Nuestras Redes

Policiales

Detuvieron al hijo del colono asesinado en su chacra de Andresito

Publicado

el

Chacra

El mismo joven que el domingo pasado denunció haber hallado asesinado a su padre en el fondo de su chacra en Comandante Andresito, hoy fue detenido como único sospechoso del crimen y, en el marco de la misma pesquisa, los investigadores incautaron un rifle de aire comprimido que ahora será sometido a pericias que podrían resultar clave para determinar su vinculación con el hecho.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la detención se concretó hoy a la mañana, tras un procedimiento efectuado en conjunto por los efectivos de la comisaría local, de la División Investigaciones de la Unidad Regional V y de la Dirección Homicidios.

El detenido se trata de Marcos Alejandro (29), hijo de Luiz Omar Neis, el colono de 68 años cuyo cuerpo en estado de descomposición fue encontrado el domingo al mediodía detrás de su casa en el paraje Puerto Península.

El hallazgo del cadáver había sido reportado por el mismo joven que ahora aparece bajo la lupa como principal sospechoso del crimen.

Ese día, el joven aseguró que fue a visitar a su padre a la chacra donde el hombre residía solo, pero recorrió toda la vivienda y no lo encontró por ninguna parte.

Horas después, un vecino de la zona salió a recorrer el predio, se topó con el cadáver de Neis y avisó a su hijo, que terminó llamando a la Policía.

Hasta ese momento, la principal hipótesis apuntaba a una muerte natural, pero la autopsia ordenada por el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, fue clave para establecer que el hecho se trató de una muerte violenta.

Las fuentes de LVM confirmaron que el examen forense determinó que el cuerpo presentaba una lesión de arma de fuego, cuya trayectoria indica que la munición ingresó por la zona derecha del tórax y se alojó en una costilla de la región izquierda.

Si bien no se pudo establecer el calibre de la munición, el proyectil fue extraído y quedó incautado como prueba clave, dado que en el futuro podrá servir para cotejos balísticos.

Las mismas fuentes consultadas en ese entonces, indicaron que la casa de Neis no estaba revuelta, ni se constataron faltantes de elementos de valor, por lo cual se descartó que el hecho se haya producido durante un robo o episodio de similares características.

De esta manera, se avanzó en averiguaciones para determinar si el colono tenía deudas o conflictos con alguna otra persona como para trazar una línea investigativa sobre la cual avanzar, pero los testimonios recogidos describieron a Neis como un hombre reservado y con escaso contacto con los vecinos.

A partir de ahí, la mira se posó sobre su propio hijo, quien tampoco habría mostrado demasiado interés en esclarecer lo sucedido con su padre y, en base a otros indicios recolectados en las últimas horas, el juzgado dispuso su detención.

El procedimiento se concretó hoy a la mañana, cerca de las 9.15, en la vivienda del joven ubicada en el barrio Quintas Bajas de Andresito.

El lugar fue allanado, pero allí los uniformados intervinientes no encontraron nada de interés. Sí secuestraron el teléfono celular que el muchacho tenía consigo.

Distinta fue la situación cuando allanaron la casa de la madre del detenido, en paraje Cabureí, donde incautaron un rifle aire comprimido 5.5/22 que ahora será sometido a pericias balísticas. Los resultados de esos estudios podrían arrojar luz sobre el caso, ya sea para sumar elementos de prueba contra el sospechoso o para desligarlo.

Por lo pronto, el implicado quedará detenido y en las próximas horas deberá comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante las autoridades judiciales que instruyen el expediente.

Antecedente de parricidio

En la localidad de Andresito ya hay antecedentes de hechos similares. El más reciente se registró el 21 de septiembre de 2019, cuando Hilario Kirschner (61) y su esposa Mirta Sachser (54) fueron ultimados a balazos y el principal sospechoso es Alejandro Daniel Kirschner (26), hijo de ambos.

El expediente por el presunto doble parricidio ya fue elevado a juicio y aguarda fecha de debate en el Tribunal Penal Uno de Eldorado.

El joven se encuentra detenido en la Unidad Penal III de Eldorado y está imputado por los delitos de “doble homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma de fuego, en concurso real con portación de arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización legal”, acusación que prevé una pena de prisión en caso de ser hallado culpable.

El doble crimen había sido alertado por el muchacho a su tío. Su versión dada en ese entonces indicaba que él salió de casa por la tarde y al regresar encontró a sus padres muertos.

Sin embargo, los investigadores nunca pudieron acreditar su relato. Las averiguaciones realizadas señalaron que el joven recién fue visto en la ciudad a las 22 de ese día, por lo que nadie pudo saber qué hizo o dónde estuvo el joven entre las 17 y esa hora.

En la continuidad de la investigación se recolectaron más testimonios, principalmente de otros integrantes de la familia, quienes indicaron que la relación del joven con su padre era conflictiva e incluso recordaron encontronazos violentos y amenazas de muerte de parte del muchacho hacia el colono.

 

Policiales

Investigan explotación laboral de jóvenes mbya en campos de Brasil

Publicado

el

mbya campos brasil

En el Juzgado Federal de Oberá se tramita una causa que investiga posibles delitos de captación y explotación laboral de aborígenes misioneros en territorio brasileño, un drama que como antecedente más reciente tiene un rescate de catorce víctimas durante la inspección de un campo de pepinos en Itapiranga, a pocos kilómetros de la frontera con Misiones.

En ese caso se había relevado que en el lugar los indígenas argentinos eran sometidos a trabajo en condiciones similares a la esclavitud, residiendo en condiciones insalubres, sin herramientas ni elementos de seguridad adecuados, expuestos a pesticidas y agrotóxicos, sin agua potable ni alimentos en buen estado.

Tampoco estaban registrados ni recibían un salario formal, un cúmulo de irregularidades que derivó en la intervención de la Fiscalía de Trabajo de Santa Catarina, cuyas autoridades a comienzos de octubre dictaron un embargo de bienes preventivo en contra de dos productores rurales apuntados por el hecho.

En ese marco, fuentes consultadas por La Voz de Misiones confirmaron que en el Juzgado Federal de Oberá, a cargo del magistrado Alejandro Gallandat Luzuriaga, actualmente tramita una causa que investiga delitos similares en perjuicio de al menos tres integrantes de las comunidades mbya guaraní Jejy Mirí de El Soberbio y El Pocito de Capioví.

Según explicaron, por el momento se dispuso que los tres jóvenes mbya presten declaración en Cámara Gesell y a partir de allí se evalúen próximas medidas. 

En esa línea, precisaron que en caso de confirmarse que haya delito, el juzgado tendrá competencia para investigar lo concerniente a la “captación”, pero respecto a la “explotación” la competencia corresponderá a la Justicia brasileña, hacia donde se remitirían los informes con las declaraciones y los elementos probatorios que pudieran recogerse en la pesquisa.

Seguir Leyendo

Policiales

Detuvieron a soldado retirado que se atrincheró armado en su vivienda

Publicado

el

En la madrugada de este viernes, tras el aviso de un familiar, agentes de la Policía de Misiones asistieron a un soldado retirado que permanecía armado y alterado en su vivienda, ubicada en calles 124 y 137 de la chacra 249 de Posadas, donde fue asistido y posteriormente lo detuvieron.

Según fuentes policiales, se trató de una intervención de alta complejidad, donde los agentes negociadores, junto a grupos tácticos especializados, lograron desactivar la crisis del hombre, evitando un desenlace trágico y garantizando la seguridad de todos los involucrados.

El hombre fue identificado como Aldo S. de 55 años de edad, retirado del Ejército Argentino, y ante la gravedad de la situación, efectivos de la Comisaría 13.ª, con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (G.O.E.), la Comisaría de la Mujer Zona Oeste y bajo la supervisión del Juez de Instrucción Uno, a cargo de Juan Manuel Monte, implementaron un anillo de seguridad y aplicaron el protocolo de negociación en crisis, con la intervención de profesionales del Departamento de Negociación de la Policía de Misiones.

Protocolo

Durante más de una hora, los negociadores mantuvieron diálogo controlado y técnicas de contención verbal con el hombre, logrando que depusiera su actitud. Una vez asegurado el perímetro, el personal táctico ingresó al domicilio y redujo al sujeto de manera segura, sin que se registraran heridos.

En el lugar, se procedió al secuestro de una pistola High Power calibre 9 milímetros, con su respectivo cargador y 12 cartuchos, elementos que fueron entregados a la División Policía Científica Itaembé Guazú para su peritaje.

En paralelo, los efectivos brindaron asistencia a una mujer de 52 años, quien sería la concubina del involucrado. La misma se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, siendo trasladada en ambulancia al Hospital René Favaloro, donde recibió atención médica y contención psicológica.

Finalmente, el hombre fue trasladado a sede policial a disposición de la Justicia, mientras que la mujer continúa siendo acompañada por el Gabinete Interdisciplinario de la Policía de Misiones, compuesto por psicólogos y psicopedagogos que brindan asistencia integral tras situaciones de crisis.

Liberan a ex soldado y sigue el misterio sobre la mujer asesinada en Irigoyen

Seguir Leyendo

Judiciales

Escobar se defendió y apuntó a Tabarez: “Le tiró patadas de punta” a Guirula

Publicado

el

Guirula escobar tabarez

El ex policía Ricardo Rafael Escobar (42) se defendió de las acusaciones efectuadas un día antes por dos de sus consortes de causa en el juicio por la muerte del albañil Carlos Raúl Guirula (33) y sumó incriminaciones hacia la ex oficial Lourdes Beatriz Tabarez (42), una de las principales apuntadas por el procedimiento que resultó de manera mortal.

Reconozco que le apoyé el pie en la espalda al detenido, pero lo hice sin ejercer fuerza. Lo hice por mi seguridad, por la del detenido y por la de mis amigos”, esgrimió Escobar en respuesta a las declaraciones dadas ayer por los ex policías también imputados Carlos Alberto Da Silva (35) y Carlos Alberto Zidorak (35).

En ese sentido, Escobar también negó haber “saltado” encima de Guirula durante el traslado del detenido desde el motel Park hasta la comisaría Decimotercera. “Yo no voy a aceptar que se diga que yo iba saltando encima del detenido. No sé si hay testigos civiles que pueden decir eso, son dos camaradas los que hoy me están acusando. Si fue así tan aberrante como dicen por qué nadie me paró”, arremetió.

Al momento del hecho, él cumplía funciones en el Comando Radioeléctrico I de Posadas y fue parte del primer patrullero Chevrolet Corsa que acudió al motel en modo de apoyo.

“Cuando llegamos estaban -Claudio Marcelo- Servián -otro policía imputado- y Da Silva estaban forcejeando con Guirula para sacarlo del auto. Tabarez entró por la otra puerta y estaba pateándole para que salga”, recordó.

sfsaf

Escobar es el tercer imputado que declara desde el inicio del debate. De fondo, el fiscal Vladimir Glinka. 

Sobre Tabarez además apuntó que “ella estaba exaltada” y cuando el fiscal Vladimir Glinka le pidió que sea más preciso describió: “Le gritaba hijo de puta, quién te crees que sos, te voy a procesar por pegarle a una mujer”.

No fue lo único que declaró contra la oficial que aquella madrugada del 19 de julio de 2014 era la encargada del procedimiento. Escobar sostuvo que la mujer “le tiró patadas de punta en la cabeza y en la parte de abajo” a Guirula cuando ya estaba en el piso aunque sin esposas.

El imputado ratificó que se arrojó gas pimienta contra el albañil para poder reducirlo, aunque negó haber sido él quien le impartió esa orden a Lucas Nahuel Saravia Allosa (37), otro de los ex uniformados que hoy ocupan un lugar en el banquillo de los acusados.

Los seis ex uniformados afrontan una imputación por “tortura seguida de muerte” y “ocultamiento de pruebas”, acusación bajo la cual son pasibles de ser condenados a prisión perpetua. Todos cuentan con abogados defensores diferentes.

Búsqueda y cuarto intermedio

La declaración de Escobar fue lo único que ocurrió este jueves en el marco de la tercera jornada del debate oral que se lleva adelante en el Tribunal Penal Dos de Posadas, presidido por el magistrado Gregorio Busse e integrado con los jueces de instrucción Fernando Verón y Miguel Mattos como vocales subrogantes.

La audiencia de hoy preveía oír el testimonio de las dos chicas que aquella madrugada estaban junto a Guirula y otros amigos en el motel y son consideradas “testigos presenciales” del hecho, aunque ninguna pudo ser localizada a pesar de los intentos de la Dirección de Investigaciones Complejas de la fuerza provincial.

El fiscal Glinka insistió en persistir con la búsqueda de ambas y el juez Busse dispuso que se arbitren los mecanismos necesarios para dar con el paradero o encargarle esa misión a funcionarios de otra fuerza de seguridad.

Zidorak, Allosa y, por último, Escobar. Los imputados son seis en total.

El juicio se reanudará el próximo martes con la declaración de otros siete testigos, entre ellos médicos forenses que realizaron el examen de autopsia al cuerpo del fallecido.

Según consta en los informes de ese estudio, Guirula falleció como consecuencia de una suma de golpes en distintas partes del cuerpo que provocaron un edema cerebral y fracturas costales, múltiples y bilaterales, que provocaron una contusión pulmonar y una insuficiencia respiratoria aguda.

El hecho ocurrió el 19 de julio de 2014 cuando Guirula fue detenido en el motel Park en medio de una serie de disturbios por no querer pagar dos botellas wiskis, aunque trabajadores del lugar declararon que el conflicto ya había solucionado cuando llegó el primer móvil encabeza por la oficial Tabarez.

Tras ser reducido, el albañil fue trasladado en la cajuela de un patrullero Toyota Hilux y llegó muerto a la comisaría Decimotercera, ubicada a 7 avenidas del motel.

Policía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto