Policiales
Desbaratan banda narco de Iguazú liderada desde cárcel chaqueña

Una banda narco radicada en Puerto Iguazú pero liderada desde una cárcel chaqueña fue desbaratada en las últimas horas luego de una decena de allanamientos realizados por diversas dependencias de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el grupo criminal es conocido como el “Clan Brites”, cuyos sindicados cabecillas se encuentran alojados en la Unidad Penal 11 de Roque Sáenz Peña (Chaco), dependiente del Servicio Penitenciario Federal (SPF), donde ya cumplen condenas por delitos relacionados al narcotráfico.
Las fuentes de LVM explicaron que la reciente pesquisa contra la organización fue encabezada por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Paso de los Libres” de GNA, bajo supervisión del Juzgado Federal de esa misma localidad correntina.
La información recabada por este medio consigna que la investigación contra el denominado Clan Brites comenzó con el interdictado de una encomienda de marihuana que viajaba desde Puerto Iguazú hacia La Rioja y a partir de ahí hubo un trabajo silencioso que permitió identificar involucrados e intervenir líneas telefónicas para monitorear el funcionamiento de la banda.
De esa manera, constataron que el grupo estaba liderado por tres internos de la UP 11, entre ellos Juan Marcos “Pipa” Brites (30), que el año pasado fue condenado a seis años de prisión por organizar el envío de marihuana de estupefacientes desde la Ciudad de las Cataratas a distintos puntos del país, principalmente La Rioja y Catamarca.
Sin embargo, a pesar de ello, al parecer el involucrado seguía coordinando desde su lugar de detención junto a otros dos miembros de la banda alojados con él y el resto del clan familiar operaba desde afuera.
Fue mediante el seguimiento de las escuchas telefónicas y otras labores investigativas que los gendarmes pudieron establecer que estaban por despachar una encomienda con estupefacientes hacia Tierra del Fuego.
Con ese dato sobre la mesa, el juez federal de Paso de los Libres, Gustavo del Corazón de Jesús Fresnada, autorizó la realización de una entrega vigilada del paquete, es decir, dejar que la encomienda cumpla su recorrido normal y una vez en destino aguardar al receptor.
Al cabo de unos días, el destinatario en la ciudad de Río Grande fue a buscar el paquete, quedó detenido y en el paquete se hallaron estupefacientes.
Tras ese golpe, se estima que la organización misionera abrió un pub nocturno en Puerto Iguazú para seguir operando, lavar dinero y volver a armarse de fondos para coordinar un próximo envío. El lugar, según las fuentes, se trató del Club Native, el cual estaba en manos de un testaferro identificado como Diego R., que también fue detenido en la reciente redada.
Voceros del caso señalaron que los allanamientos realizados en Iguazú fueron doce en total, concretando la detención de once personas, entre ellas tres mujeres, todas integrantes de la misma organización familiar.
Los procedimientos se ejecutaron esta madrugada y culminaron con el secuestro de dosis de cocaína, de marihuana, de anfetaminas y de LSD, como así también automóviles, motocicletas, armas, teléfonos celulares, libretas con anotaciones y dinero en efectivo.
Por último, también se allanaron las celdas de los tres miembros de la banda que presos en la cárcel chaqueña y fueron notificados del inicio de un nuevo expediente por narcotráfico en su contra.
Se estima que en las próximas horas se concrete el traslado de todos los detenidos en la tierra colorada hacia la localidad correntina de Paso de los Libres, para que comparezcan a declarar ante el magistrado que encabeza la causa.

Procedimiento dentro de la UP 11 de Sáenz Peña, Chaco.

Automóviles y motocicletas secuestradas a la banda.

Parte de la droga incautada a la banda en los procedimientos de esta madrugada.
Policiales
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco

Un camionero misionero de 53 años falleció esta madrugada en un siniestro vial registrado en la intersección de las rutas nacional 16 y provincial 4 en la localidad chaqueña de Quintilipi.
De acuerdo a la información publicada por medios de comunicación de Chaco, el accidente ocurrió a las 2 de la madrugada, cuando un camión Iveco y otro de marca Mercedes Benz colisionaron por causas que se intentan establecer.
Como consecuencia del impacto, el conductor del Iveco, el misionero Olivio Correa (53), perdió la vida, mientras que el chofer del otro rodado resultó ileso.
Las autoridades judiciales intervinientes ordenaron que el cuerpo del fallecido sea trasladado a la morgue para un examen de autopsia, mientras que el otro camionero fue notificado de una causa por “supuesto homicidio culposo en accidente de tránsito”.
Olivio Correa era de Capioví, donde tenía familia e hijos. Sus familiares iniciaron una campaña solidaria destinada a recaudar los fondos necesarios para el traslado del cuerpo y su último adiós.
Judiciales
El 15 de septiembre comenzará el juicio por el asesinato de Pablo Arredondo

El Tribunal Penal Uno de Posadas fijó para el próximo 15 de septiembre el inicio de las doce audiencias que fueron programadas para llevar adelante el juicio oral para esclarecer el asesinato del bonaerense Pablo Martín Arredondo (37), ultimado a golpes en un departamento del microcentro posadeño en febrero de 2020.
El caso tiene un total de seis jóvenes acusados: Alan William Saucedo (26), Elías Nahuel Trinidad (26), Miguel Ángel López (25), Oriana Saucedo (24), Brisa Torres (24) y Juan Alberto Barrios (22). Todos ellos están imputados como cautores de “homicidio doblemente calificado por el concurso premeditados de dos o más personas y criminis causae”, figura bajo la cual pueden ser condenados a prisión perpetua.
El juicio oral continuará en sucesivas audiencias programadas para el 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25, 26, 29 y 30 de septiembre. Resta definir si el proceso se realizará en el recinto de debates del TP Uno por calle La Rioja o en otra ubicación dada la cantidad de imputados.
El tribunal estará integrado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y Miguel Mattos, este último como subrogante.
Por la acusación, en tanto, actuará el fiscal Martín Rau, en lo que podría ser su última participación en un juicio oral encarando ese rol ya que está pronto a ser designado oficialmente como magistrado del Tribunal Penal Dos de Posadas.
Según la información recopilada por La Voz de Misiones, hay un total de 45 testigos citados a prestar declaración testimonial ante las partes, entre los cuales hay investigadores policiales, peritos en criminalística, forenses, vecinos y familiares, tanto de la víctima como de los acusados.

Pablo Martín Arredondo (37) fue asesinado en 2020 en un departamento sobre calle Colón.
Golpeado y estrangulado
El crimen de Arredondo se descubrió el 23 de febrero de 2020, cuando los vecinos del departamento que alquilaba en un edificio sobre calle Colón, frente al colegio Roque González, alertaron sobre un olor putrefacto que provenía del lugar.
Al ingresar al inmueble, los efectivos policiales intervinientes se encontraron con el cadáver del bonaerense y la autopsia posterior determinó que fue golpeado y finalmente estrangulado con un cinto.
La investigación global estableció que el crimen se registró cuatro días antes, el 19 de febrero, en horas de la madrugada, cuando la víctima se reunió en su departamento junto a una de las jóvenes que aparentemente era su novia y un grupo de amigos de ellas.
En el lugar, se cree que Arredondo fue dopado con estupefacientes (ketamina) y que al departamento luego llegaron otros cómplices con la intención de sustraerle 300.000 pesos que el hombre tenía destinado a utilizar como parte de pago para la compra de un automóvil.
Mediante la revisión de cámaras de seguridad los investigadores pudieron reconstruir las últimas horas de la víctima y los últimos movimientos registrados en cercanías a su departamento, con lo cual fueron identificando uno a uno a los sospechosos.
Luego, la ciencia hizo el resto. En el marco de la causa constan pericias telefónicas que darían cuenta de comunicaciones entre los implicados planificando el hecho y rastros de ADN que ubican a al menos tres de los sospechosos en la escena del crimen.
El caso fue investigado por el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, quien en mayo de 2023 firmó el requerimiento de elevación a juicio del expediente, medida que meses después fue ratificada por la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de la provincia.
Confirman elevación a juicio del crimen de Arredondo con seis imputados
Policiales
Prófugo desde 2019 fue recapturado en una de cancha piki voley en Eldorado

Brian Nicolás Morínigo (25) fue detenido por la Policía de Misiones en Eldorado tras permanecer prófugo desde diciembre de 2019, cuando escapó de la Comisaría Tercera junto a otros internos.
Con intervención de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste de la Unidad Regional III, el procedimiento se realizó en una cancha de “piki voley” del barrio Elena I, kilómetro 1, alrededor de las 20, mediante un amplio despliegue de efectivos.
Al observar la presencia de uniformados Morínigo intentó escapar corriendo hacia la parte posterior, pero fue rápidamente cercado e interceptado por el anillo de seguridad dispuesto por la Policía.
Antecedentes
El hombre tenía pedido de captura en el marco de la causa caratulada como “evasión”, tramitada en el Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado desde el 10 de diciembre de 2019.
En aquella ocasión, junto a su hermano Emanuel, alias “Loro”, y un tercer detenido, Leonardo Mega, alias “Machy”, había protagonizado una fuga de la sección celdas de la Comisaría Tercera.
Tras su aprehensión, Morínigo fue trasladado para los trámites de rigor, siendo luego alojado bajo resguardo policial y quedó a disposición del juzgado interviniente.
Ahora deberá responder por la evasión, además de las causas penales y federales que pesan en su contra.
-
Policiales hace 4 días
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento
-
Policiales hace 5 horas
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Política hace 5 días
Falleció Antonia Medina, intendenta de Colonia Polana
-
Policiales hace 6 días
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
-
Política hace 3 días
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
En Redes hace 2 días
Esteban Hobus, profesional del volante: “Ser camionero es ser compañero”
-
La Región hace 3 días
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado
-
Política hace 6 días
Ramón Puerta sobre Milei: “No se mató la inflación, se mató la economía”