”: cuatro víctimas perdieron $5 millones en El Soberbio

La propuesta era sencilla y seductora. Sólo había que dar “me gusta” a videos en internet y la ganancia podía llegar a los 800.000 pesos mensuales. Pero todo era una farsa, una treta. Se trataba de la nueva modalidad conocida como la “estafa del like”, que cosechó damnificados en todo el país, incluido Misiones, donde hasta el momento cuatro personas radicaron denuncias por perjuicios que rozan los 5 millones de pesos.
Las presentaciones se realizaron hoy a la mañana en la localidad de El Soberbio. Aunque el número podría ser mayor, hasta el momento fueron cuatro los damnificados que se acercaron hasta la comisaría local para denunciar el engaño padecido.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, las víctimas son tres mujeres y un hombre, quienes aseguraron haber perdido casi 5 millones de pesos entre todos en “inversiones” realizadas para una supuesta empresa de marketing digital en la que cumplían labores de interacción en internet.
Esa compañía de marketing fantasma se presentaba con el nombre de “Marín” y ofrecía retribuciones de dinero a cambio de dar likes a videos que ellos pretendían promocionar, pero posteriormente solicitaban el abono de “membresía” para poder generar mayores ganancias y también engañaban con “bonos” o “extras” a cambio de invitar a “nuevos socios”.
Como en todo ardid de estafa piramidal, el mecanismo funcionó correctamente durante los primeros días, hasta que los interesados fueron observando el capital acumulado de manera virtual, pero se vieron imposibilitados de que esas ganancias se traduzcan en dinero real.
En una de las denuncias radicadas en El Soberbio, la damnificada contó que llegó hasta Marín en abril de este año a través de una publicación que le apareció en la red social Facebook.
La mujer, de 32 años, reconstruyó que, tras su ingreso a Marín, fue contactada por una supuesta encargada en Argentina de la compañía, quien se presentó con el nombre de Cecilia, y recibió un instructivo.
Allí le indicaron que para acceder al “nivel inferior” debía abonar la suma de 18.000 pesos por Mercado Pago y la denunciante agregó que, posteriormente, realizó más depósitos de dinero para escalar posiciones dentro de la organización, lo que supuestamente se traduciría en mayores bonificaciones.
Sin embargo, todo cambió ayer, cuando intentó ingresar a la plataforma y constató que había dejado de funcionar, con la consecuente pérdida de los más de 3 millones de pesos que llevaba “invertidos”.
La situación sucede en paralelo a lo sufrido por más de 400 damnificados en todo el país, quienes entre ayer y hoy advirtieron haber sido estafados. La misma modalidad, aunque con otro nombre, fue descubierta en Chile, donde generaron estragos.
En Misiones, por cuestiones de jurisdicción, la investigación del caso quedó en manos del Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente, a cargo del magistrado Gerardo Casco.
Policiales
Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.
La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo.

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado
Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita.
Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.
Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.
Policiales
Detienen en Brasil a acusado por abuso contra su hijastra en Campo Viera

Más de cuatro de años después de haber sido denunciado por abusos sexuales perpetrados contra su hijastra de 14 años, Sergio E. (53) fue localizado en Brasil, detenido y trasladado nuevamente a Misiones gracias a un operativo internacional ejecutado el fin de semana.
El caso comenzó en septiembre de 2021, cuando una vecina de Campo Viera denunció en la comisaría local que su nieta sufría violaciones por parte de su padrastro, acusación tras la cual el hombre se dio a la fuga y se mantuvo en la clandestinidad.
Pero esos días en las sombras se terminaron porque los investigadores intervinientes en el caso obtuvieron datos que ubicaban al sospechoso en el barrio Alta Faraday, de la localidad brasileña de Capanema, ubicada frente a Comandante Andresito.
Con esta información, los pesquisas entrecruzaron datos con agentes de la Policía de Militar brasileña, quienes confirmaron la presencia de Sergio E. en la zona y además cotejaron que el hombre no había realizado los trámites de residencia en Brasil, por lo cual su estadía era ilegal.
Eso permitió su expulsión del país y su entrega a las autoridades argentinas, procedimiento que se concretó el sábado, cuando los brasileños trasladaron al detenido hasta el cruce fronterizo de Dionisio Cerquiera y Bernardo de Irigoyen, donde policías misioneros se hicieron cargo del implicado.
El detenido ahora quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, para responder en una causa por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente”.
Policiales
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo

Un hombre de 42 años que estaba prófugo desde 2016 por el asesinato de un vecino en Pozo Azul, fue capturado el viernes tras un operativo desplegado por la Policía en El Soberbio.
La detención se concretó gracias a una serie de pistas recabadas por la Policía que indicaban que el sospechoso había regresado a Misiones tras un largo tiempo viviendo de clandestino fuera del país.
Fue así que, al realizar un intercambio de información con agentes brasileños y paraguayos, los investigadores misioneros pudieron establecer la ubicación del sospechoso, el cual finalmente fue encontrado en la localidad de El Soberbio.
Ahora el detenido deberá comparecer ante la Justicia y responder por el homicidio de Gilberto Pereyra Da Silva (34), quien fue asesinado a puñaladas durante una gresca registrada el 2 de noviembre de 2016 en Picada Nueva, Pozo Azul.
Según consta en los archivos, ese día Pereyra Da Silva se encontraba en una chacra compartiendo bebidas alcohólicas con un vecino hasta que, por causas que se desconocen, se produjo una gresca entre ambos que derivó en un homicidio.
Después del hecho, el sospechoso se dio a la fuga y así se mantuvo hasta este fin de semana, cuando sus días de impunidad acabaron.
-
Provinciales hace 6 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 6 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Policiales hace 4 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 20 horas
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 3 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 2 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 6 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones