Policiales
Detienen a un segundo sospechoso por el doble crimen de Aristóbulo del Valle

Un joven de 26 años fue detenido esta madrugada en la localidad de correntina de Santo Tomé y de esta manera ya son dos los sospechosos capturados por el doble crimen de Aristóbulo del Valle.
Según adelantaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el implicado apareció en la mira de los investigadores como el conductor del Fiat Uno con el cual el primer detenido escapó de la escena del crimen.
El muchacho estuvo siendo rastreado durante el fin de semana y en las últimas horas logró ser capturado en Santo Tomé, al igual que Gonzalo Omar Z. (24), sobrino de una de las víctimas y principal apuntado por los asesinatos.
En poder del segundo aprehendido la Policía además secuestro un teléfono celular que será sometido a pericias y un automóvil Fiat Uno, cuyas características coincidirían con los datos aportados los testigos de la causa.
El doble crimen de Aristóbulo del Valle se descubrió el últimos viernes. Las víctimas fueron el emprendedor turístico Daniel Ferrari (62) que hacía escasos días había venido a Misiones de vacaciones y su empleada Regina Martins Da Rocha (57).
El hecho ocurrió en la casa quinta de Ferrari en cercanías al acceso de Aristóbulo. El hombre fue asesinado a golpes, mientras que la mujer, además de la golpiza, también fue estrangulada con un lazo.
El sobrino de Ferrari quedó bajo la lupa a las pocas horas, luego de que los investigadores involucrados recolectaran una serie de testimoniales que daban cuenta de una relación conflictiva entre ambos e incluso discusiones por deudas.
El muchacho fue detenido el sábado a la tarde en Santo Tomé. Tenía el cabello cortado y lesiones en los nudillos de las manos, marcas compatibles con una pelea.
Policiales
Un hombre de 60 años murió atropellado sobre la ruta 12 en Candelaria

Aníbal Prieto (60) perdió la vida anoche al ser embestido por una camioneta Ford 150 sobre la ruta nacional 12, en Candelaria.
El siniestro ocurrió alrededor de las 20.15, más precisamente en el tramo de la arteria nacional que une la localidad de Candelaria con Cerro Corá y la víctima murió en el acto.
El conductor del Ford 150, identificado como Rubén G. (50), fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó resultado negativo.
Las pericias en el lugar del siniestro la realizó el Personal de Criminalística de la Unidad Regional X. En tanto, por disposición de la Justicia, el vehículo fue secuestrado y el cuerpo de Aníbal Prieto fue trasladado para su correspondiente autopsia.
En cuanto al conductor del vehículo, el juzgado interviniente le notificó de la causa que recae en su contra por el siniestro vial.
Policiales
Alertan por gestores falsos y estafas virtuales con el sello del Madariaga

El Hospital Escuela de Agudos Dr Ramón Madariaga detectó una serie de llamados a pacientes misioneros, en los que individuos desconocidos se hicieron pasar por gestores del nosocomio utilizando el mismo logo, solicitando una serie de datos y la validación de un código, tal como ocurre en las estafas virtuales conocidas como phishing.
Para alertar a la población, el hospital emitió un comunicado en la mañana de hoy en el que detallaron que “Los números poseen el logo del Hospital y entre otros trámites, piden una validación de código a través de un mail o recibiendo un link al teléfono”, por lo que advirtieron de manera contundente: “es una estafa”.
Al mismo tiempo, aprovecharon la misiva para aclarar que: “no existen gestores de turnos externos ni internos que no sean los canales adecuados a través de la aplicación Alegramed y los teléfonos oficiales para solicitarlos”, con lo que citaron el sitio web del Parque de la Salud y los números telefónicos para turnos y consultas médicas +54 9 376 4394832 y turnos para imágenes +54 9 376 4397110.
Por este motivo, solicitaron a la población “estar atenta”, ya que estos números desconocidos en su mayoría tienen características de otras provincias como 011, 0223 o 0245. Y recordaron que “no deben acceder a ningún link, pedido para validación ni al mail facilitado para supuestos trámites”.
Phishing o “pesca”
El phishing es reconocido internacionalmente desde la década de los 90` como un tipo de ciberataque donde los delincuentes suplantan la identidad de una entidad de confianza para engañar a los usuarios y obtener información sensible, como información personal, contraseñas y datos bancarios, mediante mensajes falsos.
En Argentina se masificó como mecanismo de estafa durante la pandemia y actualmente continúa vigente, en este caso bajo la firma del Hospital Madariaga, con lo cual, un usuario de línea telefónica puede recibir llamadas o mensajes con la imagen y logo que representa al nosocomio.
Para evitar caer en este engaño, desde la institución solicitaron no dar información personal ni hacer clic en enlaces sospechosos y contactar al hospital Madariaga directamente por sus canales oficiales.
En caso de que la estafa haya sido concretada, denunciar inmediatamente al 911 o a la División de Cibercrimen de la Policía de Misiones a través del 0376-4447174.
Policiales
Vecinos clamaron “no más violencia contra las mujeres” en San Antonio

Familiares, amigos, conocidos y vecinos se reunieron esta tarde en la plazoleta de San Antonio para reclamar justicia por el intento de femicidio contra la comerciante Olga Margarita Padilha Leite (39) y hacer un llamado de atención a las autoridades para profundizar en medidas en contra la violencia de género.
Los manifestantes se convocaron bajo el lema “No más violencia contra las mujeres” y sus organizadores señalaron que “la actividad salió por la iniciativa de vecinos que guardamos silencio ante estas atrocidades en el pasado y ahora salimos en respuesta al hecho de violencia que azotó la tranquilidad de nuestra pequeña comunidad”.
En diálogo con La Voz de Misiones, Tuty Arez, uno de los participantes de la movilización señaló que “si los buenos hombres no hacemos nada para proteger a las damas, los malos hombres van a ganar y en una sociedad justa eso no debe pasar”.
Arez describió a Olga Margarita como “una señora trabajadora y excelente madre”, al tiempo que también recordó el doble femicidio de Gabriela Agüero y su hija Débora Elizalde, registrado en 2022, por cuyo hecho el comerciante y único sospechoso Sergio Kozak continúa prófugo.
“Hay órganos gubernamentales que no están cumpliendo sus roles, como así también entes judiciales que hacen caso omiso a las violencias que se ejerce, tanto contra la mujer como al hombre. Esto no es un llamado de atención, es una exclamación desesperada de soluciones inmediatas”, clamó, en consonancia con los demás participantes de la convocatoria.
El último hecho de violencia tuvo lugar el sábado, cuando la comerciante Olga Margarita Padilha Leite fue baleada y apuñalada dentro del kiosco que atendía en el barrio Alecrín.
Por el hecho, la Policía trata de identificar al autor material, pero además ordenó la detención de la ex pareja de la mujer, identificado como Jorge Oscar De Lara (43), quien aparece como presunto ideólogo del intento de femicidio.
Mientras la mujer continúa internada en el hospital Samic de Eldorado, recuperándose favorablemente de las lesiones sufridas, el sospechoso permanece en condición de prófugo de la Justicia.
Intento de femicidio en San Antonio: “Se salvó de la muerte dos veces”
-
Policiales hace 6 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Policiales hace 2 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Judiciales hace 16 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Política hace 7 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Policiales hace 3 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná